logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Txarli

Páginas: << 1 2 [3]
31
Software / Re: Consulta sobre Extensiones Inkscape
« en: 05 de Febrero de 2010, 22:03:36  »
Hola Yuyu, gracias por contestar, pero ya veo que sobre esta herramienta la gente no sabe mucho, y parece que, de momento, soy el único que lo ha probado.

También es posible que haya planteado mal la pregunta, y puede dar pie a confusiones. Y es obvio (aunque algunas veces hay que explicarlo) que una aplicación de gráficos vectoriales es para hacer dibujos vectoriales, y para imágenes bitmaps hay otras herramientas. Pero si lees bien mi consulta anterior pregunto por la función de dos parámetros que aparecen en una ventana de diálogo. Estos parámetros se llaman: "ID Bitmap Width" y "ID Bitmap Heihgt", y no por ello estoy creando imágenes bitmaps, sino que el autor de esta herramienta a esos parámetros los ha llamado así. Y como ya comentaba, poniendo diferentes valores el resultado que se obtiene es el mismo, dicho de otro modo, ¿para qué sirven?

Siguiendo con lo de que la gente lo ha probado poco, últimamente me he propuesto preparar una especie de tutorial haciendo la traducción del breve manual incluido en los archivos de descarga de esta utilidad, y una serie de notas que estoy recopilando de los problemas y soluciones que he ido probando.

Espero no tardar mucho, y a ver si se anima alguien más.

Saludos, Txarli.

32
Software / Consulta sobre Extensiones Inkscape
« en: 26 de Enero de 2010, 18:54:15  »
Hola, he estado probando la extensión I Boardgame Extensions para Inkscape, que se comentó hace tiempo en el tema Extensiones Inkscape y me han surgido algunas dudas.

En la ventana de dialogo de "Create Countersheet" hay unos controles: "ID Bitmap Width", "ID Bitmap Heihgt", que no tengo claro qué hacen ni para qué sirven, porque aunque los modifique el resultado que se obtiene es el mismo, o eso parece.

¿Alguien utiliza esta herramienta?. Lo pregunto porque no he encontrado muchos temas ni comentarios sobre ello a parte del que he citado arriba, y me parece una herramienta muy interesante.

Saludos, Txarli.

33
BSK / Re: EL POR QUÉ DE NUESTROS NICKS
« en: 26 de Febrero de 2009, 21:37:43  »
Mi nick es como me llaman los amigos y conocidos, y como nos llaman en Euskal Herria a la mayoría de los que nos llamamos Carlos, que es mi verdadero nombre. Y como en internet no he visto utilizar mucho, esta forma de escribirlo con la ortografía del euskara, lo utilizo en todos los foros que puedo. Si por casualidad, al registrarme en algún foro, ya está ocupado le añado una letra mayúscula o un número y listo.

Como aclaración para los que no sabeís euskara (vascuence) una pequeña lección de fonética -porque madre mía, las cosas que leen algunos en los noticiarios de TV o radio por no informarse un poco, que no cuesta mucho.
 - Las combinaciones de letras TS, TX y TZ se pronuncian como CH en castellano. No es exactamente igual, pero si lo haceis así se entiende perfectamente. En concreto la TX es como la CH, y las otras dos para los no acostumbrados suena parecido.
 - La S, X y Z se pronuncian como S en castellano. En realidad la Z en euskara suena algo más suave, y la X es como una S áspera, pero pronunciando todas como S puede valer.
 - La G en GA, GE, GI, GO y GU en esukara suenan como GA, GUE, GUI, GO y GU en castellano. Por eso los nombres de pueblos escritos en euskara como Gernika  o Getxo hay que leerlos como se escribían en castellano Guernica o Guecho.
 - La H no suena, como en castellano.
Existe alguna otra pequeña diferencia fonética con el castellano pero de poca importancia.

Bueno, todo este rollo, aparte de para desahogarme, por la poca profesionalidad de algunos impresentables presentadores de TV, era para concluir que mi nick, Txarli, se pronuncia como "Charli" en castellano.

Saludos, y perdonad la paliza.


34
Curiosidades / Re: Polípticos en juegos de mesa
« en: 24 de Febrero de 2009, 18:36:42  »
De pequeño solíamos decir: ¡Vamos a jugar a "famolas"!
 :D ¡Qué recuerdos!

Y hablando de recuerdos -algo más reciente, pero allá por el año 1990- hice un viaje a Alemania con unos compañeros e hicimos unas compras a modo de recuerdos para los/as compañeros/as que no pudieron ir. Entre varias chucherías compramos unas cartas con las letras del alfabeto que al unirlar para formar palabras formaban distintos paisajes. Eran preciosas y me di cuenta tarde que tenía que haber comprado otras para mí. Las cartas eran de cartón gordo (de 2 ó 3 mm. grueso) con dibujos de estilo antiguo, como de los de la época de Sam Lloyd.

