logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Alain

Páginas: << 1 ... 14 15 [16] 17 18 >>
226
Talleres / Re: MSG para nuevos miembros
« en: 19 de Diciembre de 2012, 19:04:46  »
Moondraco te contare una historia.

Tomarosla a bien porque es una historia muy dura digna de película.

Yo provengo de R.P.D. República Dominicana. Desde que llegue a España en el 2000 a los 15 años, me puse a trabajar “mal pagado siempre” he sido camarero, albañil, etc. En 2008 trabaje en una tienda de fotocopias hasta 2009 cuando la crisis comenzó a reventar negocios, cerrar a clientes y afecto a la tienda.

En paro a los 23 con 1 año de prestación me di cuenta que ya no sería fácil volver a ciertos sectores, así que borde un plan que llame Creadores de Bestias.

Su objetivo era establecer una casa creativa para Editoriales. Diseñar juegos, ofrecer ideas y trabajar sobre las que gustaran a las Editoriales, era un modelo de negocio más que nada, solo ofreciendo el modelo de juego y que la empresa hiciera el arte final. En 2010 se me termino el Paro y creadores de Bestias no reunió interesados. El foro se estaba formando como Dossier de proyectos para portar luego a una Pagina Web.

Justo en estas fechas de los últimos días con ingresos, surgió Granollers como la oportunidad a la desesperada de librar el bache, también BSK con la primera presentación de MSG.

El fracaso de Granollers y la quema del primer hilo de MSG no me lo tome como una falta de respeto. Más que nada me lo tome como el mayor atentado que he vivido y me arrastraba hacia la exclusión social ante el notable fracaso.

A mediados de 2010 cancele las operaciones del grupo y a finales surgió una empresa con un apuro para llevar a cabo un proyecto, me preguntaron si sería capaz. Yo dentro de unos límites les dije que sí. Luego descubrí que podría hacerlo, pero no lo sabía con certeza de entrada. Necesitaba la oportunidad porque lo siguiente que me quedaba era vivir de la caridad.

La cosa fue que termine el proyecto lo mejor posible y pasaron los meses. En el primer trimestre de 2011 quede sin dinero, ya no había más que hacer. La cosa fue que comencé a empaquetar todo y vivir de la caridad hasta encontrar un trabajo.

Así me pase gran parte de 2011 y principios de 2012. Viviendo por donde podía. Ya creadores de bestias estaba totalmente descartado y clausurado, el foro es una ruina de una de las peores épocas que he vivido y reactivarlo solo me trae enormes pesares. Todas mis cosas vendidas o regaladas y solo pude quedarme con mi ordenador que se guardó durante más de 1 año en un desván.

Lo conserve por la ilusión de un día recuperar parte del trabajo que había hecho. Además yo soy como Iron Man, sin su armadura solo es un millonario play boy. Yo sin ordenador soy un pobre desgraciado.

Sin comentar los patéticos trabajos que pude realizar durante esta fase de “totalmente jodido” y muy cerquita de la exclusión social. La empresa me volvió a llamar y aquí me sacaron de la situación en la que me encontraba hasta el día de hoy.

¿Habéis visto la película en busca de la felicidad de Will Smith? Pues yo soy la versión Spain.

Durante este tiempo de “totalmente jodido” hay una importantísima lista de personas con las que estoy en deuda. Mi pareja y su familia particularmente. La empresa que para mí es dios y algunos usuarios que se han mantenido en contacto conmigo y han mantenido la chispa de la ilusión encendida.

También hay una lista de personas que me dijeron “ves, perdiste un año y ahora a mendigar” para ellos incluso a día de hoy, no les he pedido revancha a sus palabras.

Después de esos 2 años de malos tragos, la cosa es distinta. Incluso tengo calefacción. Aun con alguna que otra deuda que se va pagando poco a poco, pero por ahora he librado esta brutal crisis y yo la he sufrido como el que más.

Así que. Completar Creadores de Bestias seria revivir mis aflicciones y pensar en el “y si” no haber perdido tantas cosas y haber tenido solo un poco más de tiempo.

Los juegos de mesa me han salvado el pellejo, por eso siempre digo que hay muchas cosas que no me puedo permitir.

Una de ellas sería ir en venganza de ciertas cosas y personas habiendo pasado un mal trago tan horrible que no le deseo ni al peor de mis enemigos.

Por ello es que jamás de los jamases critico el trabajo de otro creativo y nunca pido revancha en ninguna discusión. Nunca se sabe las motivaciones, objetivos u oportunidades que la persona pueda perder por estas cosas.

En cualquier caso. A día de hoy estoy bien. Las empresas me escuchan y estoy cubierto dentro de lo posible. Hago mi trabajo y genero beneficios.

