logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - destroj

Páginas: << 1 ... 19 20 [21] 22 23 >>
301
Dudas de Reglas / Re: LABYRINTH (Dudas)
« en: 08 de Enero de 2012, 21:02:03  »
Pues esta posibilidad no la había contemplado, porque creía que uno de los principios del juego era que una carta sólo la puedes jugar como evento o como ops, y no las dos cosas, pero supongo que debe tratarse de una modificación de la mecánica habitual para el modo solitario ¿no?

Gracias por la rapidez en la respuesta.

302
Dudas de Reglas / Re: LABYRINTH (Dudas)
« en: 08 de Enero de 2012, 20:05:00  »
Pues vuelvo a la carga con una duda del modo solitario:

A la hora de elegir si el yihadista juega event o ops, las instrucciones explican que: "si la carta es un evento jugable no asociado estrictamente al bando estadounidense, juega el evento (incluso si no proporciona ningún evento o da una ventaja al bando de EEUU)". En mi partida, ha salido la carta GTMO (evento no asociado).

Ahora bien, un poco más abajo pone: "si el yihadista juega un evento no asociado con ningún bando o el evento no es jugable, realiza una Yihad mayor...".

La carta GTMO parece que favorece a EEUU y, a tenor de la primera explicación podría parecer que debo jugarla como evento, pero si aplico la segunda explicación parece entonces que debe intentar realizar una yihad mayor, menor o a donde me lleve el diagrama.

303
Dudas de Reglas / Re: LABYRINTH (Dudas)
« en: 04 de Junio de 2011, 20:33:13  »
Me respondo a mí mismo: viendo el literal en inglés dice que "non-Us events are not playable". La traducción me ha creado la duda, pero ahora sí entiendo que esta carta impide realizar cualquier evento que no sea EEUU, y como los eventos EEUU ya están bloqueados de por sí para toda la partida en el modo solitario, lo único que queda es jugar las cartas como OPS.


304
Dudas de Reglas / Re: LABYRINTH (Dudas)
« en: 04 de Junio de 2011, 20:05:28  »
Duda sobre la carta "se cerró la puerta de itjihad", que, para el modo solitario, dice que en la fase de acción de yihadistas de este turno no pueden jugar eventos que no sean EEUU. En el apdo. 9.4.1 de las reglas dice que las cartas yihadistas nunca activan los eventos asociados al bando de EEUU.

¿Quiere decir esta carta por lo tanto que no se pueden jugar cartas como eventos durante el turno en curso? O lo que es lo mismo, ¿que hasta que no se elimine esta carta al final del turno, los yihadistas sólo podrán jugar OPS?

305
Dudas de Reglas / Re: LABYRINTH (Dudas)
« en: 04 de Junio de 2011, 12:47:05  »
Eres un libro abierto Pedrote ;). Te agradezco no sólo la aclaración a la consulta, sino también la puntualización sobre no jugar las cartas "no asociadas" cuando utilice OPS para los EEUU.

306
Dudas de Reglas / Re: LABYRINTH (Dudas)
« en: 04 de Junio de 2011, 11:34:03  »
Pues vuelvo a poner a prueba vuestros conocimientos de este juego  ;D:

En partidas en solitario, cómo debemos considerar la expresión "Playable". Me explico con un ejemplo: Juego una carta para EE.UU. (Hizballah.- no asociada) como operaciones y debo, por lo tanto, ejecutar el evento para yihadistas que dice: "si la juega yihadistas poner Líbano a Poor Neutral". Si en mi partida el Líbano ya se encuentra en esa situación, ¿como debo moverme en el diagrama "Event or Ops"? ¿Debo considerar este evento "playable" o "non playable"?

Me ha surgido la duda al considerarlo inicialmente non playable y llevarme el diagrama finalmente a viajar (porque no tengo células para reclutar :P) y pensar...¿cuántas células viajan si he llegado hasta aquí a través de un evento y no a través de ops? Seguramente me estaré contestando a mí mismo, y se debe considerar por lo tanto como playable para que el diagrama te lleve a radicalización. Quería no obstante conocer vuestra opinión y/o comentarios.

Gracias.

307
Dudas de Reglas / Re: LABYRINTH (Dudas)
« en: 02 de Junio de 2011, 13:17:25  »
Bravucon, creo que no debe ser así porque esa secuencia que indicas es la de cambio de régimen (apdo. 7.3.4) y para ello, si no me equivoco, la condición previa es que el país está bajo Islamist Rule, lo que no era el supuesto que yo planteaba. Mi duda es cuando estamos ante un Adversary con gobernabilidad Poor, Fair o Good (aunque tampoco sé si puede darse el caso de que haya algún país con alineamiento Adversary y gobernabilidad Good).

 ??? ???

308
Dudas de Reglas / Re: LABYRINTH (Dudas)
« en: 02 de Junio de 2011, 12:53:44  »
Por cierto, si no he entendido mal, la WoI sólo sirve para cambiar el alineamiento y, posteriormente, gobernabilidad de un país musulmán, pero ¿y cuando el país es Adversary, pero no tiene gobernabilidad Islamist Rule? ¿Cómo se mejora su alineamiento?