35
Curiosidades / Re: Juegos españoles muy poco (o nada) comunes
« en: 20 de Noviembre de 2008, 12:20:03  »
Aqui tienes un ejemplo de como quedaria una carta de ese escaneo a 150ppp reduciendola un 80% dentro de una guia (en rojo) del tamaño magic.

(...)

Yo creo que inventando un motivo en los lados sobrantes o cualquier otro adorno se podrian montar (...)


Hey, no te precipites. No vayas a hacer trabajo inutil. Te habrás fijado que algunas están algo giradas y que a casi ninguna se le ve el borde redondeado. Eso quiere decir que los bordes están recortados. En las propiedades de la imagen dice que tienen resolución de 300ppp, pero se vé claramente están reducidas para quitarle peso en las presentaciones web.

Ya comenté que tengo cartas originales y (practicamente) nuevecitas. En aquella época compré las cuatro barajas básicas, y algunos sobres Mercedarian (total 200 y pico cartas), que descontando las cofradías repetidas (equivalente al maná de Magic) eran unas 180 cartas distintas. Luego una de las barajas me perdión un sobrino y me devolvió unas extras. Total que ahora puedo tener unas 150 distintas aproximadamente.

Prometo ir escaneandolas con buena calidad y todo eso y cuando lo prepare os aviso. Pero eso tendrá que esperar 2 ó 3 semanas, que ando un poco liado en el curro. De momento rebuscando papeles en casa he encotrado hasta un artículo de prensa del año 95 anunciando la salida del juego al mercado. También tengo unos listados que hice del orden en que venían las cartas al abrir por primera vez el estuche (manías que tenía uno), que no se si sirve para algo, pero comparando he podido comprobar que la numeración de las cartas que he subido está hecha por orden alfabético.

Saludos, Txarli.

36
Curiosidades / Re: Juegos españoles muy poco (o nada) comunes
« en: 19 de Noviembre de 2008, 16:46:12  »
Citar
Si lo pones en un zip prometo bajarlo

Aquí están (no me entraba todo en uno para subirlo):
 - parte 1: http://www.box.net/shared/31zc1mfyiu, y
 - parte 2: http://www.box.net/shared/5je5vemvoh.

ximocm:
Por si te interesa editar y retocar las imágenes las medidas originales son 6,15 x 9,50 cm. (formato clásico de H.Fournier).

La verdad es que no son unas imágenes muy buenas. Se nota que el que hizo el escaneo sólo le interesaba para presenter en pantalla y no para volver a imprimir. Para más datos, esta colección la encontré en un sitio de comics, que alguno ya habrá conocido (www .lokuras.net) que dejó de funcionar hace unos meses.

Si de verdad te interesan buenas imágenes de estas cartas yo tengo unas 140, y están muy poco usadas. Con tiempo y paciencia, a modo de ejercicio práctico, podría ir escaneandolas.

Saludos Txarli.

37
Curiosidades / Re: Juegos españoles muy poco (o nada) comunes
« en: 18 de Noviembre de 2008, 18:59:34  »
Saludos a todos, que hoy me estreno escribiendo.

¡Qué coincidencia! Conocí este sitio hace una eternidad (¿2 ó 3 años?, cómo pasa el tiempo) buscando algo sobre el juego de cartas de la Ira del Dragón. Entonces sólo había alguna que otra referencia citando su nombre en una lista de juegos del mismo estilo. A partir de entonces mis visitas fueron más bien pocas, de vez en cuando para buscar ideas y sugerencias interesantes. Hace unos meses ya me registré, aunque sigo con el mismo ritmo, es decir, os visito de vez en cuando para curiosear y aprender. Gracias por todo. Pero basta de rollo, que este no era el tema.

Y siguiendo con las coincidencia, hoy me he animado a contestar porque puedo aportar algo.

Tengo una copia de todas las cartas de la Ira del Dragón con instrucciones incluidas.  Me las descargué de un sitio de comics que ya ha dejado de funcionar.

La serie completa es de 242 cartas, más las imágenes del reverso, los sobres y estuches y las reglas: total 251 imágenes, más dos artivos txt con la lista y distribución de cartas.

Descargas: http://www.box.net/shared/q6mfuka7dq

Si a alguno le interesa descargar todas a la vez, que me avise y lo pongo en un zip. Son unos 35 MB.

Saludos, Txarli.


Páginas: << 1 2 [3]