logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Lev Mishkin

Páginas: << 1 ... 156 157 [158] 159 160 ... 162 >>
2356
Wargames / Re: Eso que llamamos "simulación"
« en: 28 de Abril de 2013, 21:17:41  »
Otra vez estoy aquí. Un wargame es simulación. No hay que darle más vueltas, ¿os acordáis de Sinai de Cefa?, por aquí hay gente que confunde eso con un wargame.


tiene el tema pegado. quizá sea una de las claves ver si tienen el tema pegado

2357
Wargames / Re: Eso que llamamos "simulación"
« en: 28 de Abril de 2013, 21:09:26  »
Menudo argumento más tramposín... ¡Es que la mayoría de wargames de ordenador tampoco son ni pretenden ser simulaciones! ;D

Pero, como ya comenté hace muchos posts, échale un ojo a la serie Command Ops de Matrix, a los Combat Mission de Battlefront o la serie Scourge of War sobre batallas de la ACW y comprobarás que algunos wargames de PC pueden llegar a ofrecer mucho más que los de tablero a nivel de simulación.

pero eso no lo sé no sé si pretenden ser o no simulacion. El caso es que en mi caso sí se ajustan a simulaciones juegos como el Operational art of war.

Pueden llegar a ofrecer mucho más, totalmente de acuerdo. Pero eso no quita para los wragames de papel ofrezcan simulación.

Si no me equivoco lo que se discute aquí es si el termino "simulación histórica" es adecuado o no. la naturaleza del os wargames de papel es la que es. Y segun que cosas pierde con los electronicos por goleada. Pero aún con todas las limitaciones que quieran están simulando.



2358
Wargames / Re: Eso que llamamos "simulación"
« en: 28 de Abril de 2013, 20:40:46  »
Decía Pirandello que la ficción (y los juegos lo son) tiene una desventaja respecto a la realidad, y es que debe ser verosímil, cosa que la realidad no necesita. Teniendo esto en cuenta, pienso que los resultados de un juego tienen que ser mas creíbles que ajustados a la realidad. Y más veces de lo que parece estos dos conceptos están enfrentados (de no ser así, Mythbusters se habría terminado en la primera temporada).

Es por eso que para mí los juegos de la serie Commands & Colors son, si bien puede que no los más realistas, sí los más verosímiles, sobre todo si se juega con la variante Overlord: el hecho de que haya restricciones a qué órdenes se pueden dar cada turno y que los resultados de cada tirada de dados puedan ser tan distintos resulta en una experiencia que yo veo como más cercana a lo que ocurriría en una guerra "real" a causa de las distintas cadenas de mando que uno de esos monster games de información perfecta y resultados calculables.

suspensión de la incredulidad, que lo llamaba asimov. Pero este es un aspecto psicológico o litarario que algo propio de la simulación. Hay quien se satisface con un porrón de fichas, otro con mapa colorido, etc.

De todas maneras, se habla con mucha alegria de mala simulación, si acaso limitada. Por la propia naturaleza de los wargames fisicos. Los electrónicos tienen menos limitaciones. Pongamos el Operational art if war. Que tiene niebla de guerra y otra muchas cosas que no tienen los fisicos ¿tampoco simula nada? es que sin los wargames de papel no se puede entender este. Y si la base es equivocada supongo que el resultado también.

2359
Wargames / Re: Eso que llamamos "simulación"
« en: 28 de Abril de 2013, 19:56:10  »
A mí me gustaría que el debate fuera más sobre el objeto, no sobre el nombre.
Los filósofos nominalistas me gustan mucho, incluso los neopositivismas y lógicos del lenguaje tiene algo que decir, pero si hacemos caso a sus doctrinas el debate termina y además sin llegar a ningún lado.

¿Estamos discutiendo algo real o sólo cuestión de nombres...?

es posible. Pero esos nombres está claro que tienen un significado diferente para cada uno de nosotros.

hay quien le molesta el termino "simulación" ya que entienden que poco o nada tienen de simulación.
hay quien le molesta el termino "representación" ya que entendien que poco tienen de representación.

Lo que es en mi caso creo que los wargames manejan elementos de represntación, y elementos de simulación, lo que hace que eviten un guión que representar. En los wargames se evalua, aunque sea otra cosa que lo que valuaron los protagonistas verdaderos de la historia. Y es precismente esos elementos de simulación los que convierten la representación, las fichas, el mapa en juego.

Por que no se trata de hacer un simulador histórico, se trata de hacer un juego de simulación histórico

2360
Wargames / Re: Eso que llamamos "simulación"
« en: 28 de Abril de 2013, 19:40:44  »


El juego es un ejemplo, y una base de discusión. Que sea una simulación o no, no depende de su valor pedagógico.

je.

No estoy hablando de su valor pedagocio

Tu entiendes que han representado un ataque sobre Iran, yo que han simulado un ataque sobre Iran. Lo que me gustaría saber es como llegar a un acuerdo sobre esta discrepancia.

