logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Takemaki

Páginas: << 1 [2] 3 4 ... 10 >>
16
Dudas de Reglas / Re:Santa Cruz 1797 (Dudas)
« en: 18 de Septiembre de 2023, 00:31:16  »
Hola, lo primero darle las gracias a Susji por su respuesta. Hoy he vuelto a jugar y nos ha surgido una duda. Pueden el defensor o el atacante retirarse en la primera ronda de combate sin combatir? Entiendo que las retiradas se hacen al principio de la ronda, pero en el reglamento no lo especifica (al menos yo no lo he encontrado).

También nos ha surgido la duda entre Bowen y el General Gutiérrez. El primero recibe el bonificador al combatir "en fortaleza" y el segundo tanto "como atacante como defensor". Entiendo que ambos oficiales reciben el bono en las mismas circunstancias, tanto en ataque como en defensa. Pero que en uno no lo especifique y en otro sí me genera la duda. Además, el icono de la fortaleza en el General Gutiérrez es rojo y el de Bowen es negro, lo que me hace dudar aún más.

17
¿Qué os parece...? / Re:Nueva versión edulcorada del &quot;Puerto Rico&quot;
« en: 13 de Septiembre de 2023, 09:51:22  »
Conseguido! (léase con cinismo)
Al final me han tirado indefinidamente de la bgg. Aviso a navegantes... Como uséis la palabra colonialismo estáis jodidos!

Sent from my V2205 using Tapatalk
En la BGG no se puede hablar de la conquista de América a no ser que sea para echar leña al fuego de la leyenda negra. A mí también me dieron un toque en el foro del Pax Hispanica por decir que era negrolegendario y tratar de explicar la conquista de América. Es como hablar a las nubes. Al final son anglos herejes  ;), tampoco se les puede pedir otra cosa.

18
De jugón a jugón / Re:¿Qué cambios de paradigma habrá en nuestra afición?
« en: 07 de Septiembre de 2023, 12:55:39  »
No creo que haya una dicotomía entre juegos baratos y sencillos y juegos complejos y sobreproducidos. Ahora mismo coexisten los dos tipos sin ningún problema. De hecho, los juegos baratos y sencillos también se están haciendo bonitos y siguen siendo baratos.

Personalmente, agradezco el cambio hacia la mejora gráfica de los juegos, incluso aunque aumente el precio. Prefiero jugar a un juego bueno bien diseñado (tanto por dentro como por fuera) que a un juego bueno pero feo. Y pago con gusto la diferencia. Implicará tener menos juegos, pero eso es más una ventaja que un inconveniente. No sé si mi forma de ver la afición podría afectar al futuro de editoriales y tiendas, pero si vendes un producto por más dinero, aunque vendas menos, igual te siguen saliendo las cuentas, no sé.

19
Dudas de Reglas / Re:La furia de Drácula tercera edición (Dudas)
« en: 09 de Mayo de 2023, 16:31:04  »
A ver, yo lo tengo un poco oxidado porque hace un tiempo que no juego, pero así a bote pronto te diría que el efecto desarrollado ("resuelve el efecto superior en cada ciudad de esta región.") se tiene en cuenta solo (creo) cuando la ubicación pasa a un escondite y es descubierto por un cazador. Si la carta se desvela estando en el rastro de Drácula, se aplica solo el efecto a la ubicación actual ("Cada cazador que esté en esta ciudad puede descartar cualquiera de sus cartas de Objeto. Después, cada cazador que esté en esta ciudad sufre 1 punto de daño por cada carta de Objeto que tenga en su mano.").

20
Nadie tiene la razón en los debates no racionales, cuya base son los sentimientos de cada uno. Hay tantos puntos de vista como personas. Podríamos discutir eones sobre el tema sin llegar a ninguna parte. Se acabará por agotamiento, no porque alguien cambie de opinión.

21
Dudas de Reglas / Re:Forbidden Stars (Dudas)
« en: 23 de Abril de 2023, 17:21:12  »
Las reglas no dicen nada de que tenga que estar adyacente. Si pone "cualquier zona" entiendo que no tiene ninguna limitación.

22
Componentes y Erratas / Re:Tenkatoitsu 2nd printing
« en: 19 de Febrero de 2023, 19:23:22  »
Hola, sí, el mío lo compré en diciembre y también tiene las dos fechas. El manual pone 2022 y las tablas 2016. No te han engañado ;)

23
Me fascina el hecho de sacar un juego, que se evapore de las tiendas en horas y que la editorial no vea razón suficiente para reeditarlo.

24
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:Edición de Puerto Rico
« en: 31 de Enero de 2023, 20:02:51  »
La edición de Devir parece las más potable. Las losetas vienen con su descripción y los edificios con sus colores originales.





De segunda mano aún se puede encontrar.

25
De jugón a jugón / Re:La muerte del tema en los juegos de mesa
« en: 17 de Enero de 2023, 17:22:12  »
Estamos cabalgando la ola "woke" de ultra corrección y magnificiación de los sentimientos. Supongo que en algún momento el péndulo cambiará de dirección, se volverá a poder opinar de cualquier cosa sin miedo y seremos adultos de nuevo.

En particular, la BGG comulga a tope con esta corriente. Hace poco me dieron un toque ("si lo vuelves a hacer te expulsamos, pero no te sientas mal, es un aviso cordial") por explicar el tema recurrente de la conquista española de América en un hilo del foro del Pax Hispanica ("decadent Spanish crown owns everything, the inquisition hears everyone"). Y eso que intenté ser lo más aséptico posible. Pero nada, imposible hablar de estos temas.

