logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - seth_22

Páginas: << 1 ... 14 15 [16] 17 18 >>
226
¿Qué os parece...? / 7th Continent, ¿qué os parece?
« en: 03 de Octubre de 2017, 23:12:39  »
Yo dudaba del precio de las expansiones, pero visto que han mantenido los precios de la de los elementos a 17€, pienso que estas tres deberían salir en pack a 30€-35€.

Espero equivocarme pero me da a mi que seran a 15€ cada una, ya han dicho que costaran mas que en el 1º KS, a 10€ costarian igual.

La expansion actual que han puesto hace poco "Facing the elements" no me llama nada(a ese precio), 40 cartas y par de cosillas, pero esas 3 con su maldicion cada una y casi 100 cartas tienen una pinta de imprescindibles, pero uff no se yo si podre pillarlas todas.

A mí precisamente la que más me llama es la anunciada, creo que es la que más variedad aporta. Si no me equivoco añade mecánicas nuevas y se puede jugar con todas las demás, ¿O no es así?.

Os contesto a los dos. A ver dicen que la semana que viene ya se sabrá sobre las 3 expansiones incluidas en el KS1 y que va a haber bundle para que salga más barato. Y van a anunciar un nuevo add-on de este KS, a ver con que nos sorprenden.
Sobre el posible precio, yo me apoyo en el precio de la expansión, 41€, para decir que las 3 juntas no pueden valer más que la expansión, lo veo absurdo. Además, he visto que la expansión del tiempo (SÍ añade nuevas mecánicas como la meteorología, según dicen está muy bien) cuesta lo mismo, 17€. Por eso, pienso que 288 cartas por 30-35€ yo creo que está bien, irse a los 40€ sería tomarle el pelo a la gente cuando te están ofreciendo por otro lado 250 cartas, una caja grande de cartón, 3 stands para las cartas, 2 miniaturas, separadores,... Sí, son 38 cartas más pero se ahorran dinero en material. Puede que tenga muchas esperanzas de que se porten bien, pero hasta ahora no hemos visto una subida desproporcionada de los precios. Claro que puedo estar equivocado.


Saludos.

PD: No sé si seguís el recorrido del juego con el Kicktraq pero es increíble las cifras que está moviendo habiendo pasado una semana. Está funcionando mejor que Gloomhaven, ayer debería haber bajado siguiendo la tendencia y en cambio subió más. Se está manteniendo muy bien. Lo curioso es que no acabo de entender el porqué, los juegos del KS1 se han entregado con la campaña empezada como quien dice. No ha habido tiempo de jugarlo bien. Por cierto Ton Vasel hace reseña al final de esta semana, eso será otra subida del KS seguramente.

227
¿Qué os parece...? / 7th Continent, ¿qué os parece?
« en: 03 de Octubre de 2017, 00:41:13  »
¿Se sabe algo de si van a incluir las expansiones del primer KS en éste? ¿Precio? ???

A los que tengáis estas expansiones ¿cuáles son las más recomendables?

Edito.
Me refiero a:
· Swamp Of Madness / Icy Maze / The Forbidden Sanctuary (estas parece que van en un pack juntas). Venía incluido en el precio del KS y cada una es una maldición nueva.
· Fear The Devourers. Incluye unos monstruos serpiente. No incluye maldición. 17€ en el primer KS.
· Facing The Elements. Incluye el factor tiempo atmosférico en la partida. No incluye maldición. 17€ en el primer KS.

Swamp Of Madness / Icy Maze / The Forbidden Sanctuary: Las incluiran antes de acabar la campaña. En la primera campaña no venian incluidas en el precio base (survivor, 59€) si no que eran 30€ más (explorer, 89€). Supongo que las venderán por separado por 15€ o así, pero no se sabe nada oficial.

Las otras tres si eran add-ons extra. Los devourers no me los pillé así que no puedo opinar sobre ellos, lo que veo comentar es que cuando te salen aumenta bastante la dificultad y casi que te obligan a resetear el mapa en ocasiones...
Los elementos suelen ser mezclas de cosas negativas (sobre todo al salir de la loseta afectada) pero tambien tienen efecto positivos, como que un buen chaparrón te limpie la sangre de las heridas. Aumenta la dificultad un poco pero el toque temático está genial.
Path of repentance es la más pequeña pero tambien la más benigna con los personajes. Me gusta que te incentiva a descansar de vez en cuando, lo que casa bien con la tematica.

Si tuviese que elegir una, serian los elementos, pero vamos, que acabaré cogiendo los bichos y cualquier otro add-on que saquen, para que engañarme. Al final, cuantas más expansiones, más variabilidad tiene cada partida, y por tanto más rejugabilidad.

