logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - darkyle

Páginas: << 1 ... 10 11 [12] 13 14 >>
166
Reseñas escritas / Re: Mölkky (o los bolos campestres) (Reseña)
« en: 17 de Abril de 2013, 13:03:03  »
Buena reseña. A este le tengo ganas y espero probarlo en las CLBSK.

Una cosa no me ha quedado clara. El tema de los 3 lanzamientos. Si con el primero derribo bolos... ¿puntuo y vuelvo a lanzar? ¿Ya no lanzo más? ¿Lanzo los 3 y puntuo el más beneficioso?

Gracias a todos por los comentarios.

Respecto a los tres lanzamientos. En el momento que realices algún derribo (primer lanzamiento o segundo lanzamiento) le toca al siguiente jugador. Si fallas los tres bye!!!.

El precio no lo sé exactamente, tendría que consultarlo en Mi Tienda habitual.

Edito en la Reseña!!!!

167
Reseñas escritas / Mölkky (o los bolos campestres) (Reseña)
« en: 17 de Abril de 2013, 11:23:52  »
Buenos días a todos!!!

Vuelvo con una reseña al foro de un juego que me sorprendió grátamente en la calurosa tarde madrileña de ayer.

Hablamos del Môlkky (Möoooolkkyyyy). Y ahora que llega el verano es un candidato para pasar las tardes en el parque o en el campo





Se trata de un juego de habilidad que combina los bolos, con el juego de la herradura y con los dardos (sí sí, con los dardos) todo en un pack de bonica madera artesana (lo que le hace un juego autofabricable con alguien con un poco de habilidad con madera).

What about los componentes

Nos encontramos con doce palicos de madera que parecen haber sido cortados con una Katana numerados del 1 al 12 (consecutivos eh? ;D) y un cilindro madérico equilibrado (supongo juas juas)

Can you tell me como jugar?

Pues la verdad es que se trata de un juego sencillo en reglamento pero complicado de dominar con habilidad.

Colocamos las doce víctimas a una distancia prudencial (mínimo 3-4 metros) en formación como podéis ver en la imagen:
- Soldados, numérense!!:
- Uno señor
- Dos señor
- Tres señor
- Cuatro señor
- Once señor
- Me están vacilando soldados?
- No señor, vamos así...

Esta es la colocación inicial de los objetivos



(Como podéis ver no mentía al decir que se podía hacer artesano)

Después el primer jugador se coloca en el lugar escogido para realizar los lanzamientos y calcula la velocidad el aire, el tipo de terreno y procede al lanzamiento inicial...

- Bueno, vale te está quedando muy mono con las fotitos y demás pero como se juega a ésto...

Ah sí, que se me olvidaba. Cómo se juega y como se gana...

The Objetivos and the victoria

El juego básico termina cuando uno de los jugadores llega a 50 puntos exactamente.

Para ello cada jugadores dispone de un máximo de tres lanzamientos por ronda.

Se puntúa de dos formas pero  sólo se puntúa con una de ellas y en uno de los tres lanzamientos máximos. (¿cómo? me lo explique?).

Lo explico, es fácil: cuando realizas un lanzamiento si sólo derribamos un "bolo" puntuamos el número que tenga escrito pero sin embargo si tiramos varios "bolos" puntuamos la cantidad de ellos tirados y pasamos el testigo al siguiente jugador.

Ej 1: Lanzo el testigo y derribo el objetivo con el número 8 escrito, en este caso Darkyle puntúa por 8 puntos.

Ej. 2: Lanzo el testigo y derribo el número 12, el número 11 y el número 5... ¡¡ Toma 28 puntos!!!!....pues no, puntuaría por tres puntos (cada uno de los objetivos derribados)


Cada vez que se derriba uno de los objetivos, se pone de pie en la posición final en la que queden tras ser derribados, lo que puede provocar que varios de los objetivos (generalmente el 12) acaben a unos 10 metros por lo que sea más que complicado acertarles y le toca al siguiente jugador (sea tu primero, segundo o tercer lanzamiento)

¿Fácil no?. En principio sí pero vamos a ver las dos cosas chungas que pueden pasar.

1º Si en tus tres lanzamientos de la ronda no derribas ningún objetivo, quedas eliminado de la partida independientemente de los puntos que llevaras.

2º Hay que llegar a los 50 exactamente. Si nos pasamos con nuestro lanzamiento a la hora de intentar derribar uno de los objetivos, automáticamente la puntuación se reduce a 25 y continúas jugando desde esa puntuación.

