logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - stgermain

Páginas: << 1 [2] 3 4 >>
16
Buenas,

El HQ creo que esta bastante lejos del Descent a nivel de complejidad y reglas. El HQ lo uso para jugar con los sobrinos (8 años) y les gusta, pero seria imposible enseñarles el Descent.

Si el HQ es tu juego de referencia entiendo, sin ninguna connotación negativa, que tienes un bonito camino por recorrer. Siguiente estación Descent 2º, después quizás Imperial Assault / Mansiones de la Locura / Space Hulk (por cambiar de temática) y como colofón el Earth Reborn.

El Mice & Mistics también es de mazmorreo y es el que estoy intentando introducir para superar el HQ que a mi se me ha quedado muy obsoleto , eso sí, con muy buenos recuerdos.

Un saludo

17
Componentes y Erratas / Re:Mage Wars de Devir (erratas)
« en: 19 de Enero de 2017, 13:21:55  »
Buenas,

Me alegra el gran nivel de las respuestas sin que nadie se sulfure.

Estoy de acuerdo en que lo de Devir es de mirar. El primer dia que te sientas a jugar al Mage Wars ves el 90% de las erratas... 

Dicho lo cual, sin ellos seguramente no tendríamos en español grandes juegazos. Yo me arreglo con el ingles pero hay mucha gente que necesita las versiones en castellano, y si eso ayuda a aumentar la comunidad, bienvenido sea. A pesar de todo caeré con la nueva expansión de La Guerra del Anillo. Y no creo que con ello este haciendo un flaco favor a esta comunidad  ;)

Con respecto a los canales que solo hablan de las virtudes, desconozco cuales son y si no han comentando los problemas que tiene esta edición, efectivamente deberían comentarlo. Pero me extraña que sea por llevarse bien con Devir para que les regalen juegos... Que si es por el Sueldazo de la Once todavia, pero por 100€ al mes en juegos...

Sin más, a ver si Devir compila las erratas y saca unas buenas FAQs. Entre tanto, jueguen mucho a mi unico 10 de la BGG. Lo merece.

Un saludo

18
Componentes y Erratas / Re:Mage Wars de Devir (erratas)
« en: 19 de Enero de 2017, 12:13:39  »
Madre mia....

Citando algunas de las reflexiones vertidas:
- "Los que decís que con fallos se puede jugar creo que estáis haciendo un flaco favor a la afición"
- "Muchos canales de esos que llamas "especializados" se han convertido en un mero instrumento publicitario - Poderos caballero es... - Me río de los profesionales"
- "¿Os comprarías comida pero en mal estado aunque cuando esteis vomitando os regalen los medicamentos?"
- "La gran mayoría son unos vendidos"

¿Hay erratas que dificultan el aprendizaje para novatos? - Sí
¿Devir debería al menos sacar unas FAQS cuanto antes? - Sí
¿Se repiten los errores de otros juegos y parece que no aprenden? - Sí
¿Iru80, decidiendo que no comenta mas juegos de Devir hasta que cambien su filosofia, actúa correctamente? - Esta en su derecho y otros canales tendrán otra visión. No por ello los demás son esquiroles y hay que echarles silicona en la cerradura... muy rancio me suena todo esto.
¿Se podría jugar al juego conociendo las erratas? - Sin ningún problema.
¿Por 50€ ofrece a nivel de componentes mucho más que la mayoría de los juegos en las estanterías? - Sin duda. No hablemos de Armadas y Xwing que vienen sin dados suficientes, cajas de inicio de LCG donde tienes que comprarte 2 o 3 para poder jugar fuera de casa...

El mundo lúdico suele tener unos estandares de "exigencia de calidad" (y agregaría cainismo) que para si los quisiera VW o Airbus...

El que no quiera comprar juegos de Devir que no los compre, pero que no se pongan a acusar a los que lo hacemos (Guerra del Anillo, For The People, Paths of Glory, TS... y los que vendrán porque su catalogo es de calidad) o quieran promoverlos en sus canales de "vendidos".

Sé a lo que me enfrento desgraciadamente en sus ediciones pero, por el momento, "me compensa". La espiral de los últimos mensajes estaba tomando un cariz, digamos, poco constructivo.

Un cordial saludo

19
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:Ashes vs Mage Wars
« en: 06 de Enero de 2017, 01:37:20  »
+10 a José San. Buena argumentación y contra argumentación.

Dejando de al lado el magic, que allí donde se menciona siempre se genera controversia... A nivel de inversión entre MW y Ashes:

- El corte tiene precio similar pero el MW da para muchas más partidas. Las cartas sirven todas y para todos los magos. No hay prácticamente cartas exclusivas de uno u otro mago y tardas en ver que "necesitas" más expansiones.

- A medio plazo, y si te engancha el juego, el MW supone más desembolso teniendo en cuentan todas las expansiones que han salido (en inglés). No hay que olvidar que es un juego del 2012 y que le han dado un arreon fuerte en los últimos meses.

Pero como todo, la inversión es dinero / tiempo jugado....

