logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Javier Romero

Páginas: << 1 2 [3] 4 5 6 >>
31
He subido un vídeo a Youtube sobre las tiradas de influencia, para ayudar a los que se le pueda resistir el concepto.

Si me es posible (no prometo nada) intentaré subir más ampliando conceptos del juego
Espero que os sea de utilidad

32
  Una duda... Pensais subir el reglamento completo en castellano a la web?  La verdad es que seria de agradecer, el del juego lo tengo machacado de "estudiarlo"...
¡Claro! Lo tienes en nuestra página web, en el apartado de "jugar online", junto con el tríptico de ayuda.

https://dracoideas.com/editorial/nuestros-juegos-online/

También está disponible en Tabletop Simulator, para partidas online.

Un saludo

33
En la acción de Colocar Influencia (página 11), en caso de un éxito en la tirada de 1d6, en el caso B (que ya hubiese influencia previamente), no indica que deba añadirse un cubo de influencia.

¿Se debe añadir un cubo de influencia en alguna parte de la resolución en el punto B (que ya hubiese 1 influencia previamente)?

Digamos que la opción de éxito en la tirada de influencia te da dos opciones, excluyentes entre sí, a cambio de retirar una inversión propia, si la hay:

A - Colocar influencia propia (retirando la del contrario si la tuviera y colocando el 2º y 3er cubito de influencia si ya la tienes)
B - Cambiar el gobierno: para esta opción vas a necesitar 1 o 2 cubos, en función de si está ocupado (2) o no (1).



Un saludo

34

¿Qué quiere decir "descontar un éxito rebelde"? ¿se quitaría un impacto de los rebeldes y por lo tanto un marcador de Descontento recibido?
Correcto, a cambio de retirar el ejército, dejas de recibir un impacto rebelde (que se traduce en un descontento). Si has ganado la guerra civil, sólo consigues 1 progreso de victoria, pues tu ejército ya no está en el país, además, el país no queda ocupado, pues has retirado tu ejército.
Si no has ganado y la guerra civil continúa, para volver a enviar un ejército necesitas una carta de dinero y recuerda, si los rebeldes tienen 1 éxito y el gobierno no ha eliminado todos los marcadores de guerra civil y no hay ejército, es un éxito rebelde.

Es una decisión difícil, a priori parece fácil (me retiro y me ahorro un descontento) pero hay que utilizarla sabiamente (como todas las del juego). 

Un saludo

35
¿El jugador con Ventaja Naval puede esperar hasta la resolución de la tirada para decidir si la aplica? ¿o tiene que decidir si aplicará el -1 de su Ventaja Naval (y asumir el riesgo de recibir Descontento) antes que el enemigo realice la tirada de dados?
Pues es una buena pregunta, se la traslado al autor.
Hasta ahora yo siempre he considerado que se puede decidir aplicar o no tras la tirada de dados, lo que tendría su justificación "narrativa": Si no era necesaria la intervención, por la "mala" actuación del agresor, no hay bajas ni descontento en suelo patrio.
Stuart me responde que lo interpretaba bien, se decide DESPUÉS de la tirada.

Un saludo

36
Novedades / Actualidad / Re:NEXUM GALAXY de Eclipse Editorial
« en: 23 de Mayo de 2022, 13:58:37  »
Hola, he recibido hace poco el juego y la verdad es que me ha gustado bastante, en físico gana mucho respecto al TTS, en mesa queda muy bien.
Se nota que se habéis diseñado las reglas con mucha atención y es muy divertido. Podemos jugar con diferentes niveles de complejidad. Yo aprecio además que hay un buen solitario.
Como única minúscula pega: los insertos. Si pones la caja en vertical se sueltan algunos tokens de su lugar, aunque vienen bolsitas, igual me hago uno a medida con impresora 3D. Pero también es cuestión de gustos. 

Todo ello por un precio bastante bajo

Enhorabuena y gracias por vuestro esfuerzo


Sobre lo que comentas de los marcadores, te recomiendo que coloques los troqueles sobrantes bajo el inserto, para subirlo un poco y así los reglamentos sujetan los marcadores al cerrar la caja.

Un saludo

37
Como ocurre con todos los juegos, una vez que dominas las mecánicas y no tienes que consultar, se agiliza mucho la partida. Hay cartas que sólo son una tirada y aplicar lo que ocurre, e incluso no aplicar nada porque el resultado indique que no ha ocurrido.
Otras, en las que, por ejemplo, los dos jugadores tienen que poner una inversión, van a depender más del tiempo en decidirse los jugadores. Aun así, las acciones son muy concretas y el turno es muy fluido sin tiempo de espera prácticamente.
Los escenarios que no tienen duración indicada, como decía el compañero, aproximadamente una hora por turno, si es un escenario que comienza en el 5º turno (no tengo la lista delante ahora mismo), serán unas 4 horas aproximadamente.