Un último comentario sería que hay que elegir de forma aleatoria el primer jugador porque debido a que están todos juntos, la mayoría de las veces al romper se derriban los doce bolos y ya se empieza con algo de ventaja

Bueno, este es el modo básico de juego.

Cómo último apunte indicar que debido a que los bolos están numerados, se pueden jugar a diversos juegos como si de los dardos se tratara como por ejemplo jugar al 301, jugar a derribarlos en un orden determinado, etc... lo dejo a vuestra imaginación.

El número de jugadores no está definido está en vuestras manos (contando que os eliminen y dejaréis de jugar) nosotros hemos jugado desde cinco hasta 10 jugadores pero depende íntegramente de vosotros.

El precio ronda los 30€

Jugadores de petanca de todo el mundo!!!! Temblar porque el Mölkky quiere abrirse paso y ha venido para quedarse

P.R (Post-Reseña): Existe una versión más pequeña del juego que no he probado y desconozco como es. Supongo que será para que jueguen niños pequeños o juegues en el pasillo de tu casa :)

168
Bueno, el otro día un amigo me enseñó unas minis de naves de Star Wars de un juego antiguo que la verdad podrían haberlo hecho totalmente compatible (pero eso no compensaría). Mismo tamaño de los cazas, mismas naves...pero les falta la peana con las características y demás (pero vamos que no es problema si se tienen hojas y bolid).

Respecto a la liga...en cuanto juegue bastantes partidas, podré decir si merece la pena o no participar en ligas y si yo participaría en ellas.

Gracias a todos con los comentarios!!

169
Hola Negroscuro!!!

Gracias por tu comentario!!!

Tienes toda la razón respecto a la microgestión de la nave, la comparación con el X-Wing de pc ha sido méramente anecdótica pero en parte si que me siento como en el juego, haciendo maniobras complicadas evitando que me despedacen

Y sacacuartos...ya lo he mencionado antes de reseñarlo. Todos los juegos de miniaturas en el fondo son y serán un sacacuartos pero ahí está cada uno para ver lo que puede gastarse en jugar.

Pienso que es ideal para comprar uno entre varios amigos o incluso comprarlo para tu grupo de rol/asociación ya que con un simple starter puedes jugar lo que necesites.

Además, en las propias instrucciones nos indican que sacarán más expansiones y textualmente alguna "descomunal".

Gracias!!!

170
gracias por la reseña, Darkyle.
Una preguntilla. A los que estamos pensando adquirir el juego y las expansiones en alemán, ¿la información de las cartas es lo suficientemente gráfica como para no tener que temer el idioma? Divho de otro modo: ¿será necesario algún tipo de apaño en las cartas para jugar con fluidez?

Gracias a ti por leerla Simónides. El texto de las cartas de piloto sólo es el nombre del piloto (Luke Skywalker, Piloto del escuadrón de oro) y en algunos de ellos una habilidad.Con explicar la habilidad sería suficiente.

Las cartas de habilidad, mejora y daños son por el estilo. Una breve explicación de lo que hace y como funciona, por lo que se podrían tener apuntadas en una hoja de papel y tenerlas guardadas en la caja

Saludos!!

171
ESPERABA CON MUCHAS GANAS RESEÑA! Mil gracias.
Yo tengo mi flota de 100 puntos aun pendiente de estrenar con ganas de combate :(

Yo también estaba esperándola, pero en una afán consumista en las LES pude probarlo y me lo compré sin siquiera meditarlo ;D. y ahora os pongo mi reseña de un juego interesante

172
Hola a todos, voy a pasar a reseñar  el Xwing: juego de miniaturas. De cómo el Xwing, se hizo juego de tablero.



Pero antes de reseñar voy a hacer un comentario previo.  Nos encontramos  ante un juego caro. La caja básica con tres naves nos sale a 40€ (35€ por internet) y cada nave de expansión sale a 15€.  Esto también lo comparamos con un Warhammer y sabemos que si en Warhammer quieres un ejército X,  llegarás a pagar 200€ como mínimo entre miniaturas, pinturas y demás. En este juego con  3 Naves, tienes un escuadrón para asegurar muchas horas de juego pero ya nos vamos a los 45€
Por lo tanto está en nuestras manos comprarlo.  Este es uno de los inconvenientes de utilizar una de las licencias más caras que existen en la actualidad y eso lo pagamos los jugadores por el precio que nos cuesta.

1º Componentes
Los componentes la verdad son bastante buenos. Las plantillas de maniobra, los obstáculos, los componentes de las ruedas de maniobras son bastante resistentes.  Las cartas con diseños de gran calidad pero no son muy gruesas (unas tamaño pequeño como el Galáctica y otras tamaño estándar) por lo que convendría enfundarlas.

