logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - explorador

Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 ... 57 >>
46
Hola, necesito de la ayuda de los expertos. Soy un novato en los wargames, pero me llaman mucho la atención (ya tengo un buen stock de euros de todo tipo). Deseo juegos en español y hay pocas alternativas.

Mi duda es entre For the People y Barbarossa to Berlín (ambos de devir). Cuál ven mejor y mas rejugable? alguno de ellos tiene una complejidad que sea difícil de superar? alguno de ellos tienen escenarios que permitan reducir el tiempo de la partida? comparación entre la duración de ambos?

Eso, les agradezco de antemano.

Yo si no tienes un buen bagaje en pseudowargames me abstendría.

Por pseudowargames me refiero a cosas desde Memoir 44, a Twilight Struggle, 1775 la guerra de la independencia, Time of crisis, República de Roma, Labyrinth war of terror, A few acres of snow, Lincoln, La Guerra del Anillo...

Un montón de juegos y unos cuantos más que ni son wargames, o lo son pero ligeramente y/o accesibles, y que por duración, mecánicas y complejidad de reglas son una buena avanzadilla para ver si quieres meterte más en el mundillo. Porque si solo has catado euros no se yo hasta que punto es un salto al vacio.


47
Kedadas / Kedadas y el estado de alarma
« en: 30 de Abril de 2020, 14:17:58  »
Debido a la evolución de la pandemia, es probable que aún en estado de alarma próximamente nos esté permitido volver a acudir a casa de familiares, amigos... y supongo que varios de nosotros tendremos un dilema. Tras dos meses o más sin una triste kedada jugona que echarse a la boca. ¿Vamos a quedar en cuanto esté permitido? ¿Donde, con quién y en qué condiciones?

Y no es una respuesta sencilla. En mi caso solemos quedar en mi casa habitualmente lo que aumenta el recelo de mi esposa. Con quién tampoco tiene fácil respuesta. No es lo mismo quedar a jugar con un hermano con él que el contacto tarde temprano es obligatorio de nuevo, con un compañero de trabajo que más de lo mismo, que con un mejor amigo o con conocidos menos cercanos de quedada donde el contacto sería evitable de no quedar a jugar.

Del mismo modo que quizás no nos causa la misma inquietud llamar al amigo jugón que lleva dos meses teletrabajando y se lo alargan dos meses más que con el amigo jugón enfermero o cajero. ¿Jugar con mascarillas en un primer momento? Al final parece que el virus necesita cierto contacto cercano durante un tiempo y compartir mesa y juegos, hablando, tocando cosas durante horas a puerta cerrada... es realmente un entorno ideal de contagio.

¿Entonces como os lo planteais? En mi caso parece que todo lo que no sea jugar con familiares puede esperar un tiempo más. Pero si la nueva normalidad amenaza con haber venido para quedarse con 500 infectados diarios día sí, día también, por decir una cifra de riesgo de contagio real aunque no amenace con colapsar nuestro sistema sanitario. ¿Renunciamos a las kedadas de amigos hasta la vacuna?


48
Cajón de sastre / Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« en: 29 de Abril de 2020, 14:15:01  »
Acabo de ver el telediario francés, y la desescalada va a ser más complicada que la escalada...

Dicen que autorizan reuniones de hasta 10 personas, pero atención, las desaconsejan! Teniendo en cuenta que la gente lleva 6 semanas sin verse, os podéis imaginar lo que va a pasar. En mi círculo de amigos ya tenemos dos 50 cumpleaños a la vista, y creo que se van a celebrar como si nada, en los grupos de whatsapp ya dicen "total, estamos todos sanos"... Mis hijos igual (19 y 23), encerrados en casa y cumpliendo años pronto ya tienen varias fiestas en su agenda.

Y los colegios empiezan a abrir el 11, pero ahora están diciendo todo lo que hay que tener en cuenta si de verdad quieres que no haya contagios: vigilancia permanente de los nanos, comer en tu pupitre, controlar los servicios y el patio... Creo que cuentan con que, como no es obligatorio, muchos padres tengan miedo y se queden con los niños en casa, para tener que controlar al final a muy pocos. Pero si han calculado mal, la apuesta les va a salir cara, la regla italiana parece más fácil de aplicar.

Es que a Francia le ocurre lo mismo que a EEUU. Son sociedades donde la libertad individual está en su ADN. Así pasa que tienes confinamientos extremos a lo China, y si en España lo mismo un confinamiento parecido se lo saltan cuatro, en Francia o EEUU uno parecido no es que se lo salten cuatro, es que corres riesgo de que te asalten la sede del gobierno.

Por lo que son mucho más laxos que el confinamiento chino.

49
Arkham Horror 3ª Edición y la expansión Noche Cerrada.

De las mejores compras de los últimos tiempos, me había quedado confinado con la parienta y apenas tenía un Descent (que tiene chicha, pero no quería quemarlo) y Sherlock Holmes.

