logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Arekku

Páginas: << 1 ... 22 23 [24] 25 >>
346
Reseñas escritas / Re: Sombras sobre Londres (Reseña)
« en: 09 de Marzo de 2012, 17:10:02  »
No lo conocia, me ha gustado el tema, lo apunto como posible para el cumple de mi hermana.

El azar es azar, no se puede ser negado siempre. Aunque si reconozco que alguno tiene una flor en el c*lo!

... y otros hemos nacido estrellados. Está comprobado por estadística, soy un negado, sobretodo con los dados.
De hecho, en Warmachine me he ganado en sobrenombre de "King of the ones" por ser de los pocos capaces de sacar triples 1 en 3D6 varias veces. XD

347
Reseñas escritas / Re: Sombras sobre Londres (Reseña)
« en: 09 de Marzo de 2012, 09:54:41  »
yo no compararía los dos.

Aunque los dos beben de la deducción, uno es deducción pura con un montón de casillas y el otro la deducción es muy básica y solo una de las mecánicas, luego tienes el tiempo, los combates, etc.

Que el Sombras tenga una reglas fáciles de aprender no significa que carezca de complejidad a la hora de tramar estrategias y jugar, de hecho el Go es uno de los juegos más fáciles de aprender las reglas y, casi con seguridad, el más complejo de dominar. ;)

Si sois jugadores del Furia y no habéis probado este, no os cortéis, hacedlo y disfrutad. Cada uno tiene su momento y lugar.

348
Reseñas escritas / Sombras sobre Londres (Reseña)
« en: 07 de Marzo de 2012, 19:09:42  »

Estamos en 1888 y Jack el Destripador empieza su "colección". Durante meses, 5 asesinatos llenarán los periódicos locales y atemorizarán a la población, mientras los policías se sentirán impotentes sin resolver los casos. Hasta que un día, todo terminará sin motivo aparente.

Esta es la historia que hay detrás del mito de Jack el Destripador, un asesino que ha perdurado en la memoria y que ha servido de inspiración en innumerables juegos, series, películas, novelas y todo lo que se te pueda ocurrir, y esta es una de las mejores adaptaciones de lo que sucedió realmente.

A través de 4 rondas, el jugador que controla a Jack el Destripador intentará cometer los 5 asesinatos, mientras el resto de jugadores intentan detenerlo controlando a los 5 jefes de policía.

Componentes
Una de las mejores bazas del juego. Al abrir y sacar los componentes encontrarás varios detalles que te llamarán la atención. Por un lado el impresionante tablero, con un sinfín de casillas y con anotaciones históricas por todas partes. Por otro lado, los meeples de "bobby", los de Jack y los de las "Desdichadas" que le dan un toque único al juego.
A parte de lo comentado, también encontrarás varias fichas para pistas, movimientos especiales, asesinatos, etc. 4 cartas de cartón, las losetas de policía y la carpeta y bloc de hojas para registrar los movimientos de Jack. Como también una hoja para cada jugador con el resumen de turnos muy útil.
El manual también sorprende por sus detalles, tanto en ilustraciones como con una pequeña guía cronológica con los sucesos más importantes relacionados con Jack.
Todos los componentes son de muy buena calidad, y el detalle de que cada meeple lleve su propia bolsa con cierre demuestra que se han preocupado de hasta el último detalle.

Mecánica
El sistema de juego es bastante simple, sin reglas abusivas y se explica en pocos minutos. No voy a entrar en detalle explicando cada fase, pero si haré una breve explicación de como funciona.
La preparación es muy corta, se despliega el tablero y cada grupo (Jack y los policías) se reparten los componentes, luego Jack elige una de las casillas como su guarida, y empieza el festival.

El objetivo de Jack es cometer los 5 asesinatos y escaparse en cada uno de ellos, en cambio, el objetivo de los policías es capturarlo o impedir que llegue a su guarida, en cualquiera de las noches.

El juego se divide en 4 noches "rondas" y cada noche en 2 partes, "Infierno" y "Cacería" con sus respectivas fases.
Infierno: es básicamente la parte de preparación de cada noche y la de farol en la colocación de policías y decisión de victimas. Tanto Jack como los policías colocarán sus fichas intentando despistar al adversario o manipulándolo a su favor. Luego Jack decidirás si asesina o deja pasar algunas fases, para ganar turnos extras a coste de que los policías desplacen y acerquen las desdichadas a los policías.
Una vez Jack se canse de esperar, ZASKA!!!! puñalada trapera a una de las desdichadas y empieza la tensión.
Cacería: es el clímax del juego, desde la casilla donde se haya cometido el asesinato, Jack intentará llegar a su guarida sin que lo pillen los policías, y siempre antes de que se quede sin turnos.
Cada turno Jack apuntará en su hoja secreta la casilla a la que se mueve, y luego los policías se moverán por el tablero, intentando encontrar pistas, deduciendo donde está Jack e intentado detenerlo.
Esto es a grande rasgos como funciona, luego ya entra en juego por donde se pueden mover unos y otros, como buscar pistas, los movimientos especiales, etc.

