logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Jefe_wiggum

Páginas: << 1 2 [3] 4 5 ... 8 >>
31
Dudas de Reglas / Re:World War II: Barbarossa to Berlin (Dudas)
« en: 22 de Agosto de 2019, 10:57:19  »
Muchisimas gracias!!!

Pues a aplicar mañana todo lo aprendido, y a ver como avanza la cosa  8)

32
Dudas de Reglas / Re:World War II: Barbarossa to Berlin (Dudas)
« en: 22 de Agosto de 2019, 07:40:33  »
Buenos dias,

Mañana toca invadir de nuevo Rusia y preparando estos dias el juego teniamos un par de dudas mas que a ver si nos podeis resolver y asi ir bien preparados para la guerra:

Refuerzos:

La carta Refuerzos sovieticos dice "coloca los frentes de Don, Stalingrado, y Vonorezh en el mapa. Coloca 4 ejercitos en la casilla de reservas" pues bien, los frentes hay que colocarlos en esas ciudades o se pueden colocar mediante las reglas de refuerzos (zonas de abastecimiento, zona urbana etc..) respecto a los 4 ejercitos, pueden ser mecanizados?? creo recordar que el ruso tiene ejercitos de infanteria y mecanizados, entonces podria elegir lo que quisiera?

Combate:

Las modificaciones de la tabla son acumulativas?? es decir el ruso puede construir trincheras en zona urbana, segun la tabla tanto la zona urbana, como la trinchera mueven una columna a la IZQ, por lo tanto en esa situacion se mueven 2 columas?

Retirada, Avance:

Por acalrar este punto, un ejercito en retirada en un bosque puede cancelar la misma, pero para hacerlo tiene que perder un paso siempre que pueda posible. Esto es asi, no?? quiero decir, tiene que usar el paso, no es que por estar en bosque automaticamente cancele retirada

Pasa al contrario en avance, que aunque pueda avanzar 3 despues de un combate si entro en bosque, automaticamente se cancela el avance, correcto??

Muchas gracias a todos y a ver si conseguimos avanzar en el juego, que nos gusta bastante pero como veis se nos hace un poco complicadete.

Saludos.

33
Dudas de Reglas / Re:World War II: Barbarossa to Berlin (Dudas)
« en: 15 de Agosto de 2019, 19:55:57  »
Vale, ya estoy encargando el bronce para hacerte la estatua porque te la has ganado.

Muchísimas gracias, ahora sí que me queda claro.

Tremenda explicación te has mandado, que espero que también ayude a los que son igual de novatos que yo en estas lides.

Gracias.

34
Dudas de Reglas / Re:World War II: Barbarossa to Berlin (Dudas)
« en: 15 de Agosto de 2019, 11:13:25  »
Puntos de victoria:

En europa hay varias casillas de puntos de victoria, algunas de ellas en la propia alemania, se supone que esos puntos ya son por defecto del aleman o necesita llevar una tropa alli para capturarlos y que le sumen?? (porque al empezar con 7 no me salen las cuentas, así como intentar conseguir los 20 tampoco)

Lo mismo pasa con el Ruso, tiene un par de puntos de vistoria en dos zonas urbanas, en las que puso unos reemplazos y automaticamente se restaron 2 puntos al jugador del eje es correcto??

Las fortalezas rodeadas de rojo son tambien puntos de victoria?

Todos los espacios de puntos de victoria (PV) que controla cada jugador ya están contados al inicio de la partida, sólo modifican los PV los espacios enemigos o neutrales que se capturan (por ejemplo: el alemán captura un espacio de PV soviético = gana 1 PV). Las fortalezas marcadas en rojo son espacios de PV, en efecto.

Citar
Linea de suministros:

Esto es una de las cosas que mas nos cuesta y puede dar para un libro XD, pero basicamente, alli por donde pase una unidad, lo que deja atras es propiedad de ese jugador??

ejemplo, pongamos que tengo un tanquista de un panzer loco y se pega un paseo por todas las zonas que rodean moscú, todas esas zonas serian ahora propiedad del aleman y cortarian el suministro de los rusos hacia moscu??

