logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - utuherz

Páginas: << 1 ... 15 16 [17] 18 19 >>
241
Podcasts / Re:[Jugando Solo] Episodio 13. Especial Música para Jugar.
« en: 06 de Enero de 2016, 18:59:17  »
Muchas gracias. Lo de puntuarme en podcast-addict no se como se hace...de hecho no se qué es podcast-addict! Supongo que será un programa o aplicación para buscar podcast (y descargarlos), pero es que si a mí me sacáis de Ivoox me pierdo (recordad que soy un contemplador que vive en una lúgubre mazmorra). Yo sí suelo escuchar música mientras juego (esto ha quedado claro), porque si me pongo un podcast mientras juego me pierdo.
Un abrazo!!!

242
Podcasts / Re:[Jugando Solo] Episodio 13. Especial Música para Jugar.
« en: 02 de Enero de 2016, 12:55:19  »
no me funciona el ivoox desde hace unos 3 días, algún otro sitio de descarga?
y no puedo creer que no conociera el 1 Player guild en la BGG, ja no va a poder dormir ahora que lo ha visto.  ;D

Hola:
Lo tienes también en iTunes!!!

243
Podcasts / [Jugando Solo] Episodio 13. Especial Música para Jugar.
« en: 01 de Enero de 2016, 18:41:37  »
Queridos amigos y amigas de la BSK:

¡Feliz año Nuevo 2016!
Hoy os ofrezco un episodio especial, repleto de sugerencias "jugonas" y de otro tipo, todo ello aderezado con la mejor música para jugar.
Espero que os guste el episodio de este mes. Si es así no olvidéis darle al "me gusta" en Ivoox.
También espero vuestros comentarios y sugerencias.
Un cordial saludo os mando desde mi lúgubre y fría mazmorra, en donde llevo semanas torturando a mis hobgoblins esclavos a base de hacerlos comer toneladas de polvorones.

Aquí el enlace al podcast de hoy:
http://www.ivoox.com/jugando-solo-13-especial-musica-para-jugar-audios-mp3_rf_9941278_1.html


Desde aquí os podéis suscribir desde otras aplicaciones:
http://www.ivoox.com/jugando-solo_fg_f1178507_filtro_1.xml

Recordad que podéis escuchar Jugando Solo también desde iTunes.

Editado: Una última cosa. En mi blog he dejado un nuevo primigenio y tres nuevos monstruos para el Arkham Horror en la entrada dedicada a este genial juego de la FFG. Los creé hace tiempo y solo ahora se me ha ocurrido compartirlos con todos vosotros, espero que os gusten...son acongojantemente aterradores...
www.jugandosolo.wordpress.com

244
Queridos amigos y amigas de la BSK:

En primicia os cuento mis impresiones sobre la película del año. En Italia la han estrenado hoy, miércoles 16 de diciembre de 2015. He ido a la primera sesión y me ha encantado. Se que este audio se perderá en la marea que está por venir, como se pierden las lágrimas en la lluvia, pero la peli me ha encantado y quiero compartir mis sensaciones con todos vosotros.

Recordad, si queréis aumentar vuestro "hype" escuchad este mini episodio donde NO hay spoilers.

Aquí podéis escuchar y descargar el audio:
http://www.ivoox.com/jugando-solo-critica-sin-spoilers-star-wars-audios-mp3_rf_9746586_1.html

Des aquí podéis suscribiros con otras aplicaciones:
[urlhttp://www.ivoox.com/jugando-solo_fg_f1178507_filtro_1.xml][/url]

Ya sabéis que "Jugando Solo" también está disponible en iTunes

245
Podcasts / Re:Planeta de Juegos 56 - Especial juego de trenes con Carte
« en: 03 de Diciembre de 2015, 17:35:13  »
Saludos.

Genial el podcast, como siempre.

No comparto la opinión sobre el concepto de juegos de usar y tirar o juegos con poco recorrido. No es algo exclusivo de los juegos "legacy". La propia dinámica editorial, con tantos juegos publicados al año, hace que cualquier juego tenga una vida limitada desde el momento en que lo compras. En teoría hay juegos a los que puedes jugar decenas o incluso cientos de veces, pero en la práctica, ¿cuántos juegos de vuestras colecciones tienen más de 10 ó 15 partidas?
Me atravería a decir que se pueden contar con los dedos de una mano.
Las novedades devoran a los juegos publicados apenas unos meses antes. Hemos terminado Essen 2015 hace poco y cuánto pasará antes de empezar a hablar de las próximas GenCon o del Essen 2016?


