logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - GatoBSK

Páginas: << 1 ... 22 23 [24] 25 >>
346
Queimada / Re: Los Lunes Frikis
« en: 27 de Octubre de 2012, 11:44:15  »
Hola Rusakus...

Pues en el Q solemos quedar mucha gente, independientemente del dia.
Sí es cierto que los viernes y sábados son los días más habituales, pero no yo he ido tb en lunes y martes y miércoles... vamos, toa la semana.

Me parece genial vuestra iniciativa, y que abráis las partidas a más gente... y lo mejor creo que es que abráis un hilo para cada lunes, para ver quien se apuntaría (abrá gente que se apunte algún lunes, pero no todos, o que se apunte habitualmente y un lunes no), y así en función de la afluencia se decide el juego, o en función de un juego decidido se cierra partida. (que es lo que hacemos normalmente para organizar una quedada via BSK cualquier otro dia de la semana.

Un saludo... y a ver si el lunes puedo pasarme.

347
Hay muchas formas de contrarestar eso.
Enviando soldados... tu manda colonos, que yo te los mato a pares... entonces tendrás que invertir en soldados... o hacer algo distinto. Si alguien se ha llevado las 2 losetas de monges... no se habrá llevado las otras... y hay de las que te dan soldados, mercantes y capitanes... todas muy buenas...
Con una estrategia basada solo en monges no se gana... al final los puntos del nuevo mundo son una base, pero no ganas sin conseguir puntos de exploración y/o edificios... si me dejas llevarme barcos, al final hay edificios que me permiten forrarme de pasta con barcos, y conseguir luego un montón de puntos...

En fin... que los monges por sí solos no son una estrategia que gane... y desde luego y por encima de todo... creo que es un juego para jugarlo a 4 por lo menos... con 3 o menos creo que debe ser muy soso, lo divertido es lo apretado que está todo a más jugadores.

348
¿Qué os parece...? / Stone Age, ¿qué os parece?
« en: 22 de Octubre de 2012, 18:36:14  »
La iniciación está demasiado infravalorada. Que una persona no esté acostumbrada a las mecánicas y le cueste cogerle el ritmo y vaya lenta o no sea consciente de las estrategias a seguir, no significa que no sepa sumar (ya no digo multiplicar porque si miras en la chuleta que un oro vale 6 e inviertes 2 oros pues cualquiera sabrá que estás ganando 12 puntos... digo yo, ¿eh?). Ojo porque a veces queremos dar las cosas muy mascaditas para no entraumar al no-jugón, les sacamos un isla prohibida y te acaban diciendo que "esto de los juegos de mesa es como muy tontorrón", y entonces piensas "uy, igual debería haberle sacado un stone age" XD
Totalmente de acuerdo.

Por cierto, ¿lo de no dar de comer no debería ser -10 puntos por cada tío que no pueda comer? Si me dices que teniendo 10 u 8 tíos puedes hacer puntos aún recibiendo -80 puntos por turno... Y no me vale lo de "no puedo bajar más abajo de cero", los puntos negativos también existen. Dónde se ha visto que una civilización prospere sin comer  :D...  Y es lo que comentan, to cristo va a procrear o usar la acciones especiales esas, ya es raro que se las lleve siempre el mismo, ¿no?
No no... da igual el nº de tios que no alimentes... o llegas a alimentar, o no... si no llegas, -10puntos en total (-10 por meeple es una salvajada).

Y la verdad... aun no he visto a nadie que me haga esa estrategia de forma demoledora... sí me han ganado, y yo mismo he ganado haciéndola (no sé si bien del todo), pero no me ha parecido tan demoledora... si el otro es listo... juega corto de meeples pero con herramientas... sabe quitarte los multiplicadores que a ti te interesan etc... puede joderte mucho... o eso creo yo.

