logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - forofo27

Páginas: << 1 ... 130 131 [132] 133 >>
1966
Reglamentos / RE: BATTLELORE
« en: 04 de Enero de 2007, 14:29:33  »
Hombre, gracias, espero que sirva de ayuda, del todo no esta traducido, falta los apéndices y algún rollo de presentación, lo he releído una vez solo antes de postearlo así que puede que me haya saltado algún gazapo. También veo que necesito actualizarme con los programas, haber si consigo el adobe photoshop para presentarlo mejor.
En cuanto a la dependencia del idioma, con este libro se mejora bastante, lo único que falta son unas cartas en castellano para sustituir a las normales, ya que pude comprobar en mís carnes mi traducción de las cartas con netello y es un poco engorro estar mirando en los folios. Haber si alguien con ganas se decide a retocar las fotos, si quereis yo me pondría pero creo que voy a estar un tiempo de relax.

1967
Reglamentos / RE: BATTLELORE
« en: 04 de Enero de 2007, 04:23:38  »
Bueno acabo de enviar las reglas a Fran F G para que las suba mañana cuando se conecte, ya que no hya ningún moderador despierto, lógico son las 4:30 de la madrugada, y se acaba de matar un chico de 18 años en moto en benidorm, mala suerte. :(

1968
Reglamentos / RE: BATTLELORE
« en: 03 de Enero de 2007, 20:43:49  »
Por fin tengo terminada la traducción del juego battlelore a la espera de que sean colgadas en la web. Espero que os sean de ayuda.

1969
Reseñas escritas / RE: BATTLELORE
« en: 28 de Diciembre de 2006, 09:37:53  »
Bueno he finalizado la traducción del libro de reglas, ahora me falta meterle las fotos de los ejemplos, que ya tengo escaneadas, y dar un  repaso general por si hay algo que suene raro, que suele pasar cuando estas traducciendo muchas páginas, acabas poniendo las cosas ordenadas en inglés pero escritas en castellano, y al final parece un documento traducido por un indio. Así que paciencia a ver si para después de reyes lo tengo.

1970
Reseñas escritas / RE: BATTLELORE
« en: 24 de Diciembre de 2006, 14:14:15  »
Bueno, ya teneis a disposicion de todos los que tengan una copia del Battlelore, el editor de escenarios, junto a escenarios creados por los fans del juego, y a la espera de que saquen alguno oficial más. ES un comienzo, ahora a la espera de que saquen la expansión para jugar con dos copias del juego.
Aquí teneís un enlace a la pagina pero solo tendran acceso los que tengan una cuenta abierta:
www.battlelore.com

1971
Reseñas escritas / RE: RESEÑA ARKHAM HORROR
« en: 22 de Diciembre de 2006, 23:24:53  »
Hoy he probado el juego, eramos dos personajes solamente pululando de un sitio a otro, intentando cerrar los portales, pero la faena se acumulaba y hemos perdido en el intento, para colmo, el primigenio si despertaba destruida toda Arkham, un tipo realmente malo. La primera impresión es que se necesitan más de 2 personajes, así la próxima vez llevaremos dos cada uno, (¿alguien de benidorm o alrededores se anima?). Y que decir por olvidarme de los bancos y sus prestamos direct serv***, que te cobran hasta en la visita a los otros mundos, increible se llevaron todos mis objetos mientras visitaba el más allá. Mi error por primo y avaricias, no sirvió de nada. Otra cosa que me preocupa bastante es l atraducción del libro, al leer las reglas fue muy  confuso (una experiencia similar tuve con las del guerra del anillo), sobre todo en la fase de Mytos, "durante la fase de mytos, el jugador inicial, debe robar una carta de mitos y realizar una de las siguientes acciones"  cuando debería decir todas las acciones en el siguiente orden (más o menos lo que pone en las reglas en inglés). Esto que me pase a mí, traducciendo las del battlelore, pase por que es amor por amor al arte, pero en una edición de gran tirada pero parece fatal. Tirón de orejas para Juanma Coronil, el traductor.
Bueno algún fallo más sería que no tienes tiempo para visitar las localizaciones y te lanzas a una carrera frenética de fontaneria tapando agujeros dimensionales. Pero bueno, solo ha sido la primera partida y  andabamos probando las reglas.
 

1972
Variantes / RE: SID MEIER'S CIVILIZATION
« en: 22 de Diciembre de 2006, 21:41:17  »
"Oks, I hope the rules work, but I sold my copy away because all the problems before mentioned.
I thought that this game was ended, nice to see that you look after your work."


Okey, espero que las reglas funcionen, pero vendí mi copia por todos los problemas antes mencionados. Pensaba que este juego estaba acabado, es bueno ver que cuidas tu trabajo.

