logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Gorkalonso

Páginas: << 1 [2]
16
Hola, buenas tardes a todos.

Estaba planteándome la compra de uno de estos dos juegos, pero tenía alguna duda. Por temas de tiempo y espacio (niños pequeños por casa...) me decantaría por aquel que ocupe menos en mesa y sea menos "aparatoso" en cuanto a componentes, ya que mi realidad implica que puedo empezar una partida por la noche, dejarla a medias, tratar de dejar el tablero "montado" en alguna estantería y bajarlo para continuar al día siguiente.

La parte de cartas me preocupa menos, pues entiendo que es sencillo guardar ordenados los mazos para retomarlo tal y como lo dejé, pero los tokens y diferentes fichas sobre tablero me parece que pueden ser un problema.

¿Es asumible esto en alguno de los dos juegos? ¿O se impone la cruda realidad y tienen ambos demasiados componentes como para esto que planteo?

Gracias, la verdad es que hace poco he redescubierto este mundo de los juegos de mesa y también hace muy poco he conocido esta comunidad de la BSK y es una gozada leeros a todos. Eso sí, creo que mi bolsillo no debe pensar lo mismo...

Gorka.

La parte buena del Dawn, que es el que conozco, es que las partidas no son largas, hora y media/2 horas cuando sepas jugar, por lo que no es un juego que necesite de guardado, deberías poder acabarla en una sentada.

Otra opción que yo he solido usar con juegos más largos es jugar sobre un tablero de chapa de madera (y este sobre la mesa), y así lo que tengo que mover es el tablero con los componentes encima, dejándolo encima de una balda o similar hasta el día siguiente. Que la chapa esté barnizada o similar, para evitar daños en componentes por roces y tal.

Para juegos en solitario con guardado, mírate el 7th continent. Está caro y en inglés, pero guardar y recolocar es muy fácil.

Gracias, Ghanaka

El 7th continent lo tengo, es precisamente a raíz de jugar a este juego cuando he empezado a fantasear con la posibilidad de poder realizar guardados en otros juegos. Pero, claro, lo del 7th es tremendamente cómodo, los componentes facilitan mucho el guardado y está diseñado pensando en ello.

Pero, por lo que veo, no es algo habitual. También he visto que el futuro Tainted Grail (que creo que va a traer, precisamente, Maldito) incopora mecanismos de guardado, habrá que ver qué tal está el juego...

Gracias a todos. No molesto más con este tema, que al final me sale un off topic enorme.

17
Ocupa menos Dawn of the zeds, pero no ocupa poco.

Cosas dentro de la caja trae en abundancia, sí.
No lo veo para trasladarlo todo a una estantería tal cual.

Nemo ocupa más, con un tablero bastante más grande.

Y bienvenido a este hermoso mundo.

Gracias!

Pues me da que, ninguno de los dos, encajan en lo que puedo asumir ahora. Creo que miraré el Arkham Horror de cartas. También andaba detrás de él, e imagino que al ser casi todo cartas será mas manejable. Estos dos para cuándo los pequeñajos vayan a la universidad. Mi reino por juegos en solitario con sistemas de guardado...

Sobre ese particular, échale un ojo a "This war of mine". Muy buen solitario, partidas largas  pero con muy buen sistema de guardado incorporado.

Apuntado, muchas gracias!

18
Hola, buenas tardes a todos.

Estaba planteándome la compra de uno de estos dos juegos, pero tenía alguna duda. Por temas de tiempo y espacio (niños pequeños por casa...) me decantaría por aquel que ocupe menos en mesa y sea menos "aparatoso" en cuanto a componentes, ya que mi realidad implica que puedo empezar una partida por la noche, dejarla a medias, tratar de dejar el tablero "montado" en alguna estantería y bajarlo para continuar al día siguiente.

La parte de cartas me preocupa menos, pues entiendo que es sencillo guardar ordenados los mazos para retomarlo tal y como lo dejé, pero los tokens y diferentes fichas sobre tablero me parece que pueden ser un problema.

