logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Yuyu

Páginas: << 1 ... 14 15 [16] 17 >>
226
Cajón de sastre / Re:La Generalitat ficha a Thorgrim
« en: 10 de Diciembre de 2013, 13:36:37  »
Haber si va resultar que es al revés, yo les voy a proporcionar gratis un capitulo, que sin duda esta buena gente incluirá en esta aberración, por su interés social, cultural y económico.

EL ULTIMO PIRATA DEL MEDITERRÁNEO

En el corazón de la isla de Mallorca que lo vio nacer el cuatro de octubre de 1880 no se conoce al patriarca de la multimillonaria saga financiera, no por su nombre sino por el seudónimo de En Verga, que alude a la vara con la que su familia acarreaba los cerdos de la localidad de Santa Margalida, era hijo de un tratante de ganado. Estudió comercio en el colegio franciscano de Pont d'Inca, siendo expulsado de la escuela. En este pueblo ubicado al norte de la isla y encerrado en sí mismo, todavía impresiona el caserón que se erige en una de las esquinas de su plaza. Pese a su aspecto decadente e inhóspito, las fauces de un león se asoman desafiantes en su puerta principal agarrando con todas sus fuerzas una llave rematada por una 'J' que desvela la identidad de su primer propietario.

Juan March Ordinas vivió con su esposa Leonor Servera en la que todavía hoy es una de las casas más importantes del pueblo hasta que huyó dejando el inmueble en el mismo estado en el que se encuentra hoy. Con la primera oficina de la Banca March en sus bajos y las dependencias repletas de armarios con cajones de doble fondo. En Verga despuntó desde niño en este pueblo por su capacidad innata para sacarle partido a todo cuanto se cruzara a su paso.


La mujer de Juan March.

Vendía a los chicos más mayores caladas de cigarrillos a razón de cinco céntimos cada una y comerciaba con cuanto caía en sus manos, ya fueran hilos, clavos o botones, desarrollando una facilidad deslumbrante por las matemáticas y revelando una capacidad innata para ganar dinero.
Se alió pronto con una de las familias más importantes de Santa Margalida, los Garau, y comenzó a ejercer con ellos la actividad más lucrativa de cuantas se desarrollaban en Baleares en esa época: el contrabando, adquiriendo productos en África y Gibraltar que más tarde eran vendidos en la costa valenciana. De sus paisanos aprendió las claves de un oficio que abastecía a la Islas de bienes de primera necesidad y que florecía en el Mediterráneo gracias a las fábricas de tabaco mallorquinas radicadas en Argel. Hasta que un buen día un hallazgo casual dio un vuelco definitivo a su vida y disparó para siempre su irresistible ascenso, las cartas que escondía su mujer.

"Mis deseos serían que uno estuviera con el otro, que dos corazones fueran solo uno, que me amases". Leonor Servera se declaraba con estas palabras en 1915 a uno de los jóvenes más apuestos de la localidad, Rafael Garau, hijo de los socios de su marido. Las pruebas, en forma de cartas de amor, las escondió en su propia casa, convencida de que su marido, siempre de viaje a Argelia, nunca accedería a su contenido. El cadáver de Garau fue encontrado cosido a puñaladas en Valencia la madrugada del 29 de septiembre de 1916. No hizo falta juicio ni la práctica de una sola diligencia. El pueblo en pleno se giró contra March al grito de "asesino" y provocó su huida inmediata. March abandonó su pueblo señalado por todos sus vecinos, dejó las llaves puestas y sus pertenencias intactas, pero juró venganza y lanzó una advertencia premonitoria: "Volveré cuando sea el hombre más rico del mundo". Y en ello empleó el resto de su vida.

En Verga, al que siempre acompañó la sombra de este crimen, aplicó las reglas del contrabando del hambre de Mallorca para crear en tiempo récord la mayor compañía que conocieron los tiempos. Estableció su propia fábrica de tabaco en Argel, se hizo con el monopolio del negocio en Ceuta y Melilla y labró un imperio con el que acabó arruinando a la mismísima Tabacalera. El tabaco que se fumaba en España era de March, porque era el más barato y el de mayor calidad.


El supuesto amante de Leonor Servera.

Controló el tráfico marítimo tras crear Transmediterránea, suministró armamento a los submarinos austriacos durante la Primera Guerra Mundial, ejerció de espía para España y contra España y atesoró tal grado de poder e influencia que llegó a controlar las relaciones internacionales y al Estado en pleno.

Durante la I Guerra Mundial (1915) se vio involucrado en un incidente internacional, al dar suministros a los submarinos austriacos que operaban en el Mediterráneo occidental, resguardados en la isla de Cabrera frente a S'Avall, finca de su propiedad en la costa de Mallorca. Ello costó, a instancias del Primer Lord del Almirantazgo británico Winston Churchill, la expropiación inmediata de la isla a los propietarios por parte del ramo español de Guerra y que nunca la recuperaron.
 
