logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Orko_espacial

Páginas: << 1 [2] 3 4 5 >>
16
No soy de la organización y no sé como va el asunto del mercadillo y no conozco el horario del mercadillo.

Horario de las LES, es decir el horario del recinto abierto de La Nave y de las partidas.

    Viernes de 17:00 a 21:00
    Sábado de 10:00 a 21:00
    Domingo de 10:00 a 20:00

17
Ante todo, muchísimas gracias por la ayuda, porque el asunto fácil no es.

Luna Negra es una comunidad de disfraces posapocalípticos, lo que hacen principalmente es disfrazarse y maquillarse. En este enlace de la página web Luna Negra, os explican lo que hacen, que principalmente son sesiones fotográficas. Pero su actividad estrella, son los festivales en el que hacen exhibiciones de fuego, música, mercadillo, concursos, vienen invitados...

La cuestión es que estos festivales posapocalípticos que se hacen en el mundo, no tienen nada de juegos, y en españa un poquito de juegos hay, ya que en el último festival hubo un softcombat, airsoft y un survival de zombis. Pero el próximo festival de 2.019 quieren que haya más juegos. Así que el próximo festival posapocalíptico de españa para ser un festival posapocalíptico es muy lúdico.

Os dejo el enlace de la página web Luna Negra.

Saltlands me ha gustado, si me sirve. Aunque no esté en español sino en inglés, también me sirve porque habrá mucha gente extranjera.

Wasteland Express Delivery Service me ha gustado, si sirve. Y lo mismo que Saltlands, aunque esté en inglés, me sirve porque habrá muchos extranjeros.

Raid & Trade me gusta el juego y además está en español, tiene una ampliación que se llama Cora La Especialista y se puede descargar tres ficheros. Todo en español. Me sirve.

Gasland lo conocía y tiene muy buena pinta. Además HT Publishers lo sacará en español. El juego es bueno, pero hace falta coches para jugar, y si no hay coches, pues no se juega. A este juego le pasa lo mismo que a los juegos de miniaturas, que si no hay miniaturas, no se juega. Lo tengo que hablar con la gente de la Luna Negra, pero me temo que no estará.

Punkapocalyptic me pasa lo mismo o parecido a Gasland, pero esta vez en vez de coches es con miniaturas. Lo hablaré en la Luna Negra, pero me temo que no estará.

Respecto a los juegos Maximum Apocalypse, Nucklear Winter 68, FallOut, Neuroshima Hex, The New Era, Posthuman, Outlive, Earth Reborn, Defenders Of The Last Stand, Salvation Road, Mutants and Death Ray Guns y Fallen Land. Son juegos chulos, pero no hacen falta tantos juegos, estos juegos no los metería en el festival. Tengamos en cuenta que no son muy jugones, sino al contrario. Con unos pocos juegos que se seleccionen es suficiente.

De mesa tengo Saltlands y Wasteland Express Delivery Service en inglés, y en español Raid & Trade.

De miniaturas Punkapocalyptic y de coches Gasland, pero lo tengo que hablar porque me parece que no estarán.

Respecto al rol de todos los juegos que hay en español, pienso que el más recomendable es Postapocalyptica: Mundo Roto de Nosolorol que está en español y tiene muy buena pinta.

Videojuegos imposibles, si ya es dificil con las miniaturas y los coches... pues no me quiero imaginar lo que tiene que ser con los videojuegos.

Sobre rol en vivo, survival (juego nocturno de zombis), scape room, softcombat, airsoft... De esto no me preocupo, ya que la Luna Negra se encargará de ello.

Edito: Me sirve de mesa Defenders of the Last Stand y Badlands. Y me sirve de miniaturas me sirve Wreck Age.

No me sirve de mesa Metro 2033, Thunder Road y After the End. De rol no me sirve Apocalyose World y fRágil. Y no me sirve Dark Future, Car Wars y Battlecars.

Carreras de obstáculos con coches posapocalípticos mediante radiocontrol.

18
Busco juegos posapocalípticos para el festival posapocalíptico de la Luna Negra en Valencia.

La gente posapocaliptica de la Luna Negra hacen eventos, actividades y festivales en toda españa.

La Luna Negra realizará su próximo festival en 2.019 en Valencia y me han dicho que habrá juegos posapocalípticos. Pero están interesados en conocer más juegos. Ahora bien, tienen que ser juegos posapocalípticos del estilo Luna Negra o Mad Max.

La Luna Negra está abierta a todo tipo de juegos posapocalípticos, pero como la BSK está especializada en los juegos de mesa, me centraré en los juegos de mesa.

