logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Ronin

Páginas: << 1 ... 11 12 [13] 14 >>
181
Dudas de Reglas / Re: CONDOTTIERE (Dudas)
« en: 27 de Abril de 2012, 16:40:09  »
¿Qué os parece la solución siguiente: el jugador más cercano situado a la izquierda del Condottiere quedará obligado a descartarse de una carta, después el siguiente jugador con cartas deberá descartarse de una y así hasta que sólo quede un jugador con cartas?"

Así le reconocemos el mérito del jugador que se ha reservado más cartas frente al que no ha podido jugar una.

Situación 2: 4 jugadores. J1: Sin cartas, J2: Sin cartas, J3: 1 carta Mercenario 10, J4: Tambor.
J1 es el Condotiere pero ni J3 ni J4 quieren jugar sus cartas.

Lo lógico sería que el J3 use su mercenario 10 y se quede la región, pero quizás le parece muy buena carta para perderla así.
Si usamos la regla que me he inventado el J3 debería elegir entre usar la carta o descartarse.
- Si la juega, J3 gana la región
- Si es obligado a descartarse, J4 mantendrá Tambor y se repartirán cartas de nuevo.
 
Creo que así se resuelve de forma justa.

182
Dudas de Reglas / Re: CONDOTTIERE (Dudas)
« en: 27 de Abril de 2012, 15:33:58  »
Gracias por la corrección.

Otra duda que me surge (se que se contestó en este mismo hilo poniendo 2 enlaces donde se debatía el tema pero ahora mismo no funcionan):

- Si somos 4 jugadores: J1 sin cartas, J2 sin cartas, J3 con 1 carta: Tambor, J4 con 1 carta: Tambor.
Si J1 es el Condotiere y elige región pero ninguno de los 2 jugadores con cartas quiere descartarse voluntariamente para poder repartir cartas de nuevo a todo el mundo, ¿como se resuelve la situación? Se les obliga a descartarse a los 2? ¿Se le obliga a descartarse a 1? ¿Se reparten cartas a todo el mundo?

Según las reglas uno de los 2 debería descartarse para poder repartir pero nadie querrá al ser opcional...

183
Dudas de Reglas / Re: CONDOTTIERE (Dudas)
« en: 27 de Abril de 2012, 15:21:14  »
Ok. Gracias gente. Voy a hacer un resumen para quien siga este hilo y vea a que conclusión se ha llegado.

- Invierno, Primavera, Tambor: su efecto se aplica al final de la Batalla para todas las cartas. (Mientras dura la batalla hay que tenerlas en cuenta y hacer los calculos).
- Obispo, Espantapajaros, Rendición: su efecto se aplica al jugarlas. Efecto inmediato. Fijarse que estas 3 cartas tienen el marco lila. (Lila = Efecto Inmediato).

184
Dudas de Reglas / Re: CONDOTTIERE (Dudas)
« en: 27 de Abril de 2012, 14:18:40  »
Ok. Entonces Invierno/ Primavera/ Obispo queda aclarado cuando se juegan. Por lógica Cortesana y Heroina se juegan de la misma forma que cualquier carta de tropa pero sin verse afectadas por Invierno/ Primavera/ Tambor.

- Aquí mi nueva duda: ¿La carta de Obispo puede afectar a una Heroina? En las instrucciones no especifica este caso concreto aunque quiero pensar que no queda afectada.

- Qué hay de las cartas Tambor, Espantapajaros y Rendición?
Rendición se aplica nada más aparecer esta claro, pues fuerza el final de batalla.
Tambor se aplica al final de la batalla como si fuese Primavera.
- Espantapajaros ¿se aplica en juego como el Obispo? ¿o al final de la batalla?

Gracias gente. Estuve probando el juego a 2 y fue un fiasco. A ver si este finde puedo sacarlo a 4 que es donde hay miga...

185
Dudas de Reglas / Re: CONDOTTIERE (Dudas)
« en: 27 de Abril de 2012, 04:58:44  »
Entonces si lo he entendido bien, las cartas especiales como Invierno y Obispo no aplican su efecto hasta terminada la batalla. Es que yo la primera vez que probé el juego aplicaba el Obispo con las cartas que habían aparecido hasta ese momento y no con las que aparecerían en esa misma batalla pero después de lanzarlo.

Hay una diferencia temporal con algunas cartas o todas se aplican al final de la batalla? Es que no me queda claro si algunas afectan a las cartas jugadas y otras directamente al recuento final de puntos...

186
Reseñas escritas / Re: Battle Line [Reseña nº 17]
« en: 21 de Abril de 2012, 03:49:13  »
¿Alguien sabe si existe una vesión P&P de este juego con ilustraciones del universo Naruto? Dragon Ball etc? Seria la repanocha!!

187
Variantes / Re: Recopilación de variantes del Risk
« en: 20 de Abril de 2012, 05:21:47  »
Aquí teneis la traducción al español y recopilación de todas las Variantes de Risk que he encontrado. Ordenadas según criterio y colgadas también en la BGG.

https://docs.google.com/open?id=0B1tvD00N6j5Ha2d2XzBINUtJUUU

188
Muy buenas bskeros. Con el fin de amortizar mi dinero me planteo si adquirir un Toma 6 o un No Gracias. He leído por ahí que con uno de los dos juegos se puede jugar al otro añadiendole unas monedas o fichas pero no estoy seguro de si con el Toma 6 se puede jugar al No Gracias o es con el No Gracias que se puede jugar al Toma 6.