En las actividades denominadas negocios de guerra y además del avituallamiento de submarinos cabe destacar la venta de miles de fusiles Mauser 98 y millones de cartuchos (7,92 x 57) al cabecilla Abd el-Krim, que en el norte de Marruecos acosaba al ejército español. La genial entrega se hizo con los fusiles desprovistos de aguja percutora, almacenadas estas en una gabarra que no se liberó hasta que el pago acordado fue satisfecho y los intervinientes se encontraron a salvo.

Francesc Cambó le bautizó como "El último pirata del Mediterráneo", arrancándole del anonimato, y con este apodo salió a la venta en 1934 su primera biografía, obra del escritor gallego Manuel Domínguez Benavides. Este libro, que fue secuestrado por el propio March, le presentaba como "el ladrón del dinero y de la conciencia del país" y como un hombre al que guiaba un único lema: "Diners o dinars" -–comida o dinero-. Bajo el seudónimo de Juan Albert, el protagonista exponía su particular modus operandi.

" - Hay que convencer al ministro para que firme esa concesión.
- Imposible, don Juan. Se trata de un hombre íntegro.
- Se le corrompe.
- Rechaza el dinero.
- Quizá le gusten las mujeres.
- Es un hombre casto.
- Tendrá un hijo perdulario.
- Ahora recuerdo. He oído que su padre dio en quiebra.
- Ya es nuestro".


En 1926 fundó la Banca March con el objetivo de financiar una parte de sus actividades empresariales. Previamente en abril de 1923 fue elegido diputado a Cortes por Mallorca por Izquierda Liberal, de Santiago Alba Bonifaz.

Siempre "diners o dinars". Hasta el extremo de que cualquier mandatario tenía que pactar con él para gobernar. Jaime Carner, ministro de Hacienda del segundo gobierno de Manuel Azaña, lo dejó muy claro: «O la República somete a March o March someterá a la República». Por ello, y con un procedimiento judicial repleto de irregularidades, Juan March ingresó en prisión en junio de 1932. En 1933 fue trasladado a la cárcel de Alcalá de Henares de la que se fugó, sobornando al oficial de guardia Eugenio Vargas. Años más tarde, en el régimen de Franco, a este funcionario se le nombraría para altos cargos de Instituciones Penitenciarias.


Juan March Ordinas.

Cambió definitivamente la historia de España al financiar años después con lingotes de oro el Alzamiento Nacional y pagó de su bolsillo las 1.019 libras esterlinas y cuatro chelines que costó el alquiler del Dragón Rapide, el avión que llevó a Franco de Canarias a Marruecos en 1936. Mediante su influencia, los sublevados obtuvieron el apoyo de muchos indecisos. March puso a disposición de los sublevados 600 millones de pesetas.

Financió el primer puente aéreo militar de la historia, por el que se trasladaron de África a Sevilla las unidades de élite - mediante aviones alemanes Junkers Ju 52 - con lo cual se plantaron casi a las puertas de Madrid en poco tiempo, a la vez que atacaban Extremadura adueñándose rápidamente de Badajoz.

Cabe aquí también citar su transferencia de recursos a bancos de Roma, junto a los de Manuel Salas y otros acaudalados mallorquines, para conseguir aviones italianos que irrumpen en el frente de Porto Cristo (Mallorca) a fin de frenar el desembarco republicano (agosto-septiembre de 1936). Validados los pagos y a bordo del vapor italiano Morandi, llegan en la última semana de agosto al puerto de Palma -desmontados- los primeros cazas que desde el aeródromo de Son Bonet y del incipiente de Son San Juan, atacarían a los invasores, forzando su retirada el 4 de septiembre. Su isla quedaba a salvo.

Algunos cronistas coinciden en que estos hechos iniciales constituyen la verdadera, ágil y efectiva contribución de Juan March en la primera fase de la Guerra y sin la que los sublevados no habrían conseguido cierto éxito. Este período coincide en el tiempo con la vigencia de la Junta de Defensa Nacional de España (24 de julio al 30 de septiembre de 1936) por lo que atribuir a March la financiación de la totalidad del esfuerzo bélico es objetivamente una afirmación histórica controvertida.

Según Robert Solborg, agente americano en Lisboa en 1942, el gobierno británico decidió sobornar a los principales generales de Franco para evitar la entrada de España en la II Guerra Mundial a favor de Alemania. El agente elegido para efectuar el soborno fue March, que se encargó de convencerlos en mayor o menor medida y distribuir entre ellos una suma inicial de diez millones de dólares americanos de la época (según el estudio de 2004 del historiador Pere Ferrer Guasp). Los recursos se denominaban en clave “La Caballería de San Jorge” y eran los propiamente destinados a este tipo de operaciones estratégicas y confidenciales del tesoro británico. El Banco de Inglaterra tenía claro que Juan March respondería con su fortuna, en caso de que la operación fracasara.

