logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Elgoindy

Páginas: << 1 ... 13 14 [15] 16 >>
211
Pasatiempos / Misterios... 11: Las dos cuerdas
« en: 27 de Diciembre de 2015, 20:26:54  »
Descuelgan una y la atan a la otra. ¿O no se pueden descolgar?

Correcto. Aunque no se llegaba bien al techo, se subió una persona a los hombros de la otra, desató una cuerda y la ató a la otra.

Éste fue un problema que se planteó en una selección de personal de una empresa estadounidense hace años para descubrir la capacidad de resolución de problemas de sus empleados. Plantearon infinidad de posibilidades como la de estirar la cuerdas, humedecerlas, atarlas entre sí con cordones de zapatos... hasta que uno cogió una silla, se subió a ella, desató una cuerda y, efectivamente, la anudó a la otra puesto que en el planteamiento del problema no se decía específicamente que las cuerdas deberían estar colgando en todo momento.

212
Pasatiempos / Misterios... 11: Las dos cuerdas
« en: 27 de Diciembre de 2015, 20:19:21  »
Varias personas están encerradas en una habitación. Del techo cuelgan dos cuerdas de exactamente 50 cms separadas exactamente 1 metro entre ellas. La única posibilidad que tienen para salir es conseguir anudar una cuerda a la otra.

La habitación es perfectamente normal, sus dimensiones son intrascendentes al igual que su altura.

Las cuerdas son normales, de material estándar de escalada y cuelgan de dos ganchos atornillados al techo. La distancia entre ganchos es de 1m y la longitud de las cuerdas es de 50 cms.

Al final consiguen anudarlas y salir.

¿Cómo lo hicieron?

213
Pasatiempos / Re:Misterios... 10. Muerte en el campo.
« en: 27 de Diciembre de 2015, 20:16:39  »
No hombre. Sin acritud, no me malinterpretes. Me gustan los problemas con buenos planteamientos, pero no los engañosos. Es como las típicas series de misterios que tras X episodios te van encaminando hacia una conclusión y en el X+1 se inventan un deus ex machina que desmonta todo lo anterior y te quedas con un palmo de narices... entonces vuelves a empezar tus deducciones y tras y episodios lo vuelven a hacer...al final las dejas porque ¿para qué? Me pasó con Homeland, por ejemplo ¿por qué tanta persecución de terroristas si al final va a pasar un entuerto superlógico por el cual en vez de ir a la horca serán reclutados por la CIA? pues no.

En mi caso concreto es la desesperación de pensar en el problema, no encontrar solución lógica con los datos que se dan, buscar la solución por ahí y ver que, efectivamente, no se dan todos los datos.

Pero bueno, por respeto, pondré un problema que leí hace años y me gustó.

Y mis disculpas si pareció que mi tono era hostil, no lo pretendía, en serio.

214
Pasatiempos / Re:Misterios... 10. Muerte en el campo.
« en: 27 de Diciembre de 2015, 19:49:49  »
Tengo que reconocer que los problemas de pensamiento lateral no me gustan. Todos pecan de lo mismo: ocultar información vital para revelarla en la solución al más puro estilo infantil. Me recuerdan un poco a un verano en el que jugando al veo veo con las hijas de unos amigos (niñas de 4-6 años) daban todas las pistas para hacernos pensar que la solución eran unas chanclas que había presentes... por supuesto que si decías "chanclas" la respuesta era incorrecta...

Así que mi pregunta sería ¿cuál es la respuesta correcta? Ya os la pongo, nos os preocupéis: "Las chanclas DE PAPÁ". Efectivamente eran las únicas que estaban a la vista.

Otro ejemplo de la incorrección en el planteamiento de estos problemas sería el famoso "el hombre que se ahorcó" en el cual un tipo aparece colgado de la viga de un granero que está a 3 metros de alto, sus pies a 30 cms del suelo y no se puede trepar ni a la viga ni a las paredes... ¿cómo lo hizo? Claro que en el enunciado no te cuentan el charco de agua que hay bajo los pies del muerto (las chanclas DE PAPÁ).