Felices Reyes¡

20
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:Ashes vs Mage Wars
« en: 05 de Enero de 2017, 02:07:26  »
El Magic, partiendo de la base de que es uno de los grandes, creo que se está quedando obsoleto en mecánicas. Eso de hacerte un mazo de 60 cartas donde 25 son tierras y otras 10 buscadores de tierras... Empiezan a existir mecánicas que te permiten gestionar recursos vía descartes (Ashes), vidas del mago... Bastante más pulidas y que permiten minimizar una mala salida.

21
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:Ashes vs Mage Wars
« en: 01 de Enero de 2017, 14:51:39  »
Buenas,

Coincido con las opiniones de los otros compañeros. Tengo los dos, el Mage Wars es mi único 10 en BGG por profundidad, estrategia, temática y diversión. El Ashes se lleva un 7 estable.

Los dos son juegos compatibles. Si tengo una tarde me juego el Mage Wars, si tengo un rato me juego el Ashes.

Para jugar con la novia, a no ser que sea muy jugona, me quedo el Ashes. Te da la posibilidad de jugar varias partidas, mejorar el mazo rápidamente y volver a probrarlo. El Mage Wars es mucho más exigente y exige una curva de aprendizaje mucho más dura. Eso sí, no hay nada en el mundo lúdico como el MW.

Saludos

22
Distinciones / Re:Regalo de una distinción a los usuarios del foro 2017
« en: 31 de Diciembre de 2016, 14:27:37  »
Yo jugaría...

Un "Mage Wars" contra cesarmalaga.
Un "Cruzada y Revolución" contra Gentilhombre.
Un "Blood Bowl" contra Mika_F1.

La distinción de Wargamer quedará genial. Gracias y Feliz 2017!

23
Novedades / Actualidad / Re:Mage Wars, por Devir
« en: 28 de Octubre de 2016, 13:20:58  »
Con toda la variedad de magos que hay me parece exagerado decir que han roto el juego...

El Wizard estaba descompensado con el resto de los magos por una versatilidad poco entendible. Lo mismo le pasaba a la wizard tower, ¿un familiar que no gasta hechizos y encimas los cambias? Eran dos temas que no tenian mucho sentido.

En la comunidad en la que jugamos se ha entendido perfectamente el cambio. Se oyen mas criticas a las pocas cartas "plantas" que hay y en eso pueden tener un poco de razón... pero poco. El Mage Wars se disfruta jugando con variedad de magos, conociendo en profundidad el estilo de cada mago para preparar una defensa acorde y con ello llevar la iniciativa. Si solo juegas con un mago, el juego obviamente se te puede quedar muy corto.

Es un juego con una alta curva de aprendizaje.

Un saludo


Pero vamos, para gustos los colores.

24
Distinciones / Re:Solicitud de Distinciones
« en: 22 de Octubre de 2016, 16:54:08  »
Buenas,

Por ser un Dinosaurio, solicito la del "Señor de los Anillos".
Y a mi amigo Mika_F1, que escoja la que desee.

Un saludo

25
Novedades / Actualidad / Re:Mage Wars, por Devir
« en: 22 de Julio de 2016, 10:50:47  »
Buenos dias,


El problema de Devir ya no es sacar la caja basica... el problema es seguir el ritmo de expansiones. Solo con la caja basica se puede jugar largo y tendido pero las expansiones son obligatorias si quieres sacar el máximo provecho al juego ya que le dan muchísima variedad a las estrategias.

Despues de haber estado parado el ritmo de publicaciones, arcane wonders se ha puesto las pilas y en este año han sacado ya:

- Academy. Es una version simplificada de MW, cajita pequeña (tipo expansiones deluxe de Netrunner). Digamos que es un MW sin tablero. Sus cartas se pueden jugar en Arena pero no a la inversa. Tiene cartas muy utiles para jugar a su hermano mayor para el Beastmaster y el Wizard. Es un juego en sí.
- Expansion Priestess. Caja tipo expansion mensual del Netrunner. Focalizado en el Priestess. Acaba de llegar de USA.
- Ya en preorder expansion de Warlock. Igual que la anterior pero para el Warlock.
- Para las Gencon (agosto) publican la tan esperada expansión de Sirena & Paladin con dos nuevos magos y un montón de cartas.

Si a esto sumas la que ya estan publicadas desde hace un par de años... No sé... muchos acabaran con cartas en inglés y castellano...

En cualquier caso, conozco muchisima gente que esta esperando la traduccion en  castellano porque el juego es muy dependiente del idioma. Esperemos aumentar la comunidad y que Devir vea rentabilidad.

Edge no ha tardado nada en publicar el Ahses...

Un saludo

26
Wargames / Re:Premios de Wargames Digital y Tablero Winners List Grogheads
« en: 15 de Marzo de 2016, 16:17:29  »
Muy buenas,

"Es un axis & allies plus con un poco de diplomacía y el faroleo de las cartas y los bloques. Es tan simulación del periodo de entreguerras y la guerra mundial como el Twilight struggle lo es de la guerra fría"

Perfecta explicación de los sentimientos que me generó el T&T que, ojo, no tiene porque ser negativo ni despreciativo. Yo me acerqué al juego con unas expectativas que no cumplió.