26
Si te llama la atención píllatelo. Si no te gusta lo vendes y ya está. Yo lo he jugado en cooperativo y semicooperativo, y bueno, debe ser mi grupo de juego supongo, pero no le veo mucha diferencia. En semicooperativo puede haber un traidor y tal, pero el rompecabezas es el mismo, es entretenido y tiene su dificultad. Como solitario te puede encajar.

27
¿Qué os parece...? / Re:Puerto Rico o Castillos de Borgoña
« en: 06 de Diciembre de 2022, 10:36:21  »
Al parecer de las que ahora están en tiendas ninguna. De las antiguas, por lo que estoy viendo, la última de Devir (2012) parece que está bien. Hay bastantes copias de segunda mano. Y en inglés la edición de 2011, obviando la portada terrible del maromo del pañuelo rojo, tiene buena pinta también.

Yo estoy esperando la versión definitiva en castellano, con todas las expansiones y un diseño gráfico decente, pero parece que no hay manera.

28
Y con esto acabo ya. Como conclusión: que espero en algún momento poder jugar la campaña entera, que, desde luego, promete una experiencia brutal. Que el juego me parece que roza la excelencia, y si no llega a ella es únicamente por los dos detalles comentados. Que lo recomiendo, sobre todo a aquellos que dispongan de tiempo y un compañero con quien disfrutarlo. Que la edición de 4dados es auténticamente preciosa, una obra de arte en todos los aspectos. Y que me encantaría comentar las cuestiones planteadas con otras persona que lo hayan jugado más.

Creo que mi perfil es parecido al tuyo. Yo me acerqué a los wargames (habiendo pasado antes por los euros y temáticos) porque me gusta jugar, no porque a priori me guste la historia en la que se basan. La simulación tampoco me interesaba demasiado. Así que entiendo lo que dices y comparto algunas cosas.

Yo he jugado 3 partidas, primero dos al escenario de guerra de columnas y luego una a la campaña entera. Aunque el primer escenario está bien, lo mejor es la campaña, evidentemente. El cambio de divisiones a columnas es otro rollo. Ahí es donde empieza el juego realmente, la guerra es más brutal y es lo que me ha enganchado en realidad. Así que sí, mi opinión a día de hoy es que jugar la campaña es imprescindible para disfrutar del juego en su totalidad. La sensación de jugar el primer escenario es de que hay poco movimiento. Aunque también es verdad que como era la primera vez que jugábamos no optimizamos los movimientos.

Las excepciones y minirreglas es algo que al principio se hace bola, pero que a medida que se va jugando se van interiorizando sin mayor problema. No creo las excepciones sean derrotas, al menos no en todos los juegos. En este creo que contribuye a la simulación y no tengo la sensación de que haya muchas, la verdad.

La duración, pues sí, es tremenda para un jugador acostumbrado a euros, incluso a temáticos, que suelen ser más largos. La campaña que jugué nos duró un par de días. Jugando con calma, también te digo. La única opción para mí de momento es jugarlo en jornadas. Otra opción sería que Compass se anime a hacer una app para jugarlo online como el Twilight Struggle. Si entre unos cuantos ponemos, yo que sé, 10.000 euretes de nada, haríamos algo majo. Lo dejo en el aire para que le deis una vuelta ;)

Sobre la narrativa, bueno, no he jugado al España 1936 así que no puedo comparar. A mí CyR sí me parece narrativo, aunque también es algo personal. Vivo cerca de Brunete y aún quedan muchos restos de trincheras y fortificaciones en colinas y cruces de caminos. Cuando juego tengo eso en mente y me monto mi película. Y con alguna cosa que ya voy leyendo sobre el tema, la bola de nieve flipada va engordando.

Es posible también que se pueda mejorar el diseño gráfico para que la información fuera más clara. No lo he pensado mucho pero sería un buen tema de conversación.

Tal vez viviendo con una pareja jugona te lo puedas plantear un fin de semana, entre polvo y polvo, parar para comer o ver una peli, vas haciendo la campaña...

Esto sí que es optimista y no las 8-12 horas de campaña (que también)  :D

29
¿Qué os parece...? / Re:Puerto Rico o Castillos de Borgoña
« en: 02 de Diciembre de 2022, 13:55:20  »
De hecho lo queria saber para hacer un regalo, no creo que buscase entrar en estrategias y analisis de los juegos xd.

De hecho solo tiene 4 comentarios y desde que lo pidio no ha dicho ni mu, quiza ya se ha ido para no volver. La hemos espantado.

Jeje, claro, pero al preguntar "cuál creeis que es mejor" ha dejado la puerta abierta a nuestros desvaríos.

Vuelve! Compra el que quieras!

30
¿Qué os parece...? / Re:Puerto Rico o Castillos de Borgoña
« en: 01 de Diciembre de 2022, 17:42:15  »
Lo que comentas del Puerto Rico es anecdótico. Normalmente también suele ganar siempre el que ha jugado mejor. Aunque cuando pasa lo que dices tampoco está mal. Que pueda haber un poco de suerte y caos lo hace más interesante. Y eso durará hasta que los nuevos aprendan a jugar. Pero vamos, en mi experiencia no es determinante, aunque si todos saben jugar la partida es mucho más tensa.

Y sobre partidas, hay que hilar muy fino para aprender a ganar y eso solo se consigue dándole partidas. Si eres un picado como yo, que siempre perdía, le darás todas las partidas que hagan falta y más :)

Páginas: << 1 [2] 3 4 ... 10 >>