logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Corwin

Páginas: << 1 ... 17 18 [19] 20 21 >>
271
Sesiones de juego / Re: Bar de Carlos, Viernes 30/7/10 - LA CRONICA
« en: 08 de Agosto de 2010, 12:58:15  »
hasta un rato despues de leer la crónica no me habia dado cuenta que el de las fotos era Marc

Qué poco tiempo te hizo falta para olvidar mi rostro angélico ::)

272
Sesiones de juego / Re: Bar de Carlos, Viernes 23/7/10 - LA CRONICA
« en: 30 de Julio de 2010, 19:21:27  »
¡La foto de Trully es épica! Qué risas :D

273
Sesiones de juego / Re: Bar de Carlos, Viernes 16/7/10 - LA CRONICA
« en: 28 de Julio de 2010, 12:19:58  »
al principio de su evangelio relata un interminable e incomprensible arbol genealogico de Jesus.

Lo cómodo es que lo hace en tres veces catorce generaciones (catorce de Abraham a David, catorce de David a la deportación a Babilonia y catorce de la deportación a Jesus). Eso que tiene la Biblia con las cifras redondas.

274
Sesiones de juego / Re: Bar de Carlos, Viernes 16/7/10 - LA CRONICA
« en: 27 de Julio de 2010, 18:08:21  »
¡No! se ma había olvidado. Acabo de comprobarlo y tenías razón: sólo aparecen en el Evangelio de Mateo y se los llaman magos, no reyes, y sin especificar el número. (Lo de la mirra sí que está :P) Todo esto basado en una traducción francesa de la Biblia.
Puedes encontrar más informaciones en Wikipedia.

275
Sesiones de juego / Re: Bar de Carlos, Viernes 16/7/10 - LA CRONICA
« en: 26 de Julio de 2010, 18:50:45  »
¿Lo dices en serio? Y yo que tenía tanto respeto por tu nivel de inglés :-[
(And by the way, I censored the last part of the quotation, which says "and everyone thinks that everyone else's stinks". For the sake of completeness.)

276
Sesiones de juego / Re: Bar de Carlos, Viernes 16/7/10 - LA CRONICA
« en: 24 de Julio de 2010, 15:49:29  »
Confirmo que lo pasamos pipa. "Opinions are like assholes: everybody's got one."

277
Poco que añadir: me levanté tarde y solo me dio tiempo a jugar una partida de Warhammer: Invasion con Kintaro, estrenando la expansión con los elfos (él alto y yo oscuro).
Ese día me pilló un dolor de cabeza, lo que me pasa de vez en cuando, y estuvo empeorando a lo largo del día, así que no pude disfrutar de Segovia como se debe y acabé durmiendo la mayor parte del viaje. Sin embargo, me gustaron mucho el cochinillo y el acueducto. Recuerdo el momento con cariño, de esos que a uno le da ilusión de tener amigos en el extranjero.

278
Sesiones de juego / Re: Bar de Carlos, Viernes 9/7/2010 - LA CRONICA
« en: 13 de Julio de 2010, 18:39:28  »
Babuino y Corwin inmersos en una apasionada e interesante conversación (a juzgar por la expresión de Babuino, así debía de ser)

En realidad, estabamos hablando del cambio de volumen de un disolvante cuando se disuelve algo en él :-\
La cara de Babuino es más de "No me lo puedo creer" (à la Alejandro) o "¡Te vas a enterar!".

Citar
Corwin, hierático como una momia egipcia (y casi con el mismo color de piel)

 >:(

Respeto al juego, por lo que he leído y si me acuerdo bien (que hace mucho), lo que pasó con los Lannister en nuestra partida es bastante habitual. Me parece que la primera expansión lo cambia con la añadidura de un sexto jugador, pero igual me equivoco del todo.
Creo también que Babuino habría hecho mejor pelearse con Trully y no con Fede, que de hecho tenía suficiente con dos vecinos mientras los Stark se quedaban solos en el norte. Porque a parte de haber fastidiado el tema a los Lannister, tuvo como consecuencia de concentrar las luchas en la mitad sur del tablero sin inquietar a Trully.

