logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Sergio - MdG

Páginas: << 1 ... 24 25 [26] 27 >>
376
Print & Play / Re:Pandemic mapa españa
« en: 24 de Marzo de 2016, 17:25:57  »
Ahí te van unas fotitos de Cádiz, o Cai si lo quieres poner en gaditano :P




377
Novedades / Actualidad / Re:Vanuatu - Second Edition (Quined Games)
« en: 23 de Marzo de 2016, 13:05:48  »
No lo he jugado y le tengo muchas ganas, de ahí que me alegre mucho de que lo vuelvan a editar.
Tal vez tuvo mala suerte en el año de salida, ya que compartió Essen con juegos que se han convertido en "pesos pesados" como Trajan, Mage Knight, Eclipse... A la larga creo que influye, tanto positivamente como negativamente una buena acogida en Essen. Se nota también un poco en que tampoco en este foro hay mucho sobre el.

378
Novedades / Actualidad / Vanuatu - Second Edition (Quined Games)
« en: 23 de Marzo de 2016, 00:45:22  »
Bueno, pues siguiendo un poco con las novedades de Quined Games, hace unos días publicaban en la BGG la reedición de éste Vanuatu para el 3Q de este 2016.
¿Parece que sigue un poco la linea de las Master Print no?

Caja del juego


Enlace a la BGG
https://boardgamegeek.com/boardgame/193927/vanuatu-second-edition

379
Es un buen juego jugable en 2 o 3 tardes, te gustará.

Sí te gusta y quieres seguir el cruzada y revolución usa el mismo sistema y es sobre la guerra civil española y para mi lo mejora un poco.

Y de la 2GM hay mil, ya lo miraras si te interesa

Yo el cruzada y revolución lo llevo siguiendo bastante, lo ponen muy bien. El único pero que le veo es que este es mas difícil de encontrar.

380
Yo el único que he jugado de peso ligero/medio es Senderos de Gloria, y te lo recomiendo muy mucho. 1ª Guerra Mundial, el mapa no es todo el mundo, sino que representa el conflicto (Europa Oeste y Este y una pequeña zona cortada que representa Oriente Próximo)de duración corta/media (comparado con pesos pesados) que se va a las 4 horas mínimo pero de fácil aprendizaje, de hecho creo que trae un escenario introductorio de unos 4 o 5 turnos para aprender lo básico.
Y si que se puede conseguir en tiendas por unos 40€ (incluso en amazon lo tienen)

381
De jugón a jugón / Re:Sobre precios, kickstarters y demás desvarios
« en: 22 de Marzo de 2016, 00:50:35  »
Algunos dicen que ahora los juegos están sobreproducidos. Yo pienso que antes eran muy cutres. Prefiero comprarme un pepinaco con su cartón grueso, sus ilustraciones profesionales y sus miniaturas bien guapas por 100€ que cuatro piltrafillas con cartulina, clipart y cubitos de plástico chino con rebabas a 25€ la unidad, igual que me tomo más a gusto una Kwak en su vaso pro (tirada como hay que tirarla, por supuesto) que un cubo lleno de botellines de Cruzcampo.

Pues no me cuadra para nada lo que dices, puesto que te sigo en Youtube desde hace un tiempo, y donde la mayoría de tu top10 son piltrafillas con cartulina, clipart y cubitos (trenes) de plástico  :P

Por cierto, me gasto mas a gusto 100€ en 3-4 juegos piltrafillas pero buenos que en Sedition Wars.

382
De jugón a jugón / Re:Sobre precios, kickstarters y demás desvarios
« en: 21 de Marzo de 2016, 14:13:52  »

Sorprendente que los precios sean menores en un mercado con mucha más demanda, que tira de los precios hacia arriba, ¿verdad? ::)

Mismo ejemplo con otro producto con las variantes : Un mismo coche (VW Golf) en distintos países
- Alemania : 25.000€  (54% vehiculo per capita)
- Italia : 27.000€ (56% vehiculo per capita)
- España : 28.000€ (47% vehiculo per capita)
- Japón : 20.000€ (54% vehiculo per capita)

También es sorprendente donde en un mercado con mucha mas demanda (Italia) tenga el precio significativamente mas caro.
Como te digo, no creo que la oferta/demanda influya mucho en este tipo de productos. Tiene mas que ver con lo que dices que es debido mas a que es un mercado emergente y en auge.

