logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Arekku

Páginas: << 1 ... 21 22 [23] 24 25 >>
331
Jornadas / Re: Las Juguen en Vilafranca
« en: 16 de Noviembre de 2012, 19:23:20  »
gracias por todo, a ver si tenemos tiempo y subimos nosotros nuestras fotos. :P

332
Jornadas / Re: XII Ayudar Jugando - 8 y 9 de diciembre - Barcelona
« en: 16 de Noviembre de 2012, 19:22:20  »
Torneo Fantasma Blitz.



* Día y hora: Domingo 9, 11:00
* Ubicación: Sala principal
* Participantes: Sin límite
* Duración: 1 hora
* Organizador: Devir

Sí, ese juego en el que los adultos quedamos como la basurilla delante de la magnífica memoria y rapidez visual de los niños.


Aún así el año pasado no ganó un niño... pero casi. XD

 I'm in!!! nunca me perderé estas jornadas, en ellas he conocido a un montón de amigos excelentes. Camiseta naranja limpia y lista para enfundármela durante 2 días. ;)

333
Jornadas / Re: Fira Joc Joc de Tona (Barcelona)
« en: 16 de Noviembre de 2012, 19:17:03  »
Hola!
¿Alguien conoce la Fira Joc Joc de Tona?
http://firadeljoc.cat/Inici.html

Estamos pensando en ir desde Alicante porque nos pica el gusanillo de ir por primera vez a una feria de este tipo pero no sabemos si nos merecerá la pena esta...


Aunque los Amatent son muy buena gente y seguro que se lo curran con las demos, no vengas expresamente para esta feria.
Es una feria puramente comercial, donde los stands vendemos hasta nuestras abuelas a una marabunta de familias con niños. XD

Además, solo es el domingo y se cierra al mediodía, así que te pasarás más horas en el coche que en la feria.

Si quieres estrenarte en unas jornadas, mejor pásate la semana siguiente a esta por Ayudar Jugando, que seguro también nos encontrarás a todos y además los gastos son solidarios. ;)

334
Reseñas escritas / Re: Kubb. Un verdadero juego de vikingos (Reseña)
« en: 29 de Agosto de 2012, 18:12:39  »
Una duda...

¿Se puede jugar al Kubb en superficie de cemento/hormigón? ¿o tiene que ser hierba o tierra para que no se desgracie?

Gracias de antemano...

jugar se puede.... otra cosa es como quede después de la partida, piensa que es madera lanzada, si es mala madera de dañará.
Pero a veces incluso es peor tirarlo sobre tierra dura que en cemento, a mi algún bastón se me ha astillado un poco en las puntas de arrastrarlo por tierra con algo de gravilla dura. Pero en general es madera bastante resistente.

335
Reseñas escritas / Re: CROSSBOULE, o la "petanca blandita" (Reseña)
« en: 01 de Agosto de 2012, 18:35:18  »
Enhorabuena por la reseña. Yo le tenía echado el ojo hace tiempo, pues lo vi por casualidad, y cuando leí la reseña, para mi sorpresa (pues no creía que nadie hiciera una reseña sobre este tipo de juegos), me gustó, así que me lo pillé por amazon.de aprovechando los gastos de envió de otra cosa que compré. Ahora me ha llegado y resulta que al abrirlo (modelo Beach) vienen 4 bolas rojas y 2 amarillas... mi cara como la del que se trago un cazo... He hecho los trámites para la devolución (todo en alemán) y buscando mensajeros y/o en Correos resulta que los gastos de envío superan los 30 lerus...
Estoy esperando a ver que me dicen los de amazon.de a ver si no tengo que reenviarles nada, pues ni a ellos les conviene reembolsarme el dinero del envio, ni a mi enviarles las dichosas bolitas.

Saludos a todos

aunque voy un poco tarde, y no se si incluso haciendo offtopic, te recomiendo que reclames al fabricante directamente, que además si mal no recuerdo es Zoch, se comportan muy bien con las reclamaciones, y seguramente no te costará ni un céntimo. A mi me mandaron 4 cajones del "Ladrones y Maleantes" sin coste, y eso que solo me faltaban 2.

336
Reseñas escritas / Re: Kubb. Un verdadero juego de vikingos (Reseña)
« en: 13 de Julio de 2012, 19:50:27  »
Bueno, es igual.

