logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Germán

Páginas: << 1 2 [3] 4 5 ... 13 >>
31
Materiales, Maquinaria y Accesorios / Re: Losetas Carcassonne
« en: 18 de Mayo de 2013, 12:44:03  »
También esta la opción de comprar losetas blancas originales del Carcassonne. Se venden  a 1,5€ la docena más envío.

32
Artscow y PrinterStudio / Re: Comparación de calidades [printerstudio]
« en: 17 de Mayo de 2013, 21:06:46  »
- Siempre me ha sorprendido el tema de las cartas "transparentes" porque no lo acababa de entender, nunca habia visto una carta que transparentara. Visto el análisis de Germán (que evidentemente es como se debe hacer), ya entiendo lo de la transparencia. Eso si, puestas al trasluz de la ventana o cerca de una lámpara, que es como yo juego, no transparenta ninguna.

Yo ya dije hace falta tener una fuente de luz de contraste, como el sol poniéndose y que entre su haz por la ventana e incida en las cartas del rival. O alguna lámpara con mala idea. No es común el contraste de luz y sombra necesario, pero yo si he visto cartas trasparentar jugando con los amigos y por eso el test de la lámpara.

33
Artscow y PrinterStudio / Re: Ofertas - Cupones PrinterStudio
« en: 04 de Mayo de 2013, 15:41:59  »
Ya podrían ser acumulables.

Porque acaban de subir los precios.  >:(

34
Sondeos / Re: como llamais a las fichas de los juegos???
« en: 03 de Mayo de 2013, 20:27:15  »
Yo siempre pregunto a cada persona con la que juego a ver como pronuncian meeple y aún no he encontrado dos personas que digan lo mismo.
maiple, meple, miple, mepel, mapel, mipel...

Yo los llamo FEEBLES (fibels) por que se me cruzó desde el primer día la lengua y ya no me lo he podido quitar.
Y es inevitable que me ponga a cantar antes o después su canción en una partida con fibels, digo... mipels.
Antes de la anglosajonización eran MONIGOTES.

El dinero para mi, son los TITOS. Eso viene desde mis años mozos.

35
Componentes y Erratas / Re: Protegeis los juegos?
« en: 03 de Mayo de 2013, 18:44:00  »
Mi sujerencia.
Yo usaría este tipo de cajas. Hay de muchos tamaños y no son muy caras. Si vas a dejar mucho tiempo cajas en un armario mohoso... Pues mejor que esté aislado en su cajón hermético, por si acaso.

36
Videojuegos / Re: Juegos para android (actualizado)
« en: 03 de Mayo de 2013, 18:27:05  »
Han rebajado el Neuroshima Hex temporalmente a 0.89 euros en Google Play:
¿Y el precio de los 5 ejércitos adicionales sigue igual que antes?

37
Videojuegos / Re:Juegos de mesa para IOS (Iphone-Ipod-Ipad) (LISTADO)
« en: 01 de Mayo de 2013, 14:23:22  »
El neuroshima 6,28€ incluyendo el pack de 5 ejércitos, suena mejor que antes, eso si.
Y el army of frogs gratis.
Todo big daddy's creations esta de rebajas. Imagino que por el lanzamiento de Ecipse.

También todo Electronic Arts esta de rebajas. Podéis compraros todos los monopoly a 90 céntimos. Yo se que es lo estabais esperando. ;-)
Bueno, también está el trivial, el scrable, el pictureca, el risk y algún otro más.

38
Wargames / Re: ¿Papel o cartón?
« en: 30 de Abril de 2013, 19:20:47  »
Yo sabía que no sería el primero en pensarlo...
Pero usando pintura magnética (que es básicamente pintura con hierro en polvo) cualquier pared de una casa se convierte en tablero mágicamente.
O una plancha de madera fina pintada, que es más manejable de guardar detrás de alguna puerta y sin tener que desmontar la partida.

Vamos, que mi voto para el papel.

39
Wargames / Re: ¿Papel o cartón?
« en: 30 de Abril de 2013, 17:09:20  »
Voy a opinar sin saber de tableros para wargames. No se sí es tontería pero yo usaría papel e imanes.

