logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - gatoamr

Páginas: << 1 ... 125 126 [127] 128 129 130 >>
1891
Here I Stand - 06/2009 / Re: HERE I STAND, PASO A PASO Y CON MUUUCHAS FOTOS
« en: 19 de Junio de 2008, 20:08:31  »
Aquí el turco....
Ei... si se hace otra partida no me importa estar en 2 a la vez...
es bastante divertido !!!!!!!!!

Simon
Pues me hubiera gustado bastante contar contigo. La otra partida que pone  Carlos es de hecho la que estaba proponiendo en este foro pero justo ahora se acaba de completar el grupo (después de más de una semana).
Si no te importa, te pongo en la lista de reserva en espera a ver que pasa.
Santi

1892
Here I Stand - 06/2009 / Re: HERE I STAND, PASO A PASO Y CON MUUUCHAS FOTOS
« en: 18 de Junio de 2008, 20:50:40  »
¿Sigue la partida en marcha? ???
Si, estamos a punto de acabar el turno 2 tras unas tumultuosas guerras en el norte de Italia entre Francia y el Papa  y en Oriente entre Hapsburgo y Otomano.

1893
Juegos por software / Re: ADC2-VASSAL
« en: 18 de Junio de 2008, 18:17:13  »
Rescato este hilo para notificar a todos los interesados que con la nueva versión beta del Vassal 3.1 ya se puede importar módulos de ADC2 para convertirlos en módulos de Vassal. ;)
Buenas Borat,
¿y que tal va esa versión beta de Vassal?
¿Hay problemas de compatibilidad con los SO o con los modulos de los juegos?

1894
Guías, manuales y consejos / Re: COSTES DE PRODUCCIÓN, DEBATE ABIERTO
« en: 14 de Junio de 2008, 07:36:44  »
     Y, ¿porqué la gente no juega a Wargames?    ¿Es un problema, entonces, de distribución? Porque hace años, comprabas un NAC en el kiosko de la esquina, casi. Pero es difícil encontrar verdaderos wargames incluso en las estanterías de las tiendas especializadas, salvo, supongo, en BCN y en Madrid. La mayoría de nosotros los compramos por internet, pero no se ven mucho "físicamente", que digamos. Y muy pocos en castellano, que ese es otro problema...
 
Cuando empece con los wargames hace unos 25 años, todos eran exportados y con unas traducciones de las reglas que echaban para atras, además de con un precio que lo convertía en un lujo asiático.
Para mi, el principal motivo por el que no se suele jugar a los juegos de mesa, y mucho menos a los wargames, es que vivimos en una sociedad basada en el mínimo esfuerzo. Cualquier aparato, juego, dispositivo tiene que aprenderse a jugar / utilizar sin verse el mini manualillo que lo acompaña y de forma intuitiva. ¿cuanta gente conocéis que se ha comprado un coche y se ha leído el manual del mismo?¡¡¡  Y ese si que es "un juguete" caro !!!
Pues dile a esa gente que se lea las 3 páginas de un euro, o las veinti tantas de un wargame.
Por fortuna, en mi entorno, he conseguido reconvertir a unas 5 personas para jugar a euro e incluso a una para jugar a wargames no muy dificiles, pero ciertamente requiere paciencia y mucha diplomacia.
Por mi experiencia, cuando a alquien le enseñas un euro, suele salir nuestro espiritu de combatividad y competitividad y suele gustar a casi todo el mundo, pero vencer esa primera barrera inicial es dificil.

1895
Guías, manuales y consejos / Re: COSTES DE PRODUCCIÓN, DEBATE ABIERTO
« en: 14 de Junio de 2008, 07:28:38  »
Ba, no merece la pena, mejor nos callamos. Para seguir diciendo subjetividades...

