logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - X.Cugat

Páginas: << 1 ... 14 15 [16] 17 >>
226
Novedades / Actualidad / Re:Devir publicará Combat Commander:Europe
« en: 11 de Abril de 2015, 18:03:42  »
"La perfección es una montaña inalcanzable que hay escalar todos los días".

227
Novedades / Actualidad / Re: 504
« en: 10 de Abril de 2015, 21:39:40  »
Via tuitah he visto estas imágenes del proto

Esa debe de ser su casa, que hasta las paredes son verdes.

228
Bueno, los que tenéis el juego desde hace más de un mes, ¿qué os parece? ¿Qué tal funciona desde 2 a 6 jugadores? ¿Cómo veis la calidad de los componentes?

Yo cuando lo enfunde lo probaré desde 2 a 4 ó 5 jugadores.

229
De jugón a jugón / Re:ASCENSIONES IMPARABLES EN LA BGG (2015)
« en: 09 de Abril de 2015, 18:28:48  »
A mí me gusta referenciarme con la BGG pero otras veces los tops y rankings me la traen floja. Uno de los juegos que más gustan en mi grupo es el Warlock (2013) el cual está en un puesto olvidado y cuya nota roza el 7. Pero es un juegazo en mecánica y arte.

Ale, ya lo he dicho. A más ver!

230
Hola buenas.
Tengo los textos de las cartas medio traducidos para revisar.a alguien le interesa para maquetar y poder imprimir en papel de pegatina?

Como se ha dicho, no se ve muy necesario tradumaquetarlo con pegatinas por la poca dependencia de idioma. Quizás sí que podrías hacer una hoja resumen en español para cada jugador que contuviese las fases de cada turno así como las distintas acciones que se pueden escoger para realizar.

231
Novedades / Actualidad / Re: 504
« en: 09 de Abril de 2015, 13:52:43  »
Joder, el 504 tiene una pintaca buena. Ya veremos qué tal sale.

232
Este juego, realmente, tiene muy poco texto. Una ayuda de juego en español lo solucionaria.

+1
Que no estamos hablando de alemán, sino de inglés, un idioma que hoy en día la gente suele conocer o está en proceso de mejorarlo. Además de que en Rise to Power la dependencia del idioma es escasa, los pocos textos suelen estar en las agendas y en las habilidades para el exchange de los contratos, los cuales ve todo el mundo y puedes traducírselos sobre la marcha si no los entienden.

233
Me compré este juego por BSK ya que estaba tan solo abierto, sin partidas, y porque tenía una pìntaca buena tras leerme las reglas.

¿Habéis enfundado las cartas del Rise to Power? ¿Sufre sin enfundar?

Estoy enfundándolo a mano, pero como es la primera vez que hago algo así voy despacio y aún no he probado el juego.

234
Yo, de 12 juegos que tengo, uno de ellos trae un par de fichitas de madera rotas, pero como trae fichitas de sobra y es una edición Kickstarter imagino que será mal ejemplo.

Lo que sí es un buen ejemplo para este hilo es mi San Juan edición Devir, que tiene un fallo de maquetación y en las cartas de monumentos pone "(No tiene ninguna función espacial)" en lugar de especial.

235
PD: el creador del hilo vendió el juego no?. Un juego de 23 euros que en reventa lo puedes poner sin abrir por... 17-19? y abierto por... 15-17. De verdad que nos comemos mucho la cabeza en un hilo para ahorrarse 5 euros. :P

+1
Son ganas de comerse el tarro.

236
Hace no mucho un amigo se lo trajo a mi casa y lo probamos a 3. A pesar de que el apartado artístico es tan sutil por ser demasiado claro el color tanto del tablero como de las piezas, en plan marca de agua, que no sientes el ambiente de castillos, me pareció un buen juego. Puntúas por muchas cosas, es cierto, pero sabes que puedes puntuar mucho mejor montándotelo bien, yendo a estrategias que los demás no, eligiendo bien y arrebatando la elección de ciertas losetas a los demás.

Se me pasó el tiempo volando.

También entiendo que los componentes son demasiado finos porque hay muchas losetitas, sin embargo los tableros individuales podrían haberlos hecho más gruesos. Supongo que lo harán así para reducir costes, pero para lo bueno que es el juego y lo que trae tiene un precio muy accesible!

237
Sondeos / ¿Qué 3 juegos tienes vetados en tu lista?
« en: 26 de Marzo de 2015, 17:18:19  »
Pues yo sí que tengo vetado un juego: el Ciudadelas.

Todo fue a raíz de un día en una fiesta de verano en una casa. Yo ya lo había jugado y me molaba.
"Hey, te echas un Ciudadelas?" "Venga!". Qué iluso de mí, que nos tiramos 2 horas y media con el puto ciudadelas  a 5 jugadores...

Solamente lo jugaría con un grupo de jugones que apenas tienen AP y que ellos sí lo tratan como el filler que es.

238
¿Qué os parece...? / Re:Friday, ¿qué os parece?
« en: 19 de Marzo de 2015, 23:13:38  »
Me da la impresión de que muchas veces las editoras añaden unos 6-7'50€ a los juegos traducidos al castellano, sin importar la extensión de las reglas y de los componentes traducidos.

239
¿Qué os parece...? / Re:Friday, ¿qué os parece?
« en: 19 de Marzo de 2015, 11:44:52  »
Pues nada, señores. El Freitag en el idioma de Cervantes (Viernes), cuesta el "módico" precio de 20 €. Por 11 € te lo pillas en alemán y, con la traducción que hay en BGG, en 4 partidas te conoces los nombres de las cartas y te manejas bien. Y así aprendes un poco de otro idioma.


240
Novedades / Actualidad / Re: Onirim, escapa del laberinto de los sueños
« en: 12 de Marzo de 2015, 23:57:28  »
Qué gran juego el Onirim. Pero habrá que pensarse mucho gastarse 27 euros por tener 4 expansiones más cuando el juego básico y tres expansiones eran unos 10 euros.

Yo lo usé en un viaje en avión, creo que tengo alguna foto, en el que apenas me cabían las cartas en la bandeja y usaba un poco del espacio de mi mujer, que ya definitivamente se ha dado cuenta de que está un friki sin solución, y pasé un rato realmente entretenido resolviendo el juego con las tres expansiones juntas que ya es de locos todo lo que tienes que tener en cuenta...

Estaba seguro de que por muy pequeño y rápido que sea el setup, el Onirim no cabía en una sola bandeja de avión  :P

¿En dónde guardabas tu Onirim? Cuando me vaya de viaje lo que haré será pillar una de esas cajas de plástico diseñadas para mazos (como las de Magic). Me pillé el Onirim alemán de caja de cartón porque en el de caja metálica o en el Onirim norteamerica (de caja de cartón casi de bolsillo) no iban a entrar las cartas enfundadas y para viajar directamente en mejor meter el juego en una caja como las que mencionaba.

Páginas: << 1 ... 14 15 [16] 17 >>