Que hicimos cosas mal, seguro; que jugamos con poca visión estratégica, pues hombre, no se, hicimos lo que buenamente pudimos con nuestras capacidades; que es mala/buena suerte, los caminos del azar son inescrutables, al "Western" le tocaron un montón de cartas diplomáticas de "USA" en el primer turno y al eje ninguna, así que...

Dicho lo cual, el juego es dado a cometer "incongruencias" históricas de primer y segundo grado. ¿Es malo? Para nada.
Las batallas son al mas puro estilo Axis&Allies pero con un toque más elegante, ¿es más sencillo que mirar las tablas del SPQR? Sin ninguna duda.
¿Es para todos los públicos? Por supuesto, y además ha arrasado en las tiendas.
¿Le tiene que gustar a todo el mundo? Por supuesto que no.

Un cordial saludo

PD: por cierto Celacanto, mi Hannibal Rome & Cartago lo tengo en casa "gracias" a ti. Eres un crack!!

27
Wargames / Re:Premios de Wargames Digital y Tablero Winners List Grogheads
« en: 13 de Marzo de 2016, 05:42:56  »
Estimados contertulios,

Esta semana he tenido la ocasión de probar el tan aclamado Triumph & Tragedy. Para muestra un botón:

- Año 1935. Hitler, todavía haciéndose a sus funciones de Führer, esta modernizando la industria alemana. Algo trama. De pronto, una llamada le despierta de sus ensoñaciones. Una titubeante voz le da las siguientes noticias.
Rusia le ha declarado la guerra y esta invadiendo los países nórdicos.
USA ha desembarcado varias tropas en Inglaterra.
Austria bajo influencia política occidental.

- Año 1936. Hitler se plantea su dimisión pero intenta un golpe de efecto e invade Polonia con sus escasas fuerzas.
Rusia se hace con el control de Noruega, Finlandia e invade las colonias inglesas en Oriente Medio.
Londres se prepare para invadir Alemania y tropas americanas toman posiciones en Francia.
Alemania a la defensiva...

- Finales de 1936. Finalmente las fuerzas occidentales intentan entrar en el Ruhr declarando la guerra a Alemania... no son capaces de hacerlo pero la doble pinza tiene al nacionalsocialismo al borde del colapso.

Y esto es todo más o menos. Que sí, que seguro que es raro, que no es lo normal y tal... pero leches... Estamos hablando de 1936 y un poquito de realismo histórico siempre ayuda...

Me cambias el mapa y lo centras en La Guerra de los 30 Años (de la que no conozco nada) y quizás lo hubiera disfrutado. Pero de la IIWW...

Me ahorro 80€ y me los gasto en el U.S Civil War o en el Pax Romana (que tampoco es que sea el realismo a tope). No veo que ha visto la gente a este juego. Es sencillo, tiene sus daditos, sus temas diplomáticos, tienes mini juegos en el juego... pero el que busque un minimo de realismo histórico que tire a un Europe Engulged que, en mi humilde opinión, le da mil vueltas. Eso sí, no es novedad y tiene sus años.

Ainnnssss el Hype.... como es...

Siempre viene bien alguna nota discordante para aquellos que tienen dudas.

28
Diseñando un juego de mesa / Re:f ^ f
« en: 01 de Marzo de 2016, 10:11:48  »
A mi el concepto "Pirinola del camino" me mola, es algo nuevo y refrescante en el mundo del juego.

Introduce ademas algo de Legacy que estan tan en boga ultimamente, ¡el dado de 4 caras sirve para elegir quien abre el juego! :o :o

29
Diseñando un juego de mesa / Re:f ^ f
« en: 29 de Febrero de 2016, 11:29:36  »
El reto consiste en tratar de leer lo que pone hasta el final sin arrancarte los ojos... Madre mia...

30
¿Qué os parece...? / Re:Mage Wars, ¿qué os parece?
« en: 22 de Enero de 2016, 15:26:31  »
Buenas,

En dos semanas parece que empezaran a llegar las copias por las tiendas del Domination. Hasta ahora estaban circulando unas copias con problemas en el encaje de las piezas del tablero que parece venian de copias hechas rapidito.

Ventajas que veo al Domination:

- El tablero es modular. Ya se puede ir a jugar a MW con una mochila. Hasta ahora era un engorro andar llevando el tablero.
- Hay zonas del tablero que al controlar te dan Mana y puntos de victoria. La partida ya no es "unicamente" matar al mago contrario. Se introducen nuevos aspectos tacticos que obligan a los jugadores a huir de la tactica bunker en mi esquina.
- Aumenta la variedad de cartas, que ya se echaba de menos.

Puntos que me generan mas dudas.

- El terreno de cada "pieza" afecta a las criaturas. Algunos hacen daño a no voladores (lava) otros dificultan el movimiento... Espero que estas nuevas variables que introduce el juego, ya de por si complejo/completo, no reduzcan su dinamismo.

Y por lo demás, con ganas de que llegue.

Saludos

Páginas: << 1 [2] 3 4 >>