Lo importante es que el juego es una gozada, se puede jugar en casi cualquier parque de pueblo, y como ha funcionado con los colegas, nos dedicaremos a probarlo por distintos parques, y así aprovechar para publicitar nuestras jornadas de un modo más interactivo. ;)

337
Reseñas escritas / Re: Kubb. Un verdadero juego de vikingos (Reseña)
« en: 13 de Julio de 2012, 16:12:27  »
Tiene pinta de que lo pasasteis bien, me alegro mucho!  ;D

Lo del precio de Amazon, es que no es una venta suya directa, sino de una de sus tiendas. Conozco a alguno que se le escapó a 24 pavillos...

Pues discrepo, ya que me aparecía como venta desde Amazon, al menos me llegó junto con otros productos que no tienen nada que ver y en caja de Amazon, que normalmente lo que me llega de tiendas en su "canal de venta" me llega distinto. :/
Seguro que la culpa es de la reseña, que esta gente juegan mucho con la oferta y la demanda, y se habrá notado un incremente de venta de kubbs, ya que cuando la realicé yo solo me aparecían 2 distintos, y ahora ya hay 5 más el mini.

338
Reseñas escritas / Re: CROSSBOULE, o la "petanca blandita" (Reseña)
« en: 13 de Julio de 2012, 16:02:29  »
ale, 2 en camino para casa, ahora cuando paseo solo veo localizaciones donde hacer una partida. Maldito hype! XD

339
Reseñas escritas / Re: Kubb. Un verdadero juego de vikingos (Reseña)
« en: 13 de Julio de 2012, 16:01:27  »
Ayer hicimos las primeras partidas, no juntamos en una de las plazas del pueblo y ale, a disfrutar como enanos. La gente pasaba a curiosear, pero no se atrevían a preguntar. XD

En total hicimos 3 rondas, vamos, lo que se supone que es una partida entera, y nos tiramos 2 horas... Hay que perfeccionar el tiro. XD Ya que a media partida era un no parar de kubbs pa arriba, kubbs pa abajo.


Por cierto, no veáis como han subido el precio en Amazon, de 24 que los compré a 40 ya... ¬__¬

340
Reseñas escritas / Re: Kubb. Un verdadero juego de vikingos (Reseña)
« en: 06 de Julio de 2012, 09:43:35  »
Aixx!! como odio las reseñas, ya tengo 2 Kubb en mi poder, así podremos hacer torneos en las jornadas.

Por cierto, he visto esta web que os puede servir de utilidad, ya que está también el reglamento de torneos. http://desmoineskubb.com/rules-and-tools.php

341
Reseñas escritas / Re: JINX: creatividad a toda pastilla (reseña)
« en: 04 de Julio de 2012, 09:55:01  »
Muy chula la reseña Arekku. Muchas gracias por la parte que me toca.

La idea de elegir libremente la carta a explicar la uso yo también a veces, según el grupo.

Alfred, de JugarxJugar me comentó que cuando ellos juegan así lo que hacen es que quién explica busca la carta de posición que indica la que está explicando para que quede claro cuál es. Como sistema de comprobación está bien, aunque creo que también depende del tipo de jugadores que estén en la partida en cuanto si juegan a ganar o son muy legalistas.

Saludos

Las gracias a ti por hacer el juego. n__n
Sobre la variante, sí, es lo que he puesto en la reseña, nosotros elegimos la carta de posición que toca y la colocamos encima de la mesa bocabajo, así si alguien no se fía y quiere comprobarla la levanta una vez se descubre cual es.


Cita de: T0rrES
En cuanto al tamaño de las cartas, si son del mismo tamaño que las de Alta Tensión o Rivales de Catan (70x70), Fantasy Flight Games está a punto de sacar una linea de fundas para ellas, de bastante buena calidad. En la web de Edge las puedes ver y las podrás comprar próximamente:

Te lo digo de memória, pero juraría que lo comprobamos y eran más grandes las del Jinx, y de hecho para el tamaño de Alta Tensión ya existen fundas desde hace tiempo: http://darumajuegos.com/proteccion/508-fundas-cartas-alta-tension-074427826598.html

342
Divulgación lúdica / Re: LAS CAJAS TAMBIEN FORMAN PARTE DEL JUEGO
« en: 25 de Junio de 2012, 12:19:51  »
Tumulto de Caballeros:




La verdad es que Haba tiene varios que utilizan las cajas.