Y a los juegos, que es lo que nos toca. Si que veo por ejemplo como un mismo juego reeditado (Léase Samurai y Tigris & Éufrates) tienen un precio MUY superior a lo que costaban sus anteriores ediciones. Y ya no hablamos de lo que es la caja estándar media, como un juego tipo Dungeon Lords/Petz, con componentes de una calidad SUPERIOR y en cantidades industriales, salieron a un precio que rondaba los 40-45€. ¿Cuánto costaría ese mismo juego si lo hubieran sacado este 2015?

383
De jugón a jugón / Re:Sobre precios, kickstarters y demás desvarios
« en: 21 de Marzo de 2016, 12:08:38  »
Lo cual puede traer cosas positivas, ya que esto implica que llega a mas público, las tiradas sean mas grandes, hay mas jugones y mas diversidad. Pero la parte negativa viene dada precisamente por las consecuencias de esto : las empresas ven el negocio aumentando sus precios

Tiradas más grandes y mayor mercado potencial implica menores precios, no mayores. No digo que los juegos no hayan subido de precio, pero achacar el ascenso de los precios a la popularización del hobby va en contra de toda la teoría económica.

Aquí estoy totalmente con Pedrote en la respuesta que ha dado. Tiradas mayores JAMÁS implica menores precios, si no mas beneficios para la empresa, que viendo como la demanda está en aumento aprovecha para sacar mas margen, ya sea a modo de aumentar el precio base o incluyendo cosas "inncesarias" o venderlas aparte como expansión/mejora.

El problema no es el PVP de los juegos (que han subido de precio ostensiblemente los últimos años) es que los salarios "medios" no han subido acorde. Resumiendo, el problema es que cobramos una puta mierda. Si todos tuviéramos un salario donde cobráramos el doble, no miraríamos tanto la pela. Y eso el que cobra algo (en España hay un 24% de personas que está bajo el umbral de la pobreza, menos de 500€ al mes).

Si y no. Es cierto que el salario medio en España es mas bajo comparado con otros países,  pero la implicación directa no creo que venga por esto mismo, ya que hay países (EEUU, Alemania, Francia...) donde el nivel de vida (y salario es notablemente superior) mientras que el precio de los juegos es también menor. De hecho ¿Cuántas veces hemos visto hilos en este mismo foro de pedidos masivos a tiendas extranjeras porque incluso con los gastos de envío el ahorro era bastante grande?

Al masificarse el mundo de los juegos de mesa, el público "masa" por así decirlo compra antes por los ojos que por las reglas, lo divertido que sea el juego o lo bien testeado que esta.

Por eso los kickstarter sobreproducidos como Blood Rage tienen tanto éxito, la masificación hace que los productos se enfoquen a ese público que busca un juego bonito antes que uno divertido o práctico.

Y confieso, soy de los que prefiere un juego bonito, con miniaturas y vistoso en la mesa, antes que uno más sosillo (aunque no le hago ascos a ningún juego la verdad). Star Wars rebellion es uno que caerá si o si

Esto es un poco a lo que me refiero principalmente con lo de casualización. El público "masa" se guía mas por otros aspectos, mas visuales. Que no quiere decir que el juego sea peor o mejor, Blood Rage me parece un señor juego, pero si que me parece un juego "caro" fabricado con esa intención, y que como apuntan Delan y Telcar, se podría haber dejado un juego base por unos 50€ y meter las minis como algo extra.

A lo mejor el tema no está tanto en que suban de precio, si no que se editan más juegos, muchos de pésima calidad a nivel "experiencia de juego", mal testeados,etc. Y claro, pagar 50 lereles por un Agricola, a nadie le escuece, pero pagarlo por un truño en toda regla, puesss...