Nunca esperaba que me contestase el creador del juego, ¡que caña!.

Porque no escucharan mis suplicas para que saquen la expansión del guerra del anillo (me repito más que el ajo, lo siento, estoy traumatizado, llevo año y medio esperando por no comprar la versión inglesa)
Al parecer "semos" internacionales.

1973
Variantes / RE: SID MEIER'S CIVILIZATION
« en: 22 de Diciembre de 2006, 10:39:36  »
La verdad el sid meiers tenia buena pinta, muchos componentes, muchas cartas de tecnologia,mucho de todo. Pero el sistema de comercio a veces se hacia insufrible, te cambio x ciudades por x otras, al final acababas hecho un lío de quien era y lo  otro, mucho tiempo perdido sumando y restando, y eso que teniamos un programilla que lo calculaba todo. Luego tenias un pesimo sistema de combate, y para acompañar, si te toca una zona pocos recursos junto a una alianza de jugadores en contra tuya, te tirabas horas viendolas venir. Una lástima, nunca llegue a la era moderna. Mejor el de PC.

1974
Reseñas escritas / RE: BATTLELORE
« en: 11 de Diciembre de 2006, 14:56:25  »
Pues seguro que recibirás un buen regalo para reyes,aunque yo ya lo estoy disfrutando,jeje.
La reseña la hice con solo tres partidas jugadas, lo confirmo, tras haber jugado a todos los escenarios del libro de juego, me parece un fantástico juego con enormes posibilidades si los chicos de DoW se curran las expansiones, sobretodo la de las partidas épicas, para juntar dos tableros y jugar a lo grande.
Es una pena que no hayan sacado el juego en español, con la cantidad de juegos buenos que han salido este año en español, y se han olvidado de este. Yo estoy intentando traducir el libro, tengo la primera parte traducida, aunque me falta la 2 y 3, escanear y meter las fotos, así que aun me falta.  De momento las cartas las tienes traducidas.
Saludos.

1975
Variantes / RE: HEROSCAPE
« en: 10 de Diciembre de 2006, 01:09:13  »
Quiza este fuera de lugar la pregunta, pero al entrar en la sección heroscape y ver tantas waves, me ha dado un pequeño mareo. Me podría decir amablemente ¿qué necesito para jugar unas buenas partidas al heroscape? Entre mi colega y yo reunimos 3 sets maestros y tres expansiones: romanos, heores y los orcos (gracias a la oferta de carrefour). He visto algunas expansiones de terreno, lava y hielo. Para echar unas partidas decentes que es lo imprescindible y donde se puede conseguir.
Gracias.

1976
Ayudas de Juego / RE: ZOMBIES 2, CARTAS DE EVENTO, ¿ TRADUCCIóN ?
« en: 10 de Diciembre de 2006, 00:47:28  »
Gracias por el archivo con las fotos, ya tengo todas las cartas traducidas, te las he enviado a tu correo. A la espera de que las cuelgue el moderador de la bsk Jsper. Saludos

1977
Ayudas de Juego / RE: ZOMBIES 2, CARTAS DE EVENTO, ¿ TRADUCCIóN ?
« en: 08 de Diciembre de 2006, 11:02:25  »
Hombre, si me mandaras las cartas en ingles, por que no encuentro por ningun sitio el archivo te las podría traducir.Eso sí, luego me tienes que enseñar a jugar una partida un sabado que quedemos por elche. ;)

1978
Reglamentos / RE: BATTLELORE
« en: 04 de Diciembre de 2006, 16:30:50  »
Acabo de finalizar la traducción de todas las cartas del juego Battlelore, tanto las de mando como las de lore. Estoy a la espera de que me dejen colgarlas en la web. Si tengo tiempo traducire el libro pero no me comprometo a nada de momento. ;D

1979
Reglamentos / BATTLELORE (Reglamento)
« en: 04 de Diciembre de 2006, 12:04:47  »


Tengo las cartas de mando del BATTLELORE traducidas al castellano, a la espera de subirlas a esta página y a la BGG. También estoy a medio camino de traducir las cartas de Lore.

Y también las reglas en español.
(como adjunto, para poderlas ver/descargar necesitas estar registrado en la web)

Espero que os sirvan de ayuda.

Reglamento del BattleLore en español:
http://www.box.net/public/rozflf27h2

Ficha en BGG:
http://www.boardgamegeek.com/game/25417


1980
Reseñas escritas / BATTLELORE (Reseña)
« en: 03 de Diciembre de 2006, 05:37:34  »


Buenas a todos, no pensaba que este juego me fuera a impactar tanto porque pensaba que iba a ser como un  Memoir retocado. La verdad es que me quitó el sombrero por este gran juego. Days Of. wonder ha dado con su particular gallina de los huevos de oro, porque tiene multitud de posibilidades y ampliaciones. Lástima que el juego no salga traducido al castellano, y eso puede alejar a posibles jugadores.