Presentar aquí solo un poquito de mi antiguo trabajo es el rescate que tenia previsto si las cosas mejoraban. Tomar lo mejor de ello y usarlo. Recapitulando todo lo archivado, surge esta entrada y con mis mejores deseos de prosperidad para todo aquel al que alcance mi mano, nace la Campaña.

227
Talleres / Re: MSG para nuevos miembros
« en: 18 de Diciembre de 2012, 20:27:28  »
podria enlazar las imagenes, si. pero es mucho y asi sumo visitas. que no viene mal.

228
Talleres / Re: MSG para nuevos miembros
« en: 18 de Diciembre de 2012, 18:49:42  »
Cuando se mezcla sexo con productos. El cerebro se bloquea y solo piensas en sexo. No en el producto.
Por esta parte espero quede zanjada ya que no es el tema que nos reúne.

Toma YA!!! Usuarios cabreándose con usuarios y en mi defensa. Eso si que es novedoso. Gracias por las molestias pensator. Comparto lo que dices sobre el ruido. Si buscamos los tres pies al gato la información se diluye, se recibe poco a poco y se produce el efecto laxante que no gusta a tinocassal.

Que no me molesta el ruido, pero hace que mis respuestas tomen otras direcciones y alarga el tema que nos reúne hacia offtopic.

Continuando con el tema y para darle un descanso de un par de días.

En las entradas anteriores hay muchos enlaces que diluyen dudas. De hecho he invertido los 2 ultimos años en crear un rastro de migas de pan que en conjunto es la solución a cualquier pregunta. La demostración de sistemas y explicaciones son más profundas de las que tengo ánimos ahora de ofrecer.

Si rastrais 5mpj, imprimir y jugar y estudias mi dossier y el foro de protección tendréis bastante donde informaros y en esta entrada respondería dudas.

Ahora respuestas:

1º generación es la primera herramienta planteada de manera básica. Las siguientes generaciones son modelos mas complejos y avanzados que tienen como finalidad cumplir unas funciones carentes en las versiones anteriores.

Un ejemplo es el rúnico de primera generación implementado en Lord of Rune.

http://cdb.creatuforo.com/lord-of-rune-tema39.html
http://cdb.creatuforo.com/dado-runico-tema33.html

el rúnico de segunda generación implementado en The Shade  of Zombies.

http://cdb.creatuforo.com/the-shade-of-zombies-tema68.html
http://cdb.creatuforo.com/sed-runico-tema56.html

el tercero implementado en Hexagoon.

http://cdb.creatuforo.com/hexagoon-tema43.html
http://cdb.creatuforo.com/soe-runico-tema40.html

el cuarto en desarrollo y es la fusión de todas las aplicaciones posibles, osea uniendo los tres anteriores en uno solo y además darle nuevas funciones. Pero como digo esta en desarrollo.

jerarquía

Los componentes Matter son las herramientas madre, el primer modelo “1º generación” en mis tiempos de novato hice el foro y protegí el trabajo en desarrollo. A día de hoy ya no lo necesito y mis sistemas son de libre uso cumpliendo la normativa impuesta de autoría por supuesto.

Hay cosas que son distintas y hay que saber identificarlas.

Multi-componente: el rúnico físico, El C2N físico, el DEX, etc. Cada juguete “componente” da como resultado un modo de uso, un sistema de juego por defecto que es la mecánica de juego y esta es portable y moldeable, osea, que se puede usar como mecánica pura para un juego sin usar directamente el multi-componente.

Sin embargo los multi-componentes pueden funcionar con los juegos distintintivamente.

He realizado pruebas sobre multi-componentes “componentes MSG” que operen con otros multi-componentes, un ejemplo es el sistema de precisión para Wargames, el SAP y el SAT.

SAP: http://cdb.creatuforo.com/sap-sistema-de-ajuste-de-precisin-tema63.html
SAT http://cdb.creatuforo.com/spt-sistema-de-posicion-tactica-tema47.html

Los resultados son mediocres, no es una faceta a la que le haya invertido excesivo esfuerzo, pero las pruebas demuestran que es posible.

El resumen seria que un juego que implementa sistemas MSG y además usa multi-componentes es posible y viable.
Asi que:

Componentes Matter es componente madre o componentes base.

Multi-componente es componente MSG.

El uso de estos componentes da como resultado un sistema de juego y un juego que haga uso de estas mecánicas se llama juegos MSG. Porque su confección ha sido por medio de herramientas de creación.

¿Cómo se fabrica un multi-componente? Con imaginación defines una serie piezas y las dotas una función, el resultado es un sistema puro que solo hay que hacerlo más pequeño he introducirlo dentro de un juego.

Un multi-componente puede partir de 5 cartas con una función pro ejemplo.

¡MUCHA ATENCION AL EJEMPLO!
[/b]

Queremos hacer un juego de comercio y necesitamos un sistema que rija algo asi como la cotización de bolsa al estilo pantallas de información económica como la que hay en los centros financieros.