Al mismo tiempo que intimó con Wilhem Cannaris, jefe de los espías de Hitler.

Posteriormente, al amparo de la dictadura franquista, realizó diversas operaciones financieras de gran calibre, como la compra de la Barcelona Traction, tras la que fundó FECSA. De hecho fue conocido como el "banquero de Franco".

March se despidió dando un golpe póstumo. Consumó un último acto de piratería al hacerse con la Barcelona Traction, a partir de la que creó FECSA, y se despidió, tras cumplir su promesa de ser el hombre más rico del mundo, sin haber podido adquirir lo único que no podía comprar con dinero: su honor.

Creó la Fundación Juan March, a la que donó 2.000 millones de pesetas en su lecho de muerte para ser recordado como un filántropo y no como un contrabandista y pidió a sus hijos, Juan y Bartolomé, que lucharan por el "recuerdo perenne de su memoria".

Junto a esta petición les dio un consejo: que el silencio y la discreción presidiera todos los actos de su vida. Esa fue la clave de su éxito y lo que hace que su peripecia vital siga siendo uno de los grandes misterios de nuestra historia reciente.


Conclusión:

Muy simple, a lo mejor no tienen que ir tan lejos ni en la historia, ni en la zona geográfica para saber quien realmente nos robo el dinero.

Ahora a ver quien es el guapo que cuestiona la honestidad de estas gentes que sin lugar a dudas son un espejo en el que reflejarse.

Así nos va y así nos seguirá hiendo.

Fuentes:
http://es.wikipedia.org/wiki/Juan_March
http://www.NoCanonAEDE/elmundo/2013/03/08/baleares/1362746009.html

227
Software / Re:MulinJS MultiLanzadorDadosInterctivo Beta-1
« en: 09 de Diciembre de 2013, 20:24:51  »
Agregado nuevo set dados para BattleLore



Enlace MulinJs


Saludos

228
Cajón de sastre / Re:Vale, oficialmente son unos malditos desgraciados
« en: 21 de Noviembre de 2013, 16:32:51  »
Pero cuando nos vamos a enterar de que los políticos son el brazo ejecutor del verdadero poder el “económico” llamarlos Iluminati, Masones, etc, etc.

Estoy completamente de acuerdo con Gosse, (incluido las negritas) están consiguiendo lo que necesitan, y no es otra cosa que la disociación.

En lo que la masa social, la verdadera y legitima propietaria del poder, no se ponga de acuerdo, tanto mejor para ellos.

¿qué ocurriría si mañana todos nos pusiéramos de acuerdo y sacásemos el dinero de los bancos?
¿qué ocurriría mañana si nadie, absolutamente nadie, comprara en grandes superficies?
¿qué ocurriría mañana, si todos nos diéramos de baja en Telefónica, Hiberdrola, Enagas etc?

Si que podemos hacer cosas, claro que podemos, ¿hay alguien que dude que llegados a ese tipo de situación no podríamos negociar para conseguir ya no una situación ventajosa, sino justa?

El problema se encuentra en nosotros y nuestros ombligos, mirar un simple ejemplo.

¿qué ocurre en la típica reunión de vecinos?, la respuesta de la mayoría sera, que no nos ponemos de acuerdo. Pues ahora lo extrapolamos a nivel país y ya me contareis.

¿Quien está dispuesto a dar de baja el agua y volver a fregar y lavar ropa como nuestras abuelas?
¿Quien esta dispuesto a dar de baja la electricidad de nuestra casa?
¿Quien esta dispuesto a volver con el cántaro a la fuente?

El problema lo generan los poderes “económicos”, los políticos ejecutan la ordenes de sus jefes y los pobres somos los que pagamos los platos rotos y esto seguirá ocurriendo así, hasta que nos pongamos de acuerdo, y para entonces puede que sea demasiado tarde.

La siguiente burbuja esta por venir....

según los que realmente saben de finanzas y economía a nivel mundial ya están avisando, aconsejo que leáis detenidamente los contundentes datos de esta pagina por que si esto es verdad, la burbuja inmobiliaria que nos trajo hasta donde estamos, sera un juego de niños.

http://www.infolibre.es/noticias/opinion/2013/09/20/salida_falso_crisis_peor_esta_por_llegar_7887_1023.html

Es evidente que no estamos preparados para hacer política, y las cosas por si solas no cambian y si cambian es por que el poder las hace cambiar para mejorar sus beneficios y nunca para beneficiar a los que realmente somos los legítimos propietarios, los ciudadanos.