Nadie ha pensado en usar imanes de nevera para fabricar las fichas? Esos planos de publicidad del fontanero o telepizza.
Y pintar con pintura magnética la superficie donde se va a colocar el mapa de papel.

Las propias fichas son el sustento del mapa para que no se mueva ni pliegue. Y además es muy difícil que se muevan las fichas por accidente.

Y los mapas yo los guardaría en un tubo enrollados, no doblados. A menos que pudiera reimprimirlos. Que entonces me daría igual.

Con imanes lo veo bastante factible y menos engorroso que el metacrilato.

40
De jugón a jugón / Re: PRONUNCIACIÓN
« en: 30 de Abril de 2013, 09:51:00  »
Si lo dices mal en inglés, te dirán friki y se reirán. Y si lo dices bien en inglés, también te dirán friki y se reirán. Españolizar es la única opción.
Entonces los frikis se reirán. No hay salvación. :-P

41
Artscow y PrinterStudio / Re: Printerstudio en español
« en: 29 de Abril de 2013, 21:09:29  »
Una baraja de 7 dolares ahí son 6 euros...
Casi nos hacen el cambio 1$:1€ que tanto gusta...
Y no dan opción de calidad, ni tamaños...

Espero que sea porque es una web independiente y que la tengan que rehacerla poco a poco, no solo traducirla.

A mi no me salen las cuentas... yo seguiré usando el .com

Ni me habia dado cuenta que estaba en inglés la web... :o
o soy bilingüe o un despiste. No es la primera vez que me pasa.

42
Curiosidades / Re: Calentones de la gente a la hora de jugar
« en: 28 de Abril de 2013, 13:16:54  »
Yo he jugado un único turno en una partida de rumikub y mi padre jugó dos turnos y ganó. ¿Cuanto duró la partida?

Pista: vi un capítulo entero de una serie de televisión e hice zapping mientras mi padre jugaba. (no es exageración).
¿Quien dijo AP?

43
Artscow y PrinterStudio / Re: Comparación de calidades [printerstudio]
« en: 28 de Abril de 2013, 03:38:54  »
Sólo comentar una cosilla: para cartas con texto pequeño es preferible el acabado smooth(el normal). Con el acabado Premium(el de lino) se ven borrosas.  Creo que también lo comento federin2 en el hilo del LoLSu (marketing directo :D ).
Cuando consiga la cámara actualizare la galería con algunas macros para enseñarlo bien.

Estamos hablando de caracteres pequeños y usando semitonos.

Con las cartas muy claras pensé que era mi ojo que no enfocaba, pero al ponerla una junto a otra vi que no era mi ojo el borroso. Era que al faltar puntos de color, el ojo humano "empastra" el semitono más allá de donde debería y no define los bordes.
Si tuviera que leer un folio entero, sin duda terminaría bizco de forzar la vista. Ya que el ojo intenta enfocar continuamente sin conseguirlo.
Usando colores base o un buen contraste estos pequeños detalles ya no darían problemas al ojo humano.
Salvo tener vista de águila. (El entramado siempre estará ahí a menos que uses solo colores base)

Yo el patrón que he visto es:
A mayor saturación, menor sensación de borroso y viceversa.
Las linen con más color se leían mejor que las smooth con poco color
Las smooth con más color se leían mejor que las linen con poco color.
Y el plástico más de lo mismo.
La caja que tenía mayor saturación que cualquier carta, se leía mejor que cualquier carta. Ahí ya me convencí.

Por eso la impresión la califico en global. Porque he visto lo mismo en las tres calidades.

44
¿Te animas a compararlas con cartas de Artscow?
Si me mandasen una quincena de muestras variadas como aquí, podría. Si me mandan sólo un par, no.

45
De jugón a jugón / Re: PRONUNCIACIÓN
« en: 25 de Abril de 2013, 20:53:23  »
Yo no españolizo ningún nombre. Sea un juego, película, serie o cualquier cosa.
No pongo acento yanki, ni acento de pijo que no vocaliza, pero leo en inglés.

No creo que haya que hacer algo de mala manera solo porque los demás también lo hacen.

Páginas: << 1 2 [3] 4 5 ... 13 >>