Antes de escribir el mensaje mire en el buscador de la BSK y encontré unos pocos juegos de mesa posapocalípticos pero no me convencieron, tiene que ser al estilo de la Luna Negra o Mad Max.

Me parece que no hay juegos de mesa posapocalípticos que puedan servir al festival de Luna Negra, pero es posible que esté equivoca y me lleve una sorpresa.

¿Que juegos de mesa posapocalípticos conocéis?

19
Voy a poner un texto de uno que me ha escrito en el foro igarol.

Cita de: Igarol

Después de las dos cajas del Balrog, estaban previstas las expansiones de Señores Enanos y Señores Elfos y después de eso venía una revisión del juego que iba a cambiar algunas cosas, empezando por el nombre, pues iba a pasar a llamarse Lord of the Rings Expandable Card Game. Pero al final todo eso se quedó en el aire.

Por lo que me dice Wolfenn e Igarol, saco la siguiente conclusión:

Después de la sexta ampliación oficial de El Balrog, iban a sacar la séptima y octaba ampliaciónes oficiales de enanos y elfos. Y después de la octaba ampliación, venía la segunda edición del juego. Pero, los aficionados han creado tres ampliaciones no oficiales, que es la de los enanos,, los elfos y la del dragón.

Me gustaría conocer las ampliaciones no oficiales. Y por supuesto, como obtenga una ampliación no oficial en español, me la fabrico.

20
Talleres / Re:¿Cómo se puede crear un juego casero de SATM?
« en: 11 de Abril de 2018, 14:42:08  »
Le he echado un vistazo a Mathom. Las cartas son baratas pero a la vez son caras, porque te llenas de comunes. Lo que veo es que está a la venta principalmente la básica y las dos primeras ampliaciones, es decir lo que es la luz. Yo antes cuando jugaba tenía dos mazos, el de la luz y el de la oscuridad, y si me quiero hacerme un mazo de la oscuridad, lo tengo bastante más caro y complicado.

Entre que te llenas de comunes, que no están todas las ampliaciones y que al hacerme un mazo de la oscuridad lo tendría bastante más caro y complicado; seguiré con mi SATM casero.

Además el SATM casero tiene dos grandes ventajas. Que corrijo las erratas y pongo en las cartas la imágenes que yo quiera. Es cierto que es muy laborioso, son muchas horas, pero poco a poco, todos los días hago un poco y me voy haciéndome el SATM casero.

21
Madrid / Re:Creación de un club de juegos de mesa en Parla
« en: 08 de Abril de 2018, 21:34:45  »
En Parla existe la asociación Oráculo del Sur, te recomiendo que te pongas en contacto con ellos.


22
Por si no lo sabéis, SATM es el antiguo juego de cartas de El Señor de los Anillos que se fabricó entre los años 1.995 y 1.998.

La sexta y última ampliación fue El Balrog, ¿y después...?

Después de El Balrog me parece que tenían previsto sacar una segunda edición con dos ampliaciones, una de enanos y otra de elfos. ¿O después de El Balrog iban a sacar la séptima ampliación?

No me sé la historia y me gustaría conocerla.

23
Talleres / Re:¿Cómo se puede crear un juego casero de SATM?
« en: 06 de Abril de 2018, 13:12:19  »

te puedo conseguir imagenes,reglas y material del satm original,ademas de escaneos

Me vendría muy bien tener ilustraciones, que pueden ser originales o no originales.

Si alguien tiene ilustraciones y me quiere ayudar, que me envíe las ilustraciones.

24
Talleres / Re:¿Cómo se puede crear un juego casero de SATM?
« en: 01 de Abril de 2018, 02:35:22  »


Os presento a los cinco grandes de la Tierra Media, los magos.

El asunto va con buen ritmo, he hecho los magos y unos cuantos personajes, diría que la básica tardaré un año y medio, y si hay suerte, es posible que tarde menos de un año. Cuando haya terminado con la básica, lo prodré en los foros para que la gente lo puedan descargar gratuitamente, a no sé que haya prejuicios o pegas. De todas maneras en mi perfil de facebook, pondré los enlaces. Y por supuesto, cuando haya hecho todas las ampliaciones podré los enlaces para que puedan ser descargadas, termino una amplición se descarga, termino otra ampliación se descarga y así sucesivamente.

Me acabo de enterarme de una reimpresión de SATM, que no sabía nada. Lo malo de la reimpresión de SATM es que es la básica y unas pocas ampliaciones, es decir está incompleto. Otra pega, es que cada vez que se quiera comprar, hay que hacer grandes pedidos con mucha gente y con mucho dinero, es decir un rollo. Así que aunque haya una reimpresión, que me alegro, yo seguiré con mí SATM casero.