Pero todos, ¿eh? que no tengo el monopolio del producto, qué más quisiera yo. Aunque fuera de eso... :D
Comparto en parte tanto tú opinión como la de Borat, aunque sean opuestas en algunos puntos : optimista y pesimista, blanco y negro, el yin y el yan :)
En realidad, los que diseñan los juegos son más fanáticos que los que lo jugamos. No creo que haya nadie en nuestro hobby que hoy en día se haga rico vendiendo wargames o juegos de mesa de los que se suelen hablar en la bsk (si hubiera que pagarle las hora a los betatester igual no se editaba ningún juego).
Probablemente Hasbro venda muchos juegos de esos que se suelen encontrar en el Alcampo, aunque cada vez menos con el empuje de las videoconsolas.
Puede que haya muchos juegos que no tengan una calidad elevada, pero no porque se hayan diseñado para llenar el mercado y vender cualquier cosa, sino porque cuando el diseñador ha puesto su empeño en una idea, está no siempre acaba siendo lo que uno quería.
En cualquier caso valoro que cada vez haya más juegos, pues indica que cada vez más gente se atreve a intentar aportar su grano de arena a nuestro mundillo.
Yo solo tengo 30 y tantos juegos, y lo que lamento es no tener la posibilidad de multiplicarme para poder jugar a todos ellos. Para todos los juegos hay un momento:  un wargame monstruoso, un wargame pequeñito, un euro sencillo, una partida al ajedrez y hasta una partida al chinchón. Para mi todos merecen su oportunidad y con todos me divierto.

1896
Here I Stand - 06/2009 / Re: HERE I STAND, PASO A PASO Y CON MUUUCHAS FOTOS
« en: 11 de Junio de 2008, 22:35:42  »
Yo me apuntaría, pero ahora mismo estoy en mitad del maravilloso período de exámenes. De todas formas también aviso de mi condición de novato xDDD. A ver si acabo ya de una vez y me puedo meter de lleno en el reglamento.

Suerte a todos aquellos que esten es la misma, afortunada, situación. ;D
Probablemente no empecemos hasta primeros de Julio, por lo que si te interesa hay tiempo. Envíame un correo a gatoamr(arroba)yahoo.com

1897
Here I Stand - 06/2009 / Re: HERE I STAND, PASO A PASO Y CON MUUUCHAS FOTOS
« en: 11 de Junio de 2008, 22:03:26  »
Cuanto queda para el siguiente capitulo, que emoción!!!, me has convencido!!! me voy a comprar el juego!!!, Me estoy leyendo las reglas  para ver si pudiera engancharme a alguna partida que se organice más adelante.

Por cierto, muy buen trabajo, si señor, te felicito, mañana tengo un examen y he estado más rato leyendo el transcurso de la partida que repasando xDDD. Mañana lo pagaré con creces xDDD.

Esperando....


En otro partida que estamos preparando todavía hay sitio para otros jugadores. Si tu o cualquier otro está interesado que levante la mano virtual.
Y la verdad, es que la exposición de Danli es tan buena que hace que a cualquiera le den ganas de estar metido en ese fregao :)
Santi

1898
Kedadas / Jugón, ¿de dónde eres?
« en: 07 de Junio de 2008, 10:53:16  »
Almeria desde hace casí 20 años, y criado en Madrid.

1899
Divulgación lúdica / Re: EL PAPEL DEL AZAR EN LOS WARGAMES
« en: 01 de Junio de 2008, 15:37:50  »
Creo que como todo en la vida...DEPENDE

Si queremos recrear un acontecimeinto historico lo ideal es que los bandos esten escrupulosamente reflejados (con la mayor semejanza historica posible) y en ese caso seguramente seria deseable que "el factor azar fuese poco representativo"

Pero si deseamos un weargame que explore "el que podia haber pasado si..." en ese caso el azar esun elemento (entre otros) nada despreciable para añadir ese factor de cambio y aleatoriedad que deseamos conseguir.


Su turno, sigan devatiendo! ;D ;)
Yo creo que el azar es bueno que este presente en un juego tanto como lo está en la vida real.
¿Cuantas batallas se han dilucidado a favor de uno u otro bando gracias a un golpe de suerte? ¿Cuantas veces una unidad en inferioridad ha derrotado a una fuerza claramente superior? ¿Cuantas batallas, despés de un analisis a posteriori, hubieran podido cambiar de vencedor si un hecho, aparentemente sin importancia, no hubiera afectado al desarrollo de la misma?
Si la historia permitiese "repetir" los acontecimientos, seguro que nunca se producirían de la misma manera.
Para mi, el azar bien ponderado en un wargame es una buena representación de lo que podría pasar en la realidad.