343
Reseñas escritas / Re: JINX: creatividad a toda pastilla (reseña)
« en: 25 de Junio de 2012, 12:14:00  »
Enhorabuena Arekku, buena reseña, me gustan las reseñas en las que se da mucha información sobre lo que te hace sentir el juego.  :D
El juego tiene que estar bien, ¿se podría jugar al Dixit con las reglas del Jinx adaptando algo del Dixit? es que lo dibujos del Dixit me tienen enamoradito 
Un  saludo.

Se puede, solo necesitas la cartas y algo para marcar una de las 9. Un D10 por ejemplo...

De hecho probé el Jinx en Zona Lúdica, y hasta que salió a la venta lo estuve jugando con el Dixit normal, pero no es lo mismo. Las ilustraciones del Dixit tienen muchos detalles, y es más complicado encontrar alguna definición que coincida con varias cartas. Aunque la limitación está en cada mente. :P

344
Reseñas escritas / JINX: creatividad a toda pastilla (reseña)
« en: 22 de Junio de 2012, 18:29:12  »
Jinx es un juego abstracto, basado en el sistema del conocido Dixit, pero, desde mi punto de vista, dotándolo de la velocidad e interacción entre los demás jugadores que el Dixit no tiene.
¿Y que significa Jinx? pues es la palabra que utilizan los niños anglosajones cuando dos personas dicen lo mismo al mismo tiempo, aquí, al menos en Cataluña, es lo que se conoce con el término "BIS BIS!!"

Así que si estáis dispuestos a dar rienda suelta a vuestra imaginación e intentar deducir lo que pasa por la mente de vuestros compañeros de juego, no dudéis en seguir leyendo.



Componentes
Un paquete con 80 cartas es lo que encontramos al abrir la caja y un pequeño manual.
Una vez con las cartas en la mano encontramos dos grupos. El primero de 9 cartas que son las que usaremos de guía, y el segundo de 71 cartas a doble cara, con una ilustración distinta en cada una de las caras.
¡Pero alto! aquí es donde encontramos 2 curiosidades. Una de ellas es que una de las ilustraciones está repetida, concretamente la del "azucarillo pervertido", y el otro es que las cartas de guía, en su reverso tienen el nombre de "Dixit Jinx". Más adelante explicaré porqué. ;)

Las cartas son de calidad normal, lo que puede ser un problema, ya que se juegan por los dos lados, y a la larga se estropean las ilustraciones, si a eso le añadimos que no hay fundas de este tamaño te ves forzado a cuidarlo mucho.

La caja es la típica de juegos "pequeños" de Homoludicus y, para mi, hay dos cosas que me molestan, sobretodo porqué las comparativas son odiosas.
El primer problema que le veo es la sencillez, mientras que la edición internacional tiene impresas las cartas por el interior de la caja, nuestra edición está en simple cartón blanco. El segundo problema es totalmente subjetivo, y es que odio la publicidad en las cajas. Vale que le metas un catálogo en el interior, o que la última página de las instrucciones tenga anuncios, pero es que la caja... En fin, uno que es un poco pijo. n__n



Mecánica
Tenemos delante un juego rápido e imaginativo, y eso se demuestra sobretodo en las reglas.
Lo primero es la preparación, que es tan fácil como poner 9 cartas formando un cuadrado de 3x3 en la mesa, y darle las 9 cartas de "situación" al jugador inicial.

El jugador inicial mezcla las cartas de situación y escoge una al azar, empieza la fiesta! Esa carta le indicará cual es la que tiene que describir al resto de jugadores, ya sea con una palabra, una frase, una canción, un gesto, etc. lo que se te ocurra, y el resto de jugadores a adivinar cual es.
Ahora toca ser rápido, con un dedo, los jugadores intentarán adivinar cual es la carta propuesta, poniendo el indice encima de la misma. Si es correcto, el juego para y quien la haya acertado se queda la carta como trofeo, así de fácil. O no, porque... ¿Qué pasa si te equivocas o dos jugadores marcan la misma carta en el mismo instante? JINX!!!! eso es lo que hay que decir cuando dos o más jugadores han señalado la misma carta, el primero en decirlo, deja el dedo en la carta y el resto lo retiran. Si acertó, pues se termina la ronda y premio para el ganador. Si por el contrario, un jugador se equivoca, dejará el dedo en la carta hasta que alguien acierte, y una vez pase eso, todas las cartas que se hayan marcado erróneamente pasarán a ser propiedad del jugado inicial.