Lo laborioso es buscar las imágenes, sobre todo las ilustraciones, de hecho me he hecho una guía para no equivocarme con las ilustraciones. Y estoy poniendo muchas ilustraciones del actual juego de cartas El Señor de los Anillos LCG.

Si la ilustración es de mala calidad, es decir es una imagen de una carta escaneada, podré abajo en Art by "Mala calidad". Para yo saber cual es la carta que tiene una ilustración deficiente.

Como no puedo cambiar el símbolo, para saber si la carta es de la básica o de que ampliación es, en el lateral derecho, donde los números para jugar sin dados, podré un número para identificar la carta. El 12 es la básica, el 2 la primera ampliación, el 3 la segunda ampliación y así sucesivamente. No pongo 1 porque no existe, cuando lanzamos dos dados de seis, salen de 2 a 12. 

Las cartas no tendrá citas a las novelas. El problema es que al escribir mucho, el texto de arriba que es el importante para jugar, puede verse reducido de tamaña. Así que para que las letras sean lo más grande posible, no hay citas a las novelas, como he hecho en los magos. Y de paso trabajo menos y voy más deprisa.

Habrá un poquitín de espanglish, es decir habrá en las cartas unas poquitas palabras en inglés, pero es vocabulario muy sencillo. Es lo malo de hacerlo con un programa que está en inglés.

25
Talleres / Re:¿Cómo se puede crear un juego casero de SATM?
« en: 28 de Marzo de 2018, 00:54:21  »
Después de cuatro años, vuelvo con el asunto.

Os aviso que me podré con el programa Magic Set Editor a crear cartas de SATM. Tardaré al menos unos pocos años, tengo previsto hacerme al menos una carta por día. Lo malo es que las 104 cartas de la ampliación de el Balrog están en inglés, espero que sean traducidas, inclusive estoy dispuesto pagar a un traductor. En las cartas pondré ilustraciones e imágenes de las películas sacadas de la Tolkipedia, pero no en todas, en muchas cartas pondré ilustraciones originales de mala calidad y es posible que ponga imágenes de las miniaturas de Games Workshop u otras marcas. Lo malo de las ilustraciones originales, es que muchas o la mayoría de ellas no las encuentro en internet, aun buscando con el nombre del ilustrador. Pagar un ilustrador debe de ser carísimo, aunque no sé cuanto vale una ilustración, y pagar por una pocas ilustraciones, me lo podría plantear, pero aun así lo veo difílísimo. En fin, es lo que hay, son cartas caseras y muchas no serán de buena calidad. Y por supuesto, corregiré las erratas.

26
Cajón de sastre / Re:¿Estos juegos son roles en vivo?
« en: 26 de Febrero de 2018, 03:20:58  »
Os aviso que World Real Games acaba de anunciar hace pocos días su nuevo juego de zombis que se llama SZ Combat, en el que se puede usar armas para matar a los zombis. Supongo que SZ Combat será muy diferente al Survival Zombie, pero no tengo ni idea de como debe de ser SZ Combat.

Respecto a los juegos nocturnos me han surgido una serie de dudas.

¿Existen pruebas de vicosidades, casquería y tripas en el que hay que chupar o tocar? Aunque sean trozos de carne de animales, a mí me daría mucho asco tener que chupar o tocarlo, no podría jugar. ¿Cómo son las pruebas?

Cuando mueres y pasas al bando de los malos, te maquillan, ¿pero que pasas cuando terminas de jugar? ¿te quitas el maquillaje con agua? Si al jugar a Survival Zombie te maquillan de zombi y tienes que volver a casa con la cara de zombi, lo encuentro muy incómodo más aún si vas en transporte público.

Cuando mueres y pasas a formar parte de los malos, ¿tienes que volver a pagar? Por ejemplo en Survival Zombie pagas por ser superviviente y vuelves a pagar por ser zombi en una misma partida o noche.

¿Qué hace la gente para no perderse en los pueblos y ciudades? ¿utilizan una brújula? Lo digo porque al jugar te dan un mapa y diría que la brújula viene muy bien.

Los juegos nocturnos no son yincanas convecionales, es decir no es el Humor Amarillo por la noche. Hay que añadir que tanto en las pruebas como en el teatro, hay actores. También se suma la posible historia e investigación. Y entre prueba y prueba hay que correr cuando te persiguen.

Hay gente que llama a los juegos nocturnos roles en vivo, pero también hay gente que los llama Real Games. Hace tiempo hable del asunto con la asociación de rol y rol en vivo Alcalá Nocturno, y llegué a la conclusión de llamar a los juegos nocturnos con el nombre de juegos inmersivos, que me gusta.

