logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - madelcampo

Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 ... 67 >>
46
Cajón de sastre / Re:¿Qué estás leyendo?
« en: 07 de Febrero de 2017, 15:47:46  »
Cita de: Sertorius
Palahniuk es un autor necesario hoy día. Su irreverencia, nihilismo y su incorrección rozan cotas que no he visto en ningún otro autor. Y además escribe bien, ¿qué más se le puede pedir?

Que sea buena literatura, es decir, que escriba algo interesante sobre el ser humano. No digo que no se el caso, porque no lo he leído, digo que en general, no basta con usar el sexo y la incorrección y escribir formalmente bien. Cualquiera puede escribir una historia malsana y ser todo lo irreverente que quiera, pero todo el asunto es escribir algo bueno, porque si no se queda en la mera provocación para llamar la atención, lo cual es el recurso perfecto de los mediocres.

Volviendo a Palahniuk, no creo que en incorrección y morbosidad supere al marqués de Sade, a Josephine Mutzenbacher de Felix Salten o Las once mil vergas de Apollinaire.

¿Eres consciente de que estás juzgando a un autor sin haber leído nada de su obra?

Soy consciente de que no lo estoy juzgando. Por eso decía "No digo que no sea el caso, porque no lo he leído, digo que en general..." Es decir, era una respuesta a Sertorius, que indicaba 2 cualidades literarias.

47
Estaba pensando en reirse de una niña a la que le amputaron las piernas, por ejemplo. No sé si es cuestión de legislar, estaba hablando de que es inaceptable moralmente, y muestra falta de empatía, malos sentimientos, maldad, etc. No estoy inventando nada si digo que reirse de las desgracias ajenas nunca ha sido bien visto.

48
Depende. Hacer humor de una tragedia en abstracto puede ser aceptable. Reírse de una persona en un caso trágico en concreto me parece inaceptable.

49
Cajón de sastre / Re:¿Qué estás leyendo?
« en: 07 de Febrero de 2017, 14:26:42  »
Cita de: Sertorius
Palahniuk es un autor necesario hoy día. Su irreverencia, nihilismo y su incorrección rozan cotas que no he visto en ningún otro autor. Y además escribe bien, ¿qué más se le puede pedir?

Que sea buena literatura, es decir, que escriba algo interesante sobre el ser humano. No digo que no sea el caso, porque no lo he leído, digo que en general, no basta con usar el sexo y la incorrección y escribir formalmente bien. Cualquiera puede escribir una historia malsana y ser todo lo irreverente que quiera, pero todo el asunto es escribir algo bueno, porque si no se queda en la mera provocación para llamar la atención, lo cual es el recurso perfecto de los mediocres.

Volviendo a Palahniuk, no creo que en incorrección y morbosidad supere al marqués de Sade, a Josephine Mutzenbacher de Felix Salten o Las once mil vergas de Apollinaire.

50
Cajón de sastre / Re:¿Qué estás leyendo?
« en: 04 de Febrero de 2017, 17:34:41  »
Cita de: High priest
Por lo que yo entendí, no solo el formato es importante en este tipo de literatura. En cierto modo obliga al lector a ser parte activa de la historia, mediante  "hipervinculos", citas incluso a obras ficticias y un tiempo narativo poco habitual. Me ha recordado un poco a "the Stanley Parable"

Bueno, algo de eso estaba en los libros-juegos, como esta serie de D&D, que me trae muchos recuerdos:



Pero no deja de ser literatura para niños y adolescentes. No es algo que haya trascendido mucho, ni que haya funcionado muy bien. Creo que en el fondo , hacer que el lector tome parte activa y se le exija cierto esfuerzo en la lectura tiene sus inconvenientes. Normalmente, lo que un escritor intenta es contar una historia, crear unos personajes, decir algo acerca de lo humano, reflejar sentimientos, etc, y es esto lo que nos a atrae de una novela. Pero el lector no entra en ello, ni tiene por qué hacerlo, los que actúan son los personajes. Es como si en una pelicula te hicieran sentir que eres tú el que estás en medio de la acción, y hubiesen artefactos en las butacas que hiciesen movimientos, vibraciones, te diesen con viento en la cara, sintieses frío, te diesen a elegir entre opciones que cambian la historia, etc. Pero a mi parecer, esto se parece más a una atracción de feria que a algo serio. No entiendo ese ideal de hacerte meter en una película hasta el punto de que parezca que estás ahí en medio. Es la historia y los personajes lo que me interesa, no formar parte de ella.


51
Cajón de sastre / Re:¿Qué estás leyendo?
« en: 04 de Febrero de 2017, 14:13:58  »
La casa de hojas. Mark Z. Danielewski.
Primer libro de "Literatura ergódica" al que accedo y de momento una experiencia totalmente distinta, estimulante y que me está encantando.
He buscado el término "literatura ergódica" y sigo sin entender en qué consiste

Enviado desde mi SM-G360F mediante Tapatalk


Vendria siendo algo así. xD

Yo estoy con el Hombre en el Castillo de Philip K. Dick.