Es mi primer juego de Arkham Files y como digo, un acierto gracias a la simpleza de las reglas o que ya conocíamos muchas mecánicas de Descent, la parte narrativa que le da el "archivo" y que funciona perfecto para dos.

La entrega por supuesto sin probemas, bajé a la calle a por el paquete, trapito con desinfectante en las cajas por si acaso y todos contentos.

En mi caso para el Alien legendary caja subiendo sola en el ascensor. Me pidieron nombre para el albarán/firma o lo que sea y para arriba.

Quien sabe si se generalizará de aquí en adelante con la ganancia de tiempo que supondría.

50
Cajón de sastre / Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« en: 29 de Abril de 2020, 12:07:54  »
Bueno, he recibido una advertencia por hablar de política cuando todos sabemos que está prohibido. Es cierto que este tema bordea constantemente el tema político y a mi personalmente me resulta imposible hablar de ello sin hablar de quienes lo están gestionando que desgraciadamente, una vez más, son políticos.

Entiendo por qué existe la norma y de hecho juraría que yo mismo voté a favor de ella cuando fui moderador así que no puedo quejarme  ;D . Dicho lo cual mejor me retiro porque lo que me faltaba es ganarme un baneo por culpa de los políticos y meteré el tema en ignorados para que no me hierva la sangre.

El hombre es un animal político desde siempre. Esta pandemia por supuesto que tiene una vertiente inevitablemente política porque desde el momento en que decides encerrar a todo un país o no, tomar unas medidas o las contrarias estás tomando decisiones políticas. Y si estás de acuerdo o no estás de acuerdo, estás mostrando tu apoyo o lo contrario a esas decisiones políticas.

Hasta ver una serie de televisión tiene una vertiente política, desde la cadena que lo emite a situaciones de todo tipo en sus guiones. Pero en este foro se confunde desde la moderación el debate político de un ser social como el hombre con el proselitismo político.

51
Creo el hilo para que compartamos aquellos juegos que hemos podido adquirir en formato físico (no digital, no online...) durante el largo encierro. Muchos tenemos juegos que los identificamos como los primeros que compré, los de kickstarter, los que compré pese a tener varias copias en el grupo de juego, los de segunda mano... Y ahora algunos tendremos juegos que recordaremos como los del confinamiento.

En mi caso son dos.

Legendary encounter Alien. Durante el encierro le he dado mucho al Legendary de Buffy en solitario. Licencia que adquirí al ser más fan de la cazavampiros que de alien. Pero disfrutando el de Buffy, no podía dejar pasar la oportunidad de adquirir a su primo/hermano aparentemente superior en mecánica y más en estos tiempos donde poder jugar en solitario se ha convertido en una prioridad visto que está por ver el futuro de las quedadas del grupo según como evolucionen los acontecimientos.

La fallera calavera. Por tener un juego en valenciano para disfrute de la familia.

Si queréis compartir vuestras adquisiciones adelante.  :D

52
Nunca los he menospreciado y en mis inicios en este mundillo tuve claro que prefería clásicos ya contrastados que novedades sin recorrido detrás para montar una ludoteca solvente.

Otra cosa es lo de siempre, que si un grupo estandar de juegos son 4-5 personas, se queda una vez por semana para jugar a un juego. Y de ese grupo de cinco compran juegos cuatro personas, al final tienes 12 partidas al año a tus juegos. Ponle un ritmo de compra de cuatro juegos nuevos anuales y te sale que tus juegos viejos tienen 8 partidas potenciales al año. Ahora metele colecciones superiores a los 50 juegos y al final pues alguno no sale durante años y no por falta de ganas.

53
Incómodos invitados agotado aunque tampoco es que tuviera muchas hojas.

Agrícola no lo he agotado porque se han jugado muchas partidas con otras copias/apuntando la puntuación en hojas sueltas, si no ya estaría.

Uno que sí agote completamente siendo bastante grueso fue el Misterio de la Abadía. Cuando entré en esta afición fue de los diez primeros juegos que compré, y aunque ya caiga una partida al año como mucho han sido años de diversión.

54
Buffy Legendary. Un par de partidas con No fans no me habían dejado ver las bondades del juego. Pero ahora jugándolo solo controlando dos jugadores lo estoy disfrutando muchísimo y viendo la rejugabilidad enorme que tiene.

Probablemente pille algún Legendary más.

55
Nueva Ángeles y Spartacus dos joyitas saldadas que si te gusta Galáctica sabrás valorar, República de Roma otro más para pros.

56
Dudas de Reglas / Re:Twilight Struggle (Dudas)
« en: 29 de Diciembre de 2019, 23:43:27  »
Doctrina truman

Soy soviético. No hay ningún país con influencia soviética nocontrolado del todo. Juego los puntos sin peligro pero..¿.la carta se elimina del juego porque el evento se ha activado ( aunque  sea sin efecto )  o va al mazo de descarte  ( es decir solo se elimina si retira al menos un punto de influencia ruso?


