logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - freakstein

Páginas: << 1 2 [3] 4 5 >>
31
Juegos Descatalogados / RE: MISTERIO DE CEFA - PRINT AND PLAY!
« en: 02 de Abril de 2008, 19:57:34  »
Uff, menuda sorpresa al ver rescatado mi mensaje tras la escueta recibida que tuvo al principio. Gracias a todos.

Hace poco, mi padre compró un piso y me dijo que se había encontrado un juego en un armario. ¡Cual fue mi sorpresa al descubrir que se trataba de Misterio! Esta un poco usado pero tiene todos los componentes, no sólo la hoja de investigador que la falta a freakstein, sino también el pequeño catálogo de Cefa con muchos de sus juegos y una hoja de inscripción al Club CEFA. Una pasada para mí, vamos... una joya.

Bueno, pues ayer terminé de escanear todo el tablero, fichas, tapa, etc. y resulta que acabo de ver esta página ¡y me doy cuenta de que no soy el único enfermo aquí y alguien se me ha adelantado! :) Qué bueno... jaja

En fin, no quiero extenderme. Como soy ilustrador, mi idea era hacer una restauración digital del juego eliminando pliegues, escorchones, etc., aunque viendo la versión de freakstein quizás no haga falta. Y en cuanto pueda me haré una versión propia que para eso tengo una empresa de serigrafía e impresión.
Cómo no, yo soy otro de esos aficionados a juegos de CEFA y pienso descargarme los que he visto por aquí para hacerme mis propias versiones.
Seguimos en contacto...

Yo aún no me lo he hecho :( porque antes tenía pendiente el Mall of Horror que ya tengo listo para jugar y al que creo que le voy a sacar más partido. El Misterio siempre ha sido uno de mis juegos fetiche, tanto en la infancia cuando lo jugaba en casa de los amigos (nunca lo tuve) como después, recordándolo. Ese fue el motivo de que quisiera hacerlo.

Espero que tu copia te salga perfecta. Siendo ilustrador y con las herramientas que dispones, seguro que sí.

Y por cierto, bienvenido!.

Buen aporte freakstein, muchas gracias por compartir tu trabajo y tiempo invertido.

Yo también hice mi aporte con el juego Absolutas idioteces, y después de las horas de curro, uno espera que la gente se lo descargue y que te den las gracias.

Lo dicho tio, muchas gracias por el curro.

Genial, no sabes cuánto te lo agradezco.

Un saludo a todos.

32
Reglamentos / MISTERIO de Cefa (Reglamento)
« en: 07 de Marzo de 2008, 04:20:28  »
He reunido y retocado las imágenes de la BGG para hacer una versión print and play! de este tesoro.

Acceded al hilo correspondiente a través de este enlace:

http://www.labsk.net/index.php?topic=17706.msg204187#new

Un saludo.

33
Juegos Descatalogados / MISTERIO DE CEFA - PRINT AND PLAY!
« en: 07 de Marzo de 2008, 04:15:36  »
Mucha gente lleva demandando una versión print and play! de uno de los juegos más añorados por los aficionados, el Misterio de CEFA.

Gracias a las excelentes capturas que se encuentran en la BGG (salvo el tablero, del cual he tenido que hacer una labor de reconstrucción considerable) he reunido en un zip todos los componentes imprescindibles para jugar. Lo único que me faltan son las hojas de investigadores, así que aprovecho para hacer un llamamiento a quien quiera que tenga las originales para que las escanee y nos las envíe.

El dorso de las cartas ha sido modificado. Si alguien prefiere el original en tonos azules, que lo diga.

Esta todo listo para imprimir al tamaño adecuado. Las dimensiones del tablero son mayores que las de un folio (como es de suponer).

Espero que esto tenga mayor repercusión y acogida que todo el trabajo que hice para Neuroshima Hex. Cada vez que lo pienso... :(

http://www.box.net/shared/4kyl7pm5cc

Un saludo.

34
Software / RE: COMPARTIR MODULO VASSAL (NEUROSHIMA HEX)
« en: 26 de Febrero de 2008, 02:39:21  »
Ya podéis descargar el módulo en este post: http://www.labsk.net/index.php?topic=17340.msg199977#new

Un saludo.

35
Jugar en Línea / NEUROSHIMA HEX. NUEVO MóDULO VASSAL !!!
« en: 26 de Febrero de 2008, 02:36:34  »
Ya no tenéis excusa para seguir ignorando este juego sin darle una oportunidad. El módulo que he creado permite jugar con los 5 ejércitos disponibles hasta la fecha y refleja todas las características del original, añadiendo la posibilidad de jugar con las fichas ocultas por si queréis probar alguna regla casera.