En fin, de nuevo el poder oculto, dicta al poder político, lo que debe hacer, con tal de conseguir la disociación de los ciudadanos y de está forma ser mas vulnerables, es simple de entender, divide y vencerás, este es un ejemplo más de como estos miserables atropellan los derechos sin importarles lo mas mínimo los legítimos propietarios del poder que es el pueblo llano, antes que se hunda España pensarán, ¿cuando aprenderemos?.

Lo peor que puede pasar, es lo que está pasando, NADA.

229
Planeta BSK / Re:valorar los contenidos y financiación de los blogs y webs
« en: 14 de Noviembre de 2013, 12:02:52  »
Microdonaciones // Macronegocio

Me gustaría que algún entendido en finanzas desglosara esto del Flatt, y otras preguntas que indagando por la red no logre resolver.

Donde deposita el dinero Flatt....
que tipos de interés reciben por el total de negocio
En que asiento legal esta depositado Flatt
Donde declaran sus impuestos los propietarios
a que régimen comercial están sometidos
cuantos socios en total tiene Flatt

Hay una que logre resolver y es la de uno de sus propietarios Peter Sunde Kolmisoppi (alias brokep).

Fuente wikipedia .- http://es.wikipedia.org/wiki/Peter_Sunde

El 31 de enero de 2008, los administradores de The Pirate Bay (Sunde, Fredrik Neij, Gottfrid Svartholm y Carl Lundström (presidente ejecutivo del antiguo ISP de The Pirate Bay) fueron acusados de "ayudar [a otros] a infringir las leyes del copyright". El juicio comenzó el 16 de febrero de 2009. El 17 de abril de 2009, Sunde y los demás acusados fueron declarados culpables de "ayudar a hacer disponible contenido con copyright" en el juzgado de distrito de Estocolmo (tingsrätt).


Yo no soy economista pero voy hacer unos números fáciles ….

imaginemos, que no lo se, que Flatt tiene 1000.000 de socios en todo el mundo, y que cada uno de esos socios colabora con 1 euro, e imaginamos que el dinero esta en una cuenta bancaria que genera un interés del 3%, por ejemplo.

Regla de tres

Si (1000.000) es el (100%) el (3%) sera (X) que es igual a 30.000 euros, limpios de polvo y paja, esto solo de intereses.

Pero ahora hay que descontar el 10% del volumen de negocio, ya que está bien claro que su comisión es del 10%.

Regla de tres

Si (1000.000) es el (100%) el (10%) sera X que es igual a 100.000 euros.

Osea que de esta forma tenemos que Flatt se embolsa 130.000 euros al mes. Pero un momento es que las aportaciones iniciales creo son de 10 euros y de 5 euros mensuales para el resto de meses.

Esta vez ya no hago regla de tres, si hay algún economista que nos cuente los por menores que nos lo explique, pero mucho me parece que de nuevo nos vuelven a dar sopas con ondas a lo que economía se refiere.

Yo no perdería el tiempo en debatir si me merezco una donación y miraría mas que sistema es menos pirata, por que a la hora de la verdad, todos hacen negocio y los únicos paganinis son los de siempre. Pero imagino que no solo seré yo el que se haya dado cuenta de esto.

Saludos y P&P

230
Print & Play / Re:¿Cómo organizarías la sección de juegos Print & Play?
« en: 12 de Noviembre de 2013, 20:25:07  »
Debo decir que me he estado pensando si responder en este hilo y por fin me he decidido aunque la la experiencia me dicta que los creadores tendrán en cuenta lo que estimen necesario y acabaran haciendo lo que más les convenga.

Sobre categorías ya desde el 1260 se catalogaron como Ajedrez, Dados y Tablas, a día de hoy se podría catalogar como Cartas, Dados, Tablero, dependiendo de la importancia que le de el creador a su obra o como la prefiera catalogar.

Pero un juego de losetas ¿ donde lo ubicaría ? Si solo hay esos tres casos al que mas peso tenga en el juego creado por parte del desarrollador, pero es solo un pensamiento personal.

Sobre como se hacen y componentes, pues dependerá y mucho de la persona que se lo fabrique, hay manitas que con un cortaúñas y un par de lapices hacen maravillas y otros que tenemos que volver a imprimir la hoja ocho veces por que nos sale fatal, por lo tanto dependerá de la habilidad personal de cada ejecutante.

Sobre la valoración de los juegos por parte de los usuarios, no puedo estar más en desacuerdo, esto fomentara el amiguismo, que valoraran de forma positiva el de su colega sin importar la calidad del mismo, relegando otros juegos que pudieran ser mejores pero como los realizo X, no tendrán la misma valoración por no estar apoyado por el séquito de colegas. Y esto ocurre, lo siento pero es así, otra cosa es que queramos mirar hacia otro lado.

