logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - vendettarock

Páginas: << 1 ... 165 166 [167] 168 >>
2491
Print & Play / Re:RUNEBOUND - Expansiones en Español
« en: 28 de Octubre de 2013, 21:01:11  »
Hola a todos:

Después de unos días de descanso, me encuentro con fuerzas de nuevo para realizar otra maquetación. Voy a empezar la expansión de caja grande MIDNIGHT, que gentilmente me la cedió gran_orco escaneada. Tengo que hacer la traducción y la maquetación asi que, echando cuentas, hasta principios de enero no lo tendré listo.

Después de eso, no tengo más material para trabajar asi que, si os gustó cómo quedó MISTS OF ZANAGA (fue mi primera maquetación), si me podeis ceder escaneados de más extensiones de cajas grandes, los acojo gustosamente. Podeis ver en mi perfil mi correo.

Por cierto, en este enlace os dejo el manual de MISTS OF ZANAGA con la traducción "SALVAJE" que sustituye a "COMODIN", ya que así ha querido la mayoría de vosotros que tradujese esa ficha de ritual que es comodín.


http://www.mediafire.com/?yot37232rz2xcj9

Voy a hacer una petición si es posible.

¿Podría maquetarse de manera que los dorsos de las cartas fueran todas en una misma hoja? Lo comento para la gente que imprime para traducir sus juegos bases y que no necesiten los dorsos, de la manera actual les obligáis a imprimir más hojas de la cuenta.

2492
Print & Play / Re:RUNEBOUND - Expansiones en Español
« en: 22 de Octubre de 2013, 20:53:13  »
Chicos, falta una carta en la expansión de Sands of Al-Kalim, no es gran cosa pero lo aviso.

Falta el "Corrupt Vizier" (Visir corrupto) de los desafíos amarillos.

Y como ya comenté un par de posts más atrás, estaría bien tener el manual de reglas.

Nada más que volver a felicitaros y agradeceros el trabajo y el esfuerzo. Un saludo.

2493
Print & Play / Re:RUNEBOUND - Expansiones en Español
« en: 17 de Octubre de 2013, 22:04:00  »
Si una es Sol, otra Luna y otra Calavera. Comodín queda mal.

Que tal Selvático? Wild no es necesariamente eso, pero sí es un sinónimo de Salvaje y más acorde a la ambientación.


2494
Print & Play / Re:RUNEBOUND - Expansiones en Español
« en: 08 de Octubre de 2013, 20:25:49  »
Hola, lo primero felicitaros y sobretodo agradeceros el ENORME trabajo que estáis realizando. Gracias a vosotros acercáis este juegazo a los que, como yo, tienen el inglés como asignatura pendiente. Mil gracias.

Y ahora una pequeña preguntilla, ¿está disponible el manual de instrucciones de Sands of Al Kalim traducido? El archivo correspondiente no las trae.


2495
De jugón a jugón / Re:Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...
« en: 12 de Septiembre de 2013, 19:48:35  »
En cada salón, cocina o habitación de jugones roleros se producen las mayores infidelidades a la obra de sus autores favoritos.

El rol narrativo es la mejor experiencia lúdica que existe, ya que el límite es tu imaginación. Y eso es lo que hace que en muchas ocasiones el trasfondo no sea más que un escenario y la propia aventura se convierta en una historia épica, divertida y apasionante en la que se le pegan unas cuantas patadas en los cojones al canon tolkiniano y lovecraftiano.


2496
Dudas de Reglas / Re:Descent: Viaje a las Tinieblas Segunda Edición (Dudas)
« en: 02 de Septiembre de 2013, 00:51:28  »
Eso si, si puedes saltar como si fuera un caballo de ajedrez, puedes colocar al héroe en cualquiera de las otras siete casillas adyacentes al peñasco siempre y cuando esté vacía.

