logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - stgermain

Páginas: << 1 2 [3] 4 >>
31
¿Qué os parece...? / Re:Mage Wars, ¿qué os parece?
« en: 22 de Enero de 2016, 11:22:07  »
Quedas perdonado, teníamos los maderos ya calientes en la Plaza Mayor...  ;)

32
¿Qué os parece...? / Re:Mage Wars, ¿qué os parece?
« en: 20 de Enero de 2016, 17:39:31  »
Mmmmm

Difiero, el MW es mucho mas juego que el Ashes. El Ashes entra en el pelotón de juegos que pasarán sin pena ni gloria, con una buen inicio gracias a la mezcla de hype y de unas cartas muy bonitas, pero con un "fondo" justito. ¿Te puedes gastar 50€ en él? Pues adelante, pero seguro que al final acaba en la balda.

Es verdad que para jugar con tu pareja o con un amigo que pasaba por casa porque se aburría, esta mejor el Ashes. Pero si tienes 50€, comprate el Academy que acaba de salir y sirve como introducción al MW.

Igual tuve mala experiencia con el Ashes (3 partidas unicamente) pero no me dejaron ganas de más.

Y este mes nos llega el Battleground a España. Ahora resulta que se nos van a acumular las expansiones del MW.

Saludos


33
¿Qué os parece...? / Re:Warfighter, ¿qué os parece?
« en: 08 de Enero de 2016, 09:42:23  »
Yo despues de haber permanecido en el Tibet durante 3 meses para ayudar a controlar el Hype (solo el Food Chain Magnate pone en riesgo mi equilibrio) y basandome en los comentarios de nuestro estimado compañero, me parece que me planto hasta que no tenga superados los escenarios de la caja basica. Al final, si no, acumular y acumular hasta otra balda Billy comprar...

Eso sí, sigue siendo una de las sorpresas del 2015, superando al Legendary Encounter en juegos "solitarios".

34
Muy buenas,

Efectivamente no he estado acertado con la palabra fluidez. El juego es rapido y hay poco downtime, coincido con mis contertulios.
Seria mas correcto hablar de la fluidez de la mecanica, de ver un juego bien engranado con diversas opciones y ver como cada decision es importante y afecta a cada turno. Aqui todavia no me convenceis.

Sí es verdad que el juego lo he comparado con juegos "complejos" que es a lo que estoy habituado. Si se esta buscando empezar en el mundo de las cartas o se quiere algo mas "casual", me parece una opción muy acertada.

Si quieres estar en casa con la mesa del comedor llena de cartas, dandole vueltas a la estrategia y pensando en sinergias entre cartas, creo que este (a falta de muchas expansiones) se queda justo.

Para "casual" me parece mucho mejor el Race for the Galaxy y para meterse de lleno tienes el Netrunner, MW o similares.

Por supuesto, los gustos dependen de las vivencias y necesidades de cada uno. Hay gente que adora el Earth Reborn (no para todos los publicos) y otros (casi todos a tenor de las ventas) el Imperial  Assault. Parecidos pero nada que ver...

En cualquier caso le dare más oportunidades. Por si acaso...

35
Muy buenas,

Mucho hype, muchas ganas de encontrar un nuevo juego de cartas y por fin lo pude probar.

Mi temperatura bajo desde, "coge mis billetes y corre" hasta "bueno, graciosillo, voy a esperar un poco antes de comprarlo". Frio me dejo. Mis razones que nada tienen que ver con el magic  ;)

En contra:

  • Aparentemente nuevas mecánicas (dados) pero que no le dan una profundidad diferente.
  • El juego no tiene la fluidez de un Netrunner, JdT y no digamos un MW. Al final es, hago acción, paso, te toca, haces acción, te ataco a una unidad, defiendes, paso, haces la acción completa y la pequeña... Tiene un toque al Guerra de Mitos en el tema de acciones (razón por lo que lo abandoné). En otros juegos la decisión de cada acción es un reto mismo aqui daba un poco igual.
  • No acabe de meterme en el tema, y mira que es clasico de los clasicos. Te pasas el rato mirando los dados y es casi un eurogame de gestion de dados. Para eso tenemos el Roll for the Galaxy. Los ataques no me llegaron a convencer.
  • El juego se basa principalmente en gestionar la vida de tu mago sabiendo cuando te tienes que interponer para que no te maten una criatura. Lo normal seria gestionar las criaturas para que no maten a tu mago. Un poco raro.

A favor:
  • Las ilustraciones son muy chulas y el diseño esta muy cuidado
  • No es un LCG, creo que se va a parecer más al Mage Wars pero con menos seguidores. Menos inversión para jugar unas partiditas.
  • Reglas sencillas de explicar.

Yo estaba casi pidiéndolo pero me ha dejado muy frio. Donde este el Mage Wars... a ver si lo sacan en castellano y conseguimos más fans.