COMPONENTES DEL JUEGO





Los 70 eurazos que cuesta el juego bien los vale, Days of Wonder se caracteriza por tener una buena tienda online, y que hace poco tenia una oferta estupenda de este juego. Incluían dos criaturas adicionales, el gigante y el elemental de tierra, más los gastos de envío gratis, un chollo. La calidad de los componentes es perfecta, no necesitas nada más para jugar. Tienes multitud de miniaturas que representan a todas las del juego, y no solo se diferencian en que unas lleven arcos y otras espadas. Tenemos una unidad de arqueros, una de infantería ligera, regular y pesada, caballería regular y pesada, unidad de enanos regular y pesada, ballesteros enanos, goblins regulares y pesados, y goblins montando lagartos. Todas ellas bien detalladas, y con una inserción para colocar la banderita que identifique a la unidad.
   También hay tres mazos de cartas, unas de comandos u acciones (las que se usan en el Memoir´44), una de explicación de tipos de terreno, armas, unidades y demás ayudas para el jugador (vienen duplicadas para que cada jugador tenga las suyas) y el mazo más importante, las cartas de Lore (todo tipo de trucos, hechizos y ayudas que son la salsa del juego). Todas ellas de un grosor bueno, más grueso que las de magic por ejemplo y a todo color, y buenas ilustraciones.
   12 dados especiales, (ya no tendrás que robarle los dados a tu oponente), con 3 símbolos de cascos (verde, azul y rojo), una bandera, una espada y un símbolo de Lore.
   Muchas fichas de terreno, normal (ríos, bosques, colinas, y puentes), especiales (pasadizo del ladrón, campo de entrenamiento, pentágono mágico, fuente de curación, fuerte y muros) y guaridas que varían según el tipo de criatura.
   2 cartulinas que representan la base de tu ejército donde colocaras a tu consejo de guerra, criaturas y un hueco para invitados sorpresa (expansiones).
   Muchas fichitas, que representan puntos de Lore (como el mana en magic), medallas, marcadores de hechizos, etc.
   Un tablero de cartón grueso del bueno a doble cara, uno para jugar partidas medievales históricas  y aventuras Lore, 9 hexágonos de ancho y 13 hexágonos de largo, y por el otro para jugar partidas épicas, necesitarás otro para completar el tablero, para tener en total 13 hexágonos de  ancho y 18 hexágonos de largo, cosa que las partidas del Overload de  memoir´44 tenías uno de 9 hexágonos de  ancho por 26 hexágonos  de largo (juntando dos tableros).
   Todo tiene su hueco en la caja, pero acabarás ordenando las unidades en bolsas para ir más rápido.
   Un manual de 10 escenarios a todo color, tipo Memoir´44, cuyos escenarios van introduciendo poco a poco todos los mecanismos de este juego.
   Un libro de reglas enorme, 80 páginas a todo color, con muchos ejemplos, y por capítulos, que te va explicando poco a poco el juego mientras vas probando las reglas con los escenarios indicados por el libro. En él se hacen referencias a las expansiones que sacarán, y no incluye las reglas para jugar a las aventuras épicas, las cuales sacarán en futuras expansiones.


DESARROLLO DEL JUEGO




El juego se basa en el sistema conocido como Comand and Colors, utilizado por juegos como Memoir´44 y C&C:Ancients. Yo poseo el Memoir´44 y puedo ver la multitud de diferencias que hay entre los dos, y con el otro, nunca he jugado, creo que se diferencia por las cartas de Lore y el consejo de guerra.
El objetivo final del juego es conseguir un número determinado de puntos de victoria, que se consiguen eliminando unidades o bien ocupando zonas que dan puntos
   En el juego existen  dos tipos de unidades, infantería y  caballería, los cuales se diferencian por el tipo de armas que llevan (arco, ballesta, espada corta y espada larga), y el color que sea la unidad (verde para ligera, milicia; azul para tropas regulares; rojo para tropas veteranas o pesadas). Se diferencian mediante una serie de banderas que llevan marcas y colores identificativos y que se pueden colocar en las miniaturas. Según el color y arma que tengan moverán y atacarán de formas diferentes. Las unidades infantería están compuestas por 4 miniaturas mientras que las de caballería por 3 miniaturas.
   