Parece que son ganas de liarla. Con estas cosas hay que tener cuidado porque muchas veces esconden algo sin valor, y por eso se recurre a estas "originalidades", a meros juegos con las formas. Según Nietzsche: hay espíritus que enturbian sus aguas para que parezcan profundas.




52
Cajón de sastre / Re:¿Qué estás leyendo?
« en: 04 de Febrero de 2017, 14:10:59  »
Vaya, yo también estoy leyendo el Quijote ahora y a estas alturas. Antes que eso, lo mejor que he leído últimamente ha sido El retrato de Dorian Grey, Nuestra Señora de París, y El lobo estepario. Esto aparte de filosofía, ya que siempre vuelvo a releer fragmentos de El mundo como voluntad y representación, que a mi juicio es lo mejor que se ha escrito.

Si te gustó el Lobo Estepario, te recomiendo otra obra del mismo autor y más desconocida: Peter Carmenzind

Gracias, no la conocía.

53
Cajón de sastre / Re:¿Qué estás leyendo?
« en: 02 de Febrero de 2017, 14:11:15  »
Vaya, yo también estoy leyendo el Quijote ahora y a estas alturas. Antes que eso, lo mejor que he leído últimamente ha sido El retrato de Dorian Grey, Nuestra Señora de París, y El lobo estepario. Esto aparte de filosofía, ya que siempre vuelvo a releer fragmentos de El mundo como voluntad y representación, que a mi juicio es lo mejor que se ha escrito.

54
Cita de: sabometal

Pero eso no tiene nada que ver con feminismo, eso tiene que ver con la (a priori) debilidad de la victima. Si la paliza hubiera sido a un bebe habría resultado mas impactante aun.

Claro, ya he dicho que es cosa de instinto

Cita de: sabometal
El problema es que a partir de esta noticia surjan voces diciendo que esto es un acto de violencia machista cuando esto es violencia y punto

El problema es más bien que surjan personajes como Willy Toledo justificando la paliza a la chica y diciendo que se la merecía.

Cita de: sabometal
(en mi opinion todo tipo de violencia lo es).

Todo tipo de violencia es qué, ¿violencia? Sí. ¿violencia machista? No.

Cita de: sabometal
Veo muy posible que alguien utilice esto en su favor para proclamar un discurso feminista, lo que en realidad me parecería contraproducente para su causa

No lo veo probable. Al feminismo le puede más la ideología y suele distinguir entre las “buenas” y las “malas”. Por eso una eventual victoria de Marine le Pen en Francia (en lo que supondría la primera mujer presidenta de Francia) no será celebrada como un triunfo del feminismo, como hubiera sido el caso de Hillary Clinton en USA, ni saldrá una Amparo Rubiales cualquiera diciendo que si se critica a la política francesa o no acaba saliendo elegida, es por ser mujer.

55
Cajón de sastre / Re:20 años sin Carl Sagan
« en: 31 de Enero de 2017, 18:59:36  »
Ya se que los medios no son de.fiar en estas cosas, pero he flipado tanto que me gustaría que alguien me lo explicara

http://m.europapress.es/ciencia/astronomia/noticia-primera-evidencia-universo-holograma-20170130165025.html

¿Pero qué evidencia? Estas cosas seguirán pasando mientras los científicos estén en pañales filosóficos y sigan dando por sentado el realismo con una inocencia que tira de espaldas, creyendo sin más que el espacio es algo real que está ahí fuera con sus dimensiones. Está bien que se hable de la posibilidad de que lo real sea apariencia, pero la preconcepción realista les pesa tanto que todo queda en decir que "en realidad", el espacio no tenía 3 dimensiones, sino 2...

Dicen: "Los científicos ahora esperan que su estudio abra la puerta para ampliar nuestra comprensión del universo temprano y explicar cómo el espacio y el tiempo emergieron." Mientras no lean a Kant y a Schopenhauer y no contemplen siquiera la posibilidad de que emergieran con el conocimiento, seguiremos en las mismas.


56
Cita de: Antonio J Carrasco

Personalmente prefiero condenar la agresión, aunque no porque sea una mujer sino porque es un ser humano que ha sido atacado de forma brutal.

Pero en nuestro fuero interno sabemos que no es lo mismo que si hubiese sido hombre. La imagen de un grupo dándole una paliza a una chica joven nos causa instintivamente mayor repulsión, porque estamos "programados" para proteger a las mujeres. Esta es una de las causas de que el feminismo triunfe.




57
Yo preferiría que me explicase lo de la paliza a la chica de Murcia.

Debe ser todo un problema: la moza es una nazi, pero es mujer y ha sido apaleada por un grupo de doce energúmenos, hombres y mujeres.