Creo y es tan solo una sugerencia, que un buen sistema, que no el mejor, es crear una plantilla al estilo que se adopto Ximocm en su  foro:

VERSIÓN:
JUGADORES:
EDAD:
DURACIÓN:
CATEGORÍA:
DESCARGA:

Y si a esto se le puede agregar una cierta explicación de como jugar y los por menores del juego por parte del creador, creo que más no se le puede pedir.

Esto me lleva a una pregunta, si en la Bsk ya existe un apartado P&P, ¿porqué generar un índice de categorías, si con la inclusión de tags seria suficiente?

Lo dicho... un saludo y P&P

231
Software / Re:MulinJS MultiLanzadorDadosInterctivo Beta-1
« en: 11 de Noviembre de 2013, 00:05:44  »
Como ya comenté en la anterior respuesta, podemos estrujar un poco más el programa y hacer un sencillo Html para customizar el lanzador como nosotros queramos.

Un ejemplo.... me explico... imaginemos que jugamos al Avanzado Heroquest y necesitamos un lanzador para el Héroe, uno para los Monstruos y cierta cantidad de dados de 12 caras.

Pues nada más sencillo podemos copiar pegar el código siguiente, lo guardamos con el nombre que más nos guste y la extensión Html, al hacer doble click sobre él, la ventana del navegador al cargar el programa mostrara la configuración deseada.

Código: [Seleccionar]
<html>
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=UTF-8" />
<head>
<title>Adaptando Juegos</title>
<frameset  ROWS="200,200,200">
<frame name="frame1" src=" http://yuyusub.xp3.biz/datos/AsciiMulin/JSMulin.html" marginwidth="10" marginheight="10" scrolling="auto" frameborder="0">
<frame name="frame2" src=" http://yuyusub.xp3.biz/datos/AsciiMulin/JSMulin.html" marginwidth="10" marginheight="10" scrolling="auto" frameborder="0">
<frame name="frame3" src=" http://yuyusub.xp3.biz/datos/AsciiMulin/JSMulin.html" marginwidth="10" marginheight="10" scrolling="auto" frameborder="0">
</frameset>
</head>
<body>
</body>
</html>

el resultado para este caso seria:

/center]

Como se puede observar, aparecen tres ventanas independientes, dentro de la ventana del navegador, la primera para el Héroe, la segunda para los Monstruos, y la tercera para generar dados de 12 caras, por ejemplo.

Pero a través de este sencillo sistema se pueden adaptar este y otros juegos de doados, como mejor os convenga, aprovechando al máximo el programa como el navegador.

Espero que os sirva y gracias a la persona que agradeció la idea.

Un saludo y P&P

232
Software / MulinJS MultiLanzadorDadosInterctivo Beta-1
« en: 25 de Octubre de 2013, 17:47:38  »
Un saludo atod@s.

Cambiado el lanzador Mulin-JS de servidor, la verdad es que esto es otra cosa.



Este lanzador nos permite lanzar cualquier tipo de dados.

La filosofía de ¿cuantas dados y cuantas caras? Se muestra en este lanzador que le permite al usuario crear su propio dado, elegir las caras que desea que tenga el dado y cuantos de ellos quiere lanzar en la tirada.

MulinJS viene dotado con unos Sets de dados por defecto, ( 1d6, Catan, Heroquest, Memoir44, Poker, Runebound, para el set de 9 dados Descent 2 edición y el Doom, también hay una solapa Otros para crear nuestros propios dados. )


Crear un lanzador que fuera valido para todos los sistemas operativos es realmente complicado, al menos que se este respaldado por una compañía dedicada al sector. La mejor forma de hacer lo mas extensible una aplicación para varios sistemas operativos es crear la misma para una plataforma online, de esta forma abarcamos todos los S.O. Incluido Android, el secreto reside en el tipo de navegador que utilicemos ya que debe permitir utilizar Javascript.


Cuando lanzamos dados de los set incluidos, contar los resultados de 1000 dados por ejemplo puede resultar prácticamente imposible, por ese motivo MulinJS incluye un botón Resultados, este nos mostrara el global de los resultados obtenidos en el lanzamiento evitando que nos perdamos cuando el numero de dados es muy grande.


Como extra incluí un par de set de dados de juegos que tienen dados diferentes como puede ser el caso del  Descent 2  que pone en juego hasta 9 dados diferentes de seis caras o el Doom.



Este tipo de dados esta incluido en fase de experimentación y tienen ciertas restricciones ya que no ofrece resultados o para que nos entendamos mejor, no programe la aplicación para que contara cada una de las caras y de que tipo de potencia etc etc es cada cara .

Pero como set básico esta implementado y funcionando, hay un pequeño truco que podemos hacer y que contare mas adelante para incluir varios lanzadores en una sola HTML.