Digamos que solo queremos controlar en los precios de los productos para la especulación.

Necesitamos un sistema que modifique el valor del dinero y al mismo tiempo que los productos cambien de precio. Usamos para esto 5 cartas que juntas sobre la mesa formen un mapa de valores o un tablón de precios.

Los jugadores en su turno pueden cambiar de posición una de estas cartas restructurando el mapa y creando un nuevo marco de precios.

Algo así es posible y viable a voz de pronto porque conozco el funcionamiento de una mecánica asi. Los sistemas archivados tienen también la función de decirme que es viable y que no lo es antes de ponerme a ello. Algo así como la experiencia.

Como comente, hay mucha información antigua que es muy útil para futuros trabajos y de todo esto es posible que nazca una definición especial de juegos de mesa. A lo que llamo MSG y con el tiempo espero que sea ciertamente una nueva generación de juegos de mesa. No digo que ahora mismo lo sea, pero es lo que busco.

La base está planteada y solo es necesario tiempo para incidir en los sistemas.

Por ultimo está el tema de post-producción. Me he especializado en cierre de proyectos como actividad profesional por una razón. “conociendo la post-producción en el sector editorial, puedo saber que se cambiara en las versiones finales de los juegos” de este modo puedo conservar lo más posible un modo de juego.

Mi objetivo prioritario es ofrecer soluciones con mis sistemas de juego, mi estilo. Yo diría que es pronto para que un juego MSG sea un punto y aparte en el sector y es por ello que parte de este trabajo lo rescato y lo implemento en parte de la Campaña para comprobar resultados.

Una cosa mas que casi se me olvida.

Yo recibo correos casi a diario de usuarios de la red a los que les ayudo en diversos temas. Estos artículos están para ayudar a todos los que no se atreven a escribirme y para explicar métodos de trabajo.

No digo que trabajen como yo, pero es un buen ejemplo sobre cómo enfocar el trabajo, hacer de tu afición algo divertido, hacerlo bien y a largo plazo adquirir experiencia “sin influencia” para poder si es posible vivir de ello.

Un método de trabajo especializado para cada autor yo no lo negaría, jamás me veréis entrando en un hilo a criticar el trabajo de alguien que quiere hacer algo. De hecho yo más que nadie me tomaría las molestias en que fuera posible y esto en conjunto es lo llamado “una piña” bien común para forjar un sector creativo estable y generar un mercado.

Por el momento, los Autores, creativos y demás usuarios, necesitan y les viene bien artículos casi visionarios que expanda sus conocimientos más allá del marketing empresarial.

Saber que los juegos de los que muchos aprendemos, son productos condicionados, establecidos de la mejor manera posible y solo podrían ser mejorables. Sacar de ellos otra cosa es estar dentro de un bucle de productos que no ayuda al creativo a forjarse una imagen como Autor.

Pero ser singular, seguir tus instintos, tener tu propio estilo y creértelo. Eso es otra cosa y es lo que yo recomiendo, cada uno a lo suyo y que nadie le diga lo contrario.

Mis artículos solo ayudan a liberar esta singularidad, despertar en cada uno su propio KI. Y es lo único viable que habría para ellos porque un MSG es un modo personal que se puede aprender, pero otros Autores verán caminos que les sean más sencillos.

En mi caso lo que me define son los MSG.

229
Talleres / Re: MSG para nuevos miembros
« en: 18 de Diciembre de 2012, 12:38:42  »
sobre la frase de tu profesor. es correcta.

sin embargo hay cosas limitadas por produccion y yo no me fio de las leyes publicitarias porque siguen usando tecnicas de los 80.

por ejemplo esta demostrado que el sexo no vende un producto. el cerebro se bloquea cuando en un anuncio hay una chica guapa  ofreciendote por ejemplo una cerveza.

otras cosas no se hacen por puro monopoloo como el agua embotellada. si un dia aparezco suicidado sera porque descubri alfo que no debia como aquel que descubrio la frecuencia sonica de purificacion de agua.

230
Talleres / Re: MSG para nuevos miembros
« en: 18 de Diciembre de 2012, 12:31:32  »
no haber. una cosa son los MSG ya diseñados y otra es diseñar nuevos. cuando diseño un componente descubro un metodo de juego a implementar a un juego o usar los datos como solucion practica.

nada de lo que exponga se implementara tal cual. un MSG practicamente es la aplicacion de un sistema de juego diseñado por un multicomponente. en este caso el DEX usa una mecanica que luego se integra a un juego y a parte el DEX por si solo puede hacer andar un juego.

yo diseño unas herramientas para que hagan una funcion. al completarlas obtengo por defecto un sistema y esto es un MSG.

yo no persigo ni azar ni estrategia. uo lo que busco es variedad dentro del control de juego. osea que un jugador tenga variedad de eleccion y sus actos marquen la partida. el azar tambien participa. pero esta limitado para no arruinar la partida.

con  mi trabajo de confeccion de multicomponentes obtengo resultados que archivo y vendo como solucion practica. een pocas palabras ofrecerle al cliente algo tangible sin dar muchas vueltas. lo que viene muy bien para proyectos de accion rapida.

mi foro solo tiene una  funcion que es proteger los diseños matter. no la de informar.

