logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Delider

Páginas: << 1 [2] 3 4 >>
16
Dudas de Reglas / Re:República de Roma (Dudas)
« en: 11 de Diciembre de 2011, 11:53:11  »
Buenos días:

Respecto al tema de la influencia, es una errata en el manual nuevo. Falta una línea que debería decir "En esta votación, el candidato puede añadir su Influencia a su número de votos".

Respecto al tema de los procónsules: un procónsul que no haya ganado su batalla sólo puede retirarse en los siguientes supuestos:

- (durante el turno que perdió la batalla): si se queda sin el apoyo naval necesario para mantener la guerra, si ha perdido todas sus naves y está involucrado en una batalla naval o si ha perdido todas sus legiones y está involucrado en una batalla terrestre. En cualquiera de estos tres supuestos, el proconsul vuelve automáticamente a Roma, sin necesidad de proposición o votación por parte del senado.

- (en el turno posterior): el senado debe aprobar una proposición que permita al procónsul retirarse. Es decir, incluso si el ejército no tiene la fuerza mínima para enfrentarse a la guerra, el procónsul está obligado a lucharla y no puede retirarse salvo que así lo dictamine el senado.

Espero haber sido de ayuda.

Un saludo.

17
Buenas Lev Mishkin:

Nosotros (Grupo Hal) tenemos bastante experiencia con el tema de crear asociaciones en el País Vasco (cosa que, por otra parte, es bastante sencillo), así como de organizar eventos lúdicos en ayuntamientos.

Además, casualidades de la vida, este fin de semana organizamos un festival de juegos de mesa en Elburgo. ¿Por qué no te pasas por allí y vemos si te podemos echar una mano?

Un saludo.

18
Dudas de Reglas / Re:República de Roma (Dudas)
« en: 27 de Julio de 2011, 17:05:35  »
se me ha quedado una duda pendiente :P :

¿la carta proscripciones (144) afecta solo a los caballeros del MMRD o a los de todos los jugadores?

Afecta a todos los caballeros.

Un saludo.

19
Dudas de Reglas / Re:República de Roma (Dudas)
« en: 21 de Julio de 2011, 13:35:40  »
Buenas:

si se asesina a un gobernador de una provincia se vuelve a elegir gobernador para la misma incluso cuando ya ha pasado la "subfase" de elección de gobernadores? en las reglas pone, citando de memoria, "en cuanto sea posible"

No es posible asesinar a un gobernador, ya que sólo se pueden llevar intentos de asesinato contra Senadores que estén en Roma. En el momento en que un Senador es nombrado gobernador abandona Roma para ir a su provincia, por lo que ya no puede ser asesinado (y sus votos tampoco cuentan para su facción).

Espero haber sido de ayuda.


20
Dudas de Reglas / Re:República de Roma (Dudas)
« en: 14 de Julio de 2011, 14:58:28  »
Buenas.

La única diferencia entre una "guerra" y una "revuelta" es que las revueltas no generan botín, es decir, al vencerlas el Erario no recibe el dinero que pone dentro de la moneda.

Salvo eso, se consideran guerras con lo que cuentan a la hora de las condiciones de derrota como una guerra, y los ejércitos provinciales se comportan con ellas exactamente igual que con otra guerra.

Espero haber sido de ayuda.

21
Dudas de Reglas / Re:República de Roma (Dudas)
« en: 18 de Junio de 2011, 11:55:02  »
Una cosa ¿cuando se crea la provincia de Macedonia?

Porque en las dos cartas de las 2 primeras guerras macedónicas el texto es "Es una revuelta si Macedonia ya es provincia", pero en ninguna indica que al derrotar una de esas gueras se cree la provincia.

¿Como puede convertirse Macedonia en Provincia si no? ¿Es correcto el texto de esas dos cartas?

Un saludo!

Buenas.

Juraría que ha esto ya había contestado :S Macedonia se crea si se derrota la 4ª guerra macedónica. El texto de las cartas es correcto comparado con la edición de VG (lo de AH ya me supera :P)

Un saludo.

22
Republic of Rome - 08/2008 / Re: Componentes y erratas República de Roma
« en: 16 de Junio de 2011, 23:00:20  »
Creo que no es una errata: la sequía la marca la carta de evento (la de borde azul). El "incremento" de la sequía (ya se por guerras que aparecen, reaparición del evento etc etc) es lo que se marca con los contadores.



Yo también creo que es así.

23
Republic of Rome - 08/2008 / Re: Componentes y erratas República de Roma
« en: 16 de Junio de 2011, 22:59:15  »
Una cosa ¿cuando se crea la provincia de Macedonia?