Este realmente es el lanza todo, si tenéis seleccionado Otros, podéis lanzar el número de dados ilimitados y las caras ilimitadas que deseemos.

Tanto si queremos lanzar 100 dados de 9 caras, como si queremos tirar 5 dados de 20 caras, tan solo debemos rellenar los campos y Crear el set, no hay limite en este aspecto.

Lo mejor es probarlo por uno mismo y como es totalmente online podéis probar con los diferentes sistemas operativos, recordar que el secreto está en el navegador utilizado, lo he probado con Mozilla-Firefox, y Chrome en Windows, Linux y Android en un par de Tablets hacer y Samsung, con teléfonos móviles todavía no se como ira y dependerá del sistema operativo Android que posea el teléfono, amen del navegador utilizado.


  MULINJS Enlace.-



MulinJS está en su versión Beta 1 de prueba  y puede estar sujeto a cambios para su mejora.

Saludos y P&P

233
Con permiso...

Yo he probado el módulo con Vassal 3.2.0 y funciona perfectamente ahora están por la 3.2.5

Os doy una idea por si os sirve:

Editar el módulo con la versión de Vassal actualizada, lógicamente, deberéis pasaros esa versión editada (no modifiques nada si no lo tenéis claro) por lo que ambos jugadores tendréis la versión "modificada" del módulo.

Cualquier versión actualizada de Vassal debe correr módulos más antiguos si y tenéis problemas editar el modulo y compartir con los jugadores implicados.

Al editar un modulo con una versión superior, en versiones inferiores no funcionara o no lo hará correctamente, pero en teoría las versiones superiores corren cualquier módulo creado con versiones anteriores, por lo que solo modificar si tenéis problemas con el módulo.

espero que os pueda servir

Un saludo

234
Módulos vassal y similares / Re: Vassal para tablet
« en: 28 de Mayo de 2013, 12:43:13  »
Pues siento comunicarte que No.

En Vassal foro se mantuvo unas conversaciones al respecto y quedo bien claro que de momento no se iba a exportar a Android, pero no por cuestión de portabilidad, la madre del cordero seria la adpatción grafica que si puede ser viable para una tablet, casi lo hace imposible para telefonos y smartfones entre otras.

un saludo

235
Diseñando un juego de mesa / Proyecto Solo contra el Wendigo
« en: 02 de Mayo de 2013, 12:30:51  »
Un cordial saludo

Estamos desarrollando un proyecto de aventura basada en el Solo contra el Wendigo que acabara siendo un juego al estilo de "tu propia aventura".


para un solo usuario es una misión titánica y por eso solicito la ayuda para quien lo desee colabore en la creación de este juego.


la programación corre a cargo nuestra y solo pedimos ayuda para los textos ya que son unos 600 textos los que incluye el libro original.


es por tanto una petición de colaboración a la comunidad de juegos de mesa ya que con las aportaciones de todos podríamos conseguirlo.


si logramos terminar el proyecto estará disponible para todo tipo de plataformas Linux, Mac, Windows.


el proyecto será totalmente gratuito y de libre distribución.


pero dependerá de que el máximo numero de usuarios aporten un texto que ahora explicare como se puede incluir.


La forma en la que podemos dejar un texto sera la siguiente:

wen100
"Aquí el texto correspondiente al número 100"
Por Usuario

Cualquiera que desee dejar un texto debe darnos la referencia numérica del mismo y por eso la primera linea comenzara como "wenxxx" seguido de un número que indica el texto al que se refiere.

Entre comillas el texto que incluya el número del libro original, no os preocupéis por diálogos o personajes, solo incluir comillas al inicio y al final del texto.

Por ultimo el usuario o nombre de la persona que colabora para poderos incluir en los créditos finales, voy a incluir un texto a modo de ejemplo.

Ejemplo de texto:

wen75
"Tiempo de curación: Súmate 1 punto a los  tuyos y a los de tus compañeros (si alguien necesita curarse).  Norman y Sylvia te siguen pasivamente. No lo dicen en voz alta, pero ambos dudan de tu salud mental, mientras continúas obsesivamente tras perder a Bernard y a Charlie.  Sin embargo, no intentas explicarte. Todo lo que te importa es el éxito de la misión. Por el camino llegáis a una cañada, y decidís seguirla.  1’5 Km corriente arriba encontráis una grieta en la pared  rocosa, de donde surge el arroyo. Como quiera que éste es aquí muy rápido, seria peligroso vadear el curso para  explorar el valle de mas allá. Para acampar y descansar antes de buscar otra ruta,  ve a -124-; para intentar vadear hasta el valle oculto, ve a 45."
Por Yuyu


Como podéis observar no hay saltos de linea y todo el texto va de seguido, no os preocupéis cuando lo integremos al juego se los pondremos, es importante que se incluya todo el texto, sobre todo la parte que indica "haz una tirada o elige tal cosa para ir a las siguientes direcciones ", también es importante que el texto "wen000" este bien numerado y poco más.