Las naves requieren un punto a parte:
Se trata de unas naves muy, pero que muy bien recreadas con una cantidad interesante de detalles y con colores bonitos y nos indican que están pintadas a mano …aunque también hay que manipularlas con cuidado. Tienen piezas muy finas que pueden ser muy endebles (los láseres del X-wing) así como los tubitos que les unen con las peanas que encajan apretando fuerte, por lo que hay que tener cuidado con ellos.En definitiva calidad media-alta –alta


2º Cómo jugar
La verdad es que las reglas para jugar son muy sencillas y además vienen muy bien descritas en el manual con diversidad de ejemplos así como misiones para jugar con escuadrones personalizados, misiones, equipamiento…etc.

El turno de todos las naves se prepara de forma simultánea para luego actuar siguiendo un orden que  más adelante os diré lo que hace que no haya tiempo para estar parado en ningún momento.
Para cada nave, nos vienen varios tipos de pilotos (cinco si no recuerdo mal) cada uno de ellos con sus propias virtudes y habilidades; entre ellos gente importante como Luke Skywalker o Darth Vader (con la compra de un Tie Advance).

Cada tarjeta de Piloto (y nave) tiene 5 características y varias habilidades. Estas son:

Habilidad del piloto: sirve para ver quien actúa primero. Se declara en orden ascendente y se actúa después en orden descendiente: Los pilotos menos hábiles, declaran primero pero actúan después

Control de fuego: los dados que tiramos para disparar.

Agilidad de la Nave: los dados que tiramos para evitar que nos den.

Casco: los puntos de vida de la nave

Escudos: “puntos de vida” adicionales

Barra de habilidades: las maniobras especiales que puede hacer ese pilot.
Luego muchos de los pilotos tienen una habilidad especial que viene definida en su tarjeta (por ejemplo repetir x dados) lo que hacen que sean adversarios más difíciles de derribar.

2.1 Fases de juego:
 
2.1.1 Maniobra: Cada jugador de forma oculta, elige la maniobra que quiere hacer con su nave: avanzar mucho, avanzar giro, avanzar y dar la vuelta (giro Koiogran), etc.; con su ruleta selectora. Estas maniobras pueden ser fáciles (verdes), normales (blancas) o complicadas (rojas). Varían en que las maniobras rojas ponen tenso al piloto y pierden la opción de declara una acción (hacer una verde, quita la tensión). Ejecutamos la maniobra.
Una cosa muy interesante es que no todas las naves pueden hacer todas las maniobras. Cada nave tiene su propio esquema de maniobras por ejemplo, los Tie se mueven mucha más distancia y pueden hacer giros más cerrados mientras que los Xwing son más lentos y sus giros son más abiertos
 
2.1.2 Fase de Acción: cada jugador elige una de las acciones disponibles dentro de su barra de habilidades para ejecutarla durante este turno (hacer un túnel, fijar objetivo, concentrarse, evasión) que modifican los dados de combate. Si tu piloto está tenso, no puedes hacerlo.

2.1.3. Fase de combate: cada nave en función de la habilidad de su piloto (empezando por el que tenga más habilidad) declara un disparo a una nave dentro de su arco de visión.

El atacante tira tantos dados rojos como su control de fuego más-menos modificadores y cuenta impactos.

El defensor tira tantos dados verdes como agilidad tenga la nave más-menos modificadores y cuenta esquivas. A continuación comienza anulando impactos desde los normales hasta los impactos críticos. Si hay más impactos que esquivas, recibe una carta de daño.

Si un daño es crítico, coge la carta de daños boca arriba y aplica los resultados (vale x 2 daños, penalización a la esquiva, etc). Cuando una nave recibe más daños que la suma de sus escudos+cascos, es volatilizada.

Y vuelta a empezar hasta que se derriban todas las naves del bando contrario o se cumplen los objetivos de la misión


2.2 Variantes de juego
Existen reglas para crear escuadrones y comprar cartas de equipamiento y mejoras. Se definen los puntos de cada bando y se compran pilotos y/o equipamiento hasta el máximo indicado. Indican que la partida estándar debe ser a 100 puntos.  Esto es lo que le da variedad al juego que dependiendo de lo que quieras usar o no, las partidas son diferentes.

3º Valoración personal

Se trata de un juego rápido y muy entretenido. En las LES jugué dos partidas y no duraron más de media hora cada una de ellas. También hay que decir que usamos solo las naves del básico, intuyo que si se usan más naves, escalará en proporción.