Todos los eventos que se retiran y son jugados sin causar ningún efecto se consideran jugados y se retiran del juego.

La única excepción es debates de cocina, que si que va al descarte cuando se juega y no causa efecto/no da los puntos al americano. Esta carta va por libre no sé por qué, pero lo tengo comprobado de partidas online de antes incluso de la aplicación oficial.

57
¿Qué os parece...? / Re:Villainous, ¿Que os parece?
« en: 28 de Diciembre de 2019, 15:02:34  »
Es un buen juego pero si que es cierto que para jugones se queda corto sin llegar a ser un familiar muy accesible, porque al que venga del parchís le puede resultar más complicado que un aventureros, además las partidas se pueden ir a la hora larga a poco que se juegue a 3/4 por lo que tampoco es un filler para ratos muertos.

Pero es buen juego para ese público de parejas/muggles/preadolescentes que no sube de juegos de perfil familiar y echas un rato de hora y algo agradable con calentamiento de cabeza justo.

58
Curiosidades / Re:Llega la versión feminista del Monopoly
« en: 12 de Septiembre de 2019, 23:20:30  »
No podemos negar que estos cambios están más que testeados, a diferencia de títulos más recientes sin millones de partidas detrás.

59
Estrategias / Re:Galactica: Ser cylon ¿cuándo revelarse?
« en: 05 de Agosto de 2019, 18:10:19  »
Lo de dejar la partida y marcharse si se revelan voluntariamente como cylon al empezar la partida los jugadores lo he dicho y lo mantengo, me explico.

Las obligaciones son cada vez mayores y el tiempo para jugar cada vez menor, la dificultad para sacar juego a mesa aumenta a medida que las colecciones del grupo van aumentando. En esta tesitura sacar un galáctica y que me hagan perder 3/4 horas jugándolo como un Eurogame, pues No.

Ni entro en optimización de esa estrategia, el juego no va de eso y uno ya no está para perder el tiempo. Que el que se entretenga así en su grupo genial, en el mío tenemos claro como nos divierte y si se puede apurar infiltrado hasta el ultimo segundo mejor. Así que ese problema no lo tengo.

Ahora me voy a unas jornadas y con recién conocidos me plantean la estrategia cylon Eurogamer de 4 horas, pues me levanto y hasta luego, que no estamos para perder el tiempo, que hay muchas cosas mejores a las que dedicarme.

60
¿Qué os parece...? / Re:Battlestar Galactica, ¿qué os parece?
« en: 19 de Abril de 2019, 13:48:39  »
Buenas.

Ayer tocó una partida a BSG después de años sin salir a mesa en parte por el hype generado por leer este y otros hilos (eso y que eramos 6). La partida nos dio la misma sensación que las últimas hace ya años así que aquí estoy a comentar a ver si es cosa nuestra u os pasa lo mismo.

El caso es que tenemos la sensación de que se juegan demasiados comités de investigación durante la partida, haciendo que casi la mayoría de pruebas de habilidad sean boca arriba. Esto impide a los Cylon poner cartas sin desvelarse, haciendo que los cylon lo tenga bastante dificil y quitandole gracia a la partida, que al final lo suyo es meter mierda durante las pruebas de habilidad y demás.

¿Hay mas gente con esta sensación o es cosa nuestra? Decir que nosotros solemos tener algunos jugadores en la Colonial robando cartas de politica a saco (incluso con ordenes ejecutivas) y tenemos el juego bastante optimizado ya.

La partida al final se ganó por los pelos y resultó interesante pero, en parte, porque un jugador se puso a hacer locuras de nombrarse presidente cuando nadie más le quería presidente, que todos pensaramos que era un cylon hasta que fue ejecutado y resultó que era humano. Sin su intervención probablemente los humanos habrían ganado con bastante facilidad.

Saludos.

Depende también del tipo de personajes que tengáis, si pilláis muchos políticos robareis muchas cartas de estas.

Mis partidas son a 5; y no suele haber más de un personaje político, se suele usar un comité o dos por partida, típica crisis clave con los Cylon por destaparse y cuadra que la tienes y es ahora o nunca, creo recordar que son cartas altas y en crisis que pidan cartas amarillas al final meter una carta de estas de 3/4 puntos suma por lo que no las acumulamos.

Desde luego que no solemos tener a gente robando cartas de política en la colonial. Solemos tener otras muchas necesidades más acuciantes.

Mi sensación con los comités es de carta que no puedes utilizar casi nunca, todo lo contrario que con las órdenes ejecutivas que siendo de un punto y con 2/3 personajes que roban cartas verdes utilizamos mucho más como acción.


Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 ... 57 >>