2497
Dudas de Reglas / Re:Descent: Viaje a las Tinieblas Segunda Edición (Dudas)
« en: 01 de Septiembre de 2013, 22:39:22  »
No la he jugado pero lo que yo interpreto es lo siguiente:

Si no hay una casilla vacía adyacente no puedes saltar, para eso supongo que te dan la opción de descartar el peñasco con la fuerza.

Simplemente te dicen que ignores miniaturas y obstáculos durante ese salto para asegurarte de que puedes colocar al héroe en esa casilla aunque no fuera posible con un movimiento normal, pero debes finalizarlo en una casilla vacía adyacente sí o sí.

Piensa en la forma del Cañon (forma de C), imagina esta situación:

x o x
mpm
xh
xx

Donde x es una casilla vacía, la p el peñasco, las m son monstruos y la o la casilla vacía donde finaliza el salto

Estamos en la esquina superior del cañon, en las 3 casillas que hacen esquina hacia el campamento.

Cuando la guía te dice : "(...)ignorando miniaturas u obstáculos que normalmente bloquean su movimiento." Es precisamente para este tipo de situaciones, en este caso ignoras los monstruos, los cuales son obstáculos más allá del peñasco que están impidiendo el movimiento hacia la "o".

Así lo interpreto yo al menos, mi conclusión es que debes finalizar el salto en una casilla adyacente vacía. (por lo que tampoco te puedes poner encima de un peñasco).

2498
Dudas de Reglas / Re:Descent: Viaje a las Tinieblas Segunda Edición (Dudas)
« en: 01 de Septiembre de 2013, 01:48:25  »
Una de las primeras aventuras, creo que la tercera, aparecen unos campesinos. La misión consiste en encender unas atalayas/hogeras y evitar que los campesinos mueran. Los campesinos 'solo' pueden moverse y abrir puertas.

¿Pueden mover y volver a mover?

¿Pueden cerrar puertas?

¿Pueden salir del tablero?

De la guía de aventuras:

El Castillo de Daerion, último párrafo de las Reglas Especiales:

"(...) Cuando se activa, cada aldeano puede llevar una acción de movimiento y abrir o cerrar una única puerta adyacente. Los aldeanos no pueden realizar más acciones que estas"

Es decir que cada aldeano mueve una vez, y abre o cierra una puerta por turno.

PD: y no, no pueden salir del tablero.

2499
Galicia / Re: Busco jugones por Compostela
« en: 28 de Agosto de 2013, 02:02:35  »
Siempre he tenido curiosidad por los Wargames pero nunca he tenido la oportunidad de iniciarme. Había uno en especial que me llamaba bastante la atención, el Conflict of Heroes

2500
Galicia / Re: Busco jugones por Compostela
« en: 27 de Agosto de 2013, 16:04:06  »
A qué jugáis vosotros?

2501
Dudas de Reglas / Re:Descent: Viaje a las Tinieblas Segunda Edición (Dudas)
« en: 27 de Agosto de 2013, 13:01:30  »
Las cartas de búsqueda si no se usan se mantienen hasta el final de la aventura, es decir, entre encuentro y encuentro se mantienen, pero entre aventura y aventura no.

Cuando se empieza una aventura el mazo de búsqueda se repone, se baraja y vuelve a estar disponible.

Las cartas de búsqueda usadas se les da la vuelta y quedan descartadas de la partida, pero no se devuelven al mazo hasta el final de la aventura (no encuentro) para al final poder contar el oro obtenido.

2502
Galicia / Re: Busco jugones por Compostela
« en: 26 de Agosto de 2013, 18:06:35  »
De lo que más disfruto es de ameritrash temáticos, en plan Mansiones, Descent, etc. Pero los euros me llaman bastante la atención también, me encanta el Caylus por ejemplo, y hace poco probé por encima el Archipelago y me pareció bastante majo, y el Alta Tensión que me gustó mucho.