Yo dudaba del precio de las expansiones, pero visto que han mantenido los precios de la de los elementos a 17€, pienso que estas tres deberían salir en pack a 30€-35€. Irse a más es un disparate porque la expansión son 41€ contando todo lo que trae, mientras que estas 3 son 288 cartas y punto. La verdad es que salvo los 9€ de subida en la caja básica (que era lógico) no se están portando mal con los precios. Falta ver qué pasa con los gastos de envíos pero ese es otro tema.

Saludos.

228
Novedades / Actualidad / Re:FEUDALIA por ABBA GAMES
« en: 17 de Mayo de 2017, 22:05:02  »
Solo vengo a felicitaros por una campaña muy bien hecha. Es el tercero proyecto en el que participo como mecenas y creo que habéis un buen trabajo, informando siempre y sabiendo promocionar el juego (lo que no siempre pasa...Medieovo Universalis cof cof...). Lo dicho, estoy muy contento y deseando tener el juego en mis manos.


Saludos.

 

229
Veo que seguimos sin soluciones para el tema de la carta. Yo escribí a Devir hace más de un mes y no me han contestado. La verdad es que estoy bastante decepcionado con ellos. Aunque después de todos los temas sobre los errores que cometen no debería sorprenderme. Sin embargo, no deja de ser vergonzoso siendo una de las grandes empresas del sector, pero se ve que les da igual su imagen. Conmigo han perdido un cliente, el inglés no es un problema ni para mi ni para la gente con la que juego. Si compró en español es por apoyar el mercado nacional, y ellos pueden estar seguros que no van a ver ni un euro más mío.

230
Novedades / Actualidad / Re:Brass: Lancashire en KS en abril
« en: 03 de Mayo de 2017, 00:46:07  »
Alguno que sepa de ingles le puede preguntar si cabría la posibilidad de adjuntar un pdf con las cartas de ayuda en ingles? os lo comento porque las podría maquetar al español, y como norma general solemos enfundar las cartas pues se imprime y se pone.

O también decirles que hagan las cartas de ayuda en español en un pdf para imprimirlas.

No se, ¿Cómo lo veis?

Would it be possible to add a pdf with the help cards ? This way those of us who don't speak english we can have the posibilty to translate it to our mother tongue.

Aunque no estoy en este KS y no voy a entrar porque me he quedado sin pasta con el Gloomhaven (espero que en enero haya alguna posibilidad de pillarlo en tiendas), ¿habéis pensado en la posibilidad que ponga como add-on los reglamentos en distintos idiomas? Sería pagar más, pero así lo tendríais. No tienen ni que meterlo en la caja. Os dejo el mensaje por si os interesa:

Have you think about the posibility of creating an add-on of the rules books in the different languages. You don't even need to put them in the box, simply adding them in the package.


Saludos.
Se sabe que el reglamento se va a traducir desde el principio de la campaña, lo que hay que pedir es que se traduzcan la ayuda en pdf ni que sea.

Ah. Yo es que no tengo ni idea, como ya he dicho, me he limitado a poner en inglés lo que el compañero ha comentado.

231
Novedades / Actualidad / Re:Brass: Lancashire en KS en abril
« en: 02 de Mayo de 2017, 23:10:15  »
Alguno que sepa de ingles le puede preguntar si cabría la posibilidad de adjuntar un pdf con las cartas de ayuda en ingles? os lo comento porque las podría maquetar al español, y como norma general solemos enfundar las cartas pues se imprime y se pone.

O también decirles que hagan las cartas de ayuda en español en un pdf para imprimirlas.

No se, ¿Cómo lo veis?

Would it be possible to add a pdf with the help cards ? This way those of us who don't speak english we can have the posibilty to translate it to our mother tongue.

Aunque no estoy en este KS y no voy a entrar porque me he quedado sin pasta con el Gloomhaven (espero que en enero haya alguna posibilidad de pillarlo en tiendas), ¿habéis pensado en la posibilidad que ponga como add-on los reglamentos en distintos idiomas? Sería pagar más, pero así lo tendríais. No tienen ni que meterlo en la caja. Os dejo el mensaje por si os interesa:

Have you think about the posibility of creating an add-on of the rules books in the different languages. You don't even need to put them in the box, simply adding them in the package.


Saludos.

232
Novedades / Actualidad / Re:Gloomhaven, reimpresión confirmada
« en: 30 de Abril de 2017, 22:08:38  »
Muchas a los dos por contestar.