279
ahora me diréis que es chino y quedaré en evidencia



No creo que me anime.

280
Sesiones de juego / Re: Bar de Carlos, Viernes 11/6/10 - 22:30 - LA CRONICA
« en: 15 de Junio de 2010, 19:04:43  »
Bueno:
– espero que no es solo para ceder ante mi insistancia que habéis jugado :P
– sí que las reglas dicen que así se hacen las subastas;
– tenemos que ir peleandonos más pronto en el juego;
– tengo que ir al peluquero (pero que camisa más bonita).

281
Algunas fotos más:

María







Antiquity





Doom: the Boardgame



?




282
Sesiones de juego / Re: Bar de Carlos, Viernes 28/5/2010 - LA CRONICA
« en: 31 de Mayo de 2010, 22:39:19  »
esto.... me puedes explicar un poco mas esa home rule que usasteis?? la primera....

si construiais un edificio de madera o de piedra lo haciais encima de otro edificio??

No exactamente: en una casilla vacía o por encima de un edificio neutro (rosa).

283
Sesiones de juego / Re: Bar de Carlos, Viernes 28/5/2010 - LA CRONICA
« en: 31 de Mayo de 2010, 21:19:31  »
Como nota interesante a la partida de "Caylus" he de decir que el Mago me sorprendió. Construyó el abogado (alguien tiene que hacerlo), Corwin lo utilizó para hacer su complejo residencial y luego el propio Mago lo utilizó para hacer otro complejo residencial, pero esta vez sobre el abogado que era de su propiedad ... le llamé cosas, muchas cosas (ninguna buena) de las que ahora no me acuerdo, probablemente debido a la enajenacion mental que sufrí mientras asistía indrédulo a algo que me alejaba de la victoria.

De hecho era ilegal: no se puede construir por encima del abogado.
Dos reglas más que hemos hecho mal:
– cuando se construya un edificio de artesanía (madera, piedra) o de prestigio, se coloca en la primera casilla libre del tablero, no se puede colocar por encima de un edificio neutro (rosa);
– cuando un edificio sea convertido en residencia, sí que debe ser un edificio neutro o propio pero el edificio es descartado y vuelve a la reserva, de manera que en cualquier caso se puede volver a construirlo (en caso de que sea un edificio propio, no un neutro, claro).
Pero bueno, ya que Fede no nos había dicho nada de la fase de ingreso, no me extraña que nos hubiera dejado más despistados todavía ::)

284
Sesiones de juego / Re: Bar de Carlos, Viernes 28/5/2010 - LA CRONICA
« en: 31 de Mayo de 2010, 18:31:40  »
Sí, efectivamente ganó bicho. Al principio de la partida, ya que no habíamos jugado nunca ninguno salvo por el señor susodicho, declaré que mi primer movimiento había sido inspirado por lo que había hecho él, y Bicho replicó que no había porqué, ya que tenía por costumbre de acabar muy mal la partida. Pues muy bien, será por eso que nos dio una paliza de la Virgen, me imagino ::)
El juego no está mal. No es mi estilo, clarito, pero me recordó un poco a un Brass light, y el Brass me gusta. Así que nada, bien.

El Caylus estuvo muy divertido. El tema del dinero, no los arreglamos bastante bien. Es verdad que me parecía raro que habían pocos edificios construidos, así que no habían tampoco muchos recursos. Pero no dejó de ser interesante la partida.
Pensaba tenerlo en el bolsillo pero los últimos turnos no hize casi nada porque me había quedado sin dinero y entonces no tuvo mucho más que un acción por turno, debido a la renta de una única moneda proporcionada por mi residencia ::) Acabé construyendo un edificio de pretigio (el único de la partida) pero sin embargo Pedro me pilló y acabamos empatados.