¿Es asumible esto en alguno de los dos juegos? ¿O se impone la cruda realidad y tienen ambos demasiados componentes como para esto que planteo?

Gracias, la verdad es que hace poco he redescubierto este mundo de los juegos de mesa y también hace muy poco he conocido esta comunidad de la BSK y es una gozada leeros a todos. Eso sí, creo que mi bolsillo no debe pensar lo mismo...

Gorka.



Gracias. Se ve todo muy ordenadito, pero toda esa cantidad de fichas...Imagino que cuando estén en tablero harán poco viable moverlo.

Lo de mover los tableros lo veo inviable, la verdad. Pero cOn la opción foto + montaje de nuevo igual el Zeds no es tan complicado de retomar.

Pues si la cantidad de fichas en tablero no es exagerada en una partida, puede ser una opción. Las cartas podría mantenerlas tal cual y simplemente recoger tablero/fichas, hacer foto y montar al día siguiente...ay, me pueden las ganas de comprarlo...

19
Ocupa menos Dawn of the zeds, pero no ocupa poco.

Cosas dentro de la caja trae en abundancia, sí.
No lo veo para trasladarlo todo a una estantería tal cual.

Nemo ocupa más, con un tablero bastante más grande.

Y bienvenido a este hermoso mundo.

Gracias!

Pues me da que, ninguno de los dos, encajan en lo que puedo asumir ahora. Creo que miraré el Arkham Horror de cartas. También andaba detrás de él, e imagino que al ser casi todo cartas será mas manejable. Estos dos para cuándo los pequeñajos vayan a la universidad. Mi reino por juegos en solitario con sistemas de guardado...

20
Hola, buenas tardes a todos.

Estaba planteándome la compra de uno de estos dos juegos, pero tenía alguna duda. Por temas de tiempo y espacio (niños pequeños por casa...) me decantaría por aquel que ocupe menos en mesa y sea menos "aparatoso" en cuanto a componentes, ya que mi realidad implica que puedo empezar una partida por la noche, dejarla a medias, tratar de dejar el tablero "montado" en alguna estantería y bajarlo para continuar al día siguiente.

La parte de cartas me preocupa menos, pues entiendo que es sencillo guardar ordenados los mazos para retomarlo tal y como lo dejé, pero los tokens y diferentes fichas sobre tablero me parece que pueden ser un problema.

¿Es asumible esto en alguno de los dos juegos? ¿O se impone la cruda realidad y tienen ambos demasiados componentes como para esto que planteo?

Gracias, la verdad es que hace poco he redescubierto este mundo de los juegos de mesa y también hace muy poco he conocido esta comunidad de la BSK y es una gozada leeros a todos. Eso sí, creo que mi bolsillo no debe pensar lo mismo...

Gorka.



Gracias. Se ve todo muy ordenadito, pero toda esa cantidad de fichas...Imagino que cuando estén en tablero harán poco viable moverlo.

21
Hola, buenas tardes a todos.

Estaba planteándome la compra de uno de estos dos juegos, pero tenía alguna duda. Por temas de tiempo y espacio (niños pequeños por casa...) me decantaría por aquel que ocupe menos en mesa y sea menos "aparatoso" en cuanto a componentes, ya que mi realidad implica que puedo empezar una partida por la noche, dejarla a medias, tratar de dejar el tablero "montado" en alguna estantería y bajarlo para continuar al día siguiente.

La parte de cartas me preocupa menos, pues entiendo que es sencillo guardar ordenados los mazos para retomarlo tal y como lo dejé, pero los tokens y diferentes fichas sobre tablero me parece que pueden ser un problema.

¿Es asumible esto en alguno de los dos juegos? ¿O se impone la cruda realidad y tienen ambos demasiados componentes como para esto que planteo?

Gracias, la verdad es que hace poco he redescubierto este mundo de los juegos de mesa y también hace muy poco he conocido esta comunidad de la BSK y es una gozada leeros a todos. Eso sí, creo que mi bolsillo no debe pensar lo mismo...

Gorka.

Páginas: << 1 [2]