Podéis descargarlo desde aquí: http://www.box.net/shared/ihtrif2ck8

Y desde este otro enlace, las instrucciones en español: http://www.box.net/shared/azvyxpm8sc

Uno de los editores del juego está probando mi módulo (o al menos eso me ha dicho) para darme el visto bueno y permitirme hacerlo público en la página del Vassal, que es donde debe estar. Mientras tanto, lo comparto aquí en la BSK.

Espero que os guste. Si alguien quiere aprender a jugar, podemos organizar una partida tutorial.

Un saludo.

PD. El editor me ha comentado que es posible una edición del juego en español para este año.

36
Software / RE: COMPARTIR MODULO VASSAL (NEUROSHIMA HEX)
« en: 24 de Febrero de 2008, 23:35:53  »
Tengo la sensación de que todo lo que hago referente a este juego es exclusivo para vosotros dos :D , gracias por el interés   ;)

Acabo de escribir un mail a Ignacy Trzewiczek, que trabaja para Portal (editor del juego) pidiéndole permiso para subir el módulo a la página de Vassal. Si no me lo concediera, lo tendréis de todas formas aquí, en vuestra bsk favorita. El módulo está terminado, pero me gustaría testearlo antes.

Un saludo, y gracias de nuevo a los dos.

37
Software / COMPARTIR MODULO VASSAL (NEUROSHIMA HEX)
« en: 24 de Febrero de 2008, 19:55:27  »
Señores... señoras...

Acabo de finalizar un módulo para Vassal de Neuroshima Hex (sí, ese del que hice una reseña, traduje las reglas y apenas tuvo repercusión) y quería preguntaros si existe algún problema legal para subirlo a la página oficial de Vassal y compartirlo con todo el mundo sin consentimiento paterno.

Y ya de paso, si alguien está interesado en él.

Un saludo.

38
Dudas de Reglas / Zooloretto (Dudas)
« en: 05 de Febrero de 2008, 15:44:35  »
Creo que esto ya se habló en otro hilo.

Yo siempre he jugado permitiendo el intercambio con un recinto vacío, pero tras leer en algunos sitios, creo que tiene que haber al menos un animal para que exista el intercambio. Tiene lógica.

39
De nada. Si consideráis que hay algo que modificar, decídmelo.

Por cierto, existe algún problema legal si subo la traducción a la BGG?

Un saludo.

40
Reglamentos / NEUROSHIMA HEX! (REGLAMENTO)
« en: 26 de Enero de 2008, 18:51:52  »
Lo prometido es deuda, y aquí tenéis el reglamento traducido y maquetado de este juego.

En la carpeta encontraréis dos archivos, el reglamento y el resumen de las fichas que componen cada ejército. Ambos en pdf.

http://www.box.net/shared/azvyxpm8sc

Espero que sirva para picaros el gusanillo.

Vuestros comentarios, consejos y críticas serán bienvenidos.

Un saludo.

41
Reseñas escritas / RE: NEUROSHIMA HEX!
« en: 22 de Enero de 2008, 14:03:11  »
A mi me interesa Freakstein... de hecho no me he comprado el juego todavía porque mi inglés es nulo. Así que si te animas a traducir el reglamento a mi por ejemplo me harías un buen favor  ;)

yo con la traduccion seria tambien mas feliz, varias veces he estado a puntito de meter el juego en la cetsa de la compra, pero me dije a mi mismo que nunca jamas compraria un juego sin tener la traduccion al menos del reglamento en español, ya que sino me complica mucho las cosas a la hora de jugar

De acuerdo, os debo esa traducción.

Ya estoy manos a la obra.

42
Reseñas escritas / RE: NEUROSHIMA HEX!
« en: 21 de Enero de 2008, 08:33:07  »
Al parecer despierta mucho menos interés de lo que creía.

Podríais al menos indicar qué es lo que no os atrae de él? Por curiosidad.

43
Reseñas escritas / RE: NEUROSHIMA HEX!
« en: 20 de Enero de 2008, 00:51:44  »
me gusta bastante este juego, esta dentro de las posibles compras, es independiente del idioma verdad???

solo lleva el reglamento en ingles, y parece que no esta traducido al español...pero bueno, no creo que fuera demasiado dificil entenderlo. Muy buena reseña!!!

En efecto, es totalmente independiente del idioma y el reglamento no es complicado. Yo mismo podría ofrecerme para traducirlo todo.

Interesante reseña, me han dado ganas de probar el juego a ver si alguien del club lo tiene por algún casual :P

Por curiosidad cual es la calidad de los componentes?

Gracias  ;)

Tanto el tablero como las fichas hexagonadas son de cartón grueso muy resistente. El tablero además presenta una superficie lacada que, junto al colorido diseño, le dan una apariencia excepcional.

Por cierto, el tablero incluye muchos más hexágonos de los necesarios para jugar, lo que propicia la creación de reglas caseras para su uso o, como anuncian en el propio reglamento, para utilizarlo en futuras expansiones.