Por último Val, caso que fuese cierto tu temor, y las editoriales convirtiesen el modo "legacy" en norma habitual, siempre nos quedarían los miles de juegos publicados hasta la fecha y que podríamos volver a jugar y amortizar.


Un abrazo desde Dakar

Totalmente de acuerdo contigo.
Consumir, coleccionar y acumular es lo que se lleva, jugar en profundidad es algo cada vez más raro. Esto último es una pena, porque hay muchísimos juegos profundos que requieren decenas de partidas para ser aprovechados.

246
Para mi el mejor podcast que has publicado hasta el momento y eso a pesar, o quizás por ello, de ser sobre el único de los juegos que has tratado que poseo en mi ludoteca.

Ha sido escucharlo y desear volver a jugarlo y enfrentarme a la implacable montaña.

No importa tanto la periodicidad con la que los saques si tienen esta calidad, así que yo te animo a seguir en esta linea y como sugerencia te propongo, si es que lo tienes, un programa sobre un juego que estoy pendiente de recibir: el Cruel Necessity de VPG.

Un saludo y felices fiestas.

Hola.
Muchas gracias.
Seguiré con el podcast y procuraré que sea lo más ameno e interesante posible, pero la sección "un historia para un juego" no será muy frecuente, porque me lleva una cantidad de tiempo exagerada en documentación, locución, edición, etc.
Gracias otra vez por los ánimos, que son siempre bienvenidos.

247
Acabo de terminar la escucha y la verdad es que coincido. Esa introducción histórica ha estado muy bien.

Respecto al tema escalada, te recomiendo los solitarios de la serie Disaster de VPG: Disaster on K2. Disaster on Everest y Disaster on Kangchenjunga.

Gracias.
Llevo tiempo siguiendo esos tres juegos, que mencionaré en algún futuro podcast. El problema es que no encuentro distribuidor, y además me parecen caros para los componentes que traen (la VPG antes de su cortadora láser), pero me ha sorprendido lo del P&P, así que trataré de hacerme con ellos yo también.

248
Querido Utuherz "el contemplador" te sigo desde el primer episodio del podcast pero hoy me ha dado por decirte algo.

La calidad y la soltura tuya ante el micrófono ha crecido de forma exponencial en estos capítulos.

Por tu culpa me he comprado el Star Wars: Imperio vs Rebellion y ayer mismo cambié mi Krosmaster Arena por un Arkham Horror después de escuchar el podcast anterior .

Yo también soy jugador en solitario y espero que un día te decidas por el que es mi juego favorito, Mage Knight.

Comentarte que el comienzo del podcast de hoy me ha encantado, ha estado a la altura del maestro Celacanto. Sigue así.

Entiendo que la edición de un podcast quincenal puede dar mucho trabajo, que puede ser, bien. Que no puede ser, pues cuando puedas, pero ahora no nos dejes con la miel en los labios después de los últimos programas.

Un abrazo.

PD: mi padre flamenco de toda la vida, anda que no he mamao yo juergas en casa de mis padres con unas cuantas figuras  ;)

Muchas gracias por tu comentario.
Escribo esto mientras escucho al genial Rafael Romero por peteneras, y no sabes la envidia que me das. Ya acumulo unos cuantos conciertos flamencos, pero nunca son suficientes, nunca.Y me encantaría poder asistir a alguna reunión familiar, a alguna cosa más íntima y espontánea. Antes, en España, difícil, ahora en Italia, imposible, pero bueno, ya habrá tiempo.
Ya me dirás que te parece el Arkham Horror...que ganas tengo de volver a jugarlo...!!!
Un saludo.

249
Muchas gracias a todos.
No se lo que me saldrá para enero, pero allí estaré, dándolo todo.
Si os ha gustado la primera parte del podcast de hoy y sabéis inglés os recomiendo muy mucho el siguiente documental, que es maravilloso y al mismo tiempo aterrador.

https://www.youtube.com/watch?v=q65hIw93Tcg

250
Queridos amigos y amigas de la BSK:

Hoy vuelvo a la carga con un programa muy especial. En la primera parte del mismo estreno una nueva sección, titulada "una historia para un juego". En esta ocasión os contaré la historia del descubrimiento para occidente y de la conquista de la segunda montaña más alta de la tierra, el K2, que mide nada menos que 8611 metros.
Esta montaña, una impresionante pirámide de hielo y granito, es una de las más letales, pues casi el 25% de los alpinistas que han tratado de escalarla han muerto intentándolo.
El K2 fue finalmente conquistado el 31 de julio de 1954, gracias a los esfuerzos de una impresionante expedición italiana, que, a pesar de su éxito, estuvo rodeada por una agria polémica que duró cincuenta años.

