logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - manokyone

Páginas: << 1 [2] 3 >>
16
Peticiones de reglamentos / Empire of the Sun, edición 2015
« en: 14 de Diciembre de 2016, 11:39:27  »
Buenas.

Ahí va la mía. Entiendo que no está disponible, pues no lo encuentro por ningún lado.

Saludos, y gracias de antemano.

17
Muchas gracias, lo valoraré entonces.

Saludos.


Buenas, ¿qué tal funciona el juego en modo solitario?.

Saludos.

Muy, muy bien. Se incluye una hoja especifica para el modo solitario en el que puedes medir tus partidas con cada uno de los comandantes. Básicamente tienes que tratar de cruzar el rin en el menor número de turnos posibles, y con la mayor cantidad de medallas que puedas. La IA está muy bien implementada con los marcadores del Eje que se colocan numerados según se indica en la preparación.



18
Buenas, ¿qué tal funciona el juego en modo solitario?.

Saludos.

19
Talleres / Re:A vueltas con el cartón gris en Madrid
« en: 14 de Septiembre de 2016, 12:17:33  »
Buenas.

Yo lo compro en una papelería técnica que esta en la zona de Moncloa-Argüelles. Se llama "Sancer" y está en C/ Fernando el Católico 77. Muy contento con el producto.

Saludos.

20
Wargames / Wargame no solitario jugado como solitario
« en: 03 de Junio de 2016, 12:40:06  »
Buenas.

Necesito opiniones de aquellos que hayan jugado alguno de estos wargames en modo solitario. Ya sé que son juegos para varios jugadores, pero en los dos primeros casos existen por la web documentos para jugarlos en modo solitario; del tercero no lo sé.

Sería de gran ayuda sus impresiones, para decidirme a jugar con alguno de ellos.

    1.- Crussade and Revolution.

    2.- Paths of Glory.

    3.- The Spanish Civil War.

Gracias anticipadas.

21
Wargames / Re:Método para jugar CDGs en solitario
« en: 27 de Mayo de 2016, 09:21:19  »
Por cierto hay algún modo de obtener el documento en castellano, en el enlace sale un dropbox como imagen de una sola página.

Hola.

Ahí lo tienes.

https://www.dropbox.com/sh/o3mi7rcn0hw39oi/AACVQoyDKsPkZVhZ2ImhqytLa?dl=0

Échale un vistazo a esta dirección, pues aparecen de forma individual los documentos (por juego) y son más actuales.

http://wargamessolo.creatuforo.com/dudas-de-reglas-o-estrategias-de-juego-f13/versin-extensa-sin-uso-de-dados-reglas-en-solitario-para-ca-t451/

Saludos.

22
Wargames / Re:Método para jugar CDGs en solitario
« en: 24 de Mayo de 2016, 14:07:42  »
Ni idea.

Existe un documento que se curro alguien (no recuerdo de dónde lo he conseguido, imagino que a través de este foro) que proporciona indicaciones para jugar en solitario varios juegos bastante conocidos. Es lo único que yo conozco, que es más bien poco.

Adjunto imagen del índice de dicho documento.

Saludos.

https://www.dropbox.com/s/wmaxevy3m7lholj/Imagen.jpg?dl=0

23
Manualidades / Re:Va de cartas
« en: 17 de Mayo de 2016, 20:36:17  »
Os dejo un vídeo, por si le sirve a alguien.

https://www.dropbox.com/s/bve7ggvqmdz5vek/Video.mp4?dl=0

Saludos.

24
Manualidades / Re:Va de cartas
« en: 17 de Mayo de 2016, 14:36:44  »
Yo nunca plastificaría una carta.
Con el paso del tiempo se abren las puntas del plastificado, se llena de mierda, etc.
Son incómodas de barajar, ocupan más espacio, y deslizan.
Vamos, no veo ninguna ventaja.
Habla de hacer cartas no de plastificar cartas. A mi me parece un buen sistema si tienes una plastificadora, claro, si no, pues fundas de los chinos como hago yo y cartas de los mismos.

Exacto. Tengo varios wargames comprados y ahí no he plastificado las cartas, las dejo tal cual. Si he plastificado las tablas de ayuda.

Es evidente que cada método tiene sus pros y sus contras, unos más que otros. Simplemente quería ofrecer otro punto de vista para los que no nos convence el método de las fundas.

Salutti.

25
Manualidades / Re:Va de cartas
« en: 17 de Mayo de 2016, 14:23:29  »
Esa opción la tengo en recámara para probar. Hasta ahora, o uso el recurso de fundas con carta chinos enmedio o, para las mini cartas del rediseño del magic realm, imprimir en folio como tú dices, sin recortar encarar anverso y reverso y encolarlos, y luego, en lugar de plastificadora, forro de libros transparente autoadhesivo.
No me ha dado mal resultado. Hago eso hasta con los tokens, salvo que estos los encolo a un alma central de tables.

