logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - D0NK1J0T3

Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 ... 95 >>
46
Cajón de sastre / Re:El VAR en el bar
« en: 14 de Febrero de 2019, 00:35:23  »
Hace poco volvió a saltar este tema que la verdad me interesa. A Nacho Tellado lo echaron del Chiringuito, lo explica en este vídeo:



Yo creo que lo que ocurre es evidente, el Var actual no es del todo exacto hay un error que creemos considerable, en España la liga pagaría un pastón por su contrato, no nos vamos a engañar lo querrán vitalicio o lo han hecho vitalicio, se puede hacer un símil con los sprays de los árbitros que se supone que es para siempre el contrato, y ahora no interesa volver a empezar a reestudiar la tecnología y quedar mal retratados e incompetentes. Tienen mucho poder en el fútbol.

47
Novedades / Actualidad / Re:Keyforge: Age of Ascension
« en: 13 de Febrero de 2019, 13:16:16  »
"All Set 1 decks are still legal"

¿Cómo que still?

Sorprende un poco el Still, pero creo que lo ponen desde la perspectiva de que quieren ir metiendo diferentes formatos tipo Magic que vayan rotando ampliaciones.

48
Sondeos / Re:La cantidad ideal máxima de juegos
« en: 13 de Febrero de 2019, 12:46:30  »
Teóricamente hay muchas posibilidades, pero “casi” todos de los llamados jugones, hace la técnica de que disponiendo de un espacio físico limitado lo llena hasta los topes (o va llenando) y luego vende y cambia en función de ese espacio y de las ganas que tenga, la cuestión es perfeccionar esta técnica digamos que no hay otra, no nos engañemos, si piensas que no las has hecho estas en proceso de ello  ;D

49
Sondeos / Re:Encuesta ¿El Scalextric puede ser considerado juego de mesa?
« en: 13 de Febrero de 2019, 09:54:25  »
Yo he votado sí, tampoco es para darle muchas vueltas, hay unas reglas, unos componentes y no es azar del todo por lo que no lo considero juguete cómo tal. Eso sí, yo lo considero caro por el espacio que se necesita para jugarlo, no por lo que valga en total. Yo lo veo en la apartado de los juegos en que te puedes dedicar toda tú vida jugándolo a él sólo cómo el ajedrez, Go, Magic o ASL. No hay que cerrarse tanto en banda y votar No, ni que te lo fueran a poner encima de la mesa para jugar en la próxima quedada  :P

50
Recomendados / Re:Recomendación juego de cartas para preadolescente
« en: 07 de Enero de 2019, 17:57:20  »
Creo que lo que necesitas es cuarteto Dominion, Pixel Tactic, Blue Moon Legends y KeyForge, lo mejor de lo mejor en cuanto a mecánicas y le explotará la creatividad con ellos. Compra todas las expansiones de ellos.
Pasa del Magic.

51
Print & Play / Re:Princesas a la Carrera
« en: 05 de Enero de 2019, 20:00:28  »
Pedazo rediseño. Es un gran Knizia y si lo redibujas para los peques puede que sea el mejor juego infantil que haya visto, o al menos que sea rediseñado.

52
BSK / Re:Y ya son más de 5 años...
« en: 03 de Enero de 2019, 20:23:04  »
Gracias maltzur por esa labor de sala de máquinas  :)

53
De jugón a jugón / Re:Reventará la burbuja de los juegos de mesa algún día?
« en: 17 de Diciembre de 2018, 13:20:33  »
Pues no sé si tendrá algo que ver con costes de producción o más con la burbuja de hype, pero el pequeñas grandes galaxias en inglés ha pasado a costar de 30 a 40€ En tienda online. Creo que valía 16 o 18.

Tampoco es plan de andar mirando juego por juego, pero ahora mismo lo que se está encareciendo es el transporte, el petróleo. El Tiny Epic Galaxies lo tienes por 22€-25$ en Amazon.com creo que es mas o menos lo que valió en su primer KS al ponerlo en tienda.

54
De jugón a jugón / Re:Reventará la burbuja de los juegos de mesa algún día?
« en: 16 de Diciembre de 2018, 14:08:41  »
Por eso te digo, se trabaja más profesionalmente que antes, no veo a estos empresarios vestidos como banqueros ni yendo de cenorras por ahí, todos están aprendiendo y tienen mucho que aprender.

Lo primero para ser profesional es pensar que uno pueda ganar un sueldo digno y sepan que se lo merezcan, no pretenderás que el sueldo de ellos no repercuta en cada unidad de venta.

55
De jugón a jugón / Re:Reventará la burbuja de los juegos de mesa algún día?
« en: 16 de Diciembre de 2018, 12:33:54  »
No he estado muy atento al hilo pero doy mi opinión. Dudo mucho de que exista una burbuja económica cómo tal en los juegos de mesa, me baso en dos motivos:
Los precios de fabricación que dan las imprentas intuyo que no han subido, me atrevo a decir que han bajado, es el precio más importante del juego.


Si los costes de fabricación han bajado, entonces, ¿porqué los juegos traen menos material y son más caros que los juegos que se fabricaban hace 10-15 años?

Pregunto...

Lógicamente pienso que han subido otros costes, no los del material. No veo avaricia por parte de las editoriales descartando al grupo de Asmodee y a CMON.

Los costes más altos siempre se van en las nóminas de los trabajadores, antaño era muy típica la editorial alemana de una sola persona, se lo hacía casi todo, ahora las nuevas editoriales son más profesionales, tienen más empleados a tiempo completo o requieren de servicios para competir más profesionales. Esto se puede ver perfectamente en que el diseño gráfico o material y la apariencia ha evolucionado muy rápidamente para ser mucho mejor, también a pesar de que el material sea más barato que antes en fábrica, las editoriales prefieren gastar un poco más para tener unos componentes mucho mejores que los de antes.