Porque en las dos cartas de las 2 primeras guerras macedónicas el texto es "Es una revuelta si Macedonia ya es provincia", pero en ninguna indica que al derrotar una de esas gueras se convierta en provincia.

¿Como puede convertirse Macedonia en Provincia si no? ¿Es correcto el texto de esas dos cartas?

Un saludo!

Macedonia se crea cuando la 4ª guerra macedónica es derrotada. El texto de las cartas es correcto.

Un saludo.

24
Dudas de Reglas / Re:República de Roma (Dudas)
« en: 15 de Junio de 2011, 09:25:53  »
Buenas. A ver si lo podemos resolver todo.

Citar
a) Si el acusado de un juicio no tiene ficha de consular ¿gana el fiscal una de esas fichas?

No, si el acusado no tiene ficha consular el fiscal no la consigue.

Citar
b) Los gobernadores, en la fase de ingresos, ¿vuelven a Roma cuando aparece el 1 o cuando lo pasan? Es decir, si el marcador se pone en 1 ¿vuelven o les queda otro turno? En dos sitios de las reglas (1.06.6 y 1.09.51) dicen cosas diferentes (en la traducción al castellano, claro)

Cuando lo pasan. El punto 1.06.6 contiene una errata. :(

Citar
c) En un juicio por asesinato, el asesino resta la popularidad del asesinado a la tirada pero ¿sigue sumando su propia popularidad?

El asesino resta la popularidad del asesinado en lugar de sumar la suya. (1.09.74).

Citar
d) Si el resultado de la batalla es una victoria y sale el chit de muerte del general el último ¿es capturado, palma o se va de rositas? Porque las reglas exactamente dicen "la Ficha de Muerte del general es la última en ser robada, siempre y cuando el resultado del combate no haya sido una victoria romana"

Cuando el resultado de la batalla es una victoria el general sólo tiene 2 opciones. O vuelve exultante... o vuelve muerte. Si su ficha es robada la última, el general muere (eso sí, recibirá el entierro propio de un héroe).

Citar
e) Un senador rebelde ¿puede usar el dinero de los rebeldes menores para mantener a las legiones? Está claro que no puede usar el de senadores leales.

Sí. El senador rebelde puede utilizar el dinero de los rebeldes secundarios como si fuera el suyo propio (1.11.32) además del su tesoro personal y del dinero de facción. (1.11.34)

Citar
f) Si en una guerra civil no se da un resultado de victoria pero mueren todas las legiones rebeldes, se considera una victoria del senado y los rebeldes son ejecutados, PERO el general no gana la influencia y la popularidad. ¿Es correcto?

Es correcto.

Citar
Una vez más, muchísimas gracias :)

A su servicio Senador. Un saludo.

25
Dudas de Reglas / Re:República de Roma (Dudas)
« en: 14 de Junio de 2011, 15:54:55  »
A la carga otra vez :)

Citar
¿para que coño sirven las ruedecitas de las tarjetas de provincia? Una si, para marcar el mandato en 1, 2 o 3, pero ¿las otras dos? Lo mismo es algo del juego avanzado en lo que todavía no me he metido.  :-[

Efectivamente, es para cuando se utilizan las reglas avanzadas de guerras provinciales (2.02) y de gobernadores rebeldes (2.03). Concretamente te permiten llevar la cuenta de las tropas provinciales.

Citar
Edito: Y otra: en las reglas (1.07.413) dice "si se lleva a cabo un Intento de Persuasión sin Interferencias" ¿A que se refiere esto exactamente? ¿A un intento sin que el atacante gaste dinero en sobornos?

Las cartas de intriga "Chantaje" y "Persuasión" te permiten realizar un intento de persuasión sin interferencias. El resto de intentos de persuasión son "normales" y cualquiera puede intervenir.

Encantado de ayudar, un saludo.

26
Dudas de Reglas / Re:República de Roma (Dudas)
« en: 14 de Junio de 2011, 13:25:42  »
Citar
a) ¿Es obligatorio cobrar las concesiones durante la fase de ingresos o durante los reclutamientos (en el caso de los astilleros / armamentos)? ¿No es posible decidir no cobrarlas para evitar acabar en juicio menor?

Es obligatorio cobrarlas. (1.07.32)

Citar
b) Si repites cargo, vuelves a subir influencia ¿no? Es decir, me nombran cónsul y chupo 5, y dos turnos después me vuelven a nombrar y vuelvo a subir 5?

Sí. La retirada del cargo ni implica la retirada de influencia, con lo que si eres nombrado Cónsul dos veces, pues +10 a la influencia (1.09.08). Excepción a esto es el Pontifex Maximus (2.01.8)


Citar
c) Como hemos comentado en otros hilos, la edición VG viene con marcadores de sequía del 2 al 5, pero no 1. ¿Es simplemento un fallo o es que la primera sequía vale doble? Supongo que lo primero.