Estoy contigo. Este finde tuve la ocasión de probar Venetia en unas jornadas de juegos aquí en Cádiz, y que queréis que os diga, ni fu ni fa, bastante frio me quedé (ojo que no es mal juego). Muy bonito, si señor...pero 50 Eurazos.



384
De jugón a jugón / Re:Sobre precios, kickstarters y demás desvarios
« en: 21 de Marzo de 2016, 00:24:24  »
[...]Y lo mismo con las entradas de cine, las casas, los coches, el carro de la compra, etc.

Pero vamos, creo que cualquier persona que haya visto nociones básicas de economía verá muchas similitudes entre el movimiento de precios de los juegos de mesa y otros bienes.[...]


Exactamente, lo que antes era un producto con un nicho de mercado menor, ahora gracias (o por culpa) de esa masificación, poco a poco se está convirtiendo en un producto con mucho mas público, lo que conlleva a que se le esté empezando a tratar como el resto de productos de ocio de la actualidad. Lo cual puede traer cosas positivas, ya que esto implica que llega a mas público, las tiradas sean mas grandes, hay mas jugones y mas diversidad. Pero la parte negativa viene dada precisamente por las consecuencias de esto : las empresas ven el negocio aumentando sus precios, sacan mas juegos en menos tiempo y lanzan productos que en muchos de los casos carecen ese alma de la que hablo.

En cuanto a la comparación con la subida estandarizada de otros bienes (cine, casas, compra, coches...) es cierto hasta cierta medida, ya que esto está principalmente regulado por nuestro país, gobierno, impuestos... lo cual como digo, puede repercutir de manera indirecta en nuestros juegos.

Yo lo veo mas cerca de los videojuegos incluso. Pero sobre todo, mas cerca de las conocidas ediciones extendidas, coleccionistas, premium...que te cuelan de salida por un módico precio para que tengas todo el contenido del juego y puedas jugar toda la experiencia. (Esto es lo mas parecido a los kickstarters de 100$ en adelante)

385
De jugón a jugón / Sobre precios, kickstarters y demás desvarios
« en: 20 de Marzo de 2016, 20:27:22  »
Después de un tiempo viendo como poco a poco nuestro querido hobby va en ascenso a una velocidad constante, también me voy dando cuenta como el precio de los mismos también.
Hace unos años me desprendí de manera soberana de casi mi total colección y barajas de juego de cartas de Magic. Con algo del dinero que obtuve, me introduje de sopetón en este, nuestro querido mundo de los juegos de mesa y pude hacerme de primera mano y en tienda física con un Agricola, Puerto Rico y Shogun, todo ello por unos 120€, siendo por supuesto Agricola el mas caro, creo recordar que sobre los 50-60€
Viendo esto me pregunto como es posible que hoy en día la mayoría de juegos que sacan no bajan de los 40-50€, y esto hablando del mejor de los casos, puesto que ya si nos metemos en el fabuloso mundo de Kickstarter y la sobreproducción (si si, SOBREPRODUCCIÓN) de juegos de mesa con miniaturas, tipo Aventura Quest, Dungeon Vater  y similares, nos ponemos en que la gracia se va a los 80-100€ por juegos que con casi total seguridad el 80% de ellos se hubieran quedado en el olvido si no estuviéramos en esta vorágine de masificación o casualización que parece tomada directamente de su primo hermano el videojuego; o que directamente por el mero hecho de llevar minis suben el precio de manera descarada a un juego que realmente no las necesita (Hola que tal Blood Rage?).
¿No se está perdiendo un poco de ese encanto o magia que esconden juegos "feos" pero maravillosamente mágicos y elegantes a costa de juegos con menos alma (o ninguna) pero hermosamente sobreproducidos?
¿Cuanto estamos dispuestos a pagar anticipadamente por algo que antes estudiábamos sesudamente leyendo reseñas o preguntando a jugones?
¿No os parece que el precio estandard de los juegos de tamaño medio ha subido entorno a los 10-15€ sin subir apenas el contenido y/o calidad?