En definitiva
Estamos delante de un juego con una tensión extrema, el cual te enganchará a la silla de principio a fin. Pero esta tensión se puede convertir fácilmente en frustración si no consigues encontrar ninguna pista.
Lo puedes jugar sin distinción de 2 a 6 jugadores (o incluso más), ya que indistintamente de los jugadores que sean, siempre habrá los mismos policías sobre la mesa, así que el número de jugadores solo afecta a los cerebros pensantes que se enfrentan a Jack.
Las partidas pueden durar desde 30 minutos a 3 horas, todo depende de lo bueno que sea Jack para conseguir que no lo cacen a la primera de cambio y del tiempo que se tiren discutiendo los policías. Pero la media real (al menos en mis partidas) ronda los 90-120 minutos.

Lo que me gusta
· Juego sin azar. Para alguien tan negado con el azar como yo, no hay nada mejor. Nada de dados, cartas ni ningún factor aleatorio que decante la partida en el momento más decisivo.
· Inmersión en los papeles. Es muy fácil dejarte llevar por la ambientación y el sistema de juego, la verdad es que te pasan las horas en un santiamén y sin levantar la mirada del tablero, intentando meterte en la cabeza de tu/s rival/es para descubrir el próximo movimiento.

Lo que no me convence
· Efecto líder. Es muy fácil caer en el efecto líder, si uno de los policías tiene más experiencia que el resto, es muy fácil que este lleve toda la investigación y el resto de jugadores solo sirva para mover fichas, así que cuidado con esto.
· La última noche. Ahhh, la ética del jugador. Como Jack, cada noche tienes que llegar desde el asesinato hasta tu guardia, pues bien. ¿Que te impide asesinar la última víctima al lado de tu casa? Nada, y ese creo que es un fallo, ya que puede ser que en la última noche los policías ni se muevan, pero claro, quien haga eso se arriesga a que el resto de jugadores lo descuarticen con cara de psicópatas.


Reseña extraída de mi blog: Jugando a los treinta

349
Besequero de la Semana / Re: Baronet #89 - 06-2-2012 - Turk182
« en: 07 de Febrero de 2012, 19:03:36  »
Venga va, unas cuantas más:

1- teniendo en cuenta que jugar nos quita tiempo (o nos llena el que tenemos libre), ¿has tenido que sacrificar algo para dedicarte a los juegos?
2- ¿prefieres tienda física o online? ¿Porque?
3- perteneces a algún club, asociación, secta, etc. relacionada con juegos de mesa?. Si es que no, ¿te gustaría?
4- a parte de tu hijo, ¿tienes grupo habitual de jugadores? o ¿eres consciente de la cantidad de jugadores que hay por tu zona geográfica?

350
Besequero de la Semana / Re: Baronet #89 - 06-2-2012 - Turk182
« en: 07 de Febrero de 2012, 12:24:30  »
Venga, un par más.

1- Has dicho que tu primera partida en los juegos de mesa modernos fue con el Catan. ¿Que es lo primero que pensaste cundo te propusieron dicha partida, y como te quedaste después de jugarla?

2- Hay juegos para casi todos los gustos y ambientaciones, pero. ¿Sobre que cosa/ambientación/mundillo/etc., según tú, le falta un juego y te gustaría que estuviese?

3- Que juego es tu "musa" o comodín para intentar enganchar a un "no-jugador".

351
Besequero de la Semana / Re: Baronet #89 - 06-2-2012 - Turk182
« en: 06 de Febrero de 2012, 17:37:27  »
Venga va, unas preguntillas más. n___n

1- Que jornadas/eventos nacionales destacarías y porque?
2- Algún evento al que no hayas podido asistir y te mueres de ganas por hacerlo.
3- El juego que más te ha defraudado, el típico que has comprado con mucha ilusión y lo quemarías.
4- Ya que eres músico, que juego de mesa "musical" te gusta más, si has jugado alguno.
5- Después de este tiempo en 5mpj, si pudieras volver atrás. ¿Cambiarías algo?
6- Tu película y grupo musical preferido.

352
¿Qué os parece...? / Re: Mansiones de la Locura.........
« en: 29 de Julio de 2011, 19:32:19  »
Lo más fastidiosos es que si no sueles entrar en foros ni te enteras del error, a parte de la lógica de ver los 3 escenarios clónicos.