349
¿Qué os parece...? / Stone Age, ¿qué os parece?
« en: 22 de Octubre de 2012, 18:04:30  »
Bueno explicale a un novato como calcular cuantos puntos le da un edificio con el signo 5 (o o o ) donde el paga con 1 de oro, 1 de piedra y 3 maderas... ahi el pobre tiene que empezar a recordar el valor de cada material y multiplicarlo por la cantidad aportada de si mismo al edificio....
A ver... que a cada cual puede gustarle más o menos... pero aquí es donde digo yo que es importante alguien que lo explique claro, porque es muuuuy fácil.

Tú les dices... mira, en tu tabla te dice el valor de cada material, que es además el nº por el que se divide el resultado de los dados para poder obtenerlo.
Cuando pagas comida con recursos, todo vale 1... pero cuando los usas para construir cabañas, cada recurso aporta su valor en puntos.
3maderas=3x3
1Piedra=5
1Oro=6
Total cabaña=9+5+6=20

Si la/s persona/s con las que intentas jugar no llegan a este nivel de cálculo, tendrás que seleccionar muy bien los juegos, porque hay una infinidad de juegos en los que tendrá que calcular esto y muchísimo más.

350
¿Qué os parece...? / Stone Age, ¿qué os parece?
« en: 22 de Octubre de 2012, 17:11:23  »
A mi me gusta mucho... es cierto que los dados son un gran factor de azar, pero creo que da su punto de emoción, y la clave en ese sentido está en planificarlo todo bajo mínimos resultados... Al final, nunca he visto que alguien gane haciendo una mala estrategia y con suerte en los dados... la estrategia que lleves será la clave, y mejores o peores resultados marcarán la diferencia entre 2 que lo hayan hecho bien.

Más allá de que tenga su azar, y no sea algo "exacto" (demasiados juegos veo que se consideran sin azar y no lo son en absoluto, parece que tan solo los dados sean azar) me parece un juego divertido... así de simple, gracioso... y creo que sí está muy bien para principiantes si quien se lo enseña sabe explicarlo bien, explicarles estrategias y a qué deben jugar para que la partida les salga más o menos bien.

Sobre la estrategia ganadora del hambre... tengo que investigar... he oído hablar, pero la gente que ha tratado de hacérmela, la mayor parte de veces les ha salido mal... y esque son 10puntazos, no 3... los que pierden cada turno.
Seguro que bien hecha puede funcionar, no lo sé... pero tb creo que es posible que funcione mejor a 2 que a 3 o 4.

En fin, con tema pegado y con dados y con lo que sea... me mola Stone Age.

351
De jugón a jugón / Re: Europeo y americano
« en: 20 de Octubre de 2012, 15:04:41  »
En el TI3 hay azar, creo que es innegable. La colocación de la galaxia puede hacer que desde el principio no tengas nada que hacer (por eso yo juego con galaxias predeterminadas), y el azar a la hora de elegir raza, robar cartas de acción y política y en las batallas puede decidir partidas. Evidentemente hay juegos con más azar, pero tener, tiene.

Sí, los wargames serían categoría aparte, está claro.

La mayor parte de las cosas que has comentado del TI3 son controlables al decidir "cómo" se juega. Es un juego con 1millón de opciones, tanto de reglas como variantes... en mi experiencia, no conozco apenas gente que juegue con galaxias aleatorias... buscas escenarios, que pueden ser equilibrados o deliberadamente desequilibrados, y en los que en principio todo el mundo tiene opciones. Es un juego en el que entre otras cosas, para ganar no tienes porqué ser el dominador del universo ni el más poderoso. Las razas, se pueden escoger al azar (hay mapas pensado para ciertas razas), pero sinceramente creo que están todas muy equilibradas, yo he visto ganar con de todo... y hay un par que sí sobresalen un punto... pero eso suele acabar arreglándolo la interacción entre jugadores, si se te ve muy fuerte, no te lo pondrán fácil.