Para los tokens/fichas yo hago algo parecido:

1.- Papel-cartón gris de  1 mm de espesor. Lo compro por planchas de 1x0,7 m creo.
2.- Imprimo en papel normal que por la otra cara es adhesivo.
3.- Pego este papel adhesivo al papel-cartón por cada cara (anverso y reverso).
4.- Luego, cada cara la forro con film adhesivo transparente de forrar libros y recorto con un cutter el adhesivo sobrante (utilizo una medida mayor que la plancha que quiero forrar).
5.- Recorto los tokens.
6.- Y por último, redondeo las esquinas de cada uno.

Saludos.

26
Manualidades / Re:Va de cartas
« en: 17 de Mayo de 2016, 12:36:57  »
Si, utilizo una plastificadora como esa, y no se separan. Me sorprendió pues yo creía que eso sucedería y no ha pasado.


Yo nunca plastificaría una carta.
Con el paso del tiempo se abren las puntas del plastificado, se llena de mierda, etc.
Son incómodas de barajar, ocupan más espacio, y deslizan.
Vamos, no veo ninguna ventaja.

Hombre, no voy yo a decir que con el tiempo no se ensucien, como cualquier otra opción (poco tiempo llevo con ellas), pero por lo demás: no tienen esquinas (las estoy redondeando, por lo que no sé que puntas se van a abrir con el tiempo), ocupan menos espacio que unas cartas normales y con fundas, y yo las barajeo sin problemas.

Las tablas de ayuda también las he fabricado de esa forma y estoy satisfecho.


NOTA: Esta noche colgaré alguna foto de como quedan.

Saludos.



27
Manualidades / Re:Va de cartas
« en: 17 de Mayo de 2016, 10:55:37  »
Evidentemente, el último paso es redondear las esquinas de las cartas, de la manera que uno tenga establecida.

Saludos.


28
Manualidades / Va de cartas
« en: 17 de Mayo de 2016, 10:54:08  »
Buenas.

He visto que la mayoría opta por la opción de realización de cartas p&p mediante fundas. Quiero aportar otra opción (no se si existe o no) para aquellos que no nos convence, por los motivos que sea, esta opción mayoritaria.

Ya me he fabricado varios juegos, y en todos ellos he realizado las cartas de la manera que indico a continuación, y estoy bastante contento a la hora de manejarlas (cogerlas del mazo, barajarlas, etc.).

1.- Se imprimen en un folio (dos opciones: grosor 80 micras o 125 micras). Si la carta ha de tener anverso y reverso y es posible hacerlo a doble cara en un solo folio entonces es mejor la opción de 125 micras (la llamaremos 1.b.). En caso contrario, mejor la opción de 80 micras (1.a).

Para 1.a., hemos de recortar todas las cartas (anverso y reverso) y enfrentar ambas caras y "colocarlas" para que no se muevan, mediante un poco de pegamento de barra en la parte central (con un poco es suficiente, solo para evitar el movimiento de una cara sobre la otra).

Para 1.b., no hace falta recortarlas, se deja el folio tal cual.

2.- Ya sea 1.a o 1.b, se colocan las cartas (1.a.) o el folio (1.b.) dentro de una etiqueta de plastificar de 125 micras tamaño A-4, y se pasan por una plastificadora que admita el grosor de 125 micras.

2.a.- Para 1.a, es preciso volver a recortar todas las cartas, dejando un borde perimetral alrededor del papel de la carta (para que no se abra, puesto que estamos utilizando dos folios para hacer una carta).

2.b. Para 1.b., se pueden recortar las cartas de la forma que se quiera, incluso recortando algo de papel, pues el plastificado queda totalmente pegado a la carta, y no se despega aunque recortemos por el papel.

El plastificado le da suficiente rigidez (para mi gusto), y se manejan muy bien las cartas.

Si es preciso cuelgo alguna foto.

Saludos, y espero que le sirva a alguién.

29
Wargames / Re:Reglamento The Spanish civil war
« en: 17 de Mayo de 2016, 10:37:18  »
Me interesa a mi también. La única que yo dispongo, en castellano, es la primera.

Saludos.


30
Reglamentos / Re:Enemy Action: Ardennes (Reglamento)
« en: 22 de Abril de 2016, 09:17:07  »
Me quito el sombrero, César.

Muy buen trabajo.

Saludos.

Páginas: << 1 [2] 3 >>