231
Talleres / Re: MSG para nuevos miembros
« en: 18 de Diciembre de 2012, 10:13:05  »
esa es la gracia. a largo plazo medio te aprendes el disco. pero hay que contar con la situacion en juego y que giran los 3 al mismo tiempo. justo aprenderselo al pie de la letra es dificil pero d puedes intuir un poco mas que ocurrira a continuacion.

un componente asi puede servir para distintas cosas. en lugar de numeros puede ser piedras magicas para hacer mezclas como alquimia.

el control es superior a un mazo de cartas y anula el azar a largo plazo. su funcion es esta mientras mas juegas mas conoces los componentes y su funcion. a dia de hoy los jugadores aprende las mecanicas y los ccontenidos porque un dado ya se sabe como opera o que una tarjeta se lee.

232
Talleres / Re: MSG para nuevos miembros
« en: 18 de Diciembre de 2012, 02:51:08  »
PD: Papipo. yo soy de Villaviciosa, cuando mi Feria este en marcha ya te envio una invitacion.

Esto de la Feria aun es clasificado, pero podras como todos ver que se cuece en la cocina.

233
Talleres / Re: MSG para nuevos miembros
« en: 18 de Diciembre de 2012, 02:48:53  »
La respuesta es justo lo primero que di, lee bien la primera entrada y encontraras lo que buscas.

Entrada instructiva, no debate.

Mi principal objetivo era mostrar como trabajo. Dejar bien claro que no me cierro con un juego, que no hago juegos.

Creo y diseño cosas que luego vendo.

Soy Diseñador grafico de rebote. Yo no lo sabia, pero la crisis al parecer despertó en mi una capacidad que desconocía, solo llevo 2 años diseñando de manera profesional.

El conjunto de cosas que me forman pueden ser un claro ejemplo del cambio de los tiempos y mi altruismo es innegable.
Creadores de Bestias, mi primer proyecto masivo, tenia el objetivo de reunir he instruir a creativos para grupos de trabajo y ofrecerse a las empresas, era un bien común.

Fracaso porque tanto las empresas como las personas no tienen la predisposición necesaria para un proyecto de este tipo.

Rayo Azul, XimoCM y Alpino fueron candidatos, pero estaban a otras cosas.

El único triunfo fue Diego P de aquella campaña. convertido en Ilustrador, bastante bueno en su campo que es el manga.

La campaña es otro proyecto masivo, una edición para creativos. Convertir a los interesados en artistas y bajo la prueba de fuego que se muestre su madera.

Ahora bien, la campaña no hace distinciones. Pero si el matiz cambia y por aquí se me comienza a insultar o faltar el respeto hare excepciones.

Hasta el momento, alguno que otro me ha provocado un pequeño mosqueo, pero tengo la fe de que sois personas sencillas que solo no me comprenden. Algo solucionable, asi que no le doy mayor importancia a como me sienta.

MSG es afición, ha dado unos resultados sobre los que baso mi trabajo profesional y he querido matizarlo aquí, lo malo en esta ocasión es que de exponerlo todo, ahora tendría muchísimo contenido, es por ello que ya comienzo a limitar que presentar y pro eso papipo siente offtopic.

Además MSG no puedo coger y borrarlo, es el trabajo de muchos años. Será habitual que se siga escuchando hablar de él. Sin embargo:

¿Sabéis cual es la definición de locura? Hacer una y otra vez las mismas cosas esperando que el resultado sea distinto.

MSG o más bien, un modo distinto de hacer juegos si se demuestra de manera tajante que no es viable o práctico, lo elimino. Idiota no soy y me muevo solo por la tasa de éxito hacia mis superiores. Ayudar a mis iguales y lamentar la situación de los inferiores.

Esto ultimo lo extrapolo a todo, me da una enorme tristeza la pobreza. No sabeis lo mal que me siento cuando la veo. Pero de verdad debo organizar mis cosas, conseguir resultados, recursos y luego ya vendrán el resto de soluciones.

Sin embargo y vuelvo a replicar. Si por ejemplo el sistema de tarjeo de Universal, el C2N, funciona y es practico ¿Por qué me lo iba a callar? Y si es una mecánica universal diseñada con unos protocolos generalizados ¿Por qué solo lo iba a usar una vez y en un juego que se perderá en los anales de una estanteria?

