logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Morgull

Páginas: << 1 2 [3] 4 5 >>
31
Diseñando un juego de mesa / THE SHOPPING LIST (proyecto temática supermercado)
« en: 23 de Septiembre de 2012, 12:11:07  »
Saludos compañeros, ando desarrollando un juego y quería pediros ayudas en 2 o 3 aspectos muy básicos. Antes de nada comentar que lo haré de libre uso con print & play si es posible.

La temática está basada en las compras del mes en grandes supermercados.

Tengo algunas cosas claras y otras muy en el aire. La primera ayuda que os pido es, ¿qué juegos conocéis con esta temática? ando buscando cosas, pero no doy con nada similar, imagino que porque los nombres no serán reconocibles para mí.

El nombre que barajo para el juego es "Día de compras" (demasiado formal), Shopping (más comercial) o "Al super!" (más cotidiano) aunque acepto sugerencias.

Será para 2-4 jugadores, aunque no creo que haya problema en ampliarlo a 6.

Los jugadores controlarán a una familia que debe ir al super para la compra del mes. Cada jugador robará una carta de lista de la compra, donde irán apuntados todos los artículos así como su número. Los artículos serán muy genéricos (carne, pescado, pan, refrescos, postres...). Habrá un tablero simple que reflejará las estanterías  del super, donde se colocarán los artículos. Mi idea inicial es hacer cartas de stock (no demasiadas) que reflejarán en cada partida cuántos artículos hay de cada uno, si hay rotura de stock de alguno y si hay promociones (3x2, 2x1 etc..).

He pensado que el jugador tendrá 30-60 segundos para leer su carta de lista de la compra, y después la debe dejar boca abajo toda la partida hasta el final. Osea añadir memorización al sistema.

Además los artículos serán fichas con distintas formas y tamaños. Esto es así porque los jugadores dispondrán de un minitablero de carro de la compra donde deberán apilar los artículos.

También dispondrán de un presupuesto, que no podrán superar en su compra.

Más o menos los turnos serán sencillos, cada jugador podrá realizar una de 3 acciones:

- Mover a su peón o ficha entre los distintos pasillos/secciones (a dado o eligiendo, quizás mejor esta segunda opción)
- Coger un artículo de la sección en la que se encuentre.
- Ir a las cajas para pagar su compra

El juego será de puntuaciones obviamente puntuando en diferentes aspectos:

- Sumará puntos quien complete su lista de la compra.
- Sumará puntos quien no supere su presupuesto.
- Cada artículo correcto sumará puntos.
- Sumará puntos aquel que complete el carro en pisos o líneas.
- Sumará puntos el primero que termine su compra (acuda antes a la caja)

Adicionalmente, lo contrario a todo esto puede no sumar o incluso restar. Esto habrá que probarlo.

¿Qué os parece la idea? ¿sistemas similares que conozcáis?.

Un saludo y gracias por adelantado.

32
Diseñando un juego de mesa / Re: SINAGUA - Presentación y debate sobre el nombre
« en: 23 de Septiembre de 2012, 11:49:23  »
El juego suena interesante, a ver si tienes suerte y te da tiempo de presentarlo al concurso.

Sobre el nombre, ya que pensaste en Sinagua, que personalmente me gusta, tiraría más por algo estilo "Sinacua" o mejor aún "Sinaqua" que le da un tono más exótico.

Seguiré atento al desarrollo.

33
Icehouse / Re: IMHOTEP
« en: 22 de Septiembre de 2012, 01:21:47  »
Ya he completado los 3 primeros niveles, el juego está muy chulo, me recuerda un poco al minijuego del hamster en el Profesor Layton de DS jejeje.

Voy a seguir a ver si los termino los 10 y me pongo con alguno yo. ¿Wkr tienes alguna plantilla para hacer los niveles? (dibujo del tablero y las pirámides me refiero).

Como regla adicional para futuros niveles se me ha ocurrido meter las pirámides de granito (pirámides grises). Éstas serían inmortales, osea que aunque Imhotep salte sobre ellas no se eliminan. Si tienen alguna pirámide de color sobre ella, esta sí se eliminaría normalmente. Servirían para realizar trayectos que pasen dos veces por la misma casilla, creo que le puede dar un plus de dificultad al asunto. Lógicamente el nivel se termina si se eliminan todas las pirámides salvo estas pirámides de granito. Otra opción para incluir su eliminación, que resistan varios saltos, por ejemplo 2.

Saludetes


34
Icehouse / Re: LAUNCHPAD 23 (ICEHOUSE)
« en: 22 de Septiembre de 2012, 01:17:15  »
Este es otro de los sistemas que leí al principio y me gustaría probarlo, con dados apañados eso sí.