Y en cuanto a la política y las action cards, creo que hay 2 cosas a tener en cuenta:
 -Primero, que soy partidario de "tocar" los mazos. Hay muchas cartas absurdas que hacen que la aleatoriedad de lo que robas pese más. Debe ser todo útil o al menos utilizable.
 -Segundo, que al menos desde mi experiencia... si una carta política o de acción decide una partida... quiere decir que ya lo habías hecho lo suficientemente bien como para que esa carta te diera la victoria... no son cartas poderosísimas, solo te ayudan a inclinar la balanza un pelo.

Que si hay azar... sí, por supuesto, nadie lo niega, pero creo que el peso de tus decisiones es muchísimo mayor que el del azar.

Y perdón... no quería desvirtuar el tema...

En cualquier caso... a mi las 2 categorías que más me gustan para clasificar juegos son: Me gusta / No me gusta.

:p

352
De jugón a jugón / Re: Creo que tengo el Wargame Multijugador perfecto...
« en: 20 de Octubre de 2012, 10:44:28  »
Tienes razón. Edito el primer mensaje.

Y sin embargo, y aunque lo tenemos en la lonja, no llega al grado de satisfacción deseado. Tal vez la ausencia
de dados (aunque algunos lo prefieren así) o que no sea "Card-Driven" hace que, aún gustándonos mucho, no
llegue a lo que a nuestro juicio, pudiera ser un juego redondo. Por supuesto, es sólo una opinión personal.
Card Driven? Wargame?
Para mi, JdT (que me gusto mucho), no es un wargame, sino un juego de conquista con muchas negociación.
La mecánica básica del juego es la de Selección simultánea de acciones y control de áreas o territorios (moviendo las tropas por el tablero).
Puede gustar la mecánica Card-Driven... a mi me gusta por ej. en el C&C Napoleonics... pero cada mecánica encaja en un juego, y en este creo que no tendría sentido... entre otras cosas, porque no te daría libertad para tomar las decisiones que quieras.

En un juego tan tenso, creo además un acierto que no haya dados, y el azar sea muy bajo o casi nulo, porque con la tensión de la negociación y demás... y siendo un juego en el que los ejércitos que mueves no son muy grandes, ni puedes entrar en refriegas constantes... una tirada de dados lo destrozaría por impacto enorme del azar. (y me encantan los dados, pero cuando encajan).

Si quieres wargame sobre JdT, tb hay uno estilo battlelore, Batallas de Poniente. Ese es más un táctico, donde llevas un ejércitoy ala, a luchar...

Si no os acaba de complacer 1 de los dos... siempre podéis jugar un JdT, y cuando entráis en una batalla sacáis el Batallas de poniente y la representáis... xD!!!


353
De jugón a jugón / Re: Europeo y americano
« en: 20 de Octubre de 2012, 09:35:07  »
Creo que los 2 anteriores comentarios llevan bastante de razón, sin embargo...

Hay que tener en cuenta que también existen juegos dentro de los "Euros", en los que el azar es muy alto... véase un carcassone o cualquier otro juego en el que robes losetas de un pool... donde es el azar el que marca que robes o no la loseta que justo necesitabas, por poner un ejemplo... o juegos en los que la temática tiene mucho peso, como creo por ej. en el Vinhos...

Tb decir que hay bastantes "ameritrash" en los que el azar no es tanto, y que son bastante sesudos... aunque sí es clave el hecho de que la interacción es a menudo más con los otros jugadores que con el juego en sí... no puedes establecer tu estrategia y poner el piloto automático.

En definitiva (y a mi me gustan muchos juegos en de ambos tipos)... hay muchos grados... hay muchos Euros con tintes de ameritrash y a la inversa, juegos a caballo de una cosa y otra (Chaos  en el viejo mundo tiene montón de dados, y sin embargo no deja de ser un juego de colocación de trabajadores y mayorías.. yo creo que tiene mucho de Euro).

Vamos, que cuando pruebas un juego... te olvidas de las categorías... lo juegas sin más, y vives la experiencia. Luego puedes analizarlo.

