logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Lopez de la Osa

Páginas: << 1 ... 239 240 [241] 242 243 ... 258 >>
3601
Here I Stand - 06/2009 / Re: Here I Stand, un novato en ACTS....
« en: 31 de Octubre de 2008, 23:13:57  »
-Así es, pero sólo puedes mover las tropas que quieras a la Capital.
-Si tus tropas no están en un espacio forticiado, pueden ir en Invierno al espacio fortificado más cercano (sin que exceda el limite de 4 tropas) o a la Capital.

Pero Bristol ya es un espacio fortificado.... por eso lo pregunto. ¿Estando ya en un espacio fortificado, puedo moverlas en invierno a la Capital, o si ya están en un espacio fortificado no puedo moverlas?

3602
Guías, manuales y consejos / Re: Adiós a los intermediarios
« en: 31 de Octubre de 2008, 16:35:17  »
Si se llega a un mercado de juego autoeditado, que aunque llegue no tiene por qué hacer desparacer el mercado de juego de edición profesional, creo que se abarataría mucho la producción, ya que no sería necesario producir todo el juego.... el cliente que quiera juego autoeditado ya tendrá componentes de otras autoediciones (cubos, fichas y similares -  componentes genéricos, como los medicamentos); otros componentes (tablero, losetas, etc..) pues si necesitarían esa producción. Incluso las cartas casi que no, con pegatinas como ya hacemos mucho con juegos importados se juega estupendamente....

3603
Here I Stand - 06/2009 / Re: Here I Stand, un novato en ACTS....
« en: 31 de Octubre de 2008, 16:27:18  »

¿Puedo, en el movimiento de invierno, mover tropas que no excedan de 4 a otro sitio? Por ejemplo, la unidad de Bristol ¿la puedo mover a Londres?

3604
Guías, manuales y consejos / Re: Adiós a los intermediarios
« en: 31 de Octubre de 2008, 11:05:16  »
Depende, el transporte es un cargo más, y se puede hacer indistintamente
[....]

De acuerdo, el 'transporte' es un cargo más, lo entiendo. Lo que no entiendo es que lo sea el 'almacenaje-y-financiación hasta que yo lo compro', que es lo que hacen las 'distribuidoras', según entendí.

Es decir, que el 'distribuidor' dice: "yo he comprado a fabrica este producto por este precio, para sacar beneficio le sumo tanto por transporte, otro tanto por el beneficio de la venta, y además otro tanto por lo que voy a tardar en vender".

La próxima vez que compe un juego le diré al vendedor: "oye, que no te compro el juego, simplemente te hago sitio en tu almacen, mandame 1 ejemplar de cada juego que yo te lo guardo, te pago los costes de transporte." Y cuando me los pida de vuelta le digo: "los costes de trasporte de vuelta los pagas tu, vale? y te pongo un recargo por el almacenaje, a menos que me los cedas en usufructo, entonces estamos en paz".

Se me ocurre que las distribuidoras son 'mueve cubos sin alma'.

Si, he estirado el tema hasta la ironía.... pero solo un poco. Espero no ganar 'enemigos'.

Pd. No he heredado ni me ha tocado la lotería. Todavía.

3605
Guías, manuales y consejos / Re: Adiós a los intermediarios
« en: 31 de Octubre de 2008, 09:32:09  »
Preguntas:

Cuando una editorial 'vende' a la distribuidora, ¿como se realiza la entrega del material? Quiero decir que si ¿va la distribuidora con su furgoneta/camión y recoge los mega-paneles, o la editorial fleta un camión (¿por transportista?) y se lo entrega a la distribuidora en su casa? o ¿la editorial le dice directamente al fabricante dónde hacer la entrega y se la envia directamente al distribuidor?

Cuando la distribuidora 'vende' al minorista, ¿como lo hace? (mismas preguntas que en el párrafo anterior)

Ahora un suponer:

Heredo una cantidad considerable (o me toca la loteria), digamos unos 50 millones de pesetas, destino una parte para finiquitar la hipoteca (a precio de pueblo de provincia, no de capital de estado) y me guardo una pequeña reserva a plazo fijo por lo que pueda pasar en el futuro. Y el resto (unos 10 millones) a 'arriesgar', en que es mejor ¿en una tienda de juegos, en una editorial de juegos, en una fábrica de juegos, o en una distribuidora de juegos? ¿Y si la cantidad fuera solo de 2 millones? Consideraciones adicionales: dispongo de un local de unos 90 metros y una nave (le hace falta obra para adecuarla) de unos 400 metros.

3606
Guías, manuales y consejos / Re: Adiós a los intermediarios
« en: 30 de Octubre de 2008, 22:23:05  »
lo que tu dices,  con naranjas como se haria?, y con una cancion?. me pasas la letra y la armonia de la mismo, y al print and play...


No se como se haría, pero si tengo alguna idea de como podría ser...

Naranjas: Problema añadido: se trata de un producto perecedero. Hay que recurrir a los mercados locales. Se de tenderos de barrio (ultramarinos, fruterias, etc..), al menos en mi pueblo, que compran directamente al productor y es éste, el productor, el que hace las entregas. Calidad: magnífica. Precio: más económico ya que no hay intermediario.