Cualquier espacio enemigo o neutral en el que entra una unidad para a estar controlado por su bando. Por tanto, el ejemplo que pones es correcto, si rodeas Moscú con espacios controlados por el Eje, se queda sin suministro.
En este juego, con la gran capacidad de movimiento de las unidades blindadas, hay que vigilar mucho los huecos en el frente y es habitual que haya cercos importantes.

Citar
Refuerzos:

Mas o menos sabemos como colocar los refuerzos, aunque alguna duda tenemos tal y como pongo en la primera pregunta de puntos de victoria, pero hay otros que no tanto, por ejemplo el evento Albert speer dice:

"permite jugar el 5º ej Panzer y el 6º ej SS panzer, asi como el evento pico de produccion final"

Pues bien, como se supone que se deben jugar esos ejercitos o donde??

El 5º y 6º ejércitos panzer tienen sus propias cartas de refuerzo (revisa el mazo del Eje y las verás). Por tanto, Speer permite jugar esas cartas como evento (mientras no se juegue sólo se pueden jugar para OPS, redespliegue o reemplazos).

Espero haberte ayudado. ;-)
Ánimo, al principio entender algunas reglas se os puede hacer un poco cuesta arriba, pero después todo irá fluido, y sabiendo jugar a De Barbarroja a Berlin ya tienes el 80% hecho para otros juegos de esa familia, como Senderos de Gloria, Shifting Sands, Pursuit of Glory, etc.

David

Gracias, por supuesto que me has ayudado!!!

Entonces respecto a los punto de victoria, la jugada que comento del jugador ruso, no deberia de haber restado puntos de victoria al aleman, al poner unidades durante un reemplazo en zonas urbanas con puntos de victoria dentro de rusia.

Entiendo que los puntos de victoria dentro de alemania ya estan contados, pero por ejemplo Holanda, milan, burdeos etc... si que contarian como puntos de victoria para el eje una vez se conquisten.

Respecto a las lineas de suministro, o lo entendemos mal o es muy dificil quedarte sin suministro, ya que es muy facil tirar una ruta desde un punto de abastecimiento aunque tengas que rodear media europa, o esto no es asi....

Es decir puedo tirar una linea de suministro desde berlin hasta kiev pasando por bucarest sin que ninguna unidad del eje haya pasado por alli previamente??...no se si me explico.

35
Dudas de Reglas / Re:World War II: Barbarossa to Berlin (Dudas)
« en: 15 de Agosto de 2019, 08:50:31  »
Buenos dias, primera partida a este juego ayer, y viniendo de los eurogames, en vaya lio nos hemos metido!!!!

Asi que las preguntas que tenemos quizas sean demasiado obvias....no vale tirarme piedras.

Puntos de victoria:

En europa hay varias casillas de puntos de victoria, algunas de ellas en la propia alemania, se supone que esos puntos ya son por defecto del aleman o necesita llevar una tropa alli para capturarlos y que le sumen?? (porque al empezar con 7 no me salen las cuentas, así como intentar conseguir los 20 tampoco)

Lo mismo pasa con el Ruso, tiene un par de puntos de vistoria en dos zonas urbanas, en las que puso unos reemplazos y automaticamente se restaron 2 puntos al jugador del eje es correcto??

Las fortalezas rodeadas de rojo son tambien puntos de victoria?

Linea de suministros:

Esto es una de las cosas que mas nos cuesta y puede dar para un libro XD, pero basicamente, alli por donde pase una unidad, lo que deja atras es propiedad de ese jugador??

ejemplo, pongamos que tengo un tanquista de un panzer loco y se pega un paseo por todas las zonas que rodean moscú, todas esas zonas serian ahora propiedad del aleman y cortarian el suministro de los rusos hacia moscu??

Refuerzos:

Mas o menos sabemos como colocar los refuerzos, aunque alguna duda tenemos tal y como pongo en la primera pregunta de puntos de victoria, pero hay otros que no tanto, por ejemplo el evento Albert speer dice:

"permite jugar el 5º ej Panzer y el 6º ej SS panzer, asi como el evento pico de produccion final"

Pues bien, como se supone que se deben jugar esos ejercitos o donde??

Saludos y toda ayuda en bienvenida!!!  ::)

36
Jornadas / Re:IV Asturludicas.... ya estan aqui!!!! - 19-22 Septiembre
« en: 19 de Julio de 2019, 16:19:03  »
Perfecto gracias!!

