logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Ricardo

Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 ... 15 >>
46
Dudas de Reglas / Starcraft (Dudas)
« en: 09 de Diciembre de 2009, 15:34:03  »
Hola. Lo primero: si 5 Zerlings aniquilaron 3 Zealots es que el jugador Protoss tuvo MUY mala suerte con las cartas (supongo que haría uso de la habilidad racial de los Protoss, que le proporciona 3 cartas en vez de 1 cuando defiende...) :P.

En segundo lugar: pues sí, se puede dar que con un ataque tipo "rush" se elimine a un contrario, pero es bastante raro, porque con un poco de precaución se puede evitar. Ademas, hay que tener en cuenta que la base sólo se destruye al final del turno, con lo que si el jugador Protoss tenía una orden de Construir, podía haber sacado nuevas unidades (siempre que al menos una zona del planeta en cuestión estuviera libre de enemigos, claro).

47
Aips, perdonar por la intromisión pero el juego de JOC de cartas de señor de los anillos es para mi el juego más grande de toda la historia!
Era tal la multitud de estrategias que podias jugar....bestial (mazos de enanos, de orcos, de elfos, podias ganar destruyendo el anillo, matando dragones, reuniendo anillos enanos, podias ser un mago renegado.buah... una burrada...

La verdad es que era muy inmersivo, sí. Claro que las reglas, como apuntaba DrDoritos, son un poco complejas para los tiempos que corren, en los que no se tiene mucho tiempo para dedicar a un juego como SATM (tampoco ayuda el hecho de que sea un CCG, lo que significa gastarse un pastizal... aunque ahora seguro que las cartas están tiradas de precio...)


REspecto a Guerra del anillo yo no he jugado nunca, pero en cuanto DEVIR lo reedite tengo claro que me lanzo de cabeza a por una copia.... y mi grupo de amigos detras.....

Sabes lo de la Collector's Edition, ¿no? ;) (y los 300 lerus que cuesta... ::))



48
Lo del equilibrio se resuelve jugando una vez con un bando y la siguiente partida con el otro, no??

Cuando hablamos de pequeño desequilibrio en la Guerra del Anillo, nos estamos referiendo a pura estadística (p.e, de cada 10 partidas, 6 las gana la Sombra y 4 los Pueblos Libres), que no al gameplay en sí, que es por diseño asimétrico: La Sombra es abrumadoramente superior en lo militar (refuerzos infinitos), pero tiene un tiempo, más o menos, limitado para someter a los Pueblos Libres, que está estrechamente ligado al avance de la Compañía hasta el Monte del Destino. A Los Pueblos Libres más le vale hacerse fuertes en sus bastiones a aguantar el asalto de la Sombra y esperar a que Frodo destruya el Anillo, porque si bien pueden reunir importantes ejércitos, sus refuerzos son limitados y, más pronto que tarde, se agotan.

49
y que me decis del MIDDLE EARTH QUEST ???? por lo visto lo sacara DEVIR, se ve parecido ,no?

No tienen nada que ver (salvo la ambientación, claro). La Guerra del Anillo es un juego de estrategia a gran escala, donde se manejan ejércitos comandados por personajes VIP del universo Tolkien; el Middle Earth Quest es más un juego de aventuras, en el que manejas un héroe anónimo que trata de desbaratar los planes de Sauron, en los tiempos de justo antes de la Guerra del Anillo.

¿Es La Guerra del Anillo el mejor juego sobre la trilogía de Tolkien? Hay bastantes juegos sobre el tema ¿no?

Sí, sin duda (el mantenerse dentro del top 20 de BGG después de 5 años, es indicador de ello). Otros juegos buenos sobre el universo Tolkien:

- Middle Earth Quest: aventuras con combates tácticos.
- Lord of the Rings: The Confontation Deluxe Edition: el "Stratego de Knizia". Pues eso, es parecido a un Stratego, pero muy bien pensado; y las partidas son muy rápidas.
- Middle Earth CCG: vale, es un coleccionable de cartas, pero es muy bueno, aunque las partidas son largas. También está en español de mano de la extinta Joc Internacional.

50
Algunas cosillas:

¿Duración de la primera partida? 4 ó 5 horas.

¿Duración de las subsiguientes partidas? 2,5 horas.