Me surgen un par de dudas, a ver si alguien sabe la respuesta.

En la preparación, no entiendo eso de coger un trío, poner el resto en la espalda, imagino que simplemente es coger un color y de los tres tamaños escoger uno a escondidas y mostrarlos todos a la vez.

En el número de movimientos se comenta que por turno se tiene 2 movimientos, que si en el dado de pirámides salen 2, obtienes un movimiento extra (movimiento 3) y que si en el color sale el átomo, te otorga otro movimiento extra, por lo que si se cumplen ambas condiciones, se tienen 4 movimientos.

La cosa es, ¿los dibujos adjuntos están mal no?. En todos se comenta que hay 2 movimientos. Imagino que el primer dibujo es de 2 movimientos (los básicos del turno), el segundo de 3 movimientos y el tercero de 4 movimientos.

¿Alguien lo ha probado?

35
Abro este post para ofrecer nuestros servicios de pintura y modelado. Llevo muchos años pintando por encargo, aunque casi siempre en el ámbito de los wargames (Warhammer, ESDLA, Infinity, Sphere Wars etc..)

Ahora estamos abriendo posibilidades y ampliando nuestra actividad a los componentes de juegos de mesa.

Así hemos pintado algún ejemplar de Dreadfleet, Space Hulk, Zombies, Furia de Drácula etc...

También elaboramos juegos de mesa sencillos, hemos creado ya algún parchís y damas con temas concretos solicitados.

El material que usamos es porcelana fría, puede asemejarse a fimo aunque es distinto en su uso y acabado. Eso sí, queda duro y resistente, perfecto para estos propósitos.

Aceptamos cualquier propuesta, nos gustan los retos en el aspecto de modelado. Hacemos presupuesto sin compromiso.

Algunos trabajos:






Si estáis interesados podéis contactar por aquí, por privado o visitar uno de nuestros blogs:

http://eltallerdemorgull.blogspot.com.es/
http://www.lalibelulaazul1977.blogspot.com.es/p/juegos-de-mesa-ambientados-y.html

Un saludete


36
Icehouse / Re: DISPARA A UN ALIEN (ICEHOUSE)
« en: 20 de Septiembre de 2012, 18:43:44  »
El ansia viva de querer leerlo lo más rápido posible y jugar. Entendía de mayor a menor, y así imposible claro.

Gracias por la aclaración. Éramos 4, por eso la limitación, pero como dices se probará a 5-6 sin duda. Aunque en ese caso me asalta un problema que detecté en el sistema. Siendo 3 alien había muchos empates, por lo que el humano se quedaba sin energía pronto.

Imagino que si el Humano pone 1,2 o 3 y hay empates, el disparo funciona normalmente, al menos así lo hicimos.

Se me ocurrió un añadido, pero variantes del juego como tal no. Sería meter una 6ª carta para el Humano, que sirva exactamente como la figura, pero sólo en caso de que haya algún empate. Es una forma de que el Humano tenga más recursos (una carta adicional) y en ocasiones en las que se huele un empate poder hacer más daño. En alguna partida sucedió que el humano sólo tenía el joker o la figura, y a un par de alien sólo le quedaba 1 carta, concretamente la misma. Ya se sabía que había empate, y el humano no tenía recursos para no perder energía.

Como bien dices, a 3 el juego no anda nada bien, de ahí que a este número de jugadores quiero probar sacando las cartas del Humano al azar a ver qué pasa.

Un saludete

Edito: Mientras escribía he leído tu post de juegos. Voy a probar yo el de Imhotep, me llamó la atención y leeré el resto por ese orden que mencionas. El mundialito ya le eché un ojo, pero como puse, sabiendo que es bueno quiero probarlo con alguien que esté a la altura  ;D

37
Icehouse / Re: DISPARA A UN ALIEN (ICEHOUSE)
« en: 19 de Septiembre de 2012, 20:20:26  »
Pues ya está probado el juego. Hemos jugado a 4 jugadores (humano + 3 aliens) y después a 3 jugadores (un alien menos).

Sin duda a 4 es más complejo para el humano, porque hay muchos más empates. A 3, el Humano puede eliminar casi a discreción al alien que quiera guardando el joker para un momento puntual.

Quizás siendo 3 jugadores preferiría jugarlo con 3 alien y las cartas del humano sacarlas al azar.

Una duda muy gorda, que hemos resuelto por libre. Si no hay empates, o bien los que no han empatado, mueven tantas posiciones como hayan sacado en la carta en orden descendente. Un ejemplo para exponer la duda:

Jugadores en la siguiente posición Humano-Rojo-Amarillo-Verde.

