logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Tilmöst

Páginas: << 1 ... 11 12 [13]
181
Variantes / El Símbolo Arcano (Variante) (Modo Campaña)
« en: 25 de Agosto de 2014, 14:03:04  »
 Ante todo, saludos.

 

Quisiera compartir una forma de jugar "El Símbolo Arcano" diseñada entre mi mujer y yo. En resumen, se trataría de jugar una campaña en lugar de una sola partida, encadenando investigadores y Primigenios hasta que uno de los dos bandos termine por imponerse al otro y la humanidad sea salvada o devorada. La campaña, claro está, no se haría en una sola sesión de juego (a  no ser que dispongas de un buen puñado de horas!).

Explico los detalles (antes que nada, indicar que en estos detalles cuento con la expansión "Fuerzas Ocultas", pero es perfectamente realizable sin la expansión ajustando los datos que proporciono).

PREPARACIÓN:

Por un lado, se elige el orden en que aparecerán los Primigenios. Nosotros lo hicimos ordenándolos del que menos símbolos arcanos necesita para ser derrotado (Yig) al que más (Azathoth). Pero la siguiente la vamos a hacer de manera aleatoria, por probar. Esto queda al gusto de cada cual. Se toma nota del orden en el que van a salir para no olvidarlo.

Por otro lado, se elige el orden en que aparecerán los Investigadores. Esto también se puede decidir al azar, pero nosotros hemos optado por un orden más equilibrado. Hicimos 3 montones con los personajes:

    * un montón con los 6 "desequilibrados" (los que tienen puntuaciones de 3 y 7),
    * otro montón con los 6 "equilibrados" (los que tienen puntuaciones de 5 y 5)
    * y otro montón con los 12 "normales" (los que tienen puntuaciones de 4 y 6).

Y creamos un sólo montón cogiendo un "desequilibrado", un "normal", un "equilibrado", otro "normal", un nuevo "desequilibrado", otro "normal"... y así sucesivamente hasta completar el montón. Luego se anota el orden en el que están en el mazo y ese será el orden de aparición.

NORMAS (además de todas las normales del juego):

    * Cuando un Investigador es devorado, el jugador coge al siguiente Investigador según el orden de lista.
    * El equipo de Investigadores que acabe con el Primigenio, será el mismo que comience la investigación de un nuevo Primigenio (que será el que toque según el listado antes realizado).
    * Cuando se acabe con un Primigenio, los supervivientes tienen derecho a guardarse para su siguiente investigación una pieza de Equipo (Pista, Objeto Común, Objeto Único o Hechizo) de todas las que tenga. También puede guardarse hasta 2 Trofeos (ojo, no dos cartas de Trofeos, sino hasta una suma máxima de dos; si por ejemplo, sólo tiene una carta con 3 Trofeos, no la podrá conservar).
    * Además de esa pieza de Equipo y los Trofeos conservados, los Investigadores supervivientes empiezan un nuevo caso con su equipo inicial, indicado en la carta de cada Investigador.
    * En el caso de las Bendiciones / Maldiciones, consideramos que no son Equipo, sino una imposición que va más allá del control humano, y por tanto, el Investigador superviviente debe empezar su siguiente Investigación con esta condición (bien Bendito, bien Maldito).
    * Cuando los Investigadores vencen al Primigenio, se "resetea" el Museo. Se acaba con el monstruo y los personajes se van a celebrarlo y descansar. Mientras, el museo se normaliza. Así, descartamos todas las cartas de Aventura y Otros Mundos que hubiese en juego.
    * Con respecto a las Cartas de Aventura (no de Otros Mundos) seguimos la siguiente norma: el mazo de descarte no vuelve a entrar en juego hasta que el mazo de juego se haya agotado por completo, lo cual puede tardar (más con la expansión). De este modo, nos aseguramos de jugar TODAS las cartas de Aventura. Pueden aparecer varios Primigenios y morir varios Investigadores hasta que que se agote todo el mazo, así que nadie se extrañe. Hay que llevar un control de las cartas descartadas para no mezclarlas con las que quedan por jugar, (sobre todo si se va a guardar el juego para seguir en otro momento).
    * Con las cartas de Mitos seguimos la misma norma indicada en el punto anterior. Nosotros jugamos también con las cartas de Maestro de los Mitos.
    * Si el Primigenio se despierta y termina por devorar a todos los Investigadores, toda el Museo se "resetea": las cartas de Aventura vuelven al mazo de juego (no a los descartes); las cartas de Otro Mundos vuelven a su mazo y los monstruos que hayan aparecido vuelven al montón común.
    * Si Azathoth despierta y devora a los Investigadores, se acaba la Campaña (aunque queden Primigenios y/o Investigadores por aparecer). Esto es así porque Azathoth acaba con la humanidad cuando despierta, y claro... no quedarían Investigadores en el mundo ni mundo con Investigadores. ;)
    * Se recomienda hacer esta campaña con los mismos jugadores.