   Para mover y atacar con las unidades utilizaremos una serie de cartas, que son las cartas de acción, indican que unidades puedes utilizar (el tablero esta dividido en tres sectores, flanco izquierdo, centro y flanco derecho)   . En nuestro turno utilizaremos una carta de nuestra mano que jugaremos sobre la mesa y nos indicará que podemos hacer. Además de estas cartas se podrán utilizar, según el escenario que juguemos, el mazo de cartas Lore, que vendrá determinado por el consejo de guerra de ambos contendientes. Estas cartas se podrán utilizar en cualquier momento del turno (indicado en la carta, máximo una en tu turno y una en el turno del oponente, para cada jugador), las cuales necesitan un coste de activación que se deberá pagar en puntos de Lore (obtenido  combatiendo o robando al final de tu turno) y que pueden ser desde ayudas a tus unidades, penalizadotes al oponente, bolas de fuego, emboscadas, etc. En el juego hay 5 personajes: comandante, mago, guerrero, ladrón, y clérigo (habrá más en futuras expansiones), los cuales formarán nuestro consejo de guerra, y según el nivel que tengan (de 1  a 3, determinado o bien por el escenario o bien creado por ti) darán ventajas al combate (cuanto mayor nivel mejores hechizos por ejemplo).El comandante es el único que no tiene cartas propias, pero determina , según el nivel, el número de cartas que tienes en la mano y la cantidad de tropas que puedes ordenar según algunas cartas de acción.

El sistema  utiliza unos dados para el sistema de combate que en vez de números utilizan símbolos, 3 cascos (uno azul, uno verde, y uno rojo), los cuales si coinciden con el color de la unidad objetivo eliminan a una miniatura de la unidad. También hay un símbolo de bandera (para hacer huir a la unidad), una espada (ciertas armas o hechizos obtienen un impacto extra), y un símbolo de Lore que sirve para hechizos, criaturas y para conseguir puntos de Lore para lanzar hechizos.
Aparte del tipo de unidad que ataque, también existen reglas de moral, 3 niveles, valientes, normales o cobardes. Los valientes ignorarán la primera bandera y podrán contraatacar. Para conseguir que una unidad sea valiente será  mediante hechizos, característica innata (los enanos siempre son valientes), o por formación cerrada (cuando una unidad tenga a otras dos juntas amigas). Luego están las normales, que son todas en general. Y por último, las cobardes, huyen 2 hex. en vez de uno cuando sale banderita en el dado, además de poder sufrir bajas en el proceso, normalmente suelen venir por la raza (goblins por ejemplo), o por cartas.  También hay otras tácticas militares, como por ejemplo ganar terreno, perseguir, contraataque, esto último hará pensarse dos veces en lanzarse a  lo loco contra unidades en formación que pueden devolverte el golpe.
En este juego a parte de humanos también conviven otras razas, el juego presenta  a los enanos y a los goblins, cada uno con sus características propias de la raza, pero se prevén nuevas. Además están las figuras especiales, las criaturas, en la caja viene la araña, y con la promoción viene el gigante de la colina y el elemental de  tierra, cada uno con sus poderes especiales y características. Más expansiones a la vista.

   
CONCLUSION

   La verdad es que este juego me ha sorprendido mucho, he jugado sólo tres partidas, la introductoria, y otras dos más utilizando el consejo de guerra y la araña, y en las tres he disfrutado mucho. Los bandos están equilibrados, por lo que no hace falta cambiar de bandos. Además las cartas de Lore animan mucho al igual que los integrantes del consejo de guerra que son los puntos fuertes del juego. Otro punto a su favor son las posibilidades tácticas, que con el contraataque y las formaciones cerradas nos harán pensárnoslo dos veces antes de lanzarnos solos al ataque, y mantendremos  las líneas cerradas para atacar o defender mejor. Creo que se ha cogido la presentación de componentes del Memoir´44 junto a las reglas del C&C: ancients, añadiendo un poco de Lore a la mezcla, y han dado con este pedazo de juego. Las únicas contras que veo son: que no está traducido al castellano, y que los tiempos de preparación de los escenarios son un poco largos debido a que al ser todas las miniaturas grises cuesta diferenciarlas. Para ello dos soluciones: o desechar los blister de plástico de las minis y guardarlas separadas en bolsitas, o bien pintarlas, que seguro quedan muy chulas.
   Seguramente muchos temáis las miles de expansiones que piensan sacar, de hecho, ya tiene planeado sacar en marzo 2007  dos o tres, una de ellas será para las partidas épicas, que necesitarás dos juegos completos para poder usarlas. Por mí parte no tengo problema porque mi colega de batallas ha quedado encantado con el juego, y era de los que “odiaban” ese alto grado de azar que había en las partidas del Memoir´44, seguro que se hace con una copia. En fin, creo que mi Memoir´44 pasará al rincón del olvido.

Saludos.

Páginas: << 1 ... 130 131 [132] 133 >>