logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Mika_F1

Páginas: << 1 ... 122 123 [124] 125 126 ... 134 >>
1846
Cita de: madrid82
...veo que el TS es apuesta segura, asique me voy a decidir por el, y una vez controlemos el TS ya probaremos el LABYRINTH...

Muy buena elección. Juegazo.  ;D

Intenta además tener un rival con tu mismo nº de partidas a la espalda.
Es de estos juegos donde la práctica te va anticipando las cartas que supones
faltan de salir, y eso inclina mucho la balanza.

Y no te agobies por la aleatoriedad de los mazos y del sr. dado, es un juego!

Saludos,

1847
Dudas de Reglas / Successors (Dudas)
« en: 18 de Febrero de 2011, 19:32:21  »
Cita de: perezron
Se supone que cada jugador debería tener 4 peanas de colores, por lo que faltan 3 negras.
2 las utilizas inicialmente y las otras 2 son para los generales opcionales que vienen en el mazo.

Ok. Lo que pasa es que ahora me has descolocado un poco (y eso que le he jugado 3 veces...)

No pillo es necesitar 2+2; Sí que empiezas con 2 generales afines a tu causa, pero luego,
puedes comprar o a Seleuco o a Eumenes si pierdes un general mayor, más la incorporación
de Demetrio en el Turno 3 para aquel que empezara con Antígono (muerto o no actualmente).

Así que como mucho, necesitas 3 bases de un color, cierto?

Por cierto que no recuerdo que Casandro tuviera "miniatura" propia. Se usaba un gen menor?

Buff, tenemos que volver a jugarlo.  ???

1848
Cita de: stgermain
...Despues de más de tres años por este foro, creo que la presentacion del CyR se merece
mi primer post. Tuve la suerte de participar en el playtest vitoriano y solo tengo una cosa
que decir, el CyR es bastante superior al PoG...

Al PoG lo he jugado lo mismo que al CyR... 7 horas +o-
Lógicamente, la temática GCE me atrae mucho más, por no hablar de la partida
tan diferente que supone jugar como general nacional o como de republicano.

Así que yo ya he decidido que CyR será mi 1er 'wargame-wargame'. Cuándo es la question.

"StGermain" estaba sentado frente a mi? Me salen 4 posibles caras...
Qué misterio!  ???

@Edit: David, esto es ya una "ofrenda floral" en toda regla, pero de verdad muchas gracias
por la visita y por todas las explicaciones. A partir de ahora ya sabes dónde encontrarnos...


1849
No digan Bilbo.

Digan capital de Vizcaya  :o

1850
Pues anuncio que la gente de "Vitoria la Fría" hemos puesto nuestro granito
dando otro empujón al preorder... Ayer estaba en 385, hoy en 393.  ::)

P.D. Encima David nos ha sacado tan guapos en la BGG.  :-*

1851
Enlaces / Re: Reseña de TSCW por Marco Arnaudo
« en: 16 de Febrero de 2011, 22:17:29  »
Marco es incomprensible o incomprendido?  :D
(ya paro)

1852
BSK / Re: EL POR QUÉ DE NUESTROS NICKS
« en: 16 de Febrero de 2011, 22:14:08  »
Mika Häkkinen: Finlandés, 2 veces Campeón del Mundo, un tío con mucha clase y estilo
(dentro y fuera del circuito).
F1: Junto al fútbol, el basket, las motos, el boxeo... mi deporte favorito.

(no confundir pues, con el famoso cantante).

Vengo de otro foro donde un informático se sacó de la nada un juego de carreras de coches
(originalmente de F1) de vista cenital que lo mantiene hoy día, en libre descarga. Suelo picarme
de vez en cuando en mejorar mis cronos (F1), y era mi nick. Simplemente lo importé.  ;)

No se si se puede hacer publi de otros foros, pero si alguien se ha quedado con la duda,
es: MiniRacingOnline o simplemente MRO.

1853
Besequero de la Semana / Re: Baronet #42 07/02/2011 - Oskarete
« en: 16 de Febrero de 2011, 20:38:42  »
No tengo miedo.  ;)

Y tal vez debería: 24 años, pone su cuerpo serrano de avatar, artes marciales israelíes,
y sobre todo tiene en su cabeza la canción i'm a banana (me ha rallado mazo al abrirla).  ::)

Felicidades por el galardón.