QUE MAZOS BARAJAMOS Y CUANDO:

    * Objetos Comunes, Objetos Únicos, Hechizos y Aliados; cuando se empieza un nuevo caso con un nuevo Primigenio.
    * Cartas de Aventuras: las que quedan por jugar (nunca las descartadas), cuando se empieza un nuevo caso con un nuevo Primigenio.
    * Cartas de Otros Mundos: todas, cuando se empieza un nuevo caso con un nuevo Primigenio.
    * Cartas de Mitos: las que quedan por jugar (nunca las descartadas), cuando se empieza un nuevo caso con un nuevo Primigenio.

UNA SECUENCIA DE EJEMPLO:

    1. Aparece el Primigenio Shudde M'ell. Investigan Joe Diamond, Kate Winthrop y Dexter Drake.
    2. Shudde M'ell devora a Joe Diamond; entra el siguiente investigador, según la lista: Wilson Richard.
    3. Dexter, Kate y Wilson ganan al Primigenio. Dexter decide conservar un Hechizo, Kate una Pista y Wilson no conserva nada al final de la anterior partida, pero está Bendecido y conserva este estado en el siguiente caso.
    4. Las cartas de Aventura en la mesa vuelven al mazo de juego, las de Otros Mundos a su mazo y los monstruos que quedasen van al montón común.
    5. Las cartas de Mitos usadas se descartan.
    6. Se barajan los mazos que correspondan (según indicaciones de más arriba).
    7. Aparece el siguiente Primigenio según nuestra lista: Hastur.
    8. Los investigadores, además del equipo que han traído de la anterior aventura, cogen su equipo inicial según indican sus cartas. Comienza así un nuevo caso.

 

Bueno, sé que son un montón de cosas, pero la experiencia para nosotros ha sido muy buena y qué menos que compartirla. No tenéis por qué hacerla del mismo modo, pero puede que os haya dado algunas ideas para que lo hagáis a vuestro modo.

También estoy abierto a sugerencias, del mismo modo que responderé a aquellas preguntas que queráis hacer con respecto a esta forma de jugar.

Espero que lo disfrutéis!!

Un saludo!

(Disponible en BGG un pdf descargable)

182
Hola, DEE.
Pues sí! Esto es lo que quería!! Gracias por tu trabajo y por pasarlo (y por la traducción!).

Un saludo!

183
...pero si no recuerdo mal estan al final de algun documento en pdf con una leyenda y si sobra una carta, ya que van dos en cada hoja, la que sobra si són impares está en blanco, pero (tengo bastante material descargado porqué me encanta el juego) lo que buscas no lo he visto, aunque se podría hacer con el Photoshop.

Pues tienes razón, he dado con esa leyenda: es la traducción de Antichi Orrori (http://boardgamegeek.com/filepage/87277/antichi-orrori-spanish-translation), la última carta está en blanco. Copiar y pegar encima con photoshop será sencillo y tendremos plantilla.