44
Reseñas escritas / NEUROSHIMA HEX!
« en: 20 de Enero de 2008, 00:01:38  »
Muy poco se ha hablado de este juego aquí en nuestra BSK, y creo que ya va siendo hora de hacerlo emerger para despertar el interés de unos y despejar las dudas de otros.

El compañero Blacksad hizo una estupenda reseña con imágenes a la que podéis acceder desde el siguiente enlace http://www.labsk.net/index.php?topic=13587.0. Quedaría poco que añadir a un análisis tan completito, así que me limitaré a exponer mi opinión del juego tras haberlo probado ayer mismo.

COMPONENTES:

Parece que muchos coinciden en que el juego entra por los ojos. Sin lugar a dudas fue una excelente estrategia incluir en la nueva edición un tablero mucho más vistoso y menos abstracto que el austero panel de abeja que contenía la primera. El resto de componentes se limita a un gran número de fichas hexagonadas que representan las unidades de nuestros ejércitos (35 cada uno) y unos cuantos marcadores de herida; todo de excelente material y un correcto acabado artístico. Ni dados, ni cartas, ni relojes de arena; no necesitas nada más para jugar a Neuroshima Hex!

Nota: Los ejércítos incluidos en el juego son 4, sin embargo se vendió un pack especial de Essen que añadía un quinto. La copia que pedí a la PCra lo incluía.

El reglamento también ha recibido un trato especial. Información concisa, clara y deliciosamente estructurada que incluye un extenso y gráfico ejemplo de juego, resolución de situaciones especiales, explicación de cada una de las fichas de ejército y detallada información extra de trasfondo. Las únicas pegas posibles son que el contenido es en blanco y negro y que deberemos leerlo de forma apaisada.

TEMÁTICA:

Éste es un tema controvertido en mi opinión. La temática del juego está basada al parecer en un juego de rol del mismo nombre y publicado en el año 2001. El contexto de NH! nos sitúa en un mundo post-apocalíptico donde los combates entre distintas bandas por suministros, territorios o simple supremacía son comunes. Existen dos grandes enemigos, los Moloch (máquinas) y los Borgo (mutantes) y en frente dos facciones humanas, Outpost y Hegemony. Como habréis podido imaginar, son los cuatro ejércitos que incluye el juego.

La personalización de cada ejército y el trasfondo de cada uno de ellos los diferencia excepcionalmente a nivel jugable, debiendo conocer los puntos fuertes de nuestras tropas si queremos extraer el máximo rendimiento de ellas.

Toda esta atención a la historia del juego, su contexto y el trasfondo de cada ejército se agradece, y los jugadores más 'motivados' se sumergirán en ella y se identificarán con éste o aquel bando.

Sin embargo el juego no deja de ser algo abstracto ya que no trata de simular en absoluto una batalla real (o ficticia). Nuestras tropas ni siquiera se mueven salvo algunas excepciones, el tablero de juego es tan limitado que todas nuestras fichas acabarán apiñadas unas junto a otras, no existe el fuego amigo ni la línea de visión, no hay cobertura ni distintos tipos de terreno, no hay diversidad de objetivos, etc...

Desconcierta un poco comparar la cuidada historia del juego y su poca aplicabilidad a nivel jugable, salvo por las diferentes características de los ejércitos.

EL JUEGO

NH! representa una batalla entre 2, 3 ó 4 ejércitos (2, 3 ó 4 jugadores) donde cada jugador va posicionando tácticamente sobre el terreno de juego sus unidades. Cada cierto tiempo se librará una batalla donde las unidades combatirán en una secuencia de iniciativa. Tras eliminar las bajas, los jugadores colocarán nuevas tropas y organizarán sus ejércitos para el siguiente enfrentamiento. El objetivo del juego es destruir o debilitar lo máximo posible el Cuartel General del enemigo.

La mecánica de juego es muy sencilla y se explica en poco tiempo. Todo se basa en conocer las habilidades de cada ficha y su efecto en el juego, algo extremadamente fácil de identificar ya que son autodescriptivas (es increíble la cantidad de información que puede aportar  un hexágono de apenas 3 cm de diámetro gracias a un preciso sistema de símbolos).

Cada jugador tendrá al comienzo de su turno 3 fichas descubiertas que robará al azar de su mazo de ejército. En su turno podrá jugar 1, 2 ó ninguna, pero siempre estará obligado a descartar una de ellas. No se puede hacer absolutamente nada en el turno del contrario.

Existen 2 tipos de fichas en el juego: de acción y de tablero. Con las primeras ejecutamos una acción como iniciar un combate, lanzar una granada, atacar desde el aire, empujar a una unidad enemiga, mover a una amiga o realizar un disparo de francotirador. Estas fichas no se sitúan sobre el campo de batalla, simplemente se juegan, se aplica su efecto y se eliminan.