285
Sesiones de juego / Re: Bar de Carlos, Viernes 21/05/2010 - LA CRONICA
« en: 23 de Mayo de 2010, 19:33:58  »
Primero hay que decir que ayer Fede y yo pasamos un buen rato hablando de la velada del viernes y que le conté todo de lo que se había jugado abajo. O no me hace ni puñetezo caso o la leyenda de su memoria de pez no lo es (una leyenda).

Entonces, Bicho y los nuveos juagadores primero echaron una partida al Tinner's Trail y después un Nexus Ops, efectivamente. Seguramente, lo podrán comentar mejor que yo pero creo que lo pasaron muy bien.

Tostador se enfrentó al Unhappy King Charles Torpedo, que al final no fue tan infeliz, por lo que entiendo. No sé si les dio tiempo acabar con la partida o si se concluyó con un empate o lo que sea. Si se escucha a Torpedo, parece que las tropas de Tostador pasaron la partida huyendo como ratas, pero no le hago demasiado caso :P

Y Kintaro y yo estreñamos el Horus Heresy, que me había llegado el fin de semana pasado.
El juego se ubica en el universo de WH40k, el famoso juego de Games Workshop. Diez siglos antés de los acontecimientos del cuadragésimo milenario tuvo lugar el capítulo más famoso y más importante de la historia del Imperio de la Humanidad: la Herejía de Horus. Horus era el teniente preferido del Emperador de la Humanidad, al quién éste había encomendado el mando supremo de las tropas que habían reconquistado la galaxia después de los tiempos oscuros de la Edad Media de la Tecnología. Pero justo cuando se iba a celebrar el fin de la gran cruzada, Horus se volvió contra su antiguo maestro en el acto de traición más grande jamás hecho. Había pactado en secreto con los poderoso Dioses del Caos, y con el la mitad de la legiones de marines espaciales, los guerreros geneticamente modificados creado por el Emperador para la gran cruzada de reconquista. Con las fuerzas de la Humanidad diseminada a traves de la galaxia, Horus consiguió victoria tras victoria, hasta finalmente llegar a la propia Terra, el centro del Imperio, el último bastión del Emperador, donde se encontraba el palacio imperial. El juego empieza como Horus lanza el último ataque de invasion de Terra, para acabar con el sitio y matar al Emperador.
Al principio del juego, el jugador imperial tiene casi todas sus tropas ya colocadas en el tablero, que representa una parte de Terra, con el palacio imperial y sus entornos. El jugador traidor solo tiene el control de dos de los cuatro aeropuertos espaciales pero el gordo de sus tropas espera en órbita, con la imensa flota de invasión de Horus, él mismo a borde de su nave almirante: el Vengeful Spirit. El juego se puede ganar de varías maneras: controlando los cuatro aeropuertos espaciales, matando al otro jugador (Horus o el Emperador) o si el marcador de un jugador alcanza el final de la pista de inciativa: en este último caso, las demás legiones del Imperio (entre ellos los Ultramarines) llegan a Terra y Horus no tiene más remedio que huir, lo que provoca una victoria por defecto del jugador imperial.
Un jugador puede ejecutar una orden directamente de su mano, colocarla en el mapa estratégico, ejecutar una orden ya en el mapa estratégico, poner una orden en el mapa estratégico abajo de su pila o robar una carta de orden. Cada acción tiene un coste en iniciativa que se paga avanzando el marcador del jugador en la pista de iniciativa. Siempre va el jugador que tiene el marcador más cerca del principio de la pista, es decir él quien ha actuado menos hasta ese punto en la partida. Puede hacer tantas acciones como quiera hasta que su marcador adelante el marcador del otro jugador: en ese momento hay un cambio de iniciativa y actua el otro jugador.
Las órdenes son varías, pero basicamente permiten mover tropas en el mapa principal o atacar. El mapa estratégico es una version miniatura del mapo principal donde se pueden colocar órdenes para ejecutarlas luego. La ventaja de hacer esto es que se puede conseguir una reducción en el coste de la orden, por una parte, y por otra parte se puede ejecutar el efecto estratégico de la orden además de su efector prinicpal.
En combate, cada jugador roba tantas cartas como la suma de las fuerzas de sus tropas presentes dividida por dos. Se juegan una rondas de combate, alternando quién es el jugador activo (él que dispara) y quién es el pasivo (él que sufre daños). Se acaba una batalla si mueren (o huyen) todas las tropas de un bando, si los dos jugadores se quedan sin cartas de combate en la mano o si se han jugado todas las rondas de batalla previstas por la orden de ataque.
Cada jugador tiene a su disposición una variedad de tropas, como por ejemplo marines espaciales, titanes, demonios, tankes, etc. Cada tropa tiene su fuerza propia y además pueden tener efectos especiales en combate jugando una carta correspondiente (por ejemplo, un titan abriendo una brecha en la muralla de una fortaleza o un cultisto del caos invocando un demonio). Además de las tropas nomales, cada jugador dispone de héroes. Entre ellos, los propios Horus y Emperador, así que los Primarcos de las legiones de marines espaciales presentes.