Un saludo

36
¿Qué os parece...? / Re:Warfighter, ¿qué os parece?
« en: 06 de Noviembre de 2015, 17:44:38  »
Muy buenas,

Donde dije tela digo lona. Aprovechando, si alguien sabe donde hacer un "tapete" tipo Legendary/X-wing que avise.

La caja efectivamente es demasiado grande. No le veo mucho valor añadido ni tampoco al mapa deluxe. Este juego pide un tapete. Y para los counters, una bandeja GMT entra perfecta en la caja.

Ya pensaba que era el unico "paquete" jugando...

Un saludo

37
¿Qué os parece...? / Re:Warfighter, ¿qué os parece?
« en: 06 de Noviembre de 2015, 12:20:40  »
Muy buenas,

Bueno, ya hemos tratado de acabar con los malvados carteles de la droga que venden estupefacientes a nuestros conciudadanos americanos. Misión inicial, introductoria, pensando que me sabrá a poco y con dudas de empezar ya en modo complicado con insurgentes iraquies.

Por si acaso me decido por la misión fácil para ir probando mecánicas. Unos buenos marines preparados para dejar las cosas claras y... no hay manera... el lider no sabe ni que hemos bajado del helicoptero. El Legendary Encounter es un paseo triunfal comparado con el warfighter, es como comparar el nivel de dificultad de La Oca con el Agricola.

He mirado si hago algo mal y no parece, las tiradas no acompañan mucho, pero mis chicos caen como en una peli de Chuck Norris (siendo Chuck Norris el malo).

Juegazo, un reto y me deja "cabreado" con mis chicos. Mirando ya cambiar la configuración y pensando mandar al Teniente Giacomelli a su casa.

Eso sí, los dados "bala" hacen gracia la primera partida, luego son insufribles, viendo como giran y giran por la mesa...
El tablero es prescindible y bastante "cutre". Estoy pensando hacerme uno de tela por eso del completismo.

Por lo demás, juegazo, una grata sorpresa.

Un saludo


38
Hola,

Yo lo compre hace dos semanas directamente en Ludically y en 6 días lo tenia en casa. Fuera de su "tienda" empieza a ser complicado conseguirlo (hype +1) con el peligro de que quede definitivamente sin stock (hype +2) y sin visos de que lo reimpriman por su poco éxito comercial (hype +3)

Y si a eso sumamos que ayer lo probé y que las impresiones fueron inmejorables (hype +4) yo que tu...

La verdad que este juego tiene pinta de alcanzar precios desorbitantes de aquí a 6 años cuando no se pueda encontrar.

Saludos

39
Muy buenas,

Dos meses llevaba en la misma tesitura, ¿IA o ER?

IA
- Componentes de primer nivel.
- Mucha ansiedad, mucho marketing, facil de jugar y con modo escaramuza.
- Jugar con Darth Vader mola y ¿quien se puede negar a una partida que se explica en 1 hora, se monta en 15min y encima tienes espadas laser?
- Un mundo de expansiones que hace las delicias de los jugadores-coleccionistas.
- En castellano.
- 100€ para empezar a rodar...

ER
- Muy mal marketing
- El mundo ese ciberpunk - zombi no me vuelve loco.
- Es para dos jugadores lo que le resta flexibilidad.
- Pero...empieza a escasear...¿y si se convierte en un juego de culto?
- El Descent o IA son faciles y divertidos pero quiere un paso mas...


Pues al final me he comprado el ER... Me acabo de leer el reglamento y esta a otro nivel. Es otra cosa. Ojala el IA usara las reglas del ER, estariamos hablando del juego de "mazmorras" definitivo.

Y como Plan B he convencido a un amigo para que firme un credito y se compre el IA. Asi todos contentos.

Un saludo


40
Muy buenas,

Interesante post en el que me animo a participar.

Lecturas para el veranito.

-   Azteca de Gary Jennings. Novela histórica clásica de las que no suelen fallar.
-   Cuentos Inconclusos de Tolkien. Hace años que no me lo releo y toca ya.

Soy más lector de novela histórica, pero me atrevo a realizar algunos comentarios sobre la novela fantástica y de ciencia ficción actual.

Como la gran mayoría, andamos siempre buscando algo que nos enganche como Juego de Tronos o como La Fundacion (Assimov). Desgraciadamente, es casi imposible y si uno se guía por los comentarios positivos todo parece que está al nivel. Mis críticas a las más famosas.

-   El Nombre del Viento (Patrick Rothfuss). No he podido acabarlo. Es una especie de Harry Potter para adultos que empieza bien, se desinfla, recupera y acaba perdiendo fuelle. Tengo amigos muy lectores a los que si les ha convencido y yo incluso recomiendo intentarlo pero… con tantos libros en las estanterías…

-   La Primera Ley (Joe Abercrombie). Trilogia bien llevada para calmar el ansia a la espera del nuevo libro de GRR Martin. No pasará a la historia de JdT o del Silmarillion pero se deja leer y entretiene.

-   Las Monarquias de Dios (Paul Kearney). Otra trilogía, algo más desconocida que las anteriores pero quizás la que más me ha gustado. Muy parecida a La Primera Ley. Fantasía sin ser fantasía, una especie de época de las cruzadas.