También veo que en el mercado la cantidad de material medio que traen los juegos se ha incrementado sustancialmente, la gente piensa que entre más material trae mejor es el juego por lo que se va incrementando el precio,  es una especie de bola de nieve, esto pasa especialmente con juegos con miniaturas en KS. Las tiradas también son mayores y el IPC ha subido.
Señalo que yo aspiro a más, aspiro a que en el mercado hay todavía más y más juegos que lleguen a todos los grandes almacenes y librerías.


Creo que también nos ciega la gran cantidad de juegos que vemos y que nos gustaría probar.

Aecio, la culpa no hay que echarse la “ente” o entidad abstracta del hobbie, la culpa no se le puede echar a los juegos, si hay algo malo en el hobbie viene de la mano de nosotros los hombres.

56
De jugón a jugón / Re:Reventará la burbuja de los juegos de mesa algún día?
« en: 15 de Diciembre de 2018, 23:06:13  »
No he estado muy atento al hilo pero doy mi opinión. Dudo mucho de que exista una burbuja económica cómo tal en los juegos de mesa, me baso en dos motivos:
Los precios de fabricación que dan las imprentas intuyo que no han subido, me atrevo a decir que han bajado, es el precio más importante del juego.
Si un juego no se vende la editorial lo baja a precio de coste simplemente, ellas saben exactamente lo que cuesta una unidad de cada juego, lo mismo pasa si desaparece, rara vez he visto juegos vendidos a precios menores del coste de producirlo, es lo que siempre ha pasado y es lo que creo que siempre pasará, haya más o menos títulos en el mercado.

57
Sondeos / Re:Juego que siempre quisiste jugar/comprar pero nunca lo hiciste...
« en: 15 de Diciembre de 2018, 22:40:13  »
Todo lo del Heroscape  :'(

58
Sesiones de juego / Re:La niña se inventa un juego de carreras....
« en: 15 de Diciembre de 2018, 22:38:38  »
Eso te pasa por jugar contra un genio  ::)

59
Sondeos / Re:¿Ha cambiado tu forma de pensar jugona tras este Essen 2018?
« en: 14 de Diciembre de 2018, 19:27:49  »
Que pinta Essen en todo esto?

Repito que Essen es un punto importante (¿hace falta decirlo?) son los juegos que la mayoría estamos comprando ahora, a las editoriales les concedieron muchos préstamos para poder fabricar los juegos presentados en Essen, ¿no querrás que haga la pregunta si el Keyforge ha cambiado tu forma de ver el mundo no Meleke? Todo jugón evoluciona, pero evoluciona con los juegos, y si llegan muchos de golpe como con Essen pues se supone que evolucionas ¿más?
Presupones cosas que no son.
No todos somos devoradores de novedades. Lo último que he estrenado es Concordia, un juego de hace ¿cinco? ¿cuatro? años.
Este hilo no es para mí.
Me bajo.

Meleke, para nada pienso que todos son devoradores de novedades ni que tengan la misma ilusión que yo por descubrir nuevos juegos, personalmente siento mucho más placer a la hora de jugar, rejugando los juegos antiguos que me gustan y que se me sé de memoria las reglas, un ejemplo mi última partida al Puerto Rico. Me interesa la gente que no compra novedades también, y de echo su votación es tan válida cómo otra, tu opinión cuenta lo mismo que las demás, repito nuevamente es que no me cabe duda de que todos evolucionamos o el ambiente en el que nos movemos evoluciona, uno puede haber estado yendo al mismo club durante 10 años, pareciendo seguir en la misma rutina que siempre, a mí me interesa que la gente haga retrospectiva ¿de un año? y ver si nota algún cambio significativo, especialmente desde la fecha indicada, ya veremos cómo evolucionan las cosas.

Reflexionando nuevamente es muy interesante lo dicho por Robert Blake, mi pregunta aunque este planteada a nivel individual, también sería muy interesante contestar por lo que vé cada uno del exterior, ya sea en el club, en el foro o en tiendas, tal vez seamos mejores jueces de los demás que de uno mismo.

No quiero que nadie piense que con el hilo quiero exaltar la neofilia sino todo lo contrario, tal vez saber si hay menos que antes.

60
Sondeos / Re:¿Ha cambiado tu forma de pensar jugona tras este Essen 2018?
« en: 14 de Diciembre de 2018, 17:21:06  »
Membrillo, me refiero a los juegos que ni si quiera se molestan en cambiarles el título, simplemente cambian unas pocas reglas y lo venden. Discutir si cada juego nuevo de Knizia es una copia del anterior es cómo discutirlo en el caso Wallace, nadie sería lo suficiente objetivo, personalmente me parece que se copia más Wallace a sí que Knizia, Knizia nunca ha tocado una regla de un juego publicado en nuevas ediciones, esto para mí es pura calidad y saber lo que quiere, Wallace sin embargo prueba y se autopublica(ba) en mas amplio sentido de la palabra, como si sus reglas de hoy valieran menos que las de mañana.

Robert Blake, es curioso que digas lo de cambio de hábitos, cómo si los hábitos no hubiera que racionalizarlos o pensar sobre ellos, parece que el jugón es cómo un animal al que en vez echarle comida se le echan juegos.

Al final Kverd vá a tener razón, hay algún dato que me estoy guardando porque no creo que sea el momento adecuado para hablar de él y quiero tener más certezas sobre ello, pero ya he planteado mi idea.

Según lo acontecido, es casi con toda probabilidad que la vuelva a plantear  esta cuestiónel año que viene, me gustaría ver la evolución de la gente que ha colaborado.


Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 ... 95 >>