Canciones: Creo que 'las empresas grandes' ya hacen algo parecido: te permiten descargar música, no conozco como funcionan; ¿como te montas el P&P? Pues te gravas la canción en un CD y te imprimes la carátula que ellos mismos han diseñado, y te lo guardas en un estuche que tu mismo has comprado por un puñado de céntimos. Otra: actuaciones en directo (que hoy por hoy cuestan más que un CD), incorporar un ejemplar del CD con la entrada (en el CD no tiene por qué estar todo el LP). Otra: cortes de canciones, si una canción dura 4 minutos, ofrecer 2 gratuitos.

No se.... yo no soy ideólogo, simplemente se me ocurren cosas...

3607
Guías, manuales y consejos / Re: Adiós a los intermediarios
« en: 30 de Octubre de 2008, 17:07:44  »
Yo creo que los pobres quieres cambiar eso, al menos un poco. Si viene alguien y ofrece algo más barato (por que, por ejemplo, diminuya en gastos de distribución/transporte/almacenaje/financiación), se comprará siempre y cuando esté disponible y a la vista del consumidor.

Un ejemplo:

PerePau es un diseñador de juegos, que publica sus juegos en su blog para que la gente los fabrique print&play, por ahora permite las descargas gratuitas. Yo me descargo un par de juegos, los manofacturo, los uso y si alguien los quiere hasta los regalo. Coste de distribución: 0. Ahora bien, si la persona a la que se lo regalo, además, por generosidad, me regala un 'Maestro Leonardo', pues yo ya gano. Todos ganamos: PerePau tiene su juego distribuido, yo obtengo un Maestro Leonardo, y la otra persona tiene un juego casi-exclusivo. Seguro que llegará un momento en el que PerePau además de tener difusión de su obra, tenga ingresos; lo mismo que quien haga de distribuidora en ese momento. Si además el nuevo fabricante NO vende a distribuidora (se explicó en un hilo muy reciente que las 'distribuidoras' son como 'intermediarios-financieros-y-de-almacenaje' que encarecen bastante el producto), sino que 'transporta' el producto al consumidor, será más barato para el consumidor, se venderá más y tendrá más difusión la obra de PerePau.

Creo.

3608
Here I Stand - 06/2009 / Re: Here I Stand, un novato en ACTS....
« en: 30 de Octubre de 2008, 16:50:17  »
[...]
   Sin contar, con la excomunion del papa hacia tu persona. Que te resta 1 carta y encima le has de dar otra para que te perdone. Y como tengas alguna buena en mano, no lo haras, te esperaras otro turno y la cosa se alarga.
[....]

Explica la 'excomunion' y el proceso de los divorcios, por favor....

En principio la guerra con Escocia no tiene nada que ver, ¿no?

Pregunta:
Declaro la guerra a los escoceses, Francia se alía con ellos; ¿puede Francia usar a los escoceses para atacarme, quitarme fortificaciones y ganarlas él?

3609
Guías, manuales y consejos / Re: Adiós a los intermediarios
« en: 30 de Octubre de 2008, 14:38:03  »
[....]
a un euro por capítulo, con carácter voluntario. Si pagaba el 75% de los lectores, escribiría el siguiente, y así hasta el final. King no llegó al segundo capítulo. Según The New York Times hubo 120.000 descargas del primer capítulo, y un 46% de pagos.

El fracaso de King[....]

Si se hacen cuentas: el 46% de 120.000, multiplicado por 1 euro... a mi no me parece un fracaso. Otra cosa es llegar al 75%, pero cuando más es la cantidad, más dificil es tener porcentajes altos... por culpa de la 'campana de Gauss' y otros similares....

3610
Here I Stand - 06/2009 / Re: Here I Stand, un novato en ACTS....
« en: 30 de Octubre de 2008, 11:47:50  »
Hombre, pues yo lo veo...que como tus compas de partida lo lean, van a tener la midad del camino hecho... :D

Si, pero son anglo-parlantes, y confio en que desconozcan tanto este foro como el castellano...

   Yo, me dejaría de tropas y enviaría explorador y colonia. Todo lo que tengas alli, bueno sera...
   Y con los puntos sueltos, mercenarios y alguna flota, tal vez.
   Que Francia pase de los Escoceses, según has pactado, no implica que no se los alié, pero pondrá bandera y ganara carta. Y por mi experiencia, en turno 2 te puedes encontrar sin potencial para asediar y con el francés chupando 1 carta mas gracias a los highlanders...
   Pero como bien te han comentado, es la opinión del que escribe. ;)

¿Lo que propones es que me centre en America y pase de los escoceses?

Lo de declarar la guerra a Escocia es por que este es el único turno que lo puedo hacer, sin perder la acción de la carta natal, ya que a partir del turno 2, la usaré para avanzar en los divorcios, ¿no?

3611
Here I Stand - 06/2009 / Re: Here I Stand, un novato en ACTS....
« en: 30 de Octubre de 2008, 10:07:05  »
   ... ???
   ¿Habéis acabado la partida?.