¿Desequilibrio entre los bandos (sin expansión)? Puede ser. Quizá un 60%-40% a favor de la Sombra. A mi personalmente no me parece mal, pues le da un tono más épico a la destrucción del Anillo.

¿Los Asedios son difíciles? Tienen que serlo; si no, los Pueblos Libres no tendrían posibilidad alguna de ganar. Con la expansión, en general, esto no cambia (como debe ser).

¿Corrupción antes de entrar en Mordor? Con 3 de corrupción, y en condiciones normales (igualdad de fichas especiales por ambos bandos, una par de avances por turno, etc), la cosa estaría 50%-50%. Con más corrupción, se puede llegar, pero es difícil. De todas formas, he sido testigo de victorias/derrotas cuando todo estaba en contra/a favor.

51
Reseñas escritas / Re: Chaos in the Old World
« en: 16 de Octubre de 2009, 20:06:25  »
Hola. Corroboro todo lo que tan elocuentemente ha expresado Caedes en su hábilmente sintetizada reseña.

En cuanto a lo de si es mejor que La Era de Conan... yo diría que son igual de buenos, aunque cada uno en su estilo: La Era de Conan es más rollo voy levantando mi imperio paso a paso y en la última Era hay una conflagración final; mientras que Chaos in the Old World es más rollo "caballo de Atila" ya que no se levantan imperios sino que se arrasan y punto.

Citar
Por cierto, lo de inglés "nivel Magic" ha estado genial jajajajaajaj ideal para ponerlo en el curriculum a la hora de buscar curro ajjaajaj

Jeje, de hecho existen tres niveles para incluir en los currículos:

"Nivel Magic" - el más básico con vocabulario sencillo.
"Nivel Arkham Horror" - nivel medio con vocabulario exigente.
"Nivel Tales of the Arabian Nights" - ¡Macho, si eres capaz de leer esto y traducirlo simultaneamente es que eres completamente bilingüe! :P


52
Componentes y Erratas / Re: LA SOMBRA DE CTHULHU - Errata en Carta de Cthulhu
« en: 07 de Octubre de 2009, 12:13:28  »
Jolín, mira que no me gusta hacer de abogado del diablo, pero es que las cartas ya vienen con un texto de ambiente aparte del de reglas. En el de ambiente pueden ponerse tan literarios como quieran, pero en el de reglas tienen que ser claros y concisos. Y si han puesto "revela" en vez de "coloca" en el de reglas, simple y llanamente es una errata, porque confunde y lleva a jugar mal.

53
Componentes y Erratas / Re: LA SOMBRA DE CTHULHU - Errata en Carta de Cthulhu
« en: 06 de Octubre de 2009, 21:54:40  »
Hombre, una vez que sabes lo que la carta debería hacer, esta todo claro, no hay confusión...
Lo que pasa es que en la versión alemana dice claramente "Los jugadores colocan la ultima carta revelada de Primigenio [...]"; no dice "revela la carta", simple y llanamente dice "coloca". No hay confusión posible. ¿Por que la versión española se mete entonces en jardines con lo de "revelar"? La respuesta más lógica es que se trata de una errata.

54
Madrid / Re: Cierre del Laberinto
« en: 06 de Octubre de 2009, 21:22:59  »
Siempre se van los mejores...

Os deseo lo mejor en vuestros futuros proyectos.

55
Componentes y Erratas / Re: LA SOMBRA DE CTHULHU - Errata en Carta de Cthulhu
« en: 06 de Octubre de 2009, 21:02:13  »
Pues mucho peor es la errata que viene en una de las cartas de evento, que interfiere directamente en la mecánica del juego. Esa que dice algo así como "Revela el siguiente Primigenio sin revelar en R'yleh y ponlo como sombra en Miskatonic". En realidad debería decir: "Coloca la última carta revelada de Primigenio alrededor de R'yleh en la universidad Miskatonic como sombra". Cualquiera que haya jugado una única partida se da cuenta de que la carta con la errata no tiene ningún sentido ya que los Primigenios los tienen que revelar los propios investigadores usando los objetos de Necronomicon; y además al principio de la partida ya hay un Primigenio revelado automáticamente, con lo que uno no sabe que demonios hacer con el mismo.
En fin, una pena. En mi caso, que estaba deshojando la margarita sobre si comprarlo o no, estos "detalles" hacen inclinarse la balanza definitivamente. Ahora bien, si Devir le pone remedio a corto plazo, no habrá inconveniente en reconsiderarlo.