En la segunda parte del podcast hablaré sobre el genial juego competitivo y solitario llamado K2.
Espero que os guste el programa de hoy, si es así, no olvidéis darle al me gusta en Ivoox.

Para finalizar os comunico dos noticias, una buena y otra mala.
La buena es que "Jugando Solo" sigue y seguirá dándolo todo, pero la mala es que la periodicidad pasa ahora a ser mensual, así que volveremos a escucharnos en enero.
Aprovecho para desearos una feliz navidad: ¡Un abrazo fuerte desde mi mazmorra!

Aquí el enlace al podcast:
http://www.ivoox.com/jugando-solo-12-k2-la-conquista-la-audios-mp3_rf_9547443_1.html

Des aquí os podéis suscribir desde otras aplicaciones:
http://www.ivoox.com/jugando-solo_fg_f1178507_filtro_1.xml

251
ja, la polémica.
a mi me gusta. He oido todos los capítulos, algunos varias veces, y me han servido muchisimo para comprender y apreciar el juego.
Gracias a estos podcast he conseguido los juegos, los he jugado, y he comprendido la crítica que se hace.
Y aunque algunos de los que habla, como el Dawn of the Zombies, Malta Convoy, Rescate no los haré porque no me llama la antención, igual he escuchado el podcast, para saber de que se trata.
Me he ahorrado un buen dinero, gracias al comentario sobre el Pathfinder  8)
Y he gastado algo más consiguiendo los otros.
He re-descubierto el D-Day-Dice, y conocido el Death Angel.
Tambíen las recomendaciones me han llevado a mojarme con la lluvia, y hasta puse en su momento algo de música flamenca  ::)
También me río cuando usa los nombres de guerra para los amigos con los que juega, excelente, o con lo del mickey mouse, y comentarios sobre, las compañías que fabrican los juegos  ;D

también me ha hecho reflexionar, y bajarme de mi pedestal de "experto" en juegos a un "simple coleccionista".

en resumen, un podcast muy recomendado pero no para todos  :D

para mi, muchas gracias, y espero con ansias el siguiente.

Y si puedo recomedar algo al Contemplador, que pruebe el Xenoshyft, que podría desbancar alDeath Angel  :o

PS. Igual que ustedes concuerdo, quiero hacerme el Arkham Horror, pero el y otros, lo he intentado varias veces, pero el señor Lovecraft, no me atrae, y eso que su apellido me cae como anillo al dedo, pues la mayoría de mis juegos con print and play  :-[

Muchas gracias!!!
Acepto todas las opiniones, pero una como la tuya me da un poderoso subidón de energía!
A fin de cuentas creo que solo hablar de sensaciones, sin tocar la mecánica, puede resultar algo engañoso. Creo que si uno combina mecánica con sensaciones puede llegar a menos público, pero este estará más y mejor informado.
Por otra parte, si mi podcast, para cierta gente, sirve para combatir el insomnio, pues perfecto.
Un abrazo!!!

252
Muchas gracias a todos por vuestras opiniones.
Lo que está claro es que si nadie me da su opinión sobre mi podcast, me resultará imposible mejorarlo.
Lo del debate me lo planteo como una forma de dar mi opinión para que la gente reflexione y me comente, a su vez, la suya. Evidentemente no puedo debatir conmigo mismo...las paredes de mi mazmorra tan solo me devuelven mi eco.

253
El Ts no es un wargame. Un gran juego pero no juego de guerra. La primera vez que lo jugue lo acabamos en apenas tres horas. Mi compañero de juego y yo nos sorprendimos por que en aquella epoca solo le dabamos a juegos complicados y de mayor duracion por lo que no acababamos ninguno.

En mi opinión sí es un wargame, solo que con un elevado nivel de abstracción, para poder representar un conflicto tan largo y complejo, con la amenaza permanente de una guerra nuclear. De todas formas entiendo a la gente que dice que no lo es, porque no se trata, esto está claro, del clásico "hex and counter", e incluso resulta particular dentro de los CDG.
Lo importante es que es un juegazo. Que requiera tiempo y esfuerzo para poder saborearlo no es nada malo, a fin de cuentas no es un juego sencillo sino bastante profundo.
Un saludo.

254
Creo que los enlaces están mal. Me salta el cliente de correo-e.

Gracias por la información!!!
Enlaces ya reparados!!!

255
Podcasts / Re:Planeta de Juegos 55 - Con El Monaguillo, ¡Al fin alguien normal!
« en: 19 de Noviembre de 2015, 14:20:59  »
Buenísimo este episodio. Me he reído pero mucho.

Páginas: << 1 ... 15 16 [17] 18 19 >>