-   La saga de Malaz. Para mí, la peor sin duda. Tiene mucha fama, sus libros están por cualquier gran almacén pero me parece de escritura muy justita. Es como jugar al juego de rol de D&D con 15 años y personajes de nivel 40 (y de hecho me enteré que es algo así). A ver quién es más bruto. Yo lo dejé en el primero y dicen que los demás mejoran, pero leerme 4000 paginas para ver si mejora… me leo de nuevo Guerra y Paz.

-   Solo el Acero (Richard Morgan). Si estas harto de trilogías y quieres un libro playero, de fantasia y que se deja querer, este podría ser. Un héroe gay, que se lleva mal con la humanidad. Correcto, sin llegar al nivel de Geralt de Rivia, pero es solo un libro.

-   Geralt de Rivia. Muchos libros y los que quedan. La primera vez que me lei los tres primeros, me dejaron frio. Sin embargo el año pasado me leí de un tirón todo lo publicado y me gustó bastante más. Es verdad que a veces la trama se atasca, pero el tipo de escritura es curioso y, si te enganchas, los vas a disfrutar mucho. Quizás lo mejor de todo lo expuesto.

Y por supuesto, me supongo que ya se han leído Juego de Tronos, el Silmarillion y La Fundacion… Eso es otra liga.

Y de ciencia ficción he leído toneladas pero he llegado a la conclusión de que no me gusta… Quitando La Fundacion (el resto de Assimov no me acaban de entusiasmar) y quizás Dune (por el cariño adolescente), no he encontrado un libro que me enganche. Acabo pidiendo la hora con todos. Ojo, me gustó Panteon de Carlos Sisi.

Saludos y buena playa!!

41
¿Qué os parece...? / Re:Kanban, ¿qué os parece?
« en: 10 de Julio de 2015, 10:16:23  »
Muy buenas,

Pues llega el raro. Después de dos partidas, yo he tenido más que suficiente. Mis razones personales:

- Presuntamente representa la gestión de una fabrica. Una loseta se mueve, cojo loseta por allí, la monto por acá, ostras que llega la loseta rosa y me da puntos... maldita sea me he dejado la loseta verde que casa con la loseta de coche verde. No sé, yo al menos no me vi dentro de una fabrica de coches. Le veo más inmersión al Tigris&Eufrates, al menos son templos y sacerdotes.

- Complejidad. Sí, pero nunca me ha importado. Nunca me ha importado si la complejidad te lleva a una experiencia "superior". Digase Mage Knigth, Antiquity, 1830, OCS, GboH... Pero la complejidad por complejidad, no la veo. El Tzolkin, con 4 reglas, es para mi más exigente a nivel mental porque tienes que estar continuamente pensado en optimizar. En este tienes 47 variables y vas moviendo de un lado a otro. Seguro que alguien dice que en eso radica la complejidad de este juego, que tienes muchas cosas que hacer pero... No me creo que nadie pueda controlarlo todo sin aburrir con AP al resto de jugadores.

- No es para todos los públicos. Como no tengas un grupo de juego habitual, no lo compres. No es facil de explicar y además es complicado ver por donde ir en los primeros turnos.

Por lo demás bien...  ;)

Un saludo

42
Muy buenas,

A pesar de la profunda decepción al abrir el juego, faltaban cartas y han tardado 2 meses en mandarlas, una vez probado he de admitir que ha superado mis expectativas.

Por ahora solo lo he jugado en "individual" y creo que es el mejor juego que tengo para ello. El Mage Knight necesita mucho montaje y son unas horas de juego, el D-Day Omaha Beach también exige una tarde, el Señor de los Anillos LCG no me acabó de convencer... pero el Legendary es rapido, intenso y muy muy divertido.

No soy mucho de recomendar porque cada jugador es un mundo, pero creo que este juego no les defraudará.

Un saludo

43
¡¡Muchas y merecidas felicidades!!

Yo esta semana tengo montada partidita de iniciación, así que me toca disfrutarlo.

Un saludo

44
Muy buenas,

Pues acabo de adquirir el juego y únicamente me faltan... 41 cartas!!!

Tocará esperar la respuesta de Upper Deck pero madre mia. Se me han quitado las ganas de volver a comprar un juego a estos señores.

Un saludo
Daniel

45
¿Qué os parece...? / Mage Wars, ¿qué os parece?
« en: 15 de Octubre de 2014, 18:28:44  »
A por el octavo mensaje, estamos a tope!

- TdA : Through the Ages. Juegazo de Vlaada Chavatil.
- SPQR : wargamer duro de la serie Great Battles of History (GMT)
- JdT: Juego de tronos (LCG de cartitas)

Tengo curiosidad por saber que trama Magic The Gathering con "el juego de tablero" que acaba de anunciar. ¿Será  debido a la creciente popularidad de MW? ¿Se quedará en una especie de Heroclix?

Saludos

Páginas: << 1 2 [3] 4 >>