Todos los defectos que comenta Robert Blake los intuí en mi primera y única partida. Me preocupa que tras 5 partidas el siga pensando lo mismo.

Sobre todo el escenario me dio la sensación de que no me decía nada, que podían ser esas losetas y enemigos u otros. Claro, 90 escenarios así...

Estaba muy convencido de meterme pero es que has dicho justo justo cada uno de mis miedos respecto al juego.

Yo estoy igual. Por una parte me llama muchísimo pero tengo miedo que todas las partidas sean iguales y me acabe hartando después de unas cuantas partidas. Es mucho dinero, aunque creo que lo vale visto lo que trae. Investigaré un poco más a ver si me aclaro.


Saludos.

233
Novedades / Actualidad / Re:Gloomhaven, reimpresión confirmada
« en: 30 de Abril de 2017, 18:58:49  »
A mí no me está entusiasmando, por dar la nota discordante.
Razones para ello?

Muy Eurogame, poca inmersión, exceso de hype.....?

Pues es un cúmulo de pequeñas cosas.
Para empezar, y aunque esto es cosa mía, no me convence casi nada la mecánica de las cartas. Me parece fría y demasiado calculadora. El tener que valorar cada vez que se juega, cómo se juega, que si las iniciativas, etc, es de todo menos temático. Además, y tras seis partidas, me sigue sacando del tema. En cierto modo me recuerda a los puzzles de la primera edición del Mansiones de la Locura: te sales de la historia un momento para resolver algo puramente mecánico.

Después, esperaba mucho más del sistema de campaña. De hecho, hay sistemas de campaña más complejos y ricos, como el del SoB o el Skull Tales. Este es como el del Descent, con algunas variaciones de tono tolero (aunque inferiores a los antes mencionados), y con el añadido del componente sandbox, de ir descubriendo el mundo. Esto último, que a priori es lo más llamativo de todo, es en realidad muy simple y anecdótico. La parte de ciudad y viaje termina siendo un añadido casual que no ofrece una experiencia muy destacable. Hay unos cuantos juegos que hacen eso mejor.

Luego, los escenarios se me hacen, por lo pronto, monótonos y repetitivos. Por lo general hay que matar a todos los monstruos que hay en el tablero, cuando no hay que hacerlo sólo con el líder. Hasta ahora (y es cierto que sólo llevo cinco escenarios distintos), no parece nada imaginativo en cuanto a creación de aventuras. Es que los escenarios del Conan de Monolith tienen mucha más miga que estos. Muchos dirán: como todos los Dungeon Crawlers. Quizá, pero los demás dungeoncrawlers no se venden como un juego de aventuras mecacojonudo. Los escenarios, que son el grueso del juego, me parecen del montón.

La parte positiva de todo esto es que los escenarios suelen ser ajustados, y eso genera emoción. Pero precisamente por lo ajustados que son, hay que estar más pendiente de la gestión de cartas, y eso es lo menos temático y lo más frío de todo. Otra cosa inicialmente positiva es la variedad de monstruos que hay, que de momento es poca, porque hay que repartirlos en todos los escenarios, y sus comportamientos, que son distintos en función de sus mazos de activación. Ahora bien, incluso esto también acaba siendo anecdótico. Antes de actuar ya sabes qué van a hacer exactamente los enemigos, y lo único que introduce algo de azar en el juego son los mazos de modificador (suerte de esto). De nuevo, esto convierte cada turno en un puzzle táctico que no sabes cómo se va a resolver, pero en el que todo se basa en el cálculo y no en la adrenalina. Con otro juego te lanzarías por todo, y a saber. Aquí tienes que calcular, y luego a saber. Y es lo que haces todo el rato.

Total, que al final veo un juego que es curioso, disfrutable en sus primeras partidas a pesar de lo frío y mecánico que es, pero que, de momento, y a no ser que vaya a sorprenderme mucho, me parece muy pesado de jugar en campaña completa. No me veo jugando 70 escenarios a esto ni loco. Y ya veremos ni si si llego a retirar a mi personaje nunca.

Hola.

Quería preguntarte qué te parece el Mage Knight, más que nada porque viendo este juego me ha recordado al MK. Estoy pensando meterme el kickstarter pero es mucho dinero y querría estar seguro. MK es un juego que me gusta mucho y si éste se le parece es muy probable que me guste. Te lo digo a ti porque eres de los pocos que han tenido impresiones negativas (muy bien explicadas) y claro he leído muchas cosas buenas del juego pero me gusta ver los dos lados de la moneda. Aunque por supuesto agradezco las respuestas de cualquiera.

Además estoy entre éste y el Brass, a ver cuál apoyo.


Saludos.