386
Novedades / Actualidad / Re:This War of Mine - El juego de mesa
« en: 18 de Marzo de 2016, 20:43:54  »
Pues van apareciendo noticias poco a poco sobre el juego.

En la BGG han fechado la salida del juego en Octubre de 2016. El propio diseñador ha dejado un enlace al teaser de presentación con motivo del anuncio de su puesta en Kickstarter http://www.boardgamegeek.com/thread/1543246/war-mine-board-game-coming-kickstarter-teaser, además también de contar con su propia pagina web http://thiswarofmineboardgame.com/

La verdad es que el videojuego es una autentica pasada. A ver que sale, pero la buena pinta que tiene no se puede negar.

387
Novedades / Actualidad / Re:Muchas y buenas noticias por parte de GMT
« en: 18 de Marzo de 2016, 12:29:30  »
Ansioso estaba de que anunciaran el reprint de Sekigahara, ya estaba alcanzando precios desorbitados de 2º mano. Por otra parte muy muy buenas noticias el resto. Yo personalmente me alegro mucho de Conquest to Paradise, Space Empires 4x, Labyrinth y C&C Napoleonics y por supuesto de Sekigahara.

388
Juegos Gratuitos / Re:Arcana Wars (P&P Wargame) [es]
« en: 12 de Marzo de 2016, 02:49:20  »
Wow!!! Lo que acabo de recuperar ! Que tiempos !

Voy a echarle un vistazo a mi propio juego, a ver que puedo hacer con él. Hacía tantísimo que no lo tocaba, que ni me acordaba que lo subí por aquí. Lo mismo, con el tiempo y experiencia lo maduro un poco y le saco mas chicha , y así de camino le doy un subidón y lo conoce mas gente :P


389
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Ampliando mi ludoteca
« en: 07 de Marzo de 2016, 22:40:34  »
Buenas a tod@s, después de haber vendido la mayoría de mis juegos hace poco mas de 2 años por problemas, ahora que están las cosas mejor, vuelvo a las andadas y me gustaría poco a poco ir ampliando la colección jugona.

Principalmente sería para jugar a dos, esporádicamente (1 vez a la semana/2 semanas) a 3/4, por lo tanto busco juegos que o bien encajen y escalen bien en ese número, o que sean algunos exclusivos para 2 y otros para mas.

Os dejo lo que tengo y lo que busco para hacer un poco mas de hincapié en ellos :

Lo que tengo :
- Puerto Rico
- Agrícola
- Twilight Struggle
- Sid Meier's Civilization
- Clash of Cultures
- 1960 : Carrera hacia la Casa Blanca
- Mr Jack in NY
- Saboteur
- Times Up!

Lo que busco :
- Aaventuras/mazmorreo  : Eldritch Horror, Las Mansiones de la Locura, Mage Knight, Runebound, otros ...
- Mayorias : El Grande, Blood Rage, Dominant Species, otros ...
- Euro medio/duro : Kanban, Trajan, Russian Railroads, otros ...
- Wargame ligero : C&C Europe, Senderos de Gloria, Batallas de Poniente, otros ...
- 4x ligero/medio : Archipelago, Eclipse, Space Empires (este no se si entraría aquí o en wargame), otros ...
- City Building : Suburbia, Urban Sprawl, New York 1901, otros ...

Y alguna que otra recomendación mas, siempre será bienvenida !

Gracias por anticipado

390
Reglamentos / Isle of Skye (Reglamento)
« en: 07 de Marzo de 2016, 12:36:15  »


Bueno, aquí os dejo el reglamento tradumaquetado en español de éste sencillo pero buen juego. Espero que lo disfrutéis.

Ficha de la BGG
https://boardgamegeek.com/boardgame/176494/isle-skye-chieftain-king

Descarga del reglamento

https://www.dropbox.com/s/l0mhuqrfsqcdbr8/IsleofSkye-sp.pdf?dl=0

Páginas: << 1 ... 24 25 [26] 27 >>