Jejejeje, qué gracioso....

No, vamos por el segundo impulso del turno 1.

El Habsburgo parece que pretende una invasión a Francia por los Pirineos, mientras que el frances ya ha ocupado Metz. Yo, con dos cartas de 1 CP, me preparo para atacar a Escocia, pero con tan pocos CP iniciaré las hostilidades el turno 2, aunque aprovecharé mi carta natal para declararle la guerra este turno (aunque ello suponga, quizá una ventaja para Francia, que me ha dicho que no va a intervenir). El otomano ya ha ocupado una ciudad de Hungria, y falta por jugar de este impulso 2 el Papa (que va a hacer contrareformas o quema de libros) y el Protestante.

En lo que a mi respecta, me queda por jugar la carta natal, 5 CP, más otra de 3 CP.

Tengo pensado:

carta de 5CP : 2 CP para un barco (mayoria para asediar Escocia), 2 CP para un regular, 1 CP para un mercenario, y declarar la guerra a Escocia, claro.
carta de 3 CP :  2 (explorador) o 3 (colonia) para America, (+0 o +1 CP para un mercenario)

¿Cómo lo veis?

3612
Sesiones de juego / Re: CSI 2008
« en: 27 de Octubre de 2008, 14:31:04  »
Sábado 25 de octubre de 2008. Piso nuevo de JavyP, Almendralejo.

Asistentes: JavyP, LuisE, Perixi, Elvira, Miguelón y RaulL. Hay que señalar dos cosas: 1 casi viene gente de Sevilla... y 2 se notaron las ausencias de los de la capital.

Cuando llego con Elvira a casa de JavyP, resulta que JavyP, LuisE y Perixi estaban preparando el tablero para jugar al Brass, pero estabamos 5... no pudo ser. Cambiamos a Antike, en el que hubo bastante tensión por la división de los territorios; yo jugué con Cartago, y busqué pillar puntos con los templos y con los mares.... pero el final es previsible y todo se precipita al final. Resultado:

1º RaulL
2º LuisE
3º Perixi
4º y 5º Elvira y JavyP

Despues LuisE pide un descanso, por lo que el resto abrimos el Ubongo. Justo en ese momento llega Miguelón. Terminamos la partida, ya que Elvira tenia que marcharse. Resultado:

1º Perixi
2º RaulL
3º JavyP
4º Elvira.

Y para terminar, aunque casi jugamos al Formula Dé, un Maharaja de estreno, importado de Córdoba. Se juega sin la expansión que viene incluida en la caja. Yo me dedico a cambiar el orden de los rajás, pero resultó ser un lastre ya que no pude conseguir dinero que me frenó a la hora de construir los palacios. Resultado:

1º LuisE
2º Miguelón
3º Perixi
4º JavyP
5º RaulL

Con la ausencia de JoseLuis y la buena actuación de esta semana de LuisE, el campeonato se queda a 2 puntos (50 por 48), las espadas están en todo lo alto. Pero ojo, que un par de buenas actuaciones por parte del tercero, combinadas con un par de malas actuaciones de los 2 destacados, meten a un tercero en discordia.... y aún quedan dos meses de dura competición.

3613
Dudas de Reglas / Re:El Grande (Dudas)
« en: 26 de Octubre de 2008, 11:20:33  »
Las Provincias: Reserva general, es como el 'limbo ' o la 'banca', son caballeros que van a 'la corte' con las cartas chiquitillas que determinan el orden del turno.

La Corte: Son los caballeros que tienes disponibles (haciendo el simil de la banca, sería tu dinero) y que provienen de 'las provincias', se ponen en el tablero con las 'cartas de acción'.

3614
Componentes y Erratas / Re: nombre del tapete para cartas?
« en: 26 de Octubre de 2008, 00:07:43  »
'tablero indivicual' o 'panel' o 'tapete'.

3615
Dudas de Reglas / Here I Stand (Dudas)
« en: 26 de Octubre de 2008, 00:04:50  »
No, no puedes seguir. Da igual si está vacío o lleno, lo importante es que lo has puesto bajo asedio.

No army leader or unit may participate in a Move action if it
occupies an enemy fortified space that it placed under siege (Section
15) earlier in the impulse.

Pero si lo que quiere es pasar de largo de ese espacio, no lo pone bajo asedio.... ¿estás seguro que está obligado a ponerlo bajo asedio?

Lo que has puesto en ingles dice que 'ninguna unidad puede participar en una acción de movimiento si ocupa un espacio enemigo fortificado que (esa misma unidad) ha puesto bajo asedio en un impulso anterior'.

Tu respuesta sería correcta si el hecho de entrar en un espacio enemigo fortificado (vacio o no) implica asediarlo.

A ver, no he leido todo el reglamento; si entras en un espacio fortificado enemigo (vacio), ¿estás obligado a asediarlo? ¿no puedes pasar de largo? ¿y si el espacio no es fortificado?

Páginas: << 1 ... 239 240 [241] 242 243 ... 258 >>