logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Frodrig

Páginas: << 1 [2]
16
Muchas gracias por comentar chicos!

La verdad es que tenía el Dawn of The Zeds en el radar como compra segura por los buenos comentarios (en parte de Ricky Royal) que había oído, pero en cuanto vi el precio se cayó enseguida de mi lista... Creo que no vale los 80 pavos que piden actualmente, así que me acabé pillando el Rebellion. Aún así sigue en mi lista de futuribles si VPG se anima a hacer otro Kickstarter con expansiones, que algo de eso comentaron (Para mi que lo de la escasez de copias fue medio inventada de ellos, ya que aquí llegaron bastantes copias a varias tiendas incluso).

Suelo jugar a varios juegos en solitario! Me apunto la recomendación Frodrig, si os ha gustado el formato puede que en el futuro hable de otros juegos que me gustan en solitario como Símbolo Arcano, X-COM, Robinson Crusoe... También le he echado el ojo a ese hostage negotiator, que se habla muy bien de el también.

Sobre la complicación pues eso va en cada uno, hoy mismo he jugado una partida y he tenido que consultar la BGG y las faqs oficiales para saber como funcionaba exactamente la carta "Mana Pull" de Arythea, pero el resto de la partida ha ido más o menos rodado, aunque siempre es fácil pasar por alto algún detalle que pensemos que es sencillo.

Y vicoro échale un tiento, que ya verás que no te arrepientes ;)

Un saludo y gracias de nuevo!

¡Hola!

Yo el Dawn of the Zeds lo descubrí gracias al pocast de Jugando Solo, podcast que recomiendo encarecidamente también. Es un juego que está muy guay y que a ti te va a encantar viniendo como vienes de los videojuegos (yo también vengo de los videojuegos). Sobre el precio pues sí, es caro. Vale bastante pasta pero, de nuevo, si estás atraido por el y lo juegas... a mi me da igual. Ya llevo 11 partidas y no sé si lo habré amortizado o no pero me lo estoy pasando bomba y hoy espero poder jugar ya en el nivel de dificultad 4 con el mazo estándar. Os lo recomiendo deberas y gracias a Utuherz por descubrírmelo.

A mi personalmente me encantaría que tuvierais una sección en solitario. Sobre todo de alguien que como tu juega a ellos. Estaría muy bien la verdad. Otro juego que tengo en el radar es el Shadows of Brimstone que tiene que estar fenomenal. La duda es si estará bien en solitario porque todo lo que oigo es bueno (salvo el precio y lo de montar figuras).

¡Un saludo y gracias a ti!


Si buscas un Dungeon Crawler en solitario ahora mismo FFG está apostando fuerte por este género. Descent 2ª edición tiene una app que lo hace completamente cooperativo (con lo cual, se puede jugar solo perfectamente manejando varios personajes). En navidades llegará la también segunda edición de mansiones de la locura que igual, gracias a una app será completamente coop (y viendo como se jugaba la primera, creo que no hay información oculta entre jugadores así que se podrá jugar también en solitario) y también han anunciado una app para el Imperial Assault que me imagino irá en la misma linea que estas dos anteriores.

Creo que el futuro de los juegos en solitario pasa por la integración app en las mismos. El hecho de poder crear una inteligencia artificial que nos sirva de oponente nos amplia el abanico de posibilidades un montón, abriendo géneros que hasta ahora parecería imposible jugarlos en solitario sin tener que estar con mazos de cartas que simulen esa IA pero que nunca llegarán al nivel de una computadora.

Creo que hablaremos de algo de ello dentro de poco... El tema de la integración app me interesa bastante.

¡Pues muchas gracias por la información! Había oido de las apps pero no sabía que estaban de forma oficial, salvo la de Mansiones de la Locura. Lo estudiaré. Suena muy interesante. A mi jugar en solitario a juegos de mesa lo que me estimula sobre todo es la imaginación. El montarme yo mi "película" y aunque es cierto que el nivel de complicación de IA de un videojuego puede ser muy superior (aunque os llamaría la atención saber muchas veces los análisis que hay por debajo de un vj para tomar decisiones... en realidad un vj tiene que parecer inteligente no serlo solo que un vj esconde la magia en la chistera y un juego de mesa te entrega el documento de diseño y tu vas haciendo una traza y ves todo el "truco") el tocar las piezas del juego, ver las miniaturas, etc es un ritual que adoro. Eso y los manuales. Yo tengo una colección muy grande de videojuegos y lo que más hecho de menos hoy en día son los manuales, las cajas generosas, donde leer y meterme más en la temática. Todo eso se ha perdido y eso es algo que me encanta en los juegos de mesa. Por ejemplo, con el Dawn estoy leyéndome las hojas de personaje, la de los enemigos etc y es genial.