Yo no lo considero un fallo. Cuando algo produce una sequía ya lleva el marcador de sequía incorporado en la carta. Los marcadores de sequía del 2 al 5 sólo se utilizan para recordar que hay múltiples efectos de sequía en juego. Pero quizás hubiera sido más cómodo tener un marcador de 1 también.

Citar
d) Cuando patrocinas unos juegos ¿el dinero va al banco al tesoro de la República?

No. Los únicos ingresos que recibe la República son los ingresos normales (1.06.5), los tributos (1.06.51) y las donaciones (1.06.52) y el botín de guerra (1.10.4).

Citar
e) Si derrotas una guerra con un líder, el líder va a la Curia y, si sale otra guerra relacionada, ¿vuelve a darte por saco? Es decir, me cargo la I Guerra Púnica que va con Amílcar, y luego sale la II Guerra Púnica ¿Vuelve Amílcar a la palestra? Se que se tira 1d6 todos los turnos que esté en la Curio para ver si palma, pero aún así es una putada que vuelva... Me encanta este juego ;D

Sí. El líder sólo se retira si todas sus guerras relacionadas han sido derrotadas o si muere en la Curia (1.07.344)

Citar
f) A la hora de reclutar tropas ¿reclutar y enviar las tropas a la guerra son dos proposiciones diferentes o hay que hacerlas como una sola proposición? Ejemplo:

Se propone reclutar 10 legiones. Se aprueba.
Ahora, se propone que vayan a la guerra tal con tal general.

O

Se propone reclutar 10 legiones para que vayan a la guerra tal con tal general.

¿Cómo sería correcto hacerlo?

La primera proposición dice cuántas tropas se reclutan. En proposiciones posteriores se decidirá con qué general y a qué guerra van (si es que van). (1.09.63).

Citar
g) Los únicos que pueden ser nombrados generales son los dos cónsules y el dictador ¿no? Con la excepción de generales supervivientes, que se les da el rango de procónsul. Eso ahora releyendo no lo veo por ningún lado, pero juraría que en algún sitio lo he leído.

Correcto (1.09.641). Los únicos que pueden ir a la guerra son el Cónsul de Campo, el de Roma y el Dictador (con su Magister Equitum). Los generales supervivientes de una batalla que no haya acabado en victoria son nombrados procónsules y no vuelven a Roma salvo que no tengan tropas suficientes para continuar la batalla o sean llamados por el Senado. Si reciben tropas suficientes pueden seguir luchando en las guerras en las que estaban.

Espero haber ayudado, un saludo.

Delider.


27
De jugón a jugón / Pitch car vs Roadzters: ¿Cual me recomendáis?
« en: 11 de Abril de 2011, 16:16:20  »
Buenas tardes:

Estoy pensando en comprar uno de estos dos juegos para realizar ludotecas abiertas al público. A priori los encuentro muy parecidos, por eso me gustaría que me dieseis opiniones.

La idea que sea atractivo para los "no jugones", porque son ludotecas que organizo para introducir a la gente en el "vicio".

Por supuesto, si se os ocurre algún juego similar, estoy abierto a recomendaciones.

Gracias por adelantado.

Un saludo.

Delider.

28
Edad / Re: Jornadas UCLM "Juegos y Logopedia", Talavera de la Reina
« en: 08 de Abril de 2011, 20:45:31  »
¡¡¡Felicidades por la iniciativa!!!

Si hay forma de conseguir las actas o las transcripciones yo también me apunto, que me será imposible acercarme.

Enhorabuena.

Un saludo.


29
Buenas:

Pues la conferencia fue bien, hubo más gente de la esperada (unas 30 personas... teniendo en cuenta que al otro lado estaban firmando Edward James Olmos o Michael Trucco :P). Hubo ciertos problemas técnicos que impidieron que pudiera proyectar imágenes y que retraso el inicio de la conferencia (e intenta explicar cómo va el Galáctica sin poder enseñar siquiera el tablero :P) pero en general la gente se lo pasó bien y varios me pidieron el mail para tener más información del tema.

Agradecer a todo el mundo sus aportaciones en este hilo.

Un saludo.

Delider (aka Diego)

30
Dudas de Reglas / Mercaderes de Génova (Dudas)
« en: 20 de Febrero de 2011, 21:47:07  »
Buenas:

Sí. De hecho, es condición sinequanon que el jugador que entregue el pedido realice la acción, no basta con que la torre llegue a ese edificio.

Espero haber sido de ayuda.

Páginas: << 1 [2] 3 4 >>