189
Sondeos / Re: Juego 2012
« en: 18 de Abril de 2012, 16:07:56  »
Agricola
Battle Line
Carcassonne
Condottiere
Fuga de Colditz
Felix the Cat in the sack
La Isla Prohibida
La Resistencia
Risk
Colonos de Catan
Hombres Lobo de Castronegro
Modern Art
Fantasma Blitz

190
Pues he acabado cogiendo:
- Risk
- Carcassonne
- Modern Art
- Condottiere
- Battle Line

Y para Sant Jordi me caerá un Aventureros al Tren... :)

Gracias por los consejos. Seguiré ampliando pero en un tiempo. Ahora toca exprimir.

191
En fin gente. He acabado por cogerme el Risk más básico de todos, el infantil. El más tonto, el más simple. Es mi elección. Gracias por dar vuestra opinión. He decidido complementarlo con muchas de las variantes que circulan por internet y me he maquetado unas cartas siguiendo la estética del arte de la versión que he comprado. ¿Los motivos de mi elección? Sus tropas napoleónicas (las flechitas del nuevo no me gustaban un pelo) y su precio (35€).

Como recién llegado me planteo el tener 2 juegos por cada tipo de mecánica. En este caso he escogido lo más simple en wargames (el factor nostalgia me ha podido XD).
Quizás mi siguiente peldaño sea otra vez un Risk pero algo más profundo quien sabe. Con vuestras propuestas me he hecho una idea aunque leyendo y consultando webs de compras creo que los wargames valen la pasta suficiente como para exigirte probarlos antes para tener una mínima garantía. En lo personal no me gustan los futuristas ni los que duren más de 3 horas. Pensad que ni siquiera sé si este tipo de juego encajará con mi grupo.

Por otro lado, mientras querais seguir dando opiniones y propuestas de juegos a mi me seguis aportando y a otros usuarios seguro que también. Qué me podeis decir de SmallWorld? Por estética me entra bastante por los ojos y no se que tal está su expansión autojugable...

192
De jugón a jugón / Re: Reventando juegos
« en: 17 de Abril de 2012, 02:06:31  »
Cuando se juega a cualquier juego de mesa debe recordarse que el objetivo final es divertirse, independientemente de si se gana o no. Tampoco se trata de lanzar dados o hacer acciones de modo pasota y sin objetivo, ni hablo de no entender el juego y seguir la corriente al resto. Hablo de tener claro que nadie gana o pierde por el resultado de la partida. Todos ganamos si nos divertimos, todos perdemos si no nos divertimos.
¿Cuantas veces ha aparecido el típico enterado plasta que gana la partida sin que el resto se haya divertido lo más mínimo? ¿Qué sentido tiene hacer rondas y rondas en Dixit si vas a poner tus votaciones a ciegas porque el resto de jugadores hablan en clave? Yo si me siento en una mesa y la gente juega así, aguantaré la partida por educación pero no volveré. Del mismo modo, si he jugado 500 partidas a Catan y juego porque el grupo me obliga y gano, ¿me habré divertido? Ganar no es divertirse. Como dijo alguien en algún blog: "Los juegos de mesa no están para reparar autoestimas dañadas".

193
De jugón a jugón / Re: Reventando juegos
« en: 13 de Abril de 2012, 13:13:26  »
La norma extra que alguien ha dicho puede parecer útil, y lo es:
- El narrador gana un punto adicional por cada jugador  que acierte su carta a partir del primer acierto.

Sin embargo nos deja con el problema de ese último jugador con el cual se ha llevado los 3 puntos. Porque si ha jugado con mala leche ha buscado un tema que una persona no conociese. Creo que lo más sencillo es prohibir temas muy frikis o solo compartidos por algunos. Hay que tender a un imaginario común al colectivo que juega. Si alguien suelta una palabra, frase o pista que se demuestra no compartido se le pide cambiar o bien si se ha descubierto al desvelar la imagen no se cuenta la puntuación y se salta al siguiente jugador. Toca censurar.

194
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Qué versión de RISK coger?
« en: 13 de Abril de 2012, 05:03:59  »
Muy buenas gente,
me encuentro con la decisión de querer comprar un RISK y no saber qué versión comprar.

Básicamente ahora mismo hay 2 versiones:
- La familiar o infantil: La más clásica con sus tropas napoleónicas (pero sin las Cartas de Objetivos de la partida)
- La de adultos: Con alguna nueva mecánica como objetivos individuales y compartidos, pero con componentes en forma de flechitas (no vienen tropas).


Me encuentro con la duda de si coger el Risk familiar y fabricarme las cartas de Objetivos sabiendo que me gustan las miniaturas que trae o cogerme el Risk de adultos y saber que en cuanto a mecánicas voy servido pero que las minis no son las clásicas y entrañables.

Vosotros que haríais en mi situación?

195
Agenciate un Heroquest, que los habrá, y hazte el remake que se merece pasandote por www.heroquest.es (esto no es publicidad que conste a moderación).
Con el remake, el juego sigue siendo más o menos sencillo pero se le ha dotado de profundidad jugable: capacidad de aprender habilidades, subida de niveles, aprender nuevos hechizos, poder comprar armamento distinto según el año en el que se juega...

Las partidas, llamadas Retos, no deberían durar más de 2 horas y es un juego facilmente expandible con la imaginación del Master y algunas miniaturas de otros juegos o del universo Warhammer. Para nosotros es un juego fijo: semana sí, semana no.

Páginas: << 1 ... 11 12 [13] 14 >>