logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Raydax

Páginas: << 1 [2]
16
Dudas de Reglas / Re:Arkham Horror 3ª Edicion ( Dudas )
« en: 23 de Febrero de 2019, 14:20:14  »
Hola, tengo 2 dudas respecto a los monstruos:

1° Si un monstruo se mueve a la zona con mas perdición y hay varias zonas con la misma cantidad, se supone que se moverá a la mas cercana y si hay empate porque hay varias igual de cercanas, pues lo elegiran los jugadores, pero mi duda es ¿que pasa si entre las zonas empatadas una de ellas es justo en la que ha aparecido el monstruo? Entonces el monstruo hay que obligatoriamente moverlo a otra zona de entre las empatadas o se queda quieto en su zona porque ya es una de las zonas con mas perdición?

2° Si entras a una zona con 2 monstruos y 1 de ellos es escurridizo entonces solo se te enfrenta un monstruo (el que no es escurridizo), pero aún así ¿podría atacar al escurridizo aunque yo me encuentre enfrentado previamente al otro? Porque en las reglas específica que estando enfrentado puedes solo atacar, evadir y concentrarte, pero no específica que el ataque no puedas usarlo contra otros monstruos a los que no estes enfrentado como los escurridizos que esten en tu zona, así que ¿podría atacar al escurridizo igualmente?, o estoy obligado a atacar solo al que se me ha enfrentado.

Saludos y gracias.

17
Dudas de Reglas / Re:Arkham Horror 3ª Edicion ( Dudas )
« en: 17 de Febrero de 2019, 19:08:59  »
En tu ejemplo, tras poner la primera, como ya hay 5 en el barrio, debería de aparecer la anomalía, por lo que las dos restantes irían a la hoja de escenario, no?

Tienes razón. Van dos a la hoja de escenario por juntarse cinco en el mismo barrio.

Raydax, nosotros jugamos gastando una acción en levantarse y quedando la otra libre. Pero ya me haces dudar porque no he reparado en lo que comentas de la guía de referencia...

Bueno la guía de referencia parece un poco mas ambigua pero es cierto que en la guía básica pone que haces todavía 1 acción, y en la versión inglesa de las reglas he visto que pone lo mismo así que supongo que tenéis razón, será 1 acción para levantarte y luego te quedaría 1 acción libre, pero claro yo vengo del Eldritch donde al quedar rezagado perdías el turno entero y por eso me generaba dudas que en este te dejasen seguir actuando pero se ve que es así, lo cual lógicamente ya es mejor a perder el turno entero jeje
gracias ;)

18
Dudas de Reglas / Re:Arkham Horror 3ª Edicion ( Dudas )
« en: 17 de Febrero de 2019, 16:33:32  »
Aprovecho para poner una duda:

Bueno, el problema viene en que en el apartado de "rezagado" en la guía básica indica lo siguiente: "en la siguiente fase de acción volverás a poner tu ficha en pie, pero en ese turno solamente dispondrás de UNA acción"

Es decir, esta indicando que al quedar rezagado, en tu siguiente turno te levantaras y realizaras solo 1 acción, en vez de las 2 habituales.

Pero el problema es que en la guía de referencia lo que parece indicar es que simplemente no realizas acciones en general.

Entonces esa es mi duda, cuando estas rezagado y llega tu siguiente turno, ¿puedes levantarte y hacer 1 acción? ¿o te levantas y no haces ninguna acción?

un saludo.

19
Dudas de Reglas / Re:Arkham Horror 3ª Edicion ( Dudas )
« en: 17 de Febrero de 2019, 16:32:12  »
En tu ejemplo, tras poner la primera, como ya hay 5 en el barrio, debería de aparecer la anomalía, por lo que las dos restantes irían a la hoja de escenario, no?

Yo entiendo que siempre que se ponga la 3º perdición en una zona o la 5º en un barrio, automáticamente aparece la anomalía y por tanto las sobrantes van al escenario, en el caso que mencionáis yo creo que lo lógico es colocar solo 1 en el barrio, aparece la anomalía y por tanto las 2 restantes van a la hoja de escenario.

20
Dudas de Reglas / Re:Friday - Viernes (Dudas)
« en: 27 de Noviembre de 2018, 14:29:00  »
Hola. Yo también tengo algunas dudillas:

1) ¿En qué afecta (o qué supone) el colocar las cartas de lucha gratuitas a un lado y las no gratuitas a otro?

2.¿Y las cartas robadas por las habilidades +1 o +2 cartas, se pondrían en el lado de las gratuitas?

3) Las habilidades de las cartas de lucha (eliminar, cambiar, etc...) se pueden aplicar a las cartas de torpeza, ¿verdad?

4) Si estoy usando la habilidad +2 cartas y la primera de ellae sale una de torpeza de "detener" ¿ya no puedo robar la segunda?

El juego está un poco pasadillo, pero lo he estrenado hace poco y me ha molado. Pero me genera todas estas dudas.

Se que llego muuuy tarde y posiblemente ya hayas resuelto las dudas o que ni juegues al juego o que ni me leas pero por si acaso te respondo:

1º Es simplemente para tener mas claro las cartas que has usado sabiendo si han sido gratis o pagando, y además para la habilidad "Debajo de la pila" "...En caso de que elijas una carta gratis a la izquierda de la carta de peligro, entonces puedes tomar una carta gratis adicional..."

2º Se ponen en el lado derecho como si fueran pagadas

3º Si

4º La habilidad "detener" indica claramente que afecta a las cartas "gratuitas", es decir, que no afectaría a las habilidades de +1/+2 cartas, puesto que no se consideran cartas gratuitas.

Páginas: << 1 [2]