Humano saca un 2, rojo un 2, amarillo un 4 y Verde un 5.

Nuestra solución, nadie se mueve y el humano quita la pirámide 2 al rojo. Según leo y puede ser, mueve el verde, pero como ya está 1º no mueve. Luego mueve el amarillo poniendose primero, y por último mueve el rojo dos posiciones, quedando primero, sufriendo el disparo el verde.

¿Cuál es la forma de resolverlo?.

Una foto de una partida a 3.



El juego ha gustado y mucho. Los jugadores no conocían el Get a Bit!, pero lo han disfrutado igual con las pirámides, de hecho el tema de usar la desintegración les ha molado. Es un juego rápido, en 30 minutos han caído cerca de 10 partidas así que se puede sacar a mesa como filler sin problema. Me llama a gritos diseñar unas cartas especiales con pirámides saltando para los alien y las del Humano disparando. Lo miraré.

Ahora a seguir leyendo reglamentos del Icehouse para elegir un segundo a probar (Mundialito lo quiero dejar para después, que sé ya de antemano que está bien).

Saludetes

38
Yo creo que la habilidad y la personalidad/afición por los juegos suelen ir cogidas de la mano.

Me explico. Si a alguien le apasionan los juegos (como a la mayoría de los que rondamos por aquí) al final la mente se hace a los juegos, leemos reglamentos, probamos muchos juegos y jugamos partidas y partidas y más partidas. Esto al final crea una habilidad innata por los juegos, que otra gente que nunca ha jugado o que lo hace en contadas ocasiones no la tenga.

Y con esto me refiero al hecho de que por ejemplo en un grupo de 3-4 personas, cuando se prueba un juego nuevo, normalmente uno es el que explica las reglas (previa preparación) y los demás van aprendiendo casi sobre la marcha. La cosa es que para los jugadores "veteranos" por llamarlo de alguna forma, en seguida le saltan alarmas sobre qué es importante en el juego, o que tal o cuál regla es la misma que en Agrícola o en el Goa. Esto ayuda muy mucho al desarrollo de la partida.

En conclusión, creo que la mayoría de jugones tiene suficiente capacidad para desarrollar sus conocimientos en cada partida, y esto deriva en que en la mayoría de juegos puede perder pero seguramente acabará ganando, o al menos intentándolo. Yo no creo que mucha gente valore negativamente un juego por su incapacidad de ganar, sino más bien por otras repercusiones como puede ser el tiempo de partida, la rejugabilidad o la tensión de la partida.

Por ejemplo, he llegado a jugar 5-6 partidas seguidas a Arkham en las que perdimos en todas. La diferencia estribó en que con un grupo de jugadores la tensión fue nula, todo salió mal, los jugadores no parecían estar implicados, y por consecuencia me aburrí. En esas partidas también participó otro grupo de jugadores que se metió en el papel de los investigadores, cada carta de mitos se leía en un estado de estrés y emoción inusual, y los jugadores repartieron eficientemente sus misiones para que mientras uno cerraba portales otro intentaba conseguir objetos o aliados.

Aquí se demuestra algo de lo comentado. Mi habilidad en el juego es regular (pierdo mucho más que gano), pero la diversión en él me vino marcada por el grupo de jugadores, nunca por el hecho de perder o no. Seguramente si juego siempre con el primer grupo, mi valoración del juego sea bastante mala. Si siempre juego con el segundo, el juego me resultará más ameno y tendrá más valoración. Sin embargo si os fijáis el juego tiene realmente otra valoración, que en mi caso es más baja que alta.

Saludetes

39
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re: Interés por Icehouse
« en: 18 de Septiembre de 2012, 09:56:36  »
Ya nos dirás qué te contestan...

Gigamesh ya me ha contestado, no tienen ni preveen tener. Sólo les queda el libro y el set Pink.

Homoludicus no ha contestado, raro pues otras veces sí me contestaron a algunas dudas.

Seguiré informando de mi búsqueda.

40
Icehouse / Re: DISPARA A UN ALIEN (ICEHOUSE)
« en: 17 de Septiembre de 2012, 22:33:04  »
Cualquier cosa que se te ocurre lo dices. Me gusta experimentar.

Pensaré como apañarlo para 2 jugadores.

Se podría hacer que alternativamente cada jugador llevará el humano y sus cartas. Un turno uno, y otro turno el otro, y así sucesivamente.