Es un juego muy táctico y sin mucha complejidad. Jugué con gente que había jugado al Wings of War y me dijeron que teniendo el WoW no se iban a comprar el Xwing entre otras cosas por lo dicho antes de comenzar: es un juego caro.

A mí personalmente me ha gustado bastante y en las LES ya me compré un Y-wing y un Tie Advance para dotarle de más variedad.

Si te gusta Star Wars, bueno si te gustó el Xwing de ordenador, es un juego que te divertirá bastante.

173
Pues muchas gracias a todos por resolverme las dudas.

Yo por lógica aplicaría el que si el dogma te pide puntuar X y de X ya no hay, no se podría hacer esa acción y punto: No es la acción de Robar...pero vamos que es mi forma de verlo para que las cartas se puedan quedar obsoletas y tengas que buscarte las castañas con otros combos de cartas.

Seguiré dándole al juego todo lo que pueda...pero os aseguro que me fue imposible quitarle el control de esa carta de la era 1  ;) pero que también yo soy un poco torpe.

A seguir disfrutando!!!

174
Fenomenal la reseña, gracias a ella me lo he comprado y mi tienda habitual lo ha pillado para venderlo también, jeje

La verdad es que es totalmente caótico la principio pero tiene sus cosas. Eso sí, tengo un par de dudas:
-Cuando un dogma te exige robar o jugar una carta de una época específica, por ejemplo: Roba y puntúa un 2. Si no hay cartas del 2 se coge una carta de una época superior y se puntúa o te aguantas y no puedes hacer esa puntuación.

-Por otro lado, es posible que alguien te gane teniendo sólo la agricultura? No recuerdo como era exactamente mi contrincante pero me pulió a base de ir puntuando cartas cada vez más altas. ¿es tan buena que te da una partida?

Muy recomendado

175
Traducciones en proceso / Re: THROUGH THE AGES AL ESPAÑOL
« en: 31 de Enero de 2012, 22:55:06  »
Lógicamente los enlaces de Megaupload no funcionan..alguien pude resubirlos?

176
Reseñas escritas / Re: Evo (Asmodee 2011) (Reseña)
« en: 25 de Enero de 2012, 13:43:04  »
Yo lo jugué y la verdad es que no me llamó mucho la atención. Como te sobrepujen te quedas sin mutaciones y pierdes fijo porque las cartas no son tan poderosas
Y como los puntos de victoria son el dinero, si te quedan pocos dinosaurios, tienes poco dinero y vas mal siempre.
Pero para gustos los colores :D.

Muy buena reseña. Muy completa.


177
Reseñas escritas / 7 wonders-Expansión Leaders (Reseña)
« en: 27 de Junio de 2011, 17:10:38  »
Hola a todos, o voy a hacer una pequeña reseña de la expansión del 7 Wonders: Leaders.


Con esta primera expansión nos encontramos con una vuelta de tuerca al sistema de juego del 7wonders haciendo que dependiendo del Líder/líderes que tengas, orientes el juego hacia ellos; pero ya lo veremos más adelante.

Componentes

• 1 Libro de Reglas
• 1 Tablero de Maravilla
• 1 Marcador de cortesano
• 1 Carta de Maravilla
• 36 Cartas de Líder
• 1 Bloc de Puntuación
• 4 Cartas de Gremio
• 1 Carta en blanco de Líder
• Monedas por valor de 6

Sistema de juego
Con esta expansión nos encontramos con el añadido de una fase de líder. Ésta se lleva a cabo al principio de cada era.  
Al inicio de la partida se reparten cuatro cartas de líderes a cada jugador y éste las mira de forma secreta. Elige uno y le pasa las restantes cartas al jugador de la derecha. Ésto se repite hasta que todos los jugadores tienen tres líderes más el último líder que le pase el jugador de la izquierda.
Cuando empieza cada era se lleva a cabo la Fase de reclutamiento; cada jugador puede elegir un líder de su mano y hacer lo que se haría con cualquier otra carta: Ponerlo en juego (pagando su coste), usarlo para construir la maravilla o descartarlo para robar 3 monedas.
Después el juego continúa de forma normal. Para llevar esto acabo, cada jugador empezará con 6 monedas en vez de con las 3 habituales.