Pero lo dicho, mil gracias por la información. Voy a mirarme bien esas aplicaciones. ¡Un saludo y gracias!

17
Muchas gracias por comentar chicos!

La verdad es que tenía el Dawn of The Zeds en el radar como compra segura por los buenos comentarios (en parte de Ricky Royal) que había oído, pero en cuanto vi el precio se cayó enseguida de mi lista... Creo que no vale los 80 pavos que piden actualmente, así que me acabé pillando el Rebellion. Aún así sigue en mi lista de futuribles si VPG se anima a hacer otro Kickstarter con expansiones, que algo de eso comentaron (Para mi que lo de la escasez de copias fue medio inventada de ellos, ya que aquí llegaron bastantes copias a varias tiendas incluso).

Suelo jugar a varios juegos en solitario! Me apunto la recomendación Frodrig, si os ha gustado el formato puede que en el futuro hable de otros juegos que me gustan en solitario como Símbolo Arcano, X-COM, Robinson Crusoe... También le he echado el ojo a ese hostage negotiator, que se habla muy bien de el también.

Sobre la complicación pues eso va en cada uno, hoy mismo he jugado una partida y he tenido que consultar la BGG y las faqs oficiales para saber como funcionaba exactamente la carta "Mana Pull" de Arythea, pero el resto de la partida ha ido más o menos rodado, aunque siempre es fácil pasar por alto algún detalle que pensemos que es sencillo.

Y vicoro échale un tiento, que ya verás que no te arrepientes ;)

Un saludo y gracias de nuevo!

¡Hola!

Yo el Dawn of the Zeds lo descubrí gracias al pocast de Jugando Solo, podcast que recomiendo encarecidamente también. Es un juego que está muy guay y que a ti te va a encantar viniendo como vienes de los videojuegos (yo también vengo de los videojuegos). Sobre el precio pues sí, es caro. Vale bastante pasta pero, de nuevo, si estás atraido por el y lo juegas... a mi me da igual. Ya llevo 11 partidas y no sé si lo habré amortizado o no pero me lo estoy pasando bomba y hoy espero poder jugar ya en el nivel de dificultad 4 con el mazo estándar. Os lo recomiendo deberas y gracias a Utuherz por descubrírmelo.

A mi personalmente me encantaría que tuvierais una sección en solitario. Sobre todo de alguien que como tu juega a ellos. Estaría muy bien la verdad. Otro juego que tengo en el radar es el Shadows of Brimstone que tiene que estar fenomenal. La duda es si estará bien en solitario porque todo lo que oigo es bueno (salvo el precio y lo de montar figuras).

¡Un saludo y gracias a ti!

18
Acabo de escuchar el programa de la que venía al trabajo. Enhorabuena, me ha gustado mucho. Mage Knight es actualmente también mi juego preferido y ando como loco esperando a que reimpriman las expansiones para poder comprarlas y seguir disfrutando. El domingo pasado hice mi partida 31 y hace poco que me llegó el inserto de Daedalus Production que hace que el setup y el recogido del mismo sea pan comido. Como dices en el programa, si eres fan de este juego, si lo juegas mucho, cualquier añadido merece la pena.

Añadir, a lo dicho en el programa, que uno puede aprender muy bien con los tutoriales de Ricky Royal en Box of Delights. Hace partidas en donde explica muy bien los pasos. A poco que te defiendas con el inglés merecen y mucho la pena. En este hace el tutorial:
.

Personalmente los manuales no me parecen tan locos y también, personalmente, creo que la gente exagera un poco con la complicación. Es un un juego lleno de matices pero si le das una vez por semana o dos veces al mes las reglas se interiorizan súper bien y se convierten en mecánicas. Es entonces cuando el juego se disfruta al mil por mil. Las tarjetas de ayuda que trae el juego están muy bien. Pero, lo dicho, creo que es un juego en donde se exagera un pelín la complejidad.