Según se incluyan ciertos números iré creando un listado para elegir, de momento solo tengo creados los quince primeros por lo que quien quiera participar tiene 600 mas para elegir.

Gracias a todos los que participéis y a los que no por el apoyo.


Listado textos "Solo contra el Wendigo":

1-100
1-2-3-4-5-6-7-8-9-10-11-12-13-14-15....

101-200

201-300

301-400

401-500

501-600

Bueno pues este es el proyecto y como tal os lo presento, puede que entre todos consigamos llevarlo a buen termino.

Como en otras ocasiones os dejo el enlace de donde desarrollamos el proyecto, muchas gracias y un saludo.

Enlace.- http://www.imprimiryjugar.com/index.php?topic=463.msg3291

236
Mecánicas / Re: Juegos de DADOS
« en: 15 de Abril de 2013, 16:56:36  »
Me permito la licencia de presentaros un sistema de que utiliza dados para generar diferentes juegos o adaptar otros existentes. Este sistema es un P&P y no lo encontrareis en circuitos comerciales además es 100% español.

El sistema lo denomine DDU (Dungeon Dices Unlimited).

Muestro el primero y más sencillo de todos:

Este es un juego sencillo ideal para jugar con niños pequeños o no tan pequeños, también es ideal para jugar en reuniones con mucha gente, o en solitario, el espectro es todo lo amplio que pueda abarcar un juego de dados.

El sistema esta basado en nueve dados con posibilidad de ampliarlos tanto como deseéis, los jugadores irán lanzando los dados y a medida que avancen por el recorrido, los dados sobrantes se recogen para volverlos a lanzar e ir formando el nuevo recorrido.

De esta forma un jugador o varios lanzan los dados y establecen un recorrido...


ahora con un dado normal de seis caras el primer jugador lanza y el resultado sera la cantidad de puntos de movimiento que moverá el jugador...


los eventos que le ocurran a cada uno de los jugadores vendrá representado por las diferentes figuras que componen el recorrido...  para este caso se trata de recolectar setas y el primer jugador que consiga una de cada color gana.


por ultimo recoger los dados sobrantes para volverlo a colocarlos de nuevo en el recorrido, por esto es ilimitado, no tiene fin y el sistema es muy sencillo de entender para mayores como para pequeños.


El truco de este sistema consiste en que al utilizar seis dados de caminos independientes los puedes utilizar para otros juego ahorrando en tinta y material.

Como más o menos se puede apreciar en la foto con los dados de recorrido de Champi puedo jugar a UnadelOeste cambiando solo los dados de eventos, y esto lo puedes hacer con cualquiera de los juegos.

Para que no os gastéis ni un céntimo antes de crearos el juego os dejo un modulo de Vassal que os puede servir para haceros una idea de como funciona.

Creado para Vassal 3.1 o posterior, el peso es de 1,5 Mg.



Enlace.- https://www.box.com/s/fxaltpyzrtcqra40dehf

Listado de juego y adaptaciones:

- Champy
- Dungeon
- Heroquest
- Avanced Heroquest
- Una del Oeste.
- Misterio de Cefa
- Beltrain
- ADN Rail Road (en proceso)

Enlace y ampliación de información:

http://www.imprimiryjugar.com/index.php?topic=247.0

a imprimir y jugar, un saludo

237
Software / Re: Lanzador universal de dados
« en: 08 de Marzo de 2013, 18:20:06  »
Para que os podáis hacer una idea de como utilizar el programa he creado esta demostración de su uso.

Voy a comprobar que tal funciona un dado que podía haber diseñado y al que le cargue una sus caras a propósito para este experimento.


Ahora cargo las imagenes en la carpeta ("C:\LanzaDados\A") ya que solo voy a usar un dado


De esta forma tengo una de las caras del dado repetidas la 1, y la 6, voy hacer una prueba de 1000 lanzamientos y ver como se comporta, no hace falta ser ningún genio para saber que la imagen del General cuenta con una ventaja de 2/6.

Preparo la matriz del lanzador para que solo use un dado y pulso sobre 1000.




Y obtengo los resultados de cada cara del dado, podemos observar que la cara 1 salio de forma aleatoria unas 185 mientras que la cara 6 salio otras 166, que en su total suman 351.


Es evidente que el dado fue cargado con respecto al resto de caras que obtuvieron resultados entre 150 y 170 resultados de los mil lanzamientos.


Bien dejo las imagenes originales cambiando la imagen 6 y colocando la que debería estar en un principio, ahora el dado esta compensado en sus seis caras conforme a la imagen.