Gracias por la sugerencia, rcastells (al final sí has ayudado!  ;) )

184
Hola, rcastells. Casi, pero no.

Además de que en esa carta ya viene escrito lo de "Leyenda 6, el legado del dragón" y otras cosas, no está maquetada. Es decir, no la puedo imprimir directamente sin previamente ajustar los tamaños.
En esa misma página, abre el pdf de la Leyenda "La liberación de la mina" ("http://andor.devir.es/material-gratis/leyenda-adicional-la-liberacion-de-la-mina/") o la de "La escolta del rey" (http://andor.devir.es/material-gratis/leyenda-adicional-escolta-del-rey/), y verás que ambas leyendas están ya maquetadas con las dos caras de la tarjeta y la linea para recortar cada carta y tal, y todo a tamaño folio para imprimir directamente, recortar, plegar la tarjeta y pegarla para que esté lista por los dos lados.
Pues ese folio, pero en blanco (sin escribir, vamos), es lo que busco.
Te pongo otro ejemplo: en la leyenda descargable desde esta página (http://boardgamegeek.com/filepage/104456/fan-legend-el-asedio-translation-spanish-siege), verás una traducción currada por alguien, que se ha hecho en ese formato; eso es lo que me gustaría conseguir, ese archivo donde ya vienen las tarjetas preparadas para recortar, dos tarjetas por página.

Gracias de cualquier modo por tu ayuda, rcastells.

Alguien que pueda ayudarme a dar con ese formato?

Gracias y un saludo!

185
Ante todo, saludos.

Ando buscando las tarjetas de leyenda para "Leyendas de Andor", pero las que están en blanco, que son para hacer tus propias leyendas. La mayoría de las que he visto hecha por aficionados están geniales y parece que están hechas con una plantilla con el tamaño y todo ya calculado, con la marca para recortar la tarjeta y tal. Agradecería que alguien me pasase un fichero o un enlace donde pillarlo.

Gracias y un saludo!

186
Componentes y Erratas / Re:Duda ficha Estrella de Leyendas de Andor
« en: 03 de Julio de 2014, 11:37:07  »
Ya te enterarás, paciencia.....

Hace poco que adquirí este juego y voy por la Leyenda 2, así que acabas de sembrar una semilla de impaciencia!!  :P  Pues veremos a ver si es como dices; comentaré por aquí el día que lo descubra!  ;)

187
Componentes y Erratas / Duda ficha Estrella de Leyendas de Andor
« en: 02 de Julio de 2014, 00:04:53  »
Ante todo, saludos.

Observando la ficha de estrella que aparece en el juego Las Leyendas de Andor, y que sirve para indicar en el marcador de Leyenda las letras en la que hay cartas de leyenda que leer, veo que estas fichas tienen todas una ranura, y desconozco por completo su función.
En esta imagen se pueden apreciar varias de estas fichas con la ranura que comento:



Alguien podría aclararme la función de esas ranuras?

Gracias y un saludo!

188
Dudas de Reglas / Bang! (Dudas)
« en: 05 de Noviembre de 2013, 22:32:29  »
Ante todo, saludos.

Haciendo una búsqueda sobre una duda con la Cerveza, he dado con esta otra duda sin responder, así que espero poder lanzar un poco de luz sobre el asunto.

Otro trio de dudas:

El personaje jourdonanais, pone en la descripción que puede protegerse de BANGS. Cuando le ataquen con cuchillos, gatlings, etc, ¿No puede usar su habilidad?

Sí que puede. En las reglas dice que Jourdonnais se considera que tiene siempre un Barril.
Por otro lado, no hay que confundir la carta ¡BANG! con las cartas que hacen el mismo efecto. Las cartas con el símbolo de la bala tachada (Puñetazo, Pimentero, Obús, Rifle para búfalos, Gatling, Cuchillo, Carabina Springfield, Derringer o la mismísima ¡BANG!...) funcionan como la propia carta ¡BANG!, aun sin serla. Jourdonnais se defiende de este tipo de cartas, no sólo de las cartas ¡BANG!