Las fichas de tablero son las que posicionaremos tácticamente sobre el tablero de juego y habría que diferenciar 3 tipos:

- Cuartel General: es la primera ficha que cada jugador coloca sobre el tablero y la que debe proteger. Tiene habilidades especiales.

- Soldados: son las tropas de nuestro ejército, las que combaten, las que dan la cara. Tienen multitud de características representadas todas ellas mediante símbolos en el propio hexágono: Iniciativa, ataque a distancia, ataque en melee, armadura, resistencia, movilidad y red.

- Módulos: unidades de apoyo a nuestros soldados. Los oficiales aumentan la fuerza de ataque (melee o larga distancia), los exploradores la iniciativa y los médicos sanan el daño recibido por una única fuente agresora. Los módulos se conectan a los soldados (hexágonos adyacentes) para que se beneficien de sus habilidades.

Las tropas no intercambian fuego hasta que alguien juega una ficha de combate. En este momento se detiene el juego y los soldados realizan sus ataques por orden de iniciativa (de mayor a menor) y teniendo en cuenta todas las modificaciones aportadas por los módulos conectados a ellos. Al final de cada turno de iniciativa se eliminan las bajas del tablero y se procede al siguiente. Así sucesivamente hasta que todos los soldados actúen (si siguen vivos). Una vez resuelto el combate, el juego prosigue de forma normal hasta la siguiente acción de combate. Cuando el tablero se llena de fichas y no queda espacio para una nueva, se inicia un combate automáticamente sin necesidad de jugar una ficha para ello. La partida termina cuando un Cuartel General recibe 20 puntos de daño o cuando un jugador juega su última ficha y se inicia el combate final. En este caso ganaría el jugador cuyo Cuartel General esté menos dañado.

Cuando muchas fichas participen en el combate puede hacerse algo engorroso establecer los puntos de daño que hace una o los que recibe otra ya que todas se influencian entre ellas y se modifican los valores mutuamente. El establecer un orden de iniciativa agiliza mucho la situación, es un sistema que funciona muy bien.

El juego es ágil ya que tan solo dispones de 3 fichas para tomar una decisión y muy pocos hexágonos en el tablero donde colocar. Aunque no haya dados la suerte hará acto de presencia cuando robemos fichas del mazo y por tanto influirá en el resultado final. De todas formas no resultará muy difícil memorizar todas las unidades que componen nuestro ejército y eso hará que podamos trazar tácticas en función de las que han salido y las que quedan por hacerlo. Este hecho le da un cierto toque estratégico al juego en mi opinión, ya que al conocer perfectamente tus tropas podrás idear una estrategia inicial que, obviamente, tendrás que ir adaptando en función de las fichas que te van saliendo.

Pero no nos engañemos, NH! no pretende ofrecernos una profundidad táctica considerable, ni mucho menos. Es un juego rápido, desenfadado, mucho más cercano al Hive o al Samurai (Knizia) que a un C&C, por ejemplo. Sin embargo es divertido, se monta en un instante, no hace falta apenas el reglamento una vez sabes qué significa cada símbolo (salvo algunas situaciones especiales y conflictivas que pueden surgir) y tanto el trasfondo como el diseño de los ejércitos lo aleja lo suficiente de un mero juego matemático.

El juego admite hasta 4 jugadores y aunque a 2 funciona perfectamente, pienso que una partida cooperativa entre 2 parejas (humanos contra máquinas y mutantes) puede ser muy interesante siempre que se utilicen los hexágonos extra que incluye la nueva edición del tablero.

Y eso es todo. Siento mucho no haber endulzado la reseña con imágenes, pero hubiera puesto las mismas que Blacksad utilizó en su día, así que os animo de nuevo a que echéis un vistazo a su hilo.

Ahí queda eso. Nos vemos.

45
Sesiones de juego / RE: LAMENTABLES PARTIDAS DE FIN DE AñO
« en: 04 de Enero de 2008, 00:09:13  »
Yo he intentando enganchar a los hermanos/as de mi novia y sus respectivas/os. Hubo una época en la que casi lo consigo jugando al Formula De, Villa Paletti o incluso Ciudadelas, pero ya he tirado la toalla. Cuando nos juntamos siempre se trae alguien el Sing Star, el Buzz o el Party, y mis juegos se quedan en una esquina tristes y marginados. Como saben que yo preferiría jugar a otros juegos, me dicen siempre que me lleve alguno de los mios pero al final pasa lo que pasa. Me estaba convirtiendo en el pesado de los juegos de mesa y me he dado cuenta a tiempo.

Así que con ellos paso de insistir. Esta vez he perdido la batalla, que le vamos a hacer. Sigo luchando en otros frentes. ;D

Páginas: << 1 2 [3] 4 5 >>