Por cierto... en el TI3, en contra de lo que se dice a veces... creo que hay bastante poco azar. El azar de los dados es algo controlable, va en función de las flotas y siempre que hay mucho dado tiende a compensarse. Hay mucha impredicibilidad y la interacción entre jugadores es todo... de ahí que sea poco controlable, todo depende de las decisiones que tomes no solo tú, sino cada uno de tus adversarios... y aunque te lo estuvieras currando genial... puede que las decisiones que tomen tus contrincantes te acaben hundiendo.
No todo lo que sea que hayan muchas cosas es azar y juego ligero en que el juego decide por ti.

;-)

354
¿Qué os parece...? / Re: Imperial, poco popular en la BSK?
« en: 15 de Octubre de 2012, 13:19:56  »
Yo llevo ya unas cuantas partidas... pero solamente a 4, tengo ganas de probarlo a 5-6.

La verdad que a 4 me parece sensacional... un juegazo!
Creo que es muy original... de los juegos de rondel que he probado, en el que mejor encaja la mecánica y menos "robotizadas" se vuelves tus elecciones...
Creo que el sistema de acciones y tasación de países lo hace muy impredecible, tus operaciones serán buenas en función de las decisiones de otros jugadores, pq no inviertes únicamente en países que tú controlas... y cada partida se vuelve completamente diferente.
Es uno de los juegos más originales que he jugado, y la verdad que lo disfruto siempre muchísimo.

355
¿Qué os parece...? / Space Empires 4X, ¿qué os parece?
« en: 14 de Octubre de 2012, 08:52:42  »
Yo solo lo he jugado a 2vs2, pero por lo que me ha contado la gente con quienes juego, que tb lo han probado a 1vs1, 2 jugadores tb funciona perfectamente.

En cuanto a la duración del juego... creo que de hecho en cierto tipo de juegos la duración es un elemento más de la emoción...
No generas la misma tensión sobre la batalla definitiva entre dos imperios si te ha costado llegar a ese momento 1'5h. ... o 5h. de decisiones estratégicas y esfuerzos... en ese punto, todo se vuelve mucho más épico.

356
¿Qué os parece...? / Space Empires 4X, ¿qué os parece?
« en: 11 de Octubre de 2012, 14:38:13  »
Muy buenas...

Yo he jugado algunas partidas ya, y la verdad es que el juego nos tiene cautivados. A mi me parece una maravilla.

Alguien apunta sobre la hoja de registro algo así como "si no te supone un problema esa parte, en que te sientes como haciendo la declaración"... un problema no... A MI ME ENCANTA!! Es la fase en la que tomo las principales decisiones estratégicas... sobre en qué invierto mis recursos y cuáles son mis objetivos así como qué amenzas tengo... en función de eso tomaré unas decisiones u otras.

Y sin duda, el juego es brutal por equipos... a 2 no lo he jugado, imagino que funciona igual de bien que a 2vs2, pero con menos "chicha". La planificación con tu aliado... enfrentarte a otro equipo, planear estrategias para agotar económicamente mediante guerrillas a uno de tus rivales yendo los 2 a por él... y que llegue el otro, y te sorprenda por donde no pensabas... y tienes que reaccionar y cambiarlo todo... me emociono.

En resumen:
-La sensación que tienes de guerra es total, un wargame estratégico, con gestión económica, etc.
-Por equipos tiene una salsa brutal.
-Reglas: En mi opinión, indispensable jugar con la variante de tecnologías actualizadas automáticamente. La microgestión de ver qué naves llevan la nueva tech y cuales no... me parece un coñazo. Victoria por puntos: no lo he probado, pero si no te molan las partidas largas, imagino que debe funcionar. A mi personalmente no me molesta para nada jugar 6h. si son 6h. de pura diversión.

En fin... y seguiría porque me encanta... pero lo dejo aquí, que tengo que recoger unas cosas y he quedado dentro de un rato para echar una partidilla al SE4X... jejeje...