En cambio el barril pone simbolito de Corazon = esquivar... ¿Valdría para todo tipo de ataque excepto indios?

Bueno, los Indios sólo son esquivables con cartas ¡BANG!
Vale para cualquier tipo de ataque que lleve el símbolo de la bala tachada, como los que he nombrado más arriba.

Cuando quedan dos jugadores en la mesa, dejan de poder usarse las cervezas y las cartas de distancia, ¿Alguna más?

En realidad puedes usar la Cerveza, pero no tienen el efecto de darte un punto de vida.
Sobre las cartas a distancia con dos jugadores, pues la verdad es que no he leído por ningún sitio que quedando dos jugadores no se puedan usar. Quedando dos jugadores, se puede usar Mustang, Binoculares, Escondite o Mira telescópica, del mismo modo que puedes seguir usando armas de alcance superior a 1 para contrarestar los efectos de los alejamientos del adversario.

Y entiendo que la Cerveza no tiene efecto cuando quedan dos jugadores, pero... ¿ni siquiera la que puede salvarte de un disparo letal, cuando pierdes el último punto de vida? Yo entiendo que no, pero la verdad es que no lo tengo claro del todo...

Espero haber podido ayudar con mis respuestas y espero que alguien pueda ayudarme con mi última duda.

Un saludo!

189
¿Qué os parece...? / Leyendas de Andor ¿qué os parece?
« en: 03 de Noviembre de 2013, 12:29:14  »
Yo no lo veo factible ya que se iba a aburrir bastante, puesto que el narrador solo es al principio de la partida y en momentos puntuales. Podria llevar a los monstruos si se movieran libremente pero se mueven siguiendo unas pautas. Lo único que haría es tirar los dados de ataque.

Ahora bien, si es un adulto y 4 crios si que estaría bien, pero 5 adultos no, ya que se va a aburrir mucho.

Ante todo, saludos.

Gracias por tu respuesta, skur78.
Si nadie me ofrece argumentos a favor, es probable que desechemos la idea del narrador y limitemos la partidas a 4 jugadores tal cual...

Un saludo!

190
BSK / Saludo de iniciado
« en: 03 de Noviembre de 2013, 12:19:31  »
Ante todo, saludos.

Me llamo Tilmost (mi DNI está mal  ::)  :P ). Aunque me inscribí en esta página hace mucho tiempo, hoy he hecho mi primer post y esta presentación.
Tengo 38 años y empecé a los 16 con juegos de rol y tablero. Desde entonces, estas han sido de las aficiones más presentes en mi vida. También descubrí con el tiempo los juegos de cartas y es otra de mis aficiones.
Juego a Catán, Galactica, Juego de Tronos (tablero), Ciudadelas, Bang!, Guerra Fría, La Isla Prohibida, Mundodisco (tablero), Arkham Horror, Condotiero, Galaxy Trucker, Carcassone, Dominion y seguro que más que ahora mismo no recuerdo.

Espero ayudar en lo que pueda, dar opiniones con equidad y objetividad y recibir ayuda del resto de miembros de la comunidad.

Muchas gracias!

Un saludo!

191
¿Qué os parece...? / Leyendas de Andor ¿qué os parece?
« en: 03 de Noviembre de 2013, 12:04:58  »
Ante todo, saludos.

Me gustaría saber, a aquellos que ya habéis jugado varias partidas, si es factible que alguien sea quien maneje al narrador, moviendo a los monstruos y narrando las leyendas.
Normalmente somos 5 jugadores, a veces más, y sería interesante saber si una especie de "narrador" + 4 jugadores es posible (al estilo Descent), ya que esto nos daría más probabilidad de jugar al grupo habitual de personas. Si esto es factible, contemplaríamos adquirir este juego.

Gracias por vuestras respuestas.

Un saludo!

Páginas: << 1 ... 11 12 [13]