Gracias nuevamente  ;). (Presumo que no será la última consulta, porque el jueguito se las trae)

309
Dudas de Reglas / Re: LABYRINTH (Dudas)
« en: 31 de Mayo de 2011, 17:54:26  »
Hola,

me surgen dos dudas:

1.- ¿Cuando se revisa el estado de marcador GWOT? ¿Cada vez que se testea o cambia la postura de algún país? ¿Cuando se realiza una WoI?

2.- En las WoI que prosperan en países musulmanes puedes elegir entre cambiar la gobernabilidad o el alineamiento ¿no? Qué diferencia hay entre una y otra alternativa?

Gracias (caray con el jueguecito  :P :P)

310
Dudas de Reglas / Arkham Horror (Dudas)
« en: 13 de Marzo de 2011, 17:53:16  »
Contestando a Celacanto un par de mensajes más arriba: lo de fijar los éxitos acumulados a cero cuando se quita una ficha de perdición lo pone en la pág. 20 del manual del juego base, concretamente en el apdo. 2 llamado "Los investigadores atacan".

Tendré que decidir lo que hacer, porque la verdad es que me gusta aplicar las reglas tal cual son, pero también es verdad que, como ya había dicho anteriormente (y alguien más coincide más arriba), de aplicar estrictamente lo establecido en las instrucciones es prácticamente imposible matar al primigenio.

Saludos y Gracias.

311
Dudas de Reglas / Arkham Horror (Dudas)
« en: 13 de Marzo de 2011, 11:47:22  »
Pues yo creo que las instrucciones son bastante claras al respecto:
"cuando los jugadores hayan acumulado tantos éxitos como su número...quita una ficha de perdición del medidor del primigenio y fija sus éxitos acumulados a cero."

Lo más que soy capaz de interpretar de las instrucciones y que se parezca a cómo tú lo haces es considerar que dentro de un mismo turno de ataque se puedan quitar más de una ficha de perdición. Me explico: suponiendo 4 jugadores, empiezan a tirar por turnos y se da la circunstancia de que con las tiradas de los dos primeros jugadores ya se alcanza el mínimo de 4 aciertos, por lo que se elimina un marcador de perdición. Pero es que todavía quedan por combatir los otros dos jugadores, que serían los que empiezan con 0 éxitos e intentan con sus tiradas conseguir otros cuatro aciertos, en cuyo caso se eliminaría otro marcador de perdición, pero ojo, siempre dentro del mismo turno de combate de los jugadores. No veo por ningún lado que los aciertos se puedan acumular para el siguiente turno de combate.

No sé, yo lo entiendo así, pero estoy abierto a que cualquiera me de otra interpretación.

Saludos.

312
Dudas de Reglas / Arkham Horror (Dudas)
« en: 13 de Marzo de 2011, 01:07:18  »
A lo que me refiero es que, según dicen las instrucciones del juego, los ataques no son acumulables para turnos posteriores, es decir que, suponiendo 3 jugadores que consiguen hacerle 7 de daño, el primigenio sólo pierde un marcador y no dos. Vamos, que en cada turno el primigenio sólo pierde un marcador como máximo.
Además, para el siguiente turno el contador se pone nuevamente a cero en lo que a daño se refiere, por lo que los "excedentes" de daños de turnos anteriores no sirven.

No sé si me explico... :-[

313
Dudas de Reglas / Arkham Horror (Dudas)
« en: 12 de Marzo de 2011, 22:35:23  »
Alguna dudilla más  ;D:

¿No contradice lo que se aclara en los apdos. 3.24 y 3.27 del inicio del post a lo que explica el manual de instrucciones en lo referente a la batalla con el primigenio? Las instrucciones dicen que "cuando los jugadores hayan acumulado tantos éxitos como su número...quita una ficha de perdición del medidor del primigenio y fija sus éxitos acumulados a cero."

Por otro lado: ¿para qué sirve el hechizo arma encantada? o en otras palabras ¿para qué sirve convertir un arma física en un arma encantada?

Gracias  ;).

314
Variantes / Re: Arkham Horror en solitario
« en: 10 de Marzo de 2011, 14:52:31  »
Pues peor me lo pones  :D. No había caído en la cuenta de que como muera alguno en el camino, encima otro investigador tiene que "suplirle" en los aciertos. De verdad que creo que los primigenios deberían ser algo más asequibles. Es que lo que terminaré por hacer es acabar la partida cuando despierte y ahorrarme el combate, porque la probabilidad de derrotarlo es bajííííísima (salvo que haya alguna carta de hechizo, objeto único o elemento similar que te permita compensar una batalla tan desigual).

Saludos.

315
Variantes / Re: Arkham Horror en solitario
« en: 10 de Marzo de 2011, 14:28:58  »
Acabo de terminar mi primera partida (en solitario) y, como no podía ser de otra manera, el primigenio me ha fulminado  :'(. Después de leer las características del ataque del primigenio que me tocó en suerte y las de los demás, me doy cuenta de que realmente es imposible ganarles, al menos en modo solitario y con un único personaje.

Se necesitan más jugadores, o personajes, para que con los modificadores que van decreciendo en cada turno, no te quedes a cero de resistencia o cordura en un santiamén. Supongo que con más jugadores o personajes, las pérdidas de resist. y cordura se van repartiendo entre todos ellos y con un importante factor de suerte, consigan ir reduciendo los marcadores de perdición.

Vamos que con un único personaje nanai de la china.

Páginas: << 1 ... 19 20 [21] 22 23 >>