Que cada jugador controle al HUMANO por turnos es otra opción válida, así como lo primero que pensé a 2 y es que un jugador controle al HUMANO y el otro lleve 3 alienígenas. Obviamente el HUMANO tendría posibilidad de ganar, que sería quizás dejando un sólo alienígena vivo. Es complejo, porque el jugador que lleva los alienígenas podría crear empates y salvar a alguno en concreto, pero puede ser curioso.

41
Icehouse / Re: DISPARA A UN ALIEN (ICEHOUSE)
« en: 17 de Septiembre de 2012, 22:18:53  »
Efectivamente esto es así, aunque facilitaría el poder jugar a 2.

En las instrucciones se indica que el juego es para 2 a 4 jugadores, pero si tenemos en cuenta que un jugador debe llevar al HUMANO, se hace imposible jugar a 2 jugadores ya que directamente quedaría un sólo ALIENÍGENA. Por eso habría que indicar que el juego es para 3-5 jugadores (2-4 sumando el jugador que hace de HUMANO), o bien dar la opción de que el HUMANO sea manejado por los jugadores, simplemente robando carta de su mazo.

Creo que el juego tiene muchas posibilidades, a ver qué tal se nos da.

42
Icehouse / Re: DISPARA A UN ALIEN (ICEHOUSE)
« en: 17 de Septiembre de 2012, 19:29:16  »
Perfecto, muchísimas gracias.

También estaría más poner el objetivo/fin de partida más claro en plan:

- Si sólo queda un ALIENÍGENA vivo gana la partida.
- Si el HUMANO se queda sin energía, gana el ALIENÍGENA con más partes en su cuerpo. En caso de empate gana aquel que esté más alejado de la línea de huida.
- El HUMANO nunca puede ganar.


He pensado, que si se barajan las cartas del HUMANO y se van sacando por orden, no sería necesario un jugador que lo controle. Eso sí, se pierde el factor estrategia que pueda aportar una mente humana dejándolo todo a puro azar.

Mañana si puedo lo pruebo y te hago comentario detallado de la experiencia.




43
Icehouse / Re: DISPARA A UN ALIEN (ICEHOUSE)
« en: 17 de Septiembre de 2012, 16:51:15  »
Voy a estrenar las pirámides de cartulina con este juego (que por otra parte me hizo gracia el original con los muñecajos) y leyendo las reglas veo un par de dudas al respecto:

En el apartado Disparar, veo dos resultados que difieren aunque sea la misma carta. Concretamente el punto 4 y el 6 donde si no hay empates y el HUMANO ha jugado el joker, no sé si falla el disparo o lo desintegra.

Después del disparo vienen un par de frases extrañas:

Si el disparo es exitoso, el HUMANO avanza hasta la cabeza de la línea de huida, si no se mantiene en último lugar.

Esto imagino que se refiere en vez de al HUMANO al último ALIENÍGENA, porque no entiendo que el HUMANO deba moverse y no se explica en el resto de las reglas su posición.

Si el ALIENÍGENA falla el disparo, entonces pierde un contador de energía.

Imagino que te refieres al HUMANO.

Ya contaré mis impresiones con la prueba.

Saludetes


44
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re: Interés por Icehouse
« en: 16 de Septiembre de 2012, 21:54:56  »
Gracias por la ayuda wkr. En efecto creo que lo más útil de momento es sacarlas en cartulina (tengo ya compradas en 10 colores) y empezar a probar juegos mientras las encuentro en plastiquete.

He consultado las tiendas habituales (pcera, dracotienda, planeton...) y no tienen o las tienen en "reposición" que para el caso es lo mismo.

Tampoco encuentro de segunda mano en ningún sitio.

Voy a escribir tanto a homoludicus como a Gigamesh a ver qué dicen.

Queda la opción de Looney lab directamente, aunque no sé si me van a subir la hipoteca con los gastos de envío, sin contar la azarosa fortuna de las aduanas.

Esperaremos a ver y mientras a cartulinear con las pirámides.

Saludetes

45
Ayudas de Juego / Re: ICEHOUSE: PLANTILLAS RECORTABLES
« en: 16 de Septiembre de 2012, 18:59:49  »
http://www.multiupload.nl/Z5PN9PMZWN
http://mir.cr/INCBRAHT

Muchísimas gracias wkr, a partir de la semana que viene comienza mi absorción en el oscuro mundo de las pirámides de cartulina, con lectura de reglamentos y adaptación de una idea para icehouse.

Por cierto, ¿no sucederá con las pirámides como con el tetris cierto? (estuve como 3 meses colocando fichas mentalmente hasta en sueños  ;D)

Páginas: << 1 2 [3] 4 5 >>