37
Jornadas / Re:IV Asturludicas.... ya estan aqui!!!! - 19-22 Septiembre
« en: 19 de Julio de 2019, 08:31:28  »
venga chicos... pequeño recordatorio que el 31 es el ultimo dia y todavia hay gente pendiente  ;)

Voy actualizando segun me llega la info, si veis que hay algo que todavia no esta, me lo decis

Buenos dias,

Yo solo como informacion,  porque no me entero muy bien de como va la cosa o me perdi algo por el camino.

En el primer post se indica que el numero de participantes es de 75, pero la lista de la primera pagina de este post hay 50 personas, y no se cual es la diferencia entre inscrito y preinscrito, lo digo desde mi total ignorancia y para ver las posibilidades que puedo tener para acudir por primera vez a este evento.

Saludos.


38
Wargames / Re:Experiencias de un Iniciado
« en: 23 de Junio de 2019, 08:20:26  »
Por los que veo que has jugado cualquiera de la serie SCS de la marca MMP te servirá como wargame ligero de hex-and-counters. Procura jugar alguno más antiguo, los modernos son un poco mosters.

Algo así como AFRIKA II o Bastogne

Les he echado un ojo y el AFRIKA II tiene muy buena pinta, lo pongo en el radar, gracias!!

39
Wargames / Re:Experiencias de un Iniciado
« en: 22 de Junio de 2019, 13:32:03  »
Oido y recopilando informacion sobre el.

40
Wargames / Experiencias de un Iniciado
« en: 21 de Junio de 2019, 21:12:46  »
Buenas tardes caballeros.

Simplemente les cuento lo que esta siendo la experiencia de un iniciado en este mundo.

Procedo de los juegos convencionales, euros y demas, pero mucho antes cuando era joven e intrepido jugaba (y estaba hasta cierto punto un poco obsesionado) al Battletech, de esto hace como 20 años. Una vez que volvi a retomar la aficion a los juegos de mesa (casualidades de la vida) pues volvimos a los basicos, catan, munskin y euros mas o menos duros...

Pero siempre me quedo la espinita de algo un poco mas no se como definirlo....dejemoslo en "un poco mas".

Asi que me aventure a interesarme por los wargames, por 2 razones, una era que es mas facil encontrar una sola persona para jugar (ya que estos suelen ser 1 vs 1) cosa que me di cuenta que en donde resido no es tan facil, y la segunda por ese.."un poco mas".

Gracias a un anuncio que puse en la bsk para comprar un juego, contacto conmigo alguien de la coruña que no tenia el juego que queria pero al que no le era facil sacar estos tipos de juegos a mesa, vino hasta casa y jugamos al Sekigahara de su propiedad, ya que yo le dijera que aun no habia probado nada parecido a ese tipo de juegos.



No hace falta decir que me quede prendado, una experiencia super buena en la que mi invitado ayudo en todo Gracias Alex por si lees esto.

Y ya se jodio, me entro el gusanillo y decidi explorar mas, puse un anuncio de compra y desde mallorca me llego el Maria



este no hizo mas que confirmar que iba por el sendero correcto, pero el tema de la politica, sin que nadie de los que jugabamos fuera experto en el juego se nos atraganto un poco, solo porque no lo entendemos muy bien el tema de ciertas situaciones que se puede dar (pactos, etc..) pero el sabor de boca fue excelente.

Tanto fue asi que uno del grupo de juego me solto un ligero "pues a mi esto de mover ejercitos me gusta bastante" ;entre en estado de alerta y me dije...cuidado juega bien tus cartas!!! Asi que busque un juego sencillo, de mover ejercitos (que son cubos) y algo vistoso, y el elegido fue el 1775 que vino desde Asturias!!!



Juego muy divertido, vistoso pero con mucho azar (cosa que por otro lado no me molesta).