357
Bueno... lo primero comentar que es impresionante el currazo... buenísimo...
  :D :D

Y quería hacer una consulta... he tratado de imprimir en el curro las hojas con el archivo en DIN-A4 (no puedo imprimir A3)... y por más que pongo al imprimir que sea a doble cara, para que me salga por delante y detrás... no me deja... lo imprime siempre en 2 hojas, es imposible que me lo imprima a doble cara...

Sabéis si hay algo en cómo esté hecho el archivo que lo impida, o si habría que indicar algo especial...

Gracias.

358
Buenas fotos...

Pues es interesante, lo de los barcos tb me gusta... lo del cuervo... podrá mirarse además de cambiar una orden o en lugar de..? Bueno no sé, me deja frío... me da gual vamos.

Lo de fuerzas neutrales... está bien que ya que no hay mapas diferentes, planteen reforzar las fuerzas neutrales en función del nº de jug... ya se verá.

Lo de consolidar poder con * para reclutar me mola... sacrificas poder por fuerza militar... y tiene sentido, porque creo que no incluyen las ordenes especiales... y es una manera de reclutar más allá del mazo de westeros... el tema tb sería, se puede reclutar en cualquier territorio, o deberías ponerla en uno con ciudad o fortaleza?

359
Mika... si te fijas bien, verás que los puertos sí parecen estar... se ven unos circulos rojos donde normalmente colocaríamos los puertos, que si no son eso, no sé qué serán, más teniendo en cuenta que está confrmado que los puertos se incluian.

A lo del mapa reversible... no espero que lo hagan, me gustaría... pero no se hará. Como alguien decía, mapas reversibles adaptados a 3, 4, 5 y 6 estaría genial... pero no lo harán. Tan solo pediría el mínimo... que es tener la version a 6 y a 5. A 4 no lo incluyo porque esa será la expansión.

En cuanto a lo que sacarán... a ver, esta segunda ed. es en realidad una reimpresión... no han desarrollado nada nuevo realmente (sí hay alguna cosa, pero bastante poquito)... tan solo han unido el juego básico de la 1ªed. con la 1ª expansión... que era más flojita, incluia cosas básicas como los puertos y pensarían que se vendería mejor así. Posteriormente sacarán imagino una expansión igual a la 2ª exp. en la 1ª edición... con los líderes y el mapa para el juego a 4.

360
Bueno, pues por aclamación popular, nada de fotos para los personajes.
(En "Galactica" sí que había, y tampoco creo que quedaran tan horribles).
Pero Galactica se basa en la serie... aquí la serie se basa en la novela de fantasía... me mola más la ilustración, pero para gustos...

- Los Puertos. Más que una mejora, su inclusión era una obligación (que le pregunten al jugador
Lannister). Si hubieran estado directamente dibujados en el mapa, mejor y más cómodo.
Si no estoy equivocado... es justo lo que han hecho, incluir los puertos ya dibujados en el mapa.


- 6 Jugadores? Como ya han indicado algunos compañeros, el número base sería mejor 5, y que la
Casa Martell hubieran venido como "extra" en forma de tablero para superponer. Sólo porque es más
sencillo encontrar 4 que 5 amigos para jugar una partida. Ahora, tengo la duda de cómo habrán solucionado
la opción de que jueguen menos de 6 (coincido en que 4 jugadores, queda descompensado con tanto territorio).
Para 4 jugadores, supongo que sacaran mapa como con la 2ªexpansión.
Para 5 y 6 jugadores... la verdad que podían poner un cartón para colocar sobre el mapa, o un mapa reversible a lo Smallworld.
Entiendo que no quieran ajustar mejor el mapa para 4 jugadores para que la posible ampliación resulte más tentadora. A pesar de que si siguen lo hecho en la 1ªed. el juego a 4 era casi otro juego... pero igual si pudieras jugar al original a 4 bien equilibrado, menos gente querría comprar la ampliación.



Y nada más de momento, supongo que será para Navidades, de la mano de Edge y rondará los 60 €.
Pues se lo pediremos a los reyes magos...  ;D

Páginas: << 1 ... 22 23 [24] 25 >>