2361
Wargames / Re: Eso que llamamos "simulación"
« en: 28 de Abril de 2013, 19:11:38  »

2362
Wargames / Re: Eso que llamamos "simulación"
« en: 28 de Abril de 2013, 19:05:40  »
Michale peck dice

4. The military doesn’t give a damn about paper wargames.  Period. The end. I got into wargaming with paper games in the mid-1970s. Most soldiers today have never seen a paper wargame and think a grognard is a French pastry. Gaming today is perceived as computer games, and shooter games for the most part. That’s too bad. For all the clunkiness of cardboard, a paper game can incorporate sophisticated concepts in two paragraphs of rules where software would need a million lines of code. You can also change the rules with a pen instead of an army of contractors. But that’s not how the world thinks anymore. Just simply the way it is. The dodo feels your pain.

http://paxsims.wordpress.com/2011/05/20/michael-peck-on-the-military-and-serious-games/

2363
Wargames / Re: Eso que llamamos "simulación"
« en: 28 de Abril de 2013, 18:50:46  »
De acuerdo.

Pero el problema no está ahí, está en lo que se hace posteriormente: "simulan" de acuerdo a la RAE, en sentido digamos convencional, y se asocia eso a lo que he definido de inicio, una "simulación" en sentido científico. Y eso, que se trata de vender desde que se inició este negocio, es erroneo. Porque la simulación cientifica, analiza, modela y comprueba, no finge ni imita.

Y por cierto, muy de acuerdo con oldfritz: sí que existen simuladores de cartón, como los define, pero normalmente no son los que la mayoría de la afición acepta como tales. Ni detallismo, ni exhaustividad, ni cubrir todos los factores mejoran de por sí una simulación.


pero tan malo es el termino simular como recrear.  No sé por que cambiar uno por otro.

2364
Algunos decís que como han sido elegidos democráticamente nos tenemos que joder, bien es cierto son los representantes de la opinión popular, pero debería haber mecanismos igualmente democráticos para poder deponer un gobierno DEMAGÓGICO y adelantar las elecciones para poder elegir un nuevo gobierno de forma democrática. Si existiera esos mecanismos populares de destitución de gobiernos los políticos se pensarían muy mucho mentirnos como nos mienten

me temo que el único mecanismo demócratico es la vergüenza, y de esto andan muy justitos.

2365
Consultas de compras en tiendas / Re: practicas online dudosas
« en: 27 de Abril de 2013, 21:19:31  »
Y en cualquier caso me parece un poco picaro, aprovecharse de un servicio al cliente para intentar colar una venta.

2366
Consultas de compras en tiendas / Re: practicas online dudosas
« en: 27 de Abril de 2013, 21:18:25  »
y se niegan a enviártelo aún pagando los gastos de envío? alucino pepinillo!

la verdad es que no sé si se niegan, se les envió un mensaje que no fue respondido. Y al ser un regalo tampoco puedo pedir a la persona que lo hizo que se pase el tiempo insistiendo.

2367
Consultas de compras en tiendas / practicas online dudosas
« en: 27 de Abril de 2013, 21:11:32  »
Las navidades pasadas tuve la buena fortuna que un viejo amigo se acordarama de mi y me regalara una copia del Spanish Civil War ed GMT Games. Mi buen amigo lo compro Masqueoca mediante.

El caso es que el juego viene con una fichas con erratas que GMT corrigió fabricando unas nuevas. El caso es que MQO es puso en contacto con mi amigo el que me regalo el juego para decir que ya tenian las nuevas fichas. Pero, auqí está el pero, solo las mandarían con el proximo pedido.

Pero ¿qué ocurre si no hay proximo pedido? De él seguro que no, y de mi parte más que dificil. Al ser un servico al cliente ¿no sería lo correcto ofrecer el envio aún pagando? ¿no debiera ser esa la opción por defecto? está muy bien que ofrezcan la posibilidad de enviarlas con el proximo pedido para abaratar gastos de envio. Pero me molesta que se intenten aprovechar para una venta más con el envio de las fichas con erratas. Y más cuando con la propia GMT me ha hecho llegar cartas con erratas corregidas desde los EEUU.
Vale que soy consciente que es una compra online y estoy sujeto a los gastos de envio. Pero que lo ofrezcan por lo menos.

Y parecido pienso de esos concursos de tiendas online que sortean juegos, sin dejar claro desde un principio que si te toca te lo mandan con el resto de otro pedido. vale que son sorteos voluntarios pero hay cierta ambiguedad dudosa en como se plantean.

2368
??? (lo digo por la cita de mi comentario, ¿he dicho yo lo contrario?)

aunque lo hubieras dicho. A mi que me expliquen esa demonización de los que no votan cuando el 90 % estamos convecidos que el sistema apesta. Que los grandes son una mierda, que los medianos aspiran a serlo, y que los pequeños funcionan poco menos que como sectas.

2369
pues no

¿crees que hacer promesas a tu mujer y no cumplirlas es motivo de divorico? Cariño, te juro que es el último juego que me compro...


Como dice Pablete tan sencillo con no votarles en lo que queda de vida, y actuar en la vida publica donde haya que actuar. Acudiendo manifestaciones, firmando lo que sea, etc, etc


2370
Curiosidades / Re: El primer juego de rol soviético
« en: 26 de Abril de 2013, 16:38:41  »
¿Cómo?. ¿No hay un capitalista-imperialista entre los monstruos?. ;D


sí que lo hay, el comisionista



Páginas: << 1 ... 156 157 [158] 159 160 ... 162 >>