Como mínimo deberían publicar una noticia en su web poniendo que la han cagado, y no solo colgando los escenarios corregidos en "Extras", que si no entras expresamente ni lo ves.

Y otra cosa que podrían hacer es mandar la hoja impresa a cada tienda, para como mínimo, quedar mínimamente bien con los clientes y que les fuera entregada al comprar el juego.

353
Novedades / Actualidad / Re: GRAFFITI - by Gigamic
« en: 27 de Julio de 2010, 19:01:49  »
uooo!!

tiene muy buena pinta, y lo que mola más es el sistema de pizarra, ya que es algo que le falta al identik para no gastar los talonarios ni papel a mansalva.

guai, guai. n__n

354
Novedades / Actualidad / Re: Mario Kart: the Boardgame
« en: 23 de Julio de 2010, 19:15:52  »
DIOS MIO!! yo quiero uno! es genial, con ese ruido estresante, las bolitas cayendo constantemente al suelo, ese parecido EXACTO al videojuego. XDDDDD

355
Novedades / Actualidad / Re: NESTORGAMES publica SNORKELS en español
« en: 23 de Julio de 2010, 18:49:08  »
muy guapo, una especie de "Atari Go" pero jugando en las cuadriculas y no en las intersecciones, además tiene una estética muy "alegre" ideal para enganchar a los más pequeños, lo cual favorece a que luego se pasen al Go si les mola el sistema.


356
Feria Jugar X Jugar / Re: Valoración feria Jugar x Jugar 2010
« en: 24 de Mayo de 2010, 11:38:14  »
Me he explicado mal con lo de visitas guiadas. Me refería a organizar el espacio de la carpa. Que se el propio stand el que guie al visitante. Un punto de entrada y otro de salida. No tan abierto como hasta ahora. Y que la gente que acuda a jugar tenga que pasar obligatoriamente por delante de los stands de las tiendas y del rincon del autor antes de llegar a las mesas de ayudar jugando. Seguro que alguien se para, ahora es muy facil llegar y sentarse a echar una partida sin fijarse en el resto del stand.

¿algun arquitecto en la audiencia?





Nosotros lo que hacemos en las Juguem es aplicar la teoria de los supermercados, por al final del todo los "productos de primera necesidad" así cuando vas hacia allí tienes que pasar por las zonas que normalmente tienen menos visitas, en nuestro caso hacemos un pasillo con los stands de tiendas.

El problema con la carpa de JugarXJugar (que también es su beneficio) es que está abierta a lo ancho sin marcar una zona de entrada y salida, visualmente queda muy acogedor pero limita el poder controlar por donde quieras que pasen los visitantes. Es posible que poner unas vallas y marcar una zona de entrada y salida ayudara al recorrido de la gente, pero también limitaría la entrada a los más indecisos.

357
Feria Jugar X Jugar / Re: Valoración feria Jugar x Jugar 2010
« en: 20 de Mayo de 2010, 19:12:44  »
Tengo un 'deja-vu' o como se llame... eres Arekku... de GP32spain? tu fuiste a Villawei?  :O

Me pareció reconocerte por ahí, pero vaya, que ni idea de si eres la misma persona...

sip. n__n aunque hace mucho que no me paso por Gp32

358
Feria Jugar X Jugar / Re: Valoración feria Jugar x Jugar 2010
« en: 20 de Mayo de 2010, 15:27:35  »


Como nota... alguien "no jugón" e importante me comentó durante la feria que el éxito de JxJ había cogido desprevenido a más de uno y a más de dos. Y agregaba "y decían que sólo eran unos frikis... pues sí, pero son unos frikis que arrastran a muchísima gente y que se organizan de película".

Ahí es nada.



También es cierto que otro de los motivos de tanto éxito de esta feria reside en poder ubicarla dentro de otra feria más comercial, así se puede llegar al público menos conocedor y "fabricar" nuevos jugones, ojalá en muchas más ferias comerciales se pudiese ubicar una carpa con juegos de mesa.


Volviendo al tema de las valoraciones, lástima del tiempo que hizo, aunque una vez dentro ya no te movías de ahí, yo, como siempre, me lo pasé tremendo vestido de naranja, conociendo más a los que ya conocía y conociendo a nuevos voluntarios, a parte que desde ese lado de la camiseta es donde más juegos puedo ver/aprender en menos tiempo. ;P


Y bascu, te perdono que no nos menciones al resto de CN si os venís a las Juguem de este año. ;)

359
es muy probable que le haya podido lavar el cerebro a un apañero para que se vuelva adicto al naranja y venga a echar una mano también el sábado mañana-mediodia.

360
Bueno, definitivamente contad conmigo el sábado desde primera hora hasta las 16.30-17 aprox.

A que hora empezáis??

Páginas: << 1 ... 22 23 [24] 25 >>