Resulta que otro de los objetivos es reciclar las mejores cosas por 2 razones:

1-hay juegos para un público y juegos para otro público.
2-si limito una buena idea a un juego, no tendré la máxima cobertura.

A ver si me explico. El catan “muy buen juego” hay muchos que nunca jugaran porque son habituales del Party, del risk o del póquer, pero también son publico. ¿Qué tal si usamos la idea del Catan para un modo de juego para el póquer? De esta forma llegaremos a ese público.

NO SE PUEDE. De hecho suena absurdo. No puedes coger un juego, desarmarlo y crear con ellas otras cosas completamente distintas para un nuevo público. Del catan para jugadores del póquer lo dudo.

Pero hay juegos con mecánicas sueltas de las que se puede aprender y es la base de muchos creativos.

Pues yo al revés. Yo me invento las mecánicas Matter, sin aprender ni influenciarme del resto de contenidos, no por ser mejor, sencillamente porque es el objetivo.

MSG hace eso. Hace que un sistema para abstractos funcione en un temático, en un Wargames o cualquier otra cosa.
Un ejemplo: http://cdb.creatuforo.com/sub-dado-dex-tema41.html

¿sabeis que es esto? es un disco con sistema Click diseñado para convertir el Risk en un juego 100% de estrategia sin azar.

Son varios discos que reúnen los posibles resultados de combate “en todos los casos ambos bandos pierden unidades” sin embargo los jugadores en el risk pueden decidir cuando parar y el Sub-dado DEX usa un sistema que intuye el jugador y este sabe cuando debería parar o cuando tiene posibilidades.

No como hasta el momento donde una tropa por el azar es capaz de barrer tu ejército o la mayoría gana contra la minoría.

¿Cómo funciona? Durante un combate el jugador atacante elije mover digamos 1-2 secciones. Esto se aplica a los 3 discos en la dirección que el jugador elija.

Libre decisión y muchas posibilidades sin azar porque el jugador puede tener control sobre el componente MSG.
Un jugador que se conozca hasta cierto punto el DEX, sabrá el porcentaje de probabilidades que tiene en ataque o defensa.

Sus 3 normas básicas. Nunca hay más de 3 colores consecutivos. No hay más de 2 valores consecutivos y por ultimo, después de 2 colores iguales hay un 50% de que el color sea distinto, después de 3 iguales hay un 100% de que el color será distinto.

Esto es planificación para el combate. El jugador sabrá que hará el máximo daño con elegir mover una sección por ejemplo.

En el dado DEX que se muestra, hay una modificación en la compensación de valores, hay mas de 2 valores iguales consecutivos. Esto es porque justo este modelo esta ajustado para otros 3 juegos.

Risk, Monopoly y la leyenda del pacificador. Los 2 primeros son juegos comerciales, si un MSG funciona con un juego comercial, hay mas seguridad de que funcionara con otras obras.

Así diseñe la leyenda del pacificador, una obra inédita que funciona y es una mezcla de ambos juegos.

Por ultimo. El Rúnico se probó con el Parchís, cuando se completo, se diseñaron varios juegos que usaban tanto el rúnico como componente, como juegos que llevaban el Rúnico como sistema integrado en el propio juego.

234
Talleres / Re: MSG para nuevos miembros
« en: 17 de Diciembre de 2012, 14:09:22  »
Bueno, sorteando el tema del teclado de los mobiles ya puedo hacer mis habituales pedazo entradas.

Lagunero “Frutos” me he preparado durante muchísimo tiempo para llegar a Editar juegos con editoriales. No tengo palabras para los esfuerzos y sacrificios. Las horas y la absoluta dedicación me han llevado a un punto más allá de la edición.

Tengo una preparación extraordinaria para llevar proyectos “motivo por el que los llevo solo sin terceros” la empresa para la que trabajo, aprecio que necesitaba personal para diversas áreas por separado, sin embargo yo solo podía cubrir todas sus exigencias así que me han otorgado la confianza de llevar su línea de productos.

Hacer sistemas fue lo que les llamo a trabajar conmigo, principalmente me pedían soluciones a sus productos, modelo de juego y desarrollo, luego apreciaron el sistema de trabajo y se convencieron de que yo era el modelo de personal que necesitaban.

No. No he editado con “editoriales especializadas” además de la palabra especializadas, también añadiría exquisitas. Algunas no tienen el interés de trabajar conmigo, otras no tienen los recursos o la estructura. Aunque comprendo que las primeras ya tienen un personal interno o habitual.

Digo exquisitas porque quieren algo tangible. No invierten en Desarrollo, quieren algo hecho y derecho que un Autor de la calle no puede en la mayoría de ocasiones confeccionar debidamente como producto.

Alguna vez surge alguna obra digna y muchas otras se van a Essen por ejemplo.

Yo ya no me ofrezco a otras empresas para trabajo. Es una inversión innecesaria ofertar juegos compitiendo con menú extranjero y esperando el estudio de cada obra.