Como veis hasta ahora son juegos sencillos, bloques etc...asi que tocaba meterme en alguno con las miticas fichas cuadradas con informacion en ellas , perdon a los veteranos por esto que acabo de decir, pero aun no conozco muchos terminos de los wargames. Asi que busque informacion, pero me perdia demasiado en ella, y gracias al potcast Un wargame demasiado lejano (tristemente desaparecido) escuche la historia de la batalla de Dien Bien phu y su juego Storm Over Dien Bien Phu...asi que no hace falta que os diga mas no??...despues de 3 intentos en la Bsk por fin lo consegui, lo estrenamos y fue................perfecto


Una epica impresionante, tension, y muy divertido a la par que sencillo, desgraciadamente un tsnami en forma de cerveza, acabo la partida antes de tiempo (esto daria para anecdotas de partidas)

Con lo que las conclusiones que saque hasta ahora son, que mi evolucion en la escala de dificultad y este tipo de juegos al menos para mi fue perfecta, ahora toca un escalon mas, depues de probar e informarme ya puedo decir que me gustan los wargames con areas, impulsos de area y cierta dosis de azar, quizas mi siguiente juego sea el Turning poin stalingrad el cual llegamos a desplegar pero aun no jugar


Visto lo visto me gustaria tambien probar algun Hex and counter ligero aunque como ya digo aun necesito que me entren por los ojos o tengan cierta dosis de azar.

Pues hasta aqui la chapa de un iniciado, si quereis opinar o dar consejos no dudeis en hacerlo, asi como darme alguna referencia de paginas para enterarme mas de este mundillo.

Saludos!!!!

41
Dudas de Reglas / Re:Maria (Dudas)
« en: 21 de Mayo de 2019, 17:14:39  »
Perfecto, es que las reglas pone algo como que una batalla se tiene que resolver y despues la otra. No sabiamos si habia que retirar a un general despues de perder la 1º batalla o se tenia que quedar alli estoicamente a emprender la segunda batalla.

Gracias por las respuestas.

42
Dudas de Reglas / Re:Maria (Dudas)
« en: 21 de Mayo de 2019, 10:40:02  »
Buenas, despues de la primera partida en el modo introductorio nos surgen unas dudas que a ver si alguien nos las puede resolver.

1º- Si llegada la fase de combate un ejercito tiene 2 enemigos cada uno de ellos en una ciudad adyacente diferente  como se resuelve este combate?? Ejemplo Prusia mueve 1 general a 1 ciudad adyacente a 1 general Austricaco, y  otro general  a otra ciudad adyacente al mismo general austriaco.

2º- Una vez terminado un combate se tienen que retirar al general y la ruta la elige el ganador. Que pasa si al retirar al general lo deja dayacente a otro general suyo que aun no ha combatido. ejempo: Prusia entra en su fase de combate, gana el combate con austria, retira el general austriaco y lo deja adyacente a otro general prusiano que al principio de la fase de combate no tenia a nadie adyacente.

3º- Se puede poner un general o tren de suministros en una ciudad con un Husar? que sucede con ese husar?

Y por ahora nada mas :) 

43
Jornadas / Re:IV Asturludicas.... ya estan aqui!!!! - 19-22 Septiembre
« en: 16 de Mayo de 2019, 10:33:09  »
Buenos dias,

Intentare ir por primera vez a estas jornadas con lo que ando un poco perdido. Para la inscripcion solo hay que mandar un correo en la fecha y hora indicada??

Un saludo.

44
Dudas de Reglas / Re:Sekigahara (Dudas)
« en: 06 de Abril de 2019, 08:24:46  »
Gracias!!

Pero igual en la ultima parte no me exprese bien

Digamos que juega su ultima carta para su ultimo bloque, le puedo responder con una carta de lealtad?? asi me aseguraria que ese ejercito le traicionaria.

Un saludo.

45
Dudas de Reglas / Re:Sekigahara (Dudas)
« en: 06 de Abril de 2019, 07:32:09  »
Buenas,

Despues de una primera partida aeste fantastico juego me surge una duda:

-Cuando se puede jugar una carta de lealtad?? nosotros la jugamos unicamente despues del primer bloque desplegado pero nunca en medio de una batalla (depues de deplegar un tercer bloque por ejemplo) y ya la obiabamos jugar si el primer bloque desplegado era un lider.

En caso de que se pueda jugar en medio de una batalla: Se puede jugar despues de que el enemigo gaste su ultimo bloque?? asi te aseguras que no puede mostrar una carta mas con ese simbolo.

Siento no seguir el codigo de honor del bushido XD

Páginas: << 1 2 [3] 4 5 ... 8 >>