Tipos de líderes:
En el juego nos vamos a encontrar con diversos tipos de líderes que te permiten orientar tu juego para poder conseguir más puntos de victoria con sus facultades los cuales podríamos agruparlos en diversos tipos:
-Lïderes Militares: Como Haníbal o César, etc. que te aportan poder militar directamente, o líderes como Alejandro o Nerón que dan puntos de victoria o dinero por cada ficha de victoria; lo que nos da un indicativo del tipo de juego que debemos hacer.
- Líderes científicos: cada uno de ellos se comporta como un tipo de investigación verde (Ptolomeo o Pitágoras), o reducen costes de las cartas verdes, o dan puntos por ellos; haciendo que orientemos nuestro juego a conseguir estas cartas
- Por otro lado tenemos unos líderes que dan puntos por conseguir juegos de cartas: 1 PV por cada carta de un color (Hipatia con cartas verdes), 3PV por cada juego de roja-verde-azul o 7PV por tener una carta de cada (Platón).
- Luego existen otros líderes que hacen que te cueste un recurso menos hacer algo (un recurso menos gris o marrón) como por ejemplo Hammurabi con las cartas azules.
- También existen líderes que dan PV directos (Cleopatra 5PV) o líderes con diversos poderes.

El listado de líderes traducidos os los dejo en el siguiente enlace:
http://www.megaupload.com/?d=VB6HBBHQ

El Coliseo, Roma
Se trata de la nueva facción del juego, es una maravilla que se usa única y exclusivamente con la expansión de los líderes. No produce recursos por ninguno de sus lados. Por el lado A, te permite jugar los líderes de forma gratuita y por el lado B, reduce en 2 monedas el coste de los líderes y a las ciudades vecinas se lo reduce en 1 moneda. En esta cara B el jugador tiene acceso a 4 líderes más (Fase 1) y puede colocar un líder adicional por fase posterior con la reducción de 2 monedas a partir de la Era 2.

Como podéis ver el juego con el Coliseo se basa en el juego de diversos líderes teniendo más problemas a la hora de desarrollar su juego por la carencia de recursos propios así como la necesidad de comercio con las ciudades vecinas.

Conclusiones
Esta expansión viene a satisfacer las necesidades de los que pensábamos que habíamos tocado techo con el 7 Wonders. Añade una civilización más (necesaria) y un tipo de juego que permite romper con el esquema de juego tradicional
La configuración de líderes inicial te permite variar el sistema de juego y poder conseguir la victoria gracias a los poderes que tienen. La diversidad de situaciones que se pueden producir hacen que puedas ganar de la manera más variada dotando al juego de una grandísima rejugabilidad
En resumen una expansión muy recomendada y con un precio no muy alto (en torno a los 18€) que rejuvenecerán a este maravilloso juego.

178
Reseñas escritas / Re: World of Warcraft CCG
« en: 19 de Mayo de 2011, 16:27:19  »
Ahí está el matiz, no sé en que tiendas habituales encontrarlo.
Todas mis compras las he podido hacer a través de eBay porque aquí fui incapaz de conseguirlo.
¿Puedes preguntarle si hay alguna forma de conseguirlos online o telefónicamente?
Si es así, estaría muy interesado en hacer un pedido te dejo mi correo por si me pueden mandar información para hacerlo:
darkyle27(arroba)yahoo.es.
Muchísimas gracias.

179
Reseñas escritas / Re: World of Warcraft CCG
« en: 19 de Mayo de 2011, 13:56:45  »
Hola Quietman, intuyo que estás en Devir  ;D así que te pregunto.
¿Dónde puedo conseguir el Assault on Icecrown Citadel? ¿Cuánto me costaría?
Es el único pack de Raid que nos falta además por lo que he leído viene con 3 mazos construidos para poder luchar contra esta Raid, por lo que estoy muy interesado.
Respecto a lo que pregunta Brackder me parece que nosotros tenemos alguna de las Raids en español (¿Núcleo de Magma?), pero no estoy seguro porque no lo he jugado.

180
Reseñas escritas / Re: World of Warcraft CCG
« en: 19 de Mayo de 2011, 13:21:41  »

Hola. Buena reseña, sólo un inciso. Desde hace unos meses Devir tiene la distribución de este juego para España y el próximo Junio se lanzará de nuevo producto en castellano.

Saludos,

Xavi Garriga

Muchas gracias a todos por los comentarios, que ilusión..jejeje. Creía que por ser un juego de cartas coleccionables..me íbais a recibir a varazos.
Es una gran noticia lo que me comentas de Devir, voy a mirarlo ahora mismo. Sería grandioso que lo reeditaran, sólo habría que ver a que precio nos lo venden.
Abrazos

Páginas: << 1 ... 10 11 [12] 13 14 >>