Mi trabajo lo he dirigido a Desarrollo por encargo con tasa de éxito del 100% y cobraba a la entrega, no durante los meses de desarrollo. Eso cuando me ofertaba. Así que llego a la conclusión de que no hay fondos para inversión por un lado y una enorme desconfianza por el otro.

Pero ¿Frutos? Hacer sistemas y que gusten al cliente, es el primer paso para la atención. Luego ya podras hacer el resto, pero lo primero es la confianza.

Yo con mis formas los frutos que puedo reunir es haber hecho un catalogo completo Editorial y haber afianzado lo suficiente tanto a esta empresa como a otras hasta el punto de tener la suficiente estabilidad para lanzar mi propia línea.

Aprecio que mucho os gusta hablar de la persona, mas que de su trabajo. Como dice Tino aquí teneis combustible para el resto de la semana.

Tinocassal.

Comentas que quienes me conocen “STOP” no busco fama, de hecho quien me conozca es por que ha hecho los deberes. Un creativo debe conocer sus puntos fuertes y siempre estar en la búsqueda de artistas con sus mismas cualidades para aprender o aplastar. Suena duro pero es una profesión muy cabrona.

Todo artista sabe que puede venir otro detrás mejor. Esto los buenos artistas. Los mediocres son soberbios o usan la estrategia made in spain. Te cobro que te cagas porque si no vuelves a trabajar conmigo. Si luego me vuelves a llamar te hare descuento.

No deseo que me conozcan por la ley del aplastamiento que en mi caso seria fácil.

La ley del aplastamiento se produce al criticar el trabajo del artista. En los nuevos es común algún que otro gazapo grafico o traspiés.

Es como las nuevas actrices de cine. Siempre comienzan su carrera desnudándose en sus primeras películas “supongo mostrando su talante” pues con los artistas igual. Usan cualquier oportunidad, aunque luego pueda ser cuestionable.

Digo en mi caso, porque ahora mismo la línea de productos que desarrollo es exactamente la clase de producto contra la que teneis unos fuertes prejuicios y hasta que yo no logre Editar con Homoludicus, Devir o yo que se. No sere considerado un auntentico diseñador de juegos.

He leído tu articulo sobre sistema de distancias para juegos galacticos. Yo tengo el principio de no opinar ni criticar. Si decirte que te enviare el sistema de distancia de Universal, es un sistema básico que fácilmente llegues a esta conclusión y luego se apunte con el dedo.

Moondraco: en el futuro seguramente colaboremos juntos en algún proyecto. La campaña es la campaña y no hace distinciones personales, comprenderas mejor mis cosas llegado ese momento.

Y ahora una clase de historia.

Yo soy diseñador grafico, especializado en desarrollo técnico. Hago dossiers de proyecto para mostrar resultados y simulaciones para comprobarlos y asegurarme su correcto funcionamiento.

El desarrollo técnico nace del sector de los video-juegos.

Los juegos de consola, en la trasera del estuche, al pie de requisitos, también incluye las tecnologías usadas.

Havok: el motor grafico mas potente hasta la fecha que ejecuta por ejemplo el Engine 2, el i-live o el geo-mod
Engine 2: permite cargar texturas en máxima resolución con fluidez y generar profundidad de campo.

I-live: cuando un lobo o un oso os ataca en un bosque es fruto del sistema de vida simulada. Clima, vegetación de entorno, todo esto es un sistema de ciclo cerrado que se adapta al juego mientras el jugador explora. También es el encargado de generar la reconstrucción de partes del escenario y respawn de entities o PNJ`s.

Geo-mod: simple y sencillo, entornos destructibles.

Pues bien, aprendiendo de los sistemas gerargicos de los video-juegos se puede crear una generación de juegos de mesa que use estos principios.

De hay nace la idea de MSG. Un sistema de juego concreto moldeable que se ajusta a los juegos.

Digamos que mi objetivo es crear un sistema muy bueno de por si que baste para varios juegos.

Tinocassal comenta que entonces todos serán iguales. Serian mecánicas moldeables, de hecho el rúnico, sequence o C2N es moldeable, de por si están cerrados y terminados. Ya he sacado unas pocas versiones adicionales y ahora estoy con el MSG-2 busco otros sistemas distintos en esta nueva línea.

El diseño del rúnico se puede aplicar como ya comente a tarjetas, dados o fichas, puede tener formas, números, etc. Es moldeable aunque la funcion siempre será similar. Obtener y mezclar resultados según al jugador mas le convenga y estos dependiendo del juego en cuestión.

Comprendo que muchos por aquí son diseñadores de juegos, otros hacen sistemas de juego para incluir a un juego. Yo quiero diseñar algo asi como un sistema universal para una línea completa de juegos.

Luego a nivel profesional uso estos resultados para ofrecer soluciones, como es el caso.