- Juegos CON o SIN dado(s)?
- Algún juego de ordenador / consola / recreativa que siempre quedará en tu recuerdo?
- Euros o Wargames?
- Has conseguido jugar con una chica a un juego para 2 jugadores?
- A qué juego de mesa estás enganchado últimamente?
- Nº ideal de jugadores para una noche de partida?

--

Falsa la 2ª. La 1ª es muy factible, la 3ª tiene demasiada explicación para no ser cierta -aunque
me parece una sobrada con la chavala... no sé que te hizo la pobre para semejante desplante-.

1854
Cita de: txapo
... Igual habría que hacer que el suply de Badajoz no fuera válido para más de 3 Uds, o por
más de 2 Turnos, o simplemente vuestros rivales debieron haber tomado Badajoz si o si! ;D

En mi opinión no hay que tocar nada*. Entiendo que no os pareciera lógico enviar tantos recursos a
Extremadura, pero como mi cometido consistía en ralentizar el avance Nacional, pues ahí que los
contuve más tiempo del que calcularon, rollo "Stalingrado a la española". El sacrificio de los sufridos
milicianos extremeños y andaluces repercutió positivamente en el resto de los frentes...

*O algo que sí, que tal vez pudiera tocarse:
Son 110 cartas; 2 mazos de a 55 por bando.

En la BSK se suele echar mano de artscow que, si alguien aún no lo sabe, hace por un módico
precio mazos de tradu(maqueta)ciones de a 54 cartas, cada uno con su envés personalizado...  ::)

1855
Enlaces / Re: Reseña de TSCW por Marco Arnaudo
« en: 16 de Febrero de 2011, 01:30:52  »
Cita de: Fer78
pues ojala tuviera subtitulos

Why?  ;)

1856
Cita de: txapo
...el único problema que le veo al juego es lo dificil que es liberar Oviedo. Fue mi prioridad desde el momento en que tomé Badajoz, y a mediados del Turno 6 todavía no lo había conseguido aunque todo Cantabria y Euskadi (menos Bilbao) había sido tomado!!!

Aqui os dejo el link para los que quieran hacer el preorder directamente a la editorial:
http://www.multimanpublishing.com/tabid/59/ProductID/95/Default.aspx

Bueno, pues después de una sesión de 11 horas de playtesteo, me toca decir algo.

Muchísimas gracias a David Gómez (Gentilhombre) por su predisposición, por subirse a Vitoria para explicarnos las mecánicas de su juegazo y por su santa paciencia, aguantando el aluvión de preguntas de los 8 tíos que le esperábamos (y es que no todas fueron sobre el reglamento, ya que la aventura de irse a los EEUU con un wargame a ver si te lo publican fomentó, y de qué manera el marujeo).

En cuanto al "Cruzada y Revolución: 1936"

Espectacular. No soy wargamer; apenas he jugado 3 partidas al "Here I Stand", una docena al "Twilight Struggle" -no entro en si es o no un wargame- y un par de Turnos al "Paths of Glory". Pero lo que me llegué a divertir, a pesar de que me tiré toda la partida "recibiendo", lo pone en gran lugar. Además, la disposición de las tropas y el planteamiento táctico que ha de acometer un bando y otro, lo sitúa en un gran nivel de realismo.

Por ejemplo:
"Escasez de Munición". Es una regla que perjudica al bando Nacional. Mientras no se una el Frente Sur con el Norte, los combates en la Cornisa Cantábrica, Aragón y Norte de Madrid serán aislados. Cualquier general rebelde, comprende entonces que no le queda otra que ir a por Extremadura, y acabar con esta limitación. Exactamente como ocurrió en la realidad.

Así con todo, las cartas de Eventos están muy bien elegidas, y son bastantes compensadas. Lo curioso es que siempre hay una que es "brutota", y no sabes en qué momento jugarla.