2503
Dudas de Reglas / Re:Descent: Viaje a las Tinieblas Segunda Edición (Dudas)
« en: 20 de Agosto de 2013, 19:20:41  »
No, el ataque del Dragón es cuerpo a cuerpo (y no tiene gran alcance) por lo que solo puedes efectuar un ataque contra un enemigo adyacente, si luego puedes o no activar el incremento es otra cosa.

Piensa en las fases del combate:

1.Declarar arma (de las ya equipada) y objetivo: El jugador atacante declara la casilla a la que desea atacar su miniatura. La casilla objetivo debe estar ocupada por una miniatura enemiga que será alcanzada por el ataque
(...) . Si la miniatura va a efectuar un ataque Cuerpo a cuerpo, sólo podrá seleccionar como objetivo una
casilla adyacente.


2. Lanzar dados

3. Comprobar alcance (en ataques a distancia)

4. Gasto de incrementos

5. Daño

Por tanto el gasto de incrementos es la penúltima fase de un combate, pero para poder efectuar ese combate tienes que reunir las condiciones previas.

Créeme es así, una miniatura en la lava no muere hasta que finalice su turno en ella. La seducción oscura no dice nada de que actúes como si fuera su turno, puede que en algún futuro nuevas cartas del SS contemplen la posibilidad de manipular héroe "como si fuera bajo su turno" para hacer este tipo de perradas, pero de momento no es así.

La lógica no es una prioridad, no es un juego de rol, es un juego de tablero y las normas van por encima de todo si no quieres desequilibrarlo. Las reglas de línea de visión no son lógicas, el simple hecho de cruzar una casilla de lava, ya no caerse, cruzar, tampoco es lógico. Pero no te cierres a la lógica porque no disfrutarás del juego.

Y es un juegazo.

2504
Dudas de Reglas / Re:Descent: Viaje a las Tinieblas Segunda Edición (Dudas)
« en: 20 de Agosto de 2013, 15:52:10  »
En mi grupo tenemos algunas discusiones sobre algunos temas que no quedan claros del todo en las instrucciones:

1- El ataque AZOTE del meriodon. En su descripción pone que eliges otro personaje, además del que atacas, para que tenga que defenderse del ataque, por lo que atacarías a 2 con uno solo. La duda surge con la distancia de este segundo personaje. Si se interpreta literalmente, al no hacer mención de la distancia, podría ser cualquiera, incluso uno que este fuera del rango de ataque (como en la otra punta del mapa por ejemplo), aunque también tengo que admitir que no tendría mucha logica eso, pero entonces ¿como sería? ¿el segundo heroe debe estar adyancete al primero? ¿estar dentro del rango de ataque del meriodon? Esto segundo seria lo mas lógico, pero si no pone nada en las cartas...con lo que se ciñen en las normas los heroes para ponérmelo dificil, deberia hacer yo lo mismo ¿no?  ;D

2- El ataque de FUEGO del dragón. Pone que traza un camino de 4 casillas en cualquier dirección. ¿Eso significa que puede ser cigzagueante? ¿o que tiene que ser una linea recta en cualquier dirección? Tendría más logica lo 2º (es muy raro ver, un dragon que escupe haciendo eses  ???). Este ataque hay que usarlo cuerpo a cuerpo? o puede utilizarse a distancia, siempre y cuando el objetivo este dentro de este rango de 4 casillas? La lógica aqui estaria en la segunda opcion tambien ¿no?