1900
Divulgación lúdica / Re: ¿HAY UNA NUEVA GENERACION DE WARGAMERS?
« en: 01 de Junio de 2008, 15:17:47  »
Bien supongo en tonces que podresis hacerme un favor, despues de haber leido el hilo, puedo considerarme un eurogamer avanzado, pues sinceramente he jugado a una barbaridad de estos juegos, y siempre estoy despierto para incorporar nuevo material a la coleccion del grupo de juego, la actualizo mensualmente sin reparar en gastos. Provengo del rol, del magic, y del warhammer. Es decir, creo qu la experiencia no es corta y si ahora, tras incluir el España 1936 en la coleccion,  el grupo pretende saltar al mundo de los wargames, cual es el inicio. Por desconocimiento ando un tanto perdido y le he echado un vistazo bastante interesado a Hannibal: Rome vs. Carthage. Creo que sera nuestra primera incursion en un wargame al uso.¿Pero que hay mas alla?¿Que puedo continuar comprando para redirigir el grupo a los wargames?. No todo puede ser tan sencillo si los jugadores habituales no destacan por su formacion mas alla de los eurogames y el rol. no creo temer unas reglas mas complejas, mi miedo esta dirigido mas hacia el idoma, aunque creo que existen reglas traducidas para muchos juegos. El tema del coleccionismo, tampoco entra en mis planes, he visto wargames con miles de ampliaciones, o eso parecian porque desconozco el mundillo. Me gustaria que alguien me recomendara una serie de titulos con los que pudiera iniciarme.
El paso de los euro a los wargames siempre es un paso dificil dado que a mucha gente le echa para atras los reglamentos más complejos. Esto es una falsa apariencia, dado que los wargames se aprenden sobre la marcha y lo que hacemos todos es ir echando un vistazo a las reglas según vamos teniendo dudas.
Si quereis dar un paso hacia "el lado oscuro" (por el hecho de que los wargameros jugamos a nuestros juegos en las cavernas mas profundas lejos de la vista del gran público :) para evitar preguntas como "y ezo que ez?"), yo te propondría lo siguiente :
- Juegos de estrategía muy divertidos para jugar con varios jugadores : A mi me gustan mucho Pax Romana y Here I Stand. Su complejidad no es muy alta y es bastante divertido jugandolo con varios jugadores. Las reglas y el material de juego están traducidos en la página de GMT.
- Wargames (juegos de guerra o simulación histórica) :
 * A victory lost (MMP), sencillo y con todos los fundamentos de un wargame y con las propias reglas traducidas en la bsk. Podrás encontrar una buena reseña en el juego del mes.
* Roads to Leningrad (GMT) : Sencillo aunque un pelín más dificil que A victory lost. Todo en español en la página de GMT.
* Combat commander : Muy ameno y adictivo. Un juego de tipo táctico y que engancha a mas no poder. Partidas de un par de horas. Todo en español en la página de GMT.

* Command and colors Ancients : Una mecánica un poco semejante al Combat Commander, aunque un poco más sencillo. Todo en español en la página de GMT.

Espero haberte ayudado para entrar en este peligroso hobby de los wargames. Peligroso porque cuando uno se engancha, queda enganchado para el resto de su vida :)
Santi

1901
Arca de Noe / ¿Cómo te ganas el pan?
« en: 01 de Junio de 2008, 09:56:53  »
;D Es curioso cómo casi todos ven a los informáticos como "los nerds buenazos que me arreglan el ordenador". De vez en cuando hay que recordar a la gente que los virus no crecen en los árboles, que lo de poner números en las contraseñas es por algo, y que existen foros para reirse de los incautos que pican con cosas del estilo "escribe format c: y tu ordenador irá más rápido".

Que seguramente serán los mismos que arreglan ordenadores.

Si no la has visto ya, cuando puedas bajate la serie IT Crowd. Es una seria inglesa y la puedes encontrar con subtitulos en español.
Los protagonistas : los dos informáticos y su jefa del departamento de infomártica de una multinacional.
Una pasada y una de las mejores series de humor que he visto en muchos años.
Y sobre los buenazos, que decir... nos acaba de hackear la web uno de esos "buenazos"
Santi

1902
Arca de Noe / ¿Cómo te ganas el pan?
« en: 31 de Mayo de 2008, 07:58:54  »
No entiendo por qué dices que lo lamentas  ??? ???
Es una broma.
Tanto Informático desarrollando programas hay en este foro, que me ha hecho gracia que yo no sea más que un usuario final.  Solo veo los programas como una caja negra que funciona cuando se le da al botón.
Y si no funciona, ¡ a quejarse a los informáticos como hace el el 99% del universo !.
 ;D