Un saludo ;)

215
Pasatiempos / Re:Misterios... 10. Muerte en el campo.
« en: 27 de Diciembre de 2015, 18:58:55  »
Si el paquete cerrado es un paracaídas entonces la pregunta es capciosa porque es una mochila (no un paquete). En caso afirmativo... poco hombre muerto estará en el campo, más bien "En un cráter en medio del campo yacen los restos completamente destrozados de lo que parece ser un hombre. A su lado una mochila sin abrir"

Una cosa es el pensamiento lateral y otra el planteamiento de supuestos incompletos

216
De jugón a jugón / Re:UNOS Y DIECES EN LA BGG
« en: 19 de Diciembre de 2015, 20:38:36  »
Eso pasa y pasará siempre.

Coolminiornot: hordas de amigos votando negativamente miniaturas que otros pintores tienen en venta para reducir su nota y así devaluar su precio.

Hace poco en otro foro un compañero preguntaba si se podía hacer un hilo de tasación de productos para saber si lo que pedían por determinados era justo o no... imposible. El vendedor pide y si se le da, bien, si no pues ajo y agua ¿es justo? yo hace un par de años busqué un producto determinado (una figura vintage de Kenner) y la encontaba en ebay y demás por más de 20€ sin gastos de envío. un día y casi de casualidad la encuentro en perfecto estado en un pack de 3 figuras por 15€ gastos de envío incluidos ¿es justo el primer precio o el segundo? ¿por qué? ¿por qué no se puede votar por un juego que conoces pero no jugaste y no te gusta?

En el mundo digital todo es tan extremadamente relativo que asusta.

217
He leído este tema con sumo interés y he de felicitaros a todos por mentener las formas en un tema tan delicado.

Yo voy a aportar mi granito de arena.

Mi mujer, por cuestiones de trabajo, viajó a parís. Tiene un ticket de terraza del mismo local en el que, 3 días después, empezaron a ametrallar a la gente. Es decir, por 3 días no soy viudo...

A ella aún no se le pasó el susto y llora casi todas las noches desde entonces. Salvó su vida porque por asuntos que no vienen al caso, tuvieron que organizar el viaje para una semana antes y no para la que inicialmente era.

Así que, lo siento, pero no.

218
Estrategias / Re:Imperial Assault
« en: 17 de Noviembre de 2015, 10:45:39  »
Me pasó lo mismo, jugando con todo legal al 100% los jugadores sólo ganaron el primer escenario. Es un juego y me parece una tontería el decir "Es que los jugadores se desmotivan porque pierden todas", como "máster" digo: ¡Hay que joderse! ¿Y si el máster pierde todas no se desmotiva?, ¡¡tócate los mondongos!!

En IA siempre se gana algo. Más o menos experiencia, pero siempre se gana algo. Los refuerzos duros (Weiss, Vader) siempre aparecen en turnos tan tan tan tardíos que prácticamente son testimoniales. Si los Rebeldes se paran a matar Imperiales o a abrir cofresm pierden tiempo para hacer las misiones. Son suficientemente duros como para que cueste un hevo y la yema del otro herirlos (además se curan los muy josde****).

Es un juego de duelos, de un jugador contra otro(s), la desmotivación puede aparecer en cualquiera de ambos bandos ¿o acaso un master que ve que no ganó nada no puede decir que no quiere continuar la campaña porque los Rebeldes están muy chetados?.

Además la campaña la gana quien gane el último escenario independientemente de los resultados anteriores. Si el Imperial ganó todo pero pierde la última, perdió. Punto. Se acabó. Es lo que hay. Peliculero ya está.

219
De acuerdo. Pero eso, en mi opinión, es cuestión de trato, no de responsabilidad. Evidentemente si el dueño de la ferretería te trata así por algo que él vende (y que no controla su calidad9, que se jorda. Pero lo normal es que te ayude a buscar soluciones o te reemplace el producto.

Repito, lo "normal" que cada vez es menos normal :(

220
En mi opinión si la distribuidora no es editorial, no tiene responsabilidad en la calidad final del producto.

Trabajo en una tienda del ramo y me pasan cosas similares casi semanalmente, un par de ejemplos.

CASO 1: Un cliente encargó un cómic (europeo, gordo, tapa dura). La editorial lo imprime, encuaderna, PLASTIFICA (importante) y envía a distribuidoras. Éstas las sirven a nosotros, las tiendas y nosotros a vosotros, los clientes.