Por ultimo cada uno de los resultados obtenidos ofrecen resultados entre el 16 y 18% en los 1000 lanzamientos del experimento.


Bien para que nadie se imagine cosas que nos son lanzo 6 dados iguales que suponen 600 lanzamientos, pero ojo del mismo dado, por lo que si alguien quiere comprobar dados diferentes deberá hacerlo de uno en uno colocándolos en la carpeta "A" como antes mencione.


Me reservo como opción de futuro ampliar los datos para seis o nueve dados y de cada una de sus seis caras lo que supone un espacio de 54 caras independientes, además creo que para la gran mayoría no son un tema de interés y solo desean lanzar una determinada cantidad de dados sin tener en cuenta datos estadísticos ni galimatías numéricos.


un saludo

238
Software / Re: MuLin proyecto P&P
« en: 08 de Marzo de 2013, 13:41:08  »
Lamentablemente no haré un lanzador con posibilidad de que los usuarios puedan colocar sus imágenes, me obligaría a dar permisos en los servidores (que son gratuitos) y podría meterme en un lío por las imágenes que pudieran subir, amen de las posibilidades técnicas.

Si eres desarrollador o simplemente quieres probar un set de dados que creaste, dispones de otra herramienta pensada para este propósito "Lanzador de dados universal" repasa el hilo de Software creo que esta un poco más abajo.

Si necesitas una mano o tienes alguna duda para utilizarlo puedes exponer la duda o dudas que te surjan al respecto y miramos de solucionarlas.

Si quieres probar el MuLin te puedo mandar un privado con el enlace de la versión demo que cree para su testeo.


Un saludo

239
Software / MuLin Express
« en: 06 de Marzo de 2013, 01:14:36  »

Como suele ocurrir nadie es profeta en su tierra, así que decidí presentar el proyecto a ciertos diseñadores de juegos P&P Express de la BGG.

Y la respuesta fue tan bien recibida, que decidí crear un lanzador con los diseñadores que apoyaron este proyecto, de esta forma reuní en un solo programa destinado a lanzar dados online, los siguientes juegos y diseñadores:

Clint Herron > RoboDerby Express

Enlace Bgg.- http://boardgamegeek.com/boardgame/89695/roboderby-express

Daniel Callister > Nile Dice Game
Todd Sanders > / Nile dice

Enlace Bgg.- http://boardgamegeek.com/boardgame/69900/nile-the-dice-game

Jack Staines > Dungeon in a Tin

Enlace Bgg.- http://boardgamegeek.com/boardgame/90730/dungeon-in-a-tin

Andy Oakkey > Infection Express
Malechi > / Infection dice

Enlace Bgg.- http://boardgamegeek.com/boardgame/57139/infection-express

David Willems > Arkham Express

Enlace Bgg.- http://boardgamegeek.com/boardgame/77548/arkham-express

Jesse McGatha > Agricola Express

Enlace Bgg.- http://boardgamegeek.com/boardgame/45020/agricola-express

Todd Sanders > Aether Captains

Enlace Bgg.- http://boardgamegeek.com/boardgame/91038/aether-captains-dread-supremacy

Todd Sanders > Nahua

Enlace Bgg.- http://boardgamegeek.com/boardgame/89605/nahua


Me gustaría hacer una mención especial a Clint Herron creador de Robo Derby Express, quien decidió ofrecerme su servidor para alojar el programa de forma desinteresada, todo un ejemplo de colaboración y buena gente del mundo P&P

Me alegro mucho terminar este proyecto tanto por el alcance del mismo, como por la ayuda recibida de cada uno de los autores, a todos ellos desde estas lineas muchas gracias y P&P

Cerca de 200 dados y miles de lineas de código son la punta del iceberg de este proyecto 100% español que a partir de la semana que viene estará disponible a todos los usuarios.



Un saludo

240
Juegos Gratuitos / Re: Juegos musicales
« en: 26 de Febrero de 2013, 10:43:42  »
Con permiso...

Me permito hacer una mención a un juego que después de un año de espera lo liberare pero no puedo decirte en que fechas lo seguro es que sera este año.

Esta pensado para alumnos de grado elemental y profesional de conservatorios y enseñanzas regladas, a lo mejor no es lo que estas buscando, pero con 7 años muchos empiezan el grado elemental y el juego puede ser usado tanto si sabes como si no sabes música escrita.

puedes echarle un vistazo en:

http://www.imprimiryjugar.com/index.php?topic=288.0


Este juego estará basado en la Rueda Armónica, con una baraja de 54 cartas y pensado para estudiar mientras se juega, y por supuesto sera P&P.

Si te interesa podemos hablar, el juego está totalmente terminado a falta del diseño gráfico.

Un saludo y P&P

Páginas: << 1 ... 14 15 [16] 17 >>