Y es que ahí es donde reside la diversión de este juego, en que el "narrador" o jugador activo, sepa confundir a los jugadores para que se equivoquen, pero no demasiado, ya que si nadie acierta, nadie se lleva cartas, pero el narrador devolverá dos de las que ya tenga, como castigo por ser tan abusivo.

Ya está, cuando ya no queden más cartas para tener 9 en la mesa, se para el juego y quien haya conseguido más cartas gana la partida.

¿Donde está el azucarillo pervertido?


En definitiva
Como veréis se trata de un juego muy rápido, portátil y que explota nuestra imaginación y empatía, como el Dixit, pero mucho más interactivo, ya que todos los jugadores están a la espera de la descripción para señalar la carta.
La curiosidad que os decía de que las cartas de situación tenían el nombre de "Dixit Jinx" en la parte posterior se debe a que en la edición internacional está a cargo de los propietarios del Dixit, y al tratarse de una franquicia con tanto éxito y los juegos ser tan parecidos, decidieron ponerle el mismo nombre. El motivo de que la edición española también tenga el nombre en las cartas, es porqué hicieron la impresión de las mismas todos juntos, no en cambio de las cajas, ya que en España Homoludicus no tiene los derechos de Dixit.

Lo que me gusta
· Creativo: Me encanta el Dixit, y este no podía ser menos. Ver una imagen e intentar explicar lo que te transmite, es una gozada. Además, las cartas son más sencillas y abstractas, con lo que te da más facilidad para varias interpretaciones totalmente distintas.
· Velocidad y reflejos: A diferencia del Dixit, en este caso se trata de ser rápido adivinando, lo que le da un toque de reacción muy bueno y de interacción con el resto de jugadores que Dixit no tiene.

Lo que no me convence
· A saco: No me gusta que solo tengas que entregar dos cartas como castigo, cuando pones una descripción muy complicada si nadie acierta. Por desgracia fomenta demasiado que las primeras descripciones sean absurdas para intentar conseguir el máximo número de cartas, sobretodo en partidas de muchos jugadores, donde por estadística alguien casi seguro la acertará.
· Limitación a la creatividad: ODIO que tengas que elegir la carta a describir al azar, ver una carta que te transmite un montón de información y que te toque una que no te dice nada es horrendo. Y aquí es donde entra una nueva sección en las reseñas:


Pulpo como animal de compañía
O lo que es lo mismo, las reglas de la casa.
Jinx es de los pocos juegos que ha provocado que en casa que cambiemos las reglas, no mucho, pero sí lo suficiente (tampoco es que tenga demasiadas).
El primer cambio es en la elección de cartas, lo hacemos totalmente libre, cada jugador cuando le toca elige la carta que quiere, y usa las cartas de situación para marcarla antes de describirla (así evitamos trampas).
Aunque parezca mentira, la cosa cambia mucho, analizando las partidas de uno u otro modo, he visto que en las partidas libres las puntuaciones son más ajustadas, y las descripciones son mucho más divertidas y delirantes.
El otro cambio es el castigo, cuando nadie acierta la carta lo que hacemos es que el resto de jugadores se quedan la carta por la que han votado, y así si el narrador complica demasiado las cosas, está dando un punto a cada uno de ellos.


Como de costumbre, un poco más en: jugando a los treinta

345
Reseñas escritas / Re: Sombras sobre Londres (Reseña)
« en: 13 de Marzo de 2012, 16:21:52  »
Yo he jugado a los dos, y la verdad, a mi el Sombras me encanta, mientras que el Furia no me gustó en su día, supongo que depende mucho del grupo con el que juegas la primera partida.

Como he dicho siempre, que sea sencillo en reglas no quiere decir que se aburrido o simple, lo que pasa es que este se centra exclusivamente en encontrar a Jack, mientras que el otro tienes que encontrarlo, pero también vigilar si es de día o no, luchar, etc.

¿Que con policías es aburrido? en absoluto, pero como he comentado, depende en gran medida de la diferencia de nivel entre Jack y los polis, si los polis le soplan constantemente en la nuca a Jack, ya te digo que no hay ni un segundo de respiro. En cambio, si Jack es muy bueno y los polis no dan una, pues si, puede llegar al punto de que se aburran por no encontrar ninguna pista, pero ahí considero que es más un fallo de coordinación y planificación de los polis.

Páginas: << 1 ... 21 22 [23] 24 25 >>