234
Novedades / Actualidad / Re:FEUDALIA por ABBA GAMES
« en: 25 de Abril de 2017, 15:20:15  »
Hola,

No he visto el modo de un jugador, supongo que será desbloqueado según suba la recaudación, ¿no?

Será un SG, que visto lo visto tiene pinta de alcanzarse sin demasiados problemas. En cualquier caso si no como mínimo publicaríamos las reglas en PDF

PD: Financiado en menos de 4 horas. Muchas gracias a todos :)

Muchas gracias por contestar.

235
Novedades / Actualidad / Re:FEUDALIA por ABBA GAMES
« en: 25 de Abril de 2017, 13:58:19  »
Hola,

No he visto el modo de un jugador, supongo que será desbloqueado según suba la recaudación, ¿no?

236
Es raro, a mi me va. El enlace directo al archivo: https://drive.google.com/file/d/0B1tnhXtesCoqc2J6b09CYVJ2czg/view?usp=sharing

A mi también me funciona. Yo estoy días he vuelto a jugar, sigo sin ganar pero disfruto de cada partida. Tengo ganas de que empiece la campaña, es un juego que me parece la mar de interesante. A ver los objetivos que ponen. Lo que me preocupa es que el modo solitario no venga de base. Ha sido tanto tiempo esperando por el juego que espero que salga todo bien, creo que el juego se merece lo mejor y por supuesto Fenolin. Además por lo visto en los vídeos les ha quedado genial con los diseños de Chechu nieto.


Saludos.

237
Componentes y Erratas / Re:¿Como es la atención al cliente de Devir?
« en: 20 de Marzo de 2017, 16:17:05  »
Yo les pedí las cartas corregidas del Twilight Struggle y todo perfecto. Pero en cambio les escribí el 1 de marzo para ver qué iba a pasar con el Through the Ages y la carta errónea y no me han respondido. O sea, que una de cal por una de arena. Ese ha sido mi trato con ellos, pero personalmente viendo las cantidad de erratas que sacan en sus juegos no creo que se les pueda considerar los mejores profesionales del sector.

238


Creo, que solo queda en cartón las minas y las granjas. Todo lo demás ya se pasó a plástico. Pero tampoco te tomes esto como una certeza, lo digo de memoria y no es mi fuerte

Tienes razón, si justamente los pueblos fue el último que desbloqueamos. Estoy en la parra por ser lunes.

239
Pues yo aun siendo consciente que es caro creo que las torres son necesarias. Tener un juego de 300€ con componentes de plástico excepto 1 componente de cartón o un juego de 320€ con todos los componentes iguales me quedo con esta segunda opción. Lo alarmante es que un juego de 300 te venga con losetas en sólo 1 componente por no haber alcanzado el SG. Sigo diciendo que la editorial lo tendría que haber regalado y haber ofrecido en el PM los ejércitos musulmanes y las cartas.

Se te olvida que hay más losetas: pueblos, minas, granjas, capital religiosa,... Así que cartón va haber que utilizar sí o sí.

240

De hecho, yo creo que el detalle adicional con las miniaturas en todo caso debería ser con quienes tienen (tenemos :P) los nueve jugadores, que son los que han metido más dinero.

No hay duda que sois que los que más apostáis por el juego. A mi me hubiese encantado hacerme con el juego completo, pero sé que no lo voy a jugar porque nunca he reunido a más de 6-7 personas para jugar y estos últimos años los más a lo que he llegado son 5 una vez 2016. Mis compañeros de juego se han dispersado por la geografía española y salvo ocasiones puntuales acabamos 3 a lo sumo.

Mi prioridad es la propia mecanica del juego (de ahí que haya cogido las cartas extra, a pesar de que proporcionalmente son el extra más caro, además de las fundas), después tengo en cuenta la estética funcional durante la partida (de ahí que quiera las miniaturas musulmanas) y por último la estética accesoria (lo que serían las dagas y las cajas).

Eso mismo pienso yo, las mecánicas lo primero. Por eso las cartas son un sí o sí, y las minis a saber.
   
De todas formas, y hagas lo que hagas, te voy a dar un buen consejo: entra en el PM, añade lo que creas que vas a necesitar, sal y no vuelvas a entrar hasta que esté cerrado, porque sino acabarás como Peppermint y yo, con una factura in crescendo :D

Solo he entrado una vez para apuntar los precios y empezar a reflexionar sobre qué incluyo. Ya no volveré a entrar hasta que lo tenga muy claro o llegue el 10 de abril y tenga que pedir corriendo XD.


Páginas: << 1 ... 14 15 [16] 17 18 >>