Hay una gran diferencia de mi trabajo a las obras de Autor que rondan BSK. Yo lo primero tengo estructura de trabajo y estabilidad, ósea que puedo invertir mas tiempo, es evidente y luego tengo unas bases de trabajo ya definidas. Así que no comprendo porque os ofendéis tanto cuando alguien expone algo y mas si su trabajo es diseñar.

Tonicassal, me preguntaste si funciona. Mis sistemas deben funcionar y de hecho funcionan, cuando recibo un encargo, son proyectos de acción rápida, no hay margen para muchas cosas y las pruebas son reducidas, así que mas vale ir por lo seguro o habrá devolución del producto, algo muy pero que muy malo para mi estabilidad laboral.

C2N funciona, comprobado en la demostración de instrucción de la que nadie habla.

El rúnico esta contrastado, desde mis conocidos hasta en Imprimir & jugar, todos están de acuerdo a que es correcto y se puede aplicar a otras arquitecturas.

Sequence lo mismo. La línea de juegos home contrasta que funciona y he añadido el sistema de turnos secuenciales a casi todos los juegos de catalogo piloto y a 2 juegos de la campaña.

Si miras Home y lo comparas con Home for my mosnter, se aprecia que al arquitectura es distinta.

Otro ejemplo es Home for All comparándolo con el sistema de targeo de Universal conquest, se aprecia que la arquitectura es distinta.

Tonicassal te pediría apreciando que abres artículos sobre mecánicas, que mires y estudies detenidamente mis exposiciones y los artículos sobre sistemas de juego.

De esta forma espero te convenzas que no hay humo por aquí y que toda mi línea de juegos esta basada en un trabajo enorme.

Ahora si. En los próximos meses apreciare resultados. Sin embargo si las pruebas no hubieran sido satisfactorias durante tanto tiempo, no me aventuraría a nada.

235
Talleres / Re: MSG para nuevos miembros
« en: 14 de Diciembre de 2012, 19:32:32  »
se puede preguntar cosas. pedir una ayuda para algo concreto o incluso decirme. oye esto no te lo entendi.

lo que no deseo que ocurran por ejmplo

"el runico no sera una rebelacion en el mundo de los juegos". eso ni siquiera yo puedo saberlo sin resultados.

pero en la practica el metodo de crear solo sistenas funciona y da frutos.

osea todo lo que querais. pero llevar la contraria es innecesario.

236
Talleres / Re: MSG para nuevos miembros
« en: 14 de Diciembre de 2012, 18:16:43  »
este tema surgio aqui. por eso lo figuro en el  foro. no me coloco sobre nadie. solo intento transmitir que yo no hago juegos. Diseño sistemas que luego vendo o engrano a un juego que me hayan pedido.

muestro como trabajo y ese es el principal objetivo de esta entrada.

ya habia comentado que no deseaba opiniones para evitar esta clase de conversaciones.

¿que gano compitiendo con el resto? solo deseaba explicar como trabajo y que se pueda apreciar la singularidad que me ha ayudado a llegar hasta este momento.

sin esta clase de trabajos. muchas otras cosas no serian posibles. incluso conocer el sector y brindar una oportunidad a los creativos infravalorados por diversas circunstancias.

es evidente que no es lo mismo hace un juego a hacer un sistema dispar. los sistemas dispares cuestan menos dinero. menos tiempo y menos trabajo. ademas da resultados antes.

hacer un juego cerrado complica el trabajo del editor para ajustar un producto. un sistema ayuda a cerrar proyectos bloqueados. mi primer trabajo en el sector era arreglar juegos. a dia de hoy se me permite diseñarlos enteros.

si un editor quiere un buen juego tiene essen. si quiere hacer un juego el reune un grupo que le ayude. yo con mi trabajo ofrezco este servicio.

diseño especializado de mecanicas de juego. diseño grafico integral. plataforma y promocion.

237
Talleres / Re: MSG para nuevos miembros
« en: 11 de Diciembre de 2012, 19:09:23  »
una cosita mas. trabajo con empresas que invieten mucho dinero en crear productos. no por ello vereis que las uso de respaldo ni que me sobre por ello. la campaña esta a parte de mis aficiones. diseñada para darle nuevas opciones y reaultados a mis clientes y yo ganar dinero.

MSG es aficion. da lugar a juegos que son poductos que vendo a empresas. otalmente distinto a hacer juegos tipo descent. zombie o catan. yo hago juegos y vivo de ello. no copia de otroshe intento que no se pueda comparar mi trabajo. de esta manera quien me paga sabe que no le estoy vendiendo un remascado hecho por otra persona.