3- Tuvimos una discusión porque utilicé la seducción oscura en el enano y le hice que se moviera y acabara el movimiento en la lava, por lo que automaticamente moria. Pero agarrandose a las instrucciónes, pone que mueres en la lava cuando acabas tu turno ahi, al no ser el turno del enano, sino el mio, decían que no podía morir, que como mucho quedaba herido y que luego si en su turno no salia de esa casilla si que moría (tuve que utilizar la habilidad del meriodon para inmovilizarlo y que no pudiera moverse en su turno para morir, asi que al final palmó, pero me hicieron perder los movimientos del meriodon...). No me tiene mucho sentido esta explicación de los heroes....¿que decís vosotros? (Por cosas como estas me niego a interpretar ataques como el del meriodon de manera distinta a las que pone en las cartas  >:()

1. El Azote lo que hace es que seleccionas dos objetivos, es como si realizaras dos ataques pero resuelves ambos con una única tirada. Por tanto tienes que tener linea de visión, medir el alcance y calcular el daño por cada uno de los objetivos. Eso sí, ambos objetivos tiran su propia defensa.

2. Si, puede zizagear, tu contabilizas las casillas como quieras trazando un camino válido (que sean adyacentes entre si, sin puertas ni obstáculos de por medio) y esto es así para todas las habilidades del tipo (a tres casillas de distancia, etc, como la capacidad de aturdir de Ashrian). Incluso doblar esquinas. No pienses en la lógica porque en Doscent hay varias cosas ilógicas por el bien del balanceo. De todas formas tu simplemente imagínate que el dragón está escupiendo fuego mientras mueve la cabeza de un lado a otro rápidamente.

3. Una miniatura solo cae derrotado automáticamente por la lava si termina SU turno en dicha casilla. Si tú como SS empujas a un héroe (o un héroe a un monstruo) a una casilla de lava solo recibe el punto de daño.
Así que, como te imaginas, el combo de la muerte es empujar e inmovilizar/rodear al héroe para joderlo en su turno.

2505
Dudas de Reglas / Re:Descent: Viaje a las Tinieblas Segunda Edición (Dudas)
« en: 18 de Agosto de 2013, 21:40:39  »
Ah vale, te refieres a la Cota de Malla (Armadura Pesada es la tipología del objeto).

Funciona exactamente igual que la  de placas. Una cosa son los puntos de movimiento y otra la velocidad,

La Cota de Malla te reduce la velocidad a 4, no significa que no puedas adquirir puntos de movimiento de otra forma (como la fatiga). Simplemente que en la acción de movimiento adquieres tantos puntos como tu velocidad, que en este caso es 4 por llevar la armadura.
Ojo! se reduce a 4, no que se ponga en 4, con esto quiero decir que al enano borrachón que tiene 3 de velocidad no se le sube a 4. Ya se que es lógico pero a veces los héroes raspan lo que sea para tener ventaja.

Ahora la chicha de la cuestión:

"(...) y no puede incrementarse por encima de 4" Así finaliza el texto de esta carta (y otras armaduras).
¿Qué significa eso? Como bien deduces, supones que en el Acto II habrá algún objeto que incremente la velocidad, y el texto de la armadura lo que hace es anular ese efecto. ¡correcto! salvo que no existe tal objeto.

Y eso es precisamente lo que ha causado tantas confusiones con las armaduras y el movimiento por los foros oficiales,  hasta que un compañero a decidido dejarse de tonterías y preguntar directamente, vía email, a los diseñadores de juego.

La respuesta, como no pudo ser de otro modo, fue que esa redacción es una previsión a posibles futuros objetos que puedan incrementar la velocidad, en futuras expansiones.

Como diría Jack el Destripador, vayamos por partes...  ;D

Las cartas pueden usarse cada turno a menos que se especifique en ellas que deben descartarse tras su uso.


Se que es algo tarde, pero me he unido recientemente al hilo.

Creo que has liado al compañero.

Las cartas de búsqueda no se descartan,  ni tampoco se agotan, se dan la vuelta. Y eso no significa que se puedan usar más veces.

Solo pueden usarse una vez, lo que ocurre es que dice que se "da la vuelta" para que al finalizar la aventura se recuente el oro obtenido. Pero a efectos de uso, dar la vuelta es lo mismo que descartar.

Páginas: << 1 ... 165 166 [167] 168 >>