¿Qué hay que hacer? ¿Qué es lo políticamente correcto? ¿Se justifica la agresión bajo la especie de que la andoba es una nazi? ¿O se condena por qué es mujer?

Personalmente prefiero condenar la agresión, aunque no porque sea una mujer sino porque es un ser humano que ha sido atacado de forma brutal. Su ideología, su sexo o su estatus social no pueden servir en ningún caso para justificar o minimizar el asalto. Si ella ha cometido previamente acciones ilegales o ha actuado como una matona, para eso están las fuerzas de seguridad: para que se la denuncie y se sigan los procedimientos reconocidos por la ley. Pero ¿justificar que le peguen una paliza? No, ni de broma.

Sin duda es un acto de la razón, que es lo único que nos mueve según freebai.

58
Cajón de sastre / Re:Presidente Trump
« en: 27 de Enero de 2017, 13:39:47  »
No se puede obligar ni coaccionar a nadie a tener un hijo que no quiere. Ayudar a una mujer a abortar no es como dar un arma a un asesino.

Para el antiabortista radical es algo parecido aunque quizá no llegue a la misma gravedad. Si se entiende que el embrión o el feto es ya una vida humana digna de protegerse como la de cualquiera, entonces sí se puede obligar a una madre a tener a su hijo, de la misma forma que es obligación de los padres cuidar de sus hijos y no pueden abandonarlos o matarlos si no los quieren. Además de eso, el antiabortista puede decir: No lo quiere ahora, pero quizá lo querrá cuando nazca.

59
Cajón de sastre / Re:Presidente Trump
« en: 27 de Enero de 2017, 13:05:28  »
Cita de: Pensator
No se porque intentais relativizar, o quitar importancia o ponerlo como algo aseptico no ideologico o enmarañar mi frase. ¿os parece bien? ¿no os gusta que critiquen a Trump? desde el desconocimiento pregunto.

Relativizar por supuesto, ya que es un problema relativo a las ideologías. Ponerlo como no ideológico en absoluto, ya he dicho que desde una posición antiabortista no se considera un problema dejar de financiar abortos, sino más bien al contrario, ya que se entiende que hay una solución al problema de los riesgos, que es no abortar.

Cita de: Pensator
He dicho y vuelvo a decir:

corte de fondos a las ONGs que intentan que no mueran mujeres y niñas por abortar de forma clandestina fuera USA

Y es un dacto objetivo, es que es así. Ha hecho eso (entre otras cosas). Que cada uno saque sus conclusiones de cada cosa.

El mismo hecho puede decirse así:

Inversión de una parte de los recursos económicos en otra cosa que no sea financiar la muerte de nuevos seres vivos humanos en otros lugares del mundo

Bienvenido al maravilloso mundo de las ideologías.

Cita de: Pensator
He dicho que es una perla. No entré a valorar si la responsabilidad de que mueran es de Trump o no. Si me lo preguntas ahora te diré, que de resultas de esa acción (cortar fondos) sino pueden operar las ONGs por falta de capital, habra más muertes por abortos caseros sin supervisión médica que si las hubiera.

Eres de una tibieza ejemplar, dices que te vas a mojar y no te mojas. ¿Es Trump responsable de esas muertes o no lo es? También se podría preguntar ¿Es Aznar responsable de la muerte de Miguel Ángel Blanco? Es más, si tu respuesta es afirmativa, entonces tienes que admitir que tú eres también responsable de la muerte de esas niñas, ya que no estás financiando esos abortos.


60
Cajón de sastre / Re:Presidente Trump
« en: 26 de Enero de 2017, 19:05:19  »
Vamos a ver. Una vez una mujer ya ha tomado la decisión de abortar se puede hacer de forma segura o insegura. La de no abortar ya la ha descartado, no es una opción en este caso. Si dificultas el aborto seguro, favoreces el inseguro.

Muy bien... pero Trump ha decidido que la seguridad de los abortos en el extranjero no va a ser financiada con dinero procedente de los impuestos de los estadounidenses. Lo cual no deja de ser razonable.

Lo cual lleva a ver que había otra falacia en el argumento de Pensator, que es atribuir responsabilidad por los actos de otros, o por lo que ocurra en otros países. Una cosa es ser solidario con una causa ajena, y otra muy distinta es ser responsable si se decide no apoyarla y dedicar los recursos a otras cosas. Uno no es responsable de todos los problemas del mundo. El colmo de la desfachatez siguiendo esta idea era aquel anuncio de Anesvad donde se recriminaba “Esta familia ya ha vendido a su hija por una lavadora. ¿Vas a dejar que venda a su otra hija por un televisor?“ Lo que estaban diciendo es que eres culpable de no financiar la maldad, cosa que se hacía además como una jugada maestra de los vicios humanos, ya que en efecto, el dinero que inocentemente pagaban las cándidas almas iba a los bolsillos del fundador de la ONG.

Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 ... 67 >>