1903
Arca de Noe / ¿Cómo te ganas el pan?
« en: 30 de Mayo de 2008, 23:10:27  »
Pues en mi caso, Ingeniero técnico, trabajo en una multinacional organizando pruebas de los productos que puede que algún día salgán al mercado.
Y lo lamento por los informáticos, pero para mi la Informática es una herramienta más junto al metro, la calculadora y los guantes, aunque eso sí, una herramienta muy útil.
 ;D

1904
Sesiones de juego / Re: Costa Rica: "The Settlers of Catan" y "Alhambra"
« en: 25 de Mayo de 2008, 09:21:06  »

El juego que hablo es "Alhambra", el famoso diseño de Dirk Henn en el que los jugadores compran partes para armar su palacio moro, de forma que sea más bello que el de los demás, lo cual se logra siguiendo reglas de construcción (sin dejar huecos), consiguiendo tener un enrejado largo y sabiendo que la repetición de partes es la forma más idónea para lograr puntos.


El juego es fácil de enseñar, pero tiene muchas opciones y es idóneo para probar varias estrategias, por lo cual me resulta sumamente agradable.

Ayer jugamos Roberto, Álex, el Chamo, mi hermano Adrián (que llegó tarde para que le diera ride, pero salado que le tocó jugar), y yo.

Tenía mis dudas acerca de jugar con más de cuatro personas porque me lo habían pintado terrorífico, pero encontré que sí era posible y agradable. Encontré que la estrategia sí debe de cambiar mucho, ya que no se puede contar definitivamente que tendrá uno la oportunidad de comprar siempre lo que quiera y que debería de enfocarse más en la muralla y fichas de bajo valor para lograr destacarse.

Sin embargo, creo que ayer fuimos presa de una presión de grupo por comprar lo que fuera y no me resultó muy bien a mí. Adrián sufrió por no haber construido a tiempo y quedarse en blanco en la primera ronda de puntuación y Roberto por haberse encerrado muy pronto en su muralla sin mayores opciones para ampliar su Alhambra.

Con todo y todo, fue un juego muy emocionante, de muchas palabrotas y resentimiento y donde a veces era mejor obtener el segundo lugar que compartir el primero.

Ya al final hubo tensos momentos mientras lentamente la partida expiraba, más despacio de lo que creímos y al final el Chamo ganó, seguido por Álex, Roberto, Adrián y yo en un último lugar.

A todos les gustó mucho el juego, pero no creo que sea ideal para cinco.  Me sigue gustando más para cuatro pero igual volvería jugarlo con ese número ya que es un reto y obliga a cambiar las estrategias convencionales.

Imágenes tomadas de www.boardgamegeek.com[/size]
Buenas,
Tengo los dos juegos y los he jugado en familia y con amigos en varias ocasiones. Sobre el Catán, ¿que decir? siempre se tienen partidas divertidas.
Sobre el Alhambra, además de ser idoneo para "adultos" de cualquier edad (a mi hija de 8 años le encanta), es un juego que creo que se juega mejor cuanto más jugadores haya.
Es verdad que con 5 o más jugadores las fichas empiezan a escasear, pero le añade un aliciente aun mayor. Para mi es un juego en el que para ganar, más que hacer lo que uno quiere, hay que hacer lo que mejor se pueda en cada momento y no empecinarse en "comprar aquella ficha que nunca me sale, pero me pongo a acumular dinero para que cuando salga seguro que la puedo comprar".
Saludos desde el otro lado del charco.
Santi

1905
Yo os puedo decir, que a pesar de tener el papel de Carlos V, me encantá ver la forma en la que Danli relata los acontecimientos.
Es como si estuviera viendo otra partida y pensase "¡Que chulo debería ser estar jugando esa partida!" ;)

Estoy seguro que va a levantar mucho interes. Yo por mi parte añadiré algo que también lo hace interesante.
No es un juego que requiera mucho tiempo cuando te toca jugar. Alguna decisión y acción que se resuelve moviendo un puñado de fichas.
Esto hace que el juego pueda ser vivo y que sea perfectamente compatible con otro juegos que requieran más dedicación.
La verdad es que esta es mi primera partida y me está gustando bastante.
Santi

Páginas: << 1 ... 125 126 [127] 128 129 130 >>