238
Talleres / Re: MSG para nuevos miembros
« en: 11 de Diciembre de 2012, 18:58:16  »
estoy sin internet respndiendo con el mobil. asi que sere breve. no mezcleis cosas. esto que muestro es para que quede un pequeño reflejo de trabajos antiguos. nada mas. y de paso explicar cosas incompletas de antaño que parece, seguiran incompletas.

sobre si soy bueno o no por ello. no tiene que ver con mi trabajo. esto es aficion y mi trabajo una profesion.

innovacion? no. esto es algo distinto. pensado para otras cosas y un fin que no tiene porque entenderse.

el resultado a mi trabajo no se puede cuantificar. asi que lo unico que se puede esperar es resultados. poco a poco poder usar mis cosas y que se definan por si solas sin usar una frase "es como tal juego" simplemente eso.

soberbia? donde!. he pasado frio. hambre. he enterrado a mi padre y perdido mi patria. lo que soy es un niño curtido por el mundo. asi que no mezcleis cosas porfavor.

sobre si tengo razon o no. lo mismo. esperar a los resultados globales. no cuestioneis a un hombre en sus ideas por que el mundo solo se logra mover por las ideas. las mismas que con el iempo mejoran y toman torma hasta dar un resultado. lo unico que queda es ver resultados.

yo mismo quiero ver los resultados. pero de mi trabajo y modelo no modificado. de hecho mis conceptos inadmisibles tienen como principal objetivo afianzar a empresas.

y la impresion cambia ante resultados.

la campaña solo reune un poco de mi antiguo trabajo. pero esta diseñada por mi como un modelo general a ofrecer a empresas y particulares. es un proyecto gllobal para Autores. diseñadores. creativos y empresas. enormemente mas grande de lo que se pueda pensar.

debo inclir muchas facetas para poder llegar a todos los sectores y si no puedo exponer mi concepto. secillamente no puedo ofrecer resultados.

pr ultimo. ofrecer resultados sin un concepto me lo vais a coger todos incluido empresas  en soberbia sin respaldo. cosa que intento matizar aqui. tengo una base de trabajo y ofrezco con esta base una tasa de exito del 100% incluido llevarlas a cabo sin terceros. osea 100%

quereis tomar a mal mis palabras? lo siento mucho. pero yo no soy un enemigo que se mete en competiciones de haber quien la tiene mas larga.

239
Talleres / Re: MSG para nuevos miembros
« en: 03 de Diciembre de 2012, 02:29:53  »
Había olvidado la aplicación Instruction para componentes en juego.

Es lo más cercano a un video como pide Miguelon.

Instruction C2N: http://www.mediafire.com/view/?7470jpg8mappv99

Es un archive Gif de menos de 1 MB donde se muestra el funcionamiento de una ficha C2N.

Las imágenes las he tomado prestadas de internet y la aplicación en esta ocasión es muy similar al usado por Universal Conquest para los combates.

240
Autoedición / Re: AUTOEDICION
« en: 02 de Diciembre de 2012, 22:33:11  »
Willy es más o menos lo que cuenta ACV. No es rentable ciertas cosas. Yo mismo reconozco que parte de la iniciativa de un modelo a pequeña escala es tener todos esos pluses que comentas.

Tener una versión fiel a la final para exposición en diversos espacios. A la par esta disponible al mercado que en parte es para cubrir costes operativos y continuar con su edición.

La rentabilidad sale de tener diversos productos en este modelo y en conjunto si es ganancia, pero 1 solo juego no va a ninguna parte. Por ello mi campaña tiene 5 títulos en plantilla.

Si tienes digamos 10, ventas tendrás seguro a lo largo del mes de alguno de los títulos por la variedad. Pero de uno solo, venta hecha es mercado que se va reduciendo a menos que el juego se difunda MUY bien con esa venta.
Una persona con la mirada a  la Auto-edición de 1 titulo debe replantearse si el producto esta justificado, pero si el plan es una edición de pequeñas tiradas de un catalogo grande entonces si.

Aquí el que mas gana es el fabricante en mi caso, pero tiene un equipo caro que justifica esto.

Si tú crearas una estructura como la de mi fabricante podrías ofrecer ese servicio y ganarías, pero hay otro problema.
Hay que contar con los títulos adecuados. Yo tengo muy poquitas ofertas de autores para participar en la Edición, lo soluciono cubriendo con mi remesa personal.

Otro problema de ser fabricante, es la parte diseño. Necesitas diseñador y no todos están dispuesto a participar en trabajar con vistas a resultados “muy mal ojo en mi opinión” ya que primero regar y luego recoger la cosecha, pero bueno.

Esto lo soluciono porque tengo la capacidad.

Aquí hacen falta 3 cosas para sacar un juego.

El juego, El diseño, El fabricante. Luego la cosa se complica si se necesita un Ilustrador. Al final con todo esto reunido se estudia si el juego vale la pena para que todo esto se ponga en marcha.

Páginas: << 1 ... 14 15 [16] 17 18 >>