Ese cómic en cuestión lo compró en cliente y lo abrió en tienda, venía encuadernado al revés ¿es culpa de la distribuidora? (que además de llevar editoriales de cómic lleva merchan, juegos... ¿tiene que abrir todos y cada uno de los productos que recibe de cientos de editoriales? Obviamente no. La solución, por mi parte, fue pedirle disculpas al cliente, recoger el producto defectuoso, informar a la distribuidora y en 2 días nos sirvieron otro sin coste alguno. Nosotros le enviamos el defectuosos. Ahí ya ignoro si lo devuelven a editorial o si se lo comen con patatas

(inciso: nosotros como tienda muchas veces nos comemos material defectuoso que las distribuidoras no reemplazan por motivos lógicos pero injustos que no vienen a cuento ahora).

En este caso cliente satisfecho pero levemente indignado con la editorial (no distribuidora).

CASO 2: una gran empresa de miniaturas encargó a una empresa exterior la creación de un producto soporte para su juego. Una vez creado y distribuido el material era horrendamente malo y todo el mundo se quejó ¿culpa de la empresa de miniaturas? parcial ¿de la empresa que hizo el producto? total. La solución fue, por parte de la empresa de miniaturas, reemplazarnos gratuitamente a las tiendas todos los ejemplares de ese producto sin coste alguno. Ignoro qué sucedió con la empresa editora del mismo.

Este mundo de editorial-distribución-venta es inmenso y extremadamente complejo :)

221
Novedades / Actualidad / Re:Hilo oficial: Star Wars Imperial Assault
« en: 21 de Agosto de 2015, 11:41:26  »
Según la página de Edge están todas previstas para el tercer trimestre de 2015... es decir, sin fecha

222
Juegos Coleccionables / Re:MAGIC - Nueva regla para los mulligans
« en: 21 de Agosto de 2015, 11:39:49  »
Sinceramente no me gusta el concepto de Mulligan en Magic actualmente.

Empecé, como muchos, allá por principios/mediados de los '90 y el "mulligan" era el llamado "potaje sin tierras", es decir, si en tu mano no había ninguna (o una) tierra podías mostrársela a tu oponente y podías barajar y robar otras 7 cartas.

Años después se inventó el mulligan que conocemos hasta ahora, el de pillar nueva mano restando siempre 1 carta. Ahí fue donde dejé de jugar porque los... "jugadores expertos" (por no faltar al respeto) hacían mulligan hasta que les tocaba el combo de su mazo en mano. Si al tener 4 cartas no lo tenían, concedían y se cabreaban.

¿Esto no es un juego para divertirse? Las últimas partidas que jugué contra mazos de combo se frotaban las manos con el scry1 y, evidentemente, te crujían en el turno 2-3.

Por eso no juego contra según qué gente y/o mazos. Por supuesto que los torneos los organizo, pero jugarlos.. ni borracho de vodka barato.

223
¿Qué os parece...? / Re:Firefly, ¿qué os parece?
« en: 11 de Agosto de 2015, 23:23:38  »
La interacción es escasa... pero existe. Si controlas el descontento de los tripulantes de otras naves, puedes reclutarlos para fastidiarlos. Poner a los reavers o la nave de la Alianza en sectores estratégicos puede ralentizar el avance de los otros capitanes.

Es un juego de camioneros, no de estrategia militar. Para eso estará la ampliación de piratas y cazarrecompensas ;)

224
Manualidades / Re:Mi CustomBox para Descent 2
« en: 11 de Agosto de 2015, 13:41:56  »
¡Magistral!

225
Novedades / Actualidad / Re:Hilo oficial: Star Wars Imperial Assault
« en: 11 de Agosto de 2015, 13:41:18  »
Hombre. Yo no veo mucho apaño en pillar cualquier misión del manual y jugarla suelta. Teniendo en cuenta que su aparición es aleatoria en el mazo de secundarias, se puede jugar con cualquier tipo de personajes. Vale que no viene especificado en el manual... pero vamos, ni que tuviera que estar todo escrito para poder hacerlo jeje

Páginas: << 1 ... 13 14 [15] 16 >>