Por lo que me dice la gente en los foros, los juegos noctunos no son roles en vivo. Tampoco son una yincana convencional, así que los llamaré juegos inmersivos.

La gente de Madrid G.E.A., los que juegan en el parque Pinar de Barajas, me dijeron que sus juegos eran roles en vivo. Yo diría que no son roles en vivo, sino soft combat.

¿Drachenfest es un rol en vivo? Según el vídeo de abajo que está en español es un rol en vivo. Tengo dudas que el Drachenfest que se hace en alemania una vez al año, sea un rol en vivo, diría que es soft combat. El vídeo de abajo os explica en español que es Drachenfest.

Es decir tanto G.E.A. como Drachenfest, diría que son soft combat, es decir juegos inmersivos, que es como yo los llamaría.


27
Cajón de sastre / ¿Estos juegos son roles en vivo?
« en: 15 de Febrero de 2018, 00:27:43  »
Estos juegos no los conozco al detalle porque nunca los he jugado.

Me refiero a la empresa World Real Games con sus juegos Survival Zombie, Lovecraft World, La Caza del Predators, La Purga, Resident Evil, Dark Night y de otros más de terror. Y también de otras empresas como es por ejemplo los juegos de Paranormal Adventures y Pueblo Maldito. Paranormal Adventures es terror genérico y Pueblo Maldito es de Lovecrat. Y otro más que hubo en Alcalá de Henares que se llama Horrores Ejemplares que es de terror pero me parece que está relacionado con Miguel de Cervantes.

Todos estos juegos tienen en común, que se juegan por la noche y suelen ser en pueblos. También en ciudades, de hecho hicieron un Survival Zombie en la ciudad de Madrid en el que al jugar se usaba el metro. Paranormal Adventure en breve por segunda vez lo van hacer en el castillo Belmonte que está en Cuenca. World Real Games a hecho partidas en cruceros, en cines y en parques de atracciones. En algunos juegos, no sé si en todos, se juegan usando redes sociales y programas informáticos en teléfonos móviles y tabletas. No son gratuitos, hay que pagar, aunque me parece que Horrores Ejemplares fue gratuito. En el juego puede haber una historia y también puede haber una investigación. En el juego hay muchos actores. También tienen en común que en las partidas juegan cientos de personas. Existe el especial de Survival Zombie de 48 horas. Y el Survival Zombie se juega en hispanoamérica.

En todos estos juegos, al principio hay una escena teatral y al final hay otra escena teatral. Y en la parte central de la partida que es la principal, van resolviendo pruebas, es decir es una yincana. Es decir el principio es teatro, el desarrollo la yincana y el final es teatro. En la parte de la yincana hay que correr mucho porque eres perseguido. Si te pillan al correr o no superas las pruebas de la yincana; te disfrazas, te maquillas y sigues jugando, pero en el bando de los malos, es decir sigues corriendo, pero persiguiendo a tus antiguos compañeros.

La gente de la empresa World Real Games, dicen que sus juegos son roles en vivo. Cuando estuve en el Festival de Fantasía de Fuenlabrada me dijeron que Lovecrat World es un rol en vivo. Y si nos fijamos en sus vídeos de YouTube y Facebook, dicen que sus juegos son roles en vivo.

No tengo mucho más que contar, espero que sepáis de que hablo.

Ahora hago las siguientes preguntas:

¿Son roles en vivo el Survivel Zombie, Lovercraft World, La caza del Predators, La Purga, Resident Evil, Dark Night, Paranormal Adventud, Pueblo Maldito, Horrores Ejemplares y otros más de terror?

¿Todos los juegos que te disfrazas y te maquillas, son roles en vivos? ¿O no todos los juegos que te disfrazas y te maquillas son roles en vivo?

Si al jugar, por el hecho de disfrazarte y maquillarte ya es un rol en vivo...

28
Al ser la jornada en junio, convendría modificar el primer mensaje corregir la errata.

29
Madrid / Re:Recomendadme una tienda en Madrid de trato cálido y cercano.
« en: 07 de Noviembre de 2016, 20:00:24  »
La Comarca, Atlántica, Generación X Carranza, en Alcalá de Henares tenemos Alcalá Comics...

30
Lo más barato que conozco en clubs son 15€ mensuales, y me parece que hay clubs que vale hasta 35€ mensuales.

Entenderé el mensaje de Cabeza, como una simpática broma que nos hace, con buena intención.

Páginas: << 1 [2] 3 4 5 >>