Nuestra partida se acabó cuando conseguí el control de los cuatro aeropuertos espaciales, el cuarto aterrizando con capsulas de desembarque llenas de marines espaciales de Slaanesh con el proprio Fulgrim a su cabeza. En la zona solo había una pobre unidad del ejercito imperial y lo damos por perdido. Nos duró un poco menos de dos horas y media de juego, aunque claramente podría ser más largo si nadie logra controlar todos los aeropuertos.
Me gustó mucho el juego. Ninguno de los dos había jugado antes así que ibamos aprendiendo al mismo tiempo (como diría Fede, cortando cojones se aprende a capar). Al principio, cuesta un poco saber lo que hacer, pero ya lo tengo más claro para la próxima vez. Otra cosa es que hay sutilidades que se aprenden con el tiempo, por ejemplo hacer buen uso del mapa estrétegico: es muy fácil y natural jugar órdenes directamente de su mano, porque cuando quieres hacer algo lo quieres hacer ya, pero el juego recompensa la planificación y es algo que necesita más partidas. También usamos mucho nuestra cartas de órdenes de base y robamos pocas cartas adicionales del mazo aunque éstas suelen ser mejores. En fin, ya tengo ganas de volver a jugarlo.

Después de esto, me enseño Kintaro el Pocket Battle. Es un wargame miniatura muy sencillo: se elige un valor en puntos y cada jugador va seleccionando tropas hasta alcanzar este valor. Después se desplegan las tropas, repartiendolas entre la vanguardia y la retaguardia, en tres flancos. Los jugadores disponen de unas fichas de ordenes que sirven para indicar que unidad va a actuar. La unidad puede pasar de una zona a una otra o atacar al enémigo, disparando o cargando según sus posibilidades. Los ataques se resuelven con dados: a cada unidad le corresponde números y si consigue uno de estos números con los dados hace un daño a la unidad enémiga. Si una unidad sufre tantos daños como sus puntos de vida, palma. Se usan para representar las heridas las mismas fichas que para las órdenes, así que un jugador va perdiendo órdenes (temporalmente) a medida que sus tropas sufren daños. Además, las unidades pueden tener alguna capacidad especial, lo que le aporta variedad al juego.
Se juega muy rápidamente, en trenta minutos o algo así. Tiene buena pinta, aunque en este caso no he podido realmente apreciar el juego porque Kintaro derrotó a mi ejercito sin que yo pudiera infligir ni una sola herida al suyo. Es que además de tener experiencia previa, él tuvo la suerte de que yo no conseguí nunca ni un tiro de dado bueno.

Aquí tenéis unas fotos; son bastante malas porque las saqué con el móvil.

Unhappy King Charles:


Tinner's Trail:


Nexus Ops:


Horus Heresy:

(Parece que dice Kintaro: "Te la vas a comer, ¡tío!)


El tablero al final de la partida.

Páginas: << 1 ... 17 18 [19] 20 21 >>