logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Albures

Páginas: << 1 [2]
16
Dudas de Reglas / Re:Combat Commander: Europe (Dudas)
« en: 13 de Enero de 2017, 15:28:44  »
Guau!
Un hilo abierto hace 10 años!! Y contestais al instante.... Orgulloso de labsk!!

Me imaginaba algo asi por la carencia de normas especifica....
Ingenieros PF=7, la verdad que te den con  libro de los de la carrera, tiene k doler...jeje.

Dos mas:
1- Puedes usar dos avances para entrar en mele y k no te disparenen en el ontento?
2- Se puede usar un avance para salir de un bosque a terreno abierto (sin cobertura) y despues dar orden de mover al bosque? Seria una manera muy buena de evitar el fuego de oportunidad qnd esten sin cobertura y luego k te lo hagan , pero ya a cobijo del bosque.

Insisto, GRACIAS!!!

17
Dudas de Reglas / Re:Combat Commander: Europe (Dudas)
« en: 13 de Enero de 2017, 13:33:48  »
Hola compis!
Me regalaron este peazo juego hace pokito. Lei el reglamento, y me he leido las 60 paginas del hilo, lo prometo!
Lo primero agradaceros a todos la colaboración resolviendo dudas, creo k es algo k caracteriza muxo a esta comunidad!

Jugamos una partida y cometimos un monton de errores, que ya hemos apuntado para corregir, esta tarde tenemos partidita.....jiji.
Pero tng una duda k no consigo descifrar:
-para que sirven los ingenieros? Para que sirven los zapadores? Las tropas me refiero, no el evento.
He visto k en las expansiones tiene reglas especiales pero, para que sirven el en combat commander europa? Son una tropa mas? Quitan alambradas? Manejan algun arma que solo ellos pueden utilizar?

Gracias por adenlantado!!

18
Dudas de Reglas / Re:Warhammer Diskwars (Dudas)
« en: 23 de Febrero de 2015, 14:09:30  »
Gracias! putokender.

Me resulta muy complicado de entender este nuevo concepto de la medición... que raro. Los juegos de mesa ahora parecen videojuegos....

De pucela?? estuve viviendo un tiempo ayí? mi bautizo de warhammer fue en Micron... menudas partidas....jeje.

Garcias de nuevo!!

19
Dudas de Reglas / Re:Warhammer Diskwars (Dudas)
« en: 23 de Febrero de 2015, 13:27:31  »
Hola Jugadores!

Me regalaron hace poco el Diskswar de warhammer y de primeras me parece chulisimo... He jugado la partida de iniciación y me han surgido algunas dudillas:

1- En la fase de movimiento, las reglas dicen que hay que voltear  la unidad tantas veces como indique su puntuación  de movimiento. ¿ Si una unidad tiene un valor de 5, se puede mover 4? Entiendo que no, ya que si no las reglas pondría "como máximo", pero he visto algún vídeo en Internet y no lo mueven al máximo de su movimiento.....

2- El tema de medir.... jeje. Yo jugaba a warhammer hace unos años, y no estaba permitido medir la distancia antes de declarar un disparo, por ejemplo. He visto en videos que en Diskswar esto no se hace, se puede medir y si no está el objetivo dentro del alcance se puede realizar potra accion.... ¿esto no le quita un poco de gracia a la estrategia?

Muchas gracias de antemano!!!

20
Diez Juegos / Re:10 Juegos para jugar con personas Mayores
« en: 12 de Febrero de 2015, 16:33:09  »
Joer... Me voy a comer y cuando vuelvo...QUE MAQUINAS!!!



soy monitor de animación sociocultural en un centro de mayores,

¿Por curiosidad que estudios hay que tener para trabajar de esto?
¿Un grado superior de FP?

Hay un FP superior y tambien un master de experto en animacion sociocultural...

Buenas,

En mi experiencia como monitor de juegos de mesa alguna vez he enseñado juegos a personas mayores, nunca es bueno generalizar pero sí que puede ser útil como primer plano de aproximación a la hora de recomendar juegos que puedan funcionar, en mi experiencia los juegos complejos y con muchos componentes de entrada no suelen funcionar, lo ideal es que sean sencillos pero no por ello lejos de ser divertidos, si estéticamente son agradables es un plus. Pero aún más recomendados son aquellos que a priori no se les haga tan ajenos a juegos que ya conocen evitando así las posibles reticencias por el miedo a lo desconocido, que a veces pasa que te dicen "yo no juego que es muy complicado, no me gusta, etc." cuando aún ni saben qué es.

Dicho esto, te nombro algunos juegos que creo que pueden funcionar (por supuesto esto es variable ya que no hay dos personas iguales):



Muy buena respuesta, gracias. La idea es ir de poco a poco, tanto en complejidad como en cantidad de reglas.... EL robinson es un poco mas complejo y abstracto....
 Tambien queremos dividir los grupos por niveles, a las personas la vejez no nos afecta de la misma manera...
Cierto es, ese gran miedo a lo desconocido... Pero tienen muchas ganas.

Muchas Gracias a todos echare un vistacillo por la red a esos juegos.

Disfruten!