En cuanto al playtesteo en sí, me río de la queja de Txapo por lo de Oviedo. Yo jugué con los (sufridos) Republicanos en la otra mesa, y me dieron hasta en el cielo de la boca. Y eso que aguanté en Badajoz -rodeado por todas partes-, en mi afán semi suicida de meter tropas y reemplazos en Extremadura. Al final, nos quedamos en el Turno 6:
- con el Frente Norte sin casi un disparo (justo una retirada táctica desde Castropol tras un combate que no llegó a eliminar ninguna columna, y Euskadi blindada a golpe de Trincheras y Posiciones atrincheradas).
- con el Frente Aragonés estable. Tanto concentramos el combate en el Sur, que no intenté nada en Huesca ni en Teruel -que están a tiro del Republicano-. No hubo apenas combates.
- con el Frente de Madrid tenso. Muchos palos, mucha Trinchera en Madrid, y las fuerzas Nacionales apostadas en los montes vecinos. No tenía pinta de poder ser arrebatada la capital, pero desde luego de haberse alargado la partida, los mamporros allí habrían sido de órdago.
- con el Frente de Extremadura & Andalucía hecho un cristo. Me desgasté más de la cuenta, no supe retirarme a tiempo a la ventaja que dan las montañas, y lancé a mis valiosísimos T-26 (la mejor unidad republicana con diferencia) a combates donde al final, a pesar de que los dados me sonreían, acababa siendo "embolsado" por unos rivales más duchos en estas lides del wargameo -unos Grognards, vaya-. De haber seguido la partida, tal vez por aquí se habría empezado a colapsar mi resistencia.

Total, que parece mentira que se pueda vivenciar la Guerra Civil desde ambos puntos de vista: la carrera contra-reloj de los Nacionales, con tropas muy superiores, y la capacidad de sufrimiento y aguante del Republicano, que ha de saber cuándo resistir y cuando replegarse. Todo esto, con un tablero, cartas, counters y un dado...

Sinceramente, os lo recomiendo. A ver si podéis organizarle una visita en alguna otra ciudad, y ya nos diréis si hemos exagerado.

P.D. Yo también hice preorder, ¿para cuándo?  ;)

1857
Reseñas escritas / Re: POPULAR FRONT (Reseña)
« en: 12 de Febrero de 2011, 13:13:19  »
Gracias! Aclaradas mi primera y mis 2 últimas preguntas...

Reitero que una cosa es que sea un juego abstracto, y otra que hagan
un mapa de España así. Existe una comunidad jueguil suficientemente
potente como para pedir algo de asesoramiento.

Si yo hiciera un juego "abstracto" de la Guerra Civil Americana poniendo
North Carolina sobre New York, los "gafotas" de la BGG me despellejarían.

1858
Reseñas escritas / Re: POPULAR FRONT (Reseña)
« en: 11 de Febrero de 2011, 20:56:09  »
Vale, me interesa encontrar algo "sencillo y sangriento" a 4 players, pero varias preguntas:

- El mapa... por Dios! Han corregido los nombres, pero, ¿las ciudades, ríos y demás? Una cosa
es que sea abstracto, y otra saltarse a la torera todos los conocimientos de geografía. Lo único
que me ha congratulado, es que Vitoria sea ciudad "key".

- El escudo de los nacionales, no era un "aguilucho"? En una foto he visto... el actual de España?

- 6 facciones? Nacionales, Falangistas, Italo-germanos, Republicanos, Comunistas y Anarquistas?

- 6 mazos de cartas iguales que lo que cambia es el poster de la ilustración? Sigo sin pillarlo.

- ... ?

1859
Dudas de Reglas / Successors (Dudas)
« en: 11 de Febrero de 2011, 01:14:44  »
Hola!

Resucito el post de dudas del Successors III, porque hoy nos ha dado por leernos las
reglas todos juntos, empezar una partida, y dejarlo porque nos hemos dado cuenta que
no estábamos respetando el órden (segmento de rendición, tyche, movimiento y forrajeo).

Más que nada, una curiosidad: hay 13 peanas de plástico; 4 azules, 4 rojas, 4 amarillas y 1 negra.
¿A qué se debe esto? A cada general mayor se le asigna una peana en particular?  ???

@Edito con autorespuesta: Veo que en los componentes, vienen 12 bases de plástico.
Entiendo que nuestras peanas, vienen defectuosas (3 de cada color). Fin de la duda (?).

1860
Dudas de Reglas / Runewars (Dudas)
« en: 07 de Febrero de 2011, 20:29:46  »
Pueden ser Recompensas (o Rewards) entre cualquier cantidad de Héroes.
Pueden ser las 3 de un sólo Héroe o 3 Héroes con 1 recompensa cada uno.

En ambos casos funciona correctamente.

... Añado que sólo se pueden cambiar 3 Recompensas por 1 Runa Dragón por turno,
que en nuestra última partida alguno se dedicó a acumular 6 Recompensas con idea
de dar el 'hachazo' final con 2 Runas en el mismo impulso, y eso no puede ser  ;)

Páginas: << 1 ... 122 123 [124] 125 126 ... 134 >>