Os sugiero que hagáis, de vez en cuando, aunque por mi sería muy a menudo, programas donde habléis de juegos para jugar en solitario. Hay muchos jugadores, entre los que me incluyo, que por diversos motivos jugamos de esta manera y se agradecen mucho episodios de podcast o podcast que hablen de ellos.

Actualmente estoy jugando mucho al Dawn of the Zeds tercera edición. Es una auténtica maravilla (no había jugado a los anteriores) y que te recomiendo encarecidamente si te gustan los solitarios. Difícil de explicar la angustia, el disfrute y lo épico en que se convierte cada tirada de dados. Está muy a la par que el Mage Knight en diversión para mi gusto. Incluso diría que a la par si ponemos a cada uno en su liga. Y ya estoy buscando un Dragon Crawler con el que poder jugar en solitario pero aún no me decido por ninguno.

¡Un saludo!

19
Reseñas escritas / Re:Dawn of the Zeds 3° edicion - Reseña
« en: 08 de Agosto de 2016, 14:51:29  »
¡Acabo de toparme con este post!

Este fin de semana pude empezar a jugar con la tercera edición no habiendo probado jamás ninguna anteriormente. Descubrí el juego gracias al podcast de Jugando Solo y también gracias a los vídeos de Box of Delights.

El sábado por la noche me quedé hasta las tantas haciendo un inserto para el juego y el domingo le metí caña leyéndome manual básico y jugando hasta tres partidas.

Soy un jugador, por circunstancias, que juega en su gran mayoría en solitario. Juego mucho al Mage Knight (tengo creo unas 30 partidas ya) y con este Dawn of the Zeds… ¡me lo pasé bomba! Súper temático. Sensación de agobio total y de inmersión gracias a las cartas y los personajes. Y cada tirada de dados es un insulto o un grito de alegría o alivio. Estoy deseando llegar a casa y jugar otra más al básico para seguir afianzando las reglas antes de pasar al siguiente nivel de dificultad.

Los manuales me parecen estupendos y ayuda un montón a meterte en el tema. Te acabas conociendo a los personajes. Lo único que por ahora echo en falta es tener unos dados más molones. Mas grandes y más chulos. Sobre todo en un juego como este donde hay que estar tirándolos tanto.

En cuanto tenga una idea más clara del juego podré dar una mejor opinión pero por lo pronto coincido con lo dicho, un top de juegos en solitario (en cooperativo no me atrae tanto y no creo, quizás me equivoque, que sea tan divertido)*.

* Update: Releyendo he visto que habéis puesto que en cooperativo es muy divertido. Pues entonces genial porque lo intentaré en cuanto pueda.

Un saludo.

20
Pues parece que definitivamente nos vamos para finales de verano :(

Mirad esta entrada en la BGG:

https://boardgamegeek.com/thread/1591076/any-plan-reprint

Hay un chico que escribe a Wizkids y les responden que esas será la "fecha" de entrega estimada (end of summer). En Amazon también han retirado el mensaje con la fecha de que vuelven a tener stock.

A seguir esperando tocan.

Mientras llega y no el momento ya he vuelto a jugarle con fuerza. Qué juegazo está hecho.

Saludos!

21
Sí, sí... pero son los revendedores. En cuanto lo pongan en stock esos precios bajarán (o eso espero...).

22
Buenas:

Acabo de ver que en la página de amazon americana estará repuesto el día 27 de julio:

https://www.amazon.com/Mage-Knight-Legion-Expansion-Board/dp/B009KBFXWK/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1469167454&sr=8-1&keywords=mage+knight+lost+legion

A sus puestos..

23
Buenas!

Yo estoy igual. Ando como loco en busca de las expansiones y me lamento no haberlas comprado hace un año. Es mi juego preferido.

Ayer escribí por Twitter a Wizkids y esto me dijeron:

https://mobile.twitter.com/_Frodrig/status/754923549681414144

Confirman la reimpresión. Escribí a la tienda Philibert acto seguido y dijeron que es cierto que están esperando pero que aún no saben exactamente cuándo. Que miremos la sección de noticias de su web.

En fin... A ver si hay suerte pronto.

Un saludo!

Páginas: << 1 [2]