Un saludo

38
Hola, @holmes70

Ambas están localizadas en el ejemplo de juego y, sin dejar de ser una errata, considero que no debe suponer un gran impacto en la experiencia de juego, es decir, más allá del desconcierto de "no me sale la cuenta, debería ser 1 en vez de dos" que comentaba el compañero.

Aunque no hay excusa, pese a que pueda existir explicación, creo que, una vez leído el capítulo 8 del ejemplo interactivo del juego, que difícilmente se consulte más de una vez, las reglas son coherentes, no muestran interpretaciones diferentes del reglamento en inglés y no hay errores "graves" en el reglamento en castellano.

Un saludo

39
En la carta #4 el Progreso de Victoria de EEUU pasa de 2 a 4.
Es correcto lo que dices, debería poner "de 1 a 3."

40
En la carta número 2 del ejemplo, hay una errata, no se trata de la carta "Desórdenes" neutral, sino de la carta "Malestar popular" de color azul con el 1 en la esquina superior derecha.
En esta carta si corresponde el resultado del dado con el que indica la carta



El motivo de esta errata (que es una errata, sea cual sea el motivo) es porque en la versión en inglés hay dos cartas con el nombre de "Popular Unrest", ligeramente diferentes y con colores distintos.
Decidimos cambiar sus títulos para que una quedara como "Desórdenes" y otra como "Malestar popular". En el ejemplo interactivo de juego se "coló" la carta incorrecta, tanto en el título, como en la ilustración.
La carta nº 26 del ejemplo interactivo, en la página 34, sí es la de "Desórdenes".

Un saludo


41
Tienes que tener el juego Tabletop Simulator, también de Steam, ya que esa página es del módulo de Tabletop Simulator (o TTS como se le llama coloquialmente).

Si te suscribes en Steam a un juego (a 2 Minutos para Medianoche, por ejemplo), cuando abres TTS te aparece en el apartado "Workshop" para jugarlo.

Un saludo

42
Hola a tod@s.
He adquirido el juego a través de tienda(todavía no me ha llegado) y quisiera saber si hay alguna diferencia con los de kirstarter.
Me he arriesgado a comprarlo pero prácticamente no veo reseñas ni en bgg ni aquí.
Me estoy leyendo las reglas que hay colgadas en Dracoideas y se me plantean muchas dudas, que cuando lo tenga físicamente y me ponga un poco os agradecería que me las podáis solucionar.
Por otra parte La calidad del juego es impresionante.
Un saludo
El juego es está enviando a mecenas, aún no lo han recibido muchos medios especializados, ni las tiendas, por eso todavía no verás reseñas, partidas y apenas fotos, aunque ¡ya empiezan a verse!
Mientras te llega físicamente, puedes probarlo en TTS aquí: https://steamcommunity.com/sharedfiles/filedetails/?id=2706014828
Un saludo

43
A mi lo que me echa para atrás el poco movimiento que hay de este juego, justo he comprado el labyrinth porque este no lo veía nada claro, pero espero que les baia bien y tal vez lo coja, pero teniendo el labyrinth para solitario no se...
Es normal que no haya mucho movimiento del juego, pues todavía se está enviando a los mecenas y aun no les ha llegado a las tiendas.
Labyrinth es un gran juego, aunque muy diferente a 2 Minutos para Medianoche y algo más similar quizá a Twilight Struggle.

44
Novedades / Actualidad / Re:Juegos B-17 Leader y Warfighter en español
« en: 13 de Mayo de 2022, 13:43:15  »
Aqui está en la bgg (han tardado bastante en validarla)

https://boardgamegeek.com/filepage/240157/hoja-registro-campana-esp

Un saludo

45

¿Alguien tiene alguna idea de cómo funciona el solitario, si merece la pena?

En la BGG hay muy pocos comentarios sobre este tema y del juego en general.


Aunque es un juego que permite desdoblarse y seguir disfrutando de la partida, pues no hay información oculta, incluye un mazo de juego en solitario.
Básicamente, cuando aparece una carta de dinero, que equivale al "turno" del jugador, se roba una carta de ese mazo que indica la prioridad de acción del bot.
Hay  una hoja de ayuda con unas reglas sencillas sobre dónde realiza las acciones el bot, dónde colocar inversiones, dónde poner influencia, qué acciones de espionaje hacer primero, o qué áreas de investigación son las que va a priorizar, según el bando en el que juegue.
Un juego de estas características siempre gana cuándo te mides con otro rival, aun así, el juego con el mazo del bot equilibra ser fácil de usar, plantear un desafío (puedes configurar y personalizar las cartas del mazo) y ofrecer una experiencia divertida en solitario.

Páginas: << 1 2 [3] 4 5 6 >>