21
Diez Juegos / 10 Juegos para jugar con personas Mayores
« en: 12 de Febrero de 2015, 13:54:10  »
Buenas Jugadores!

Si! habéis leído bien... para jugar con personas mayores!

Me presento, soy monitor de animación sociocultural en un centro de mayores, y hace un tiempo me atreví a meter en los talleres juegos de mesa. Empezamos con Catán (les flipó) más flipao me quede yo :o.

Ahora vamos a realizar un taller solo de juegos de mesa, creo que tendrá muy buena acogida, y que ellos se beneficiarán del placer de jugar y ocupar nuevos roles, además de lograr objetivos más del ámbito profesional... estimulación cognitiva, resolución de conflictos...etc.
Creo que son una herramienta buenissima para estos objetivos, ademas siempre en clave de juego.

He pensado en algunos de modo cooperativo:

-Pandemia.
-Rescate.
-Robinson Crusoe.
-Hanabi.
 Para trabajar también las decisiones grupales y olvidar un poco este mundo tan competitivo.


-Dooble, diavolo y djam (juegos de astucia)
-Concept (me gusta para trabajar el lenguaje)
-Dix it (me gusta la conexión en el plano emocional).
-Los hombres lobo de Castronegro.
-Time-Line.
-Savana cafe.

También tengo un limite de conocimientos sobre juegos de mesa.... Llevo relativamente poco tiempo en este mundo.

A si que aquí va la pregunta: ¿Cual recomendaríais para jugar con ellos? tanto cooperativos, como semi-cooperativos y competitivos. Cuando me manden el presupuesto ya decidiremos...jejeje.

Muchas gracias de antemano por las respuestas, también os doy gracias de parte de ellos.

Saludos!

22
Dudas de Reglas / Re:K2 (Dudas)
« en: 16 de Enero de 2015, 10:17:18  »
Hola de nuevo!

Una ultima preguntilla:
¿Es obligatorio ejecutar las acciones de las 3 cartas jugadas en el turno?
Es decir saco 3 cartas de movimiento 1, y veo que este turno si muevo mi montañero se mete en una tormenta, ¿puedo no moverme? o ¿es obligatorio gastar los movimientos de las cartas ?

He observado que si las condiciones de clima no son buenas a veces es prudente quedarte en la tienda de campaña, y sacrificar los puntos de movimiento, ¿ lo hago bien?

Saludos!!

23
Dudas de Reglas / Re:K2 (Dudas)
« en: 14 de Enero de 2015, 11:21:34  »
Hola Lipschitzz!!

Como bien dices si que hay gente estupenda en el foro...jejeje.

Muchas gracias por tu detallada respuesta!. A partir de ahora aplicare estas nuevas reglas que me has aclarado.
En respuesta a tu apunte, la carta que asigno a un montañero la gasto entera en él, si es un movimiento de 3 no divido entre los dos montañeros.

Estoy de acuerdo contigo, o es las primeras impresiones que me lleve, es importante en el juego perder los menos movimientos posibles, ya que costara volver a coger esa carta...jejeje.

Muchas gracias también por las recomendaciones de juegos de montaña, la verdad que he empezado hace muy poco en este mundo lúdico y me han regalado un par de juegos que primero explotaré todo lo que pueda y ya pillare alguno mas adelante.

De nuevo gracias por tu tiempo dedicado a aclararme las dudas...Gracias!

24
Dudas de Reglas / Re:K2 (Dudas)
« en: 13 de Enero de 2015, 12:05:17  »
Hola Buenos dias Jugones!

Lo primero saludar a todo el foro ya que es mi primer mensaje....

Me regalaron hace poquito el juegazo (en mi opinion) el K2.

Creo que es un jugazo porque las primeras impresiones que tengo( de las primeras partidas) es que me pone en la piel de un montañista al 100 %, la constante atención a las noticias climatologías, el estudio o estrategia para ver por donde vas a abordar el ascenso, un gran incertidumbre si se realizara con éxito la ascensión.....  Cabe destacar que también practico deportes de montaña y creo también que el autor a adaptado ese mundillo al juego de una manera muy eficaz.

Lo segundo, me surgieron unas dudas a la hora de jugar:

1- En el momento de descartar las fichas de riesgo, las normas dejan claro que solo se pueden realizar acciones sobre un montañero al que se le asignaron cartas de accion y que se haya movido este turno, pero mi duda ¿ le puedo quitar a un montañero 2 puntos de aclimatación cuando en este turno solo le he asignado un punto de una carta?

y otra gran duda:

2- Si en un turno decido gastar una carta de movimiento 3, y debido a las fichas de riesgo solo puedo mover dos y ademas no puedo hacerlo ya que la casilla a la que quiero ir necesita tres de movimiento, ese movimiento ¿me lo "como" o debo de asignarlo obligatoriamente al otro montañero?

y una tercera:

3- Si tengo una carta de cuerda, y decido utilizarla para descender y en ella me poner un 3 de descenso, ¿puedo utilizarla para descender a una casilla en la que cuesta dos moverse y perder el uno de movimiento? o como entiendo yo, no podría hacer el movimiento ya que debería gastar la carta apropiada, es decir una cuerda de dos.

Espero haberme explicado con claridad....jejeje.
Muchas gracias de antemano y saludos!!!

Páginas: << 1 [2]