56
Dudas de Reglas / Tomb (Dudas)
« en: 31 de Agosto de 2009, 22:57:53  »
Pues no, aún no la he probado; es relativamente reciente y no he tenido la ocasión. Eso sí, es oficial, así que no habrá ningún problema. En verdad es una regla bastante coherente y la deberían haber incluido desde el primer momento. Por otra parte, es de dominio público que el juego no se testeo lo suficiente antes de ponerlo a la venta (también es cierto que un juego de estas caracteristicas no es fácil de afinar). Seguramente la expansión terminará de pulir el juego (al menos es lo que parece) ;).

57
Dudas de Reglas / Tomb (Dudas)
« en: 31 de Agosto de 2009, 16:53:36  »
Veamos, cuando alguien entra en una cripta, el jugador de la derecha o de la izquierda, según se indique en la cripta, hace de Crypt Master. Coge todas las cartas y tras examinarlas, si existe al menos una trampa, lo dice, pero sólo anuncia que hay UNA trampa. Tras resolver la trampa, si hay más trampas, anuncia que hay UNA trampa más. Vamos, que las trampas se resuelven de una en una y sin que el otro jugador sepa cuantas hay en total. Después si hay monstruos, se revelan todos a la vez. Entonces, por turnos y empezando por los monstruos, cada bando actua: un monstruo, un heroe, un monstruo, un heroe, etc, hasta que todos han actuado una vez, momento en que comienza una nueva ronda y vuelta a empezar. Ahora bien, según las reglas, los monstruos no pueden elegir el blanco de sus ataques, o sea, que ellos pegan y un héroe a elección del jugador se come la toña. Mientras que los héroes sí pueden elegir el mostruo al que dirigen sus ataques, con lo que siempre elegirán al monstruo que aún no ha actuado, sin darle habitualmente ocasión de réplica. Como quiera que la media de mostruos que uno se encuentra en una cripta son dos, resulta que, tipicamente, tras el ataque del primer monstruo, los heroés se cepillan al segundo y rematan al primero antes de que se acabe la ronda. Aplicando la regla casera, sin embargo, es posible que el primer monstruo pueda "defender" al segundo y darle la oportunidad de actuar.

Claro que también hay multitud de efectos y habilidades que alteran el orden de ataque en los combates, la mayoría en beneficio de los héroes, lo que hace más necesaria la regla casera a mi ver.


58
Dudas de Reglas / Tomb (Dudas)
« en: 31 de Agosto de 2009, 14:33:59  »
Con las reglas originales, no. Los monstruos non roban hechizos ni plegarias cuando se revelan... PEEEEERO con la futura expansión Cryptmaster, viene una revisión de las reglas originales en la que los mostruos que tengan al menos un dado en cualquiera de esas dos características, SÍ que roban dicha/s carta/s y la/s pueden usar durante el combate.

Reglas de Tomb: Cryptmaster

P.D. Para hacer los combates más interesantes, también te recomiendo usar la regla casera de no permitir al "Raiding player" (a los héroes, vamos) elegir el blanco de su ataque (a menos que alguna habilidad se lo permita), equiparándolos de esta manera a los monstruos, que tampoco pueden elegir su objetivo. Esta sencilla regla no altera para nada el equilibrio del juego y hace que las criptas sean más peligrosas.

59
Madrid / Re: Quedada Madrid Laberinto (Jueves 20/08/09)
« en: 20 de Agosto de 2009, 01:14:16  »
No parece que haya quorum para el Middle Earth Quest, así que otro día echamos ese partidón...

Hombre, yo sí que me echaba ese Middle Earth Quest...

60
Juegos Descatalogados / Re: Minotaur lords
« en: 04 de Agosto de 2009, 12:03:03  »
Hombre, si te interesa el Minotaur Lords, entonces mírate el Scarab Lords, que además está en español (publicado por Edge) y ambientado en el antiguo Egipto en vez de en la época minoica.

Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 ... 15 >>