logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - eldibujante

Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 ... 105 >>
46
Estrategias / Re:Terra Mystica. Puntuación inicial según las facciones
« en: 03 de Marzo de 2020, 16:41:44  »
Mucho mejor así. En la web del juego online se podían ver estadísiticas de miles de partidas y dejaban clarísimo lo que acaban de corregir de un plumazo.
Una diferencia entre gigantes y darklings de 15 puntos me parece bastante acertado.

47
Cajón de sastre / Re:¿Qué serie ves ahora?
« en: 03 de Marzo de 2020, 15:52:01  »
Picard en mi caso abandonada tras 5 capítulos. Y mira que me cae bien el vejete, pero es que la historia no tiene gancho, no hay ritmo, ni sensación de ciencia ficción, pese a que contiene elementos de Ci-Fi. No es divertida.

Ostras. Yo no he llegado tan lejos, solo tres capítulos, pero si algo me parece es que es pura ciencia ficción. Y ritmo tiene. Contemplativo, eso sí. Pero como todo lo bueno salido de Star Trek. Jamás fue una serie de acción.

Hay ciencia ficción en cuanto a que aparece un robot, unos extraterrestres, y la gente se teleporta. Pero al final es una peli de aventuras. Sería exactamente la misma película en el medievo, con judíos apóstatas y con la hija de un amigo desaparecida en el pueblo de al lado por las deudas de su padre.
No es una ciencia ficción en que se explore los límites de la ciencia, o haya una idea curiosa que desarrollar, o que nos haga reflexionar. Aquí es simplemente un decorado y tampoco uno muy currado: los edificios son altos y blancos y la gente tiene impresoras de comida... y YA.
Es verdad que hay una nave-cubo que sí mola, pero vamos...

48
Cajón de sastre / Re:¿Qué serie ves ahora?
« en: 03 de Marzo de 2020, 12:10:38  »
Picard en mi caso abandonada tras 5 capítulos. Y mira que me cae bien el vejete, pero es que la historia no tiene gancho, no hay ritmo, ni sensación de ciencia ficción, pese a que contiene elementos de Ci-Fi. No es divertida.

49
Cajón de sastre / Re:¿Qué serie ves ahora?
« en: 02 de Marzo de 2020, 11:02:02  »
Respecto al doblaje:
Sería un ejercicio de soberbia sin precedentes pretender defender que el trabajo de un equipo pequeño de personas en una tarde, llegue siquiera a igualar al que un equipo enorme de personas han hecho durante semanas o meses.
Vamos, que ni en sueños un actor de doblaje, que recibe el guión esa mañana, puede transmitir lo que quería transmitir el actor original, que lleva preparándose la escena una semana y que, por cierto, tenía las instrucciones del director, que sólo él conoce cómo quiere contar la historia y por qué hace lo que hace.
Y no sólo eso, si no que el actor real, en vez de una pantalla subtitulada, tenía delante a otro actor que lleva preparándose esa escena también toda la semana. O hay llamas reales rodeándoles y en su voz se nota el calor que sufre; o al actor que hace de su hijo ha llegado a cogerle cariño real tras un mes de trabajo juntos y cuando lo vé ensangrentado (por el trabajo del de maquillaje), durante un momento le parece todo real y le parte el corazón.

Ni punto de comparación. Como en todo, habrá alguna extraña y honrosa excepción. Pero el cine doblado sólo puede ser un espejismo del original, por el enorme trabajo que conlleva uno en relación al otro.

Otra cosa es el trabajo extra que el cine en V.O. nos exige como espectadores, ya cada cual tendrá que valorar si le merece la pena o no, sin esnobismo ni crítica alguna.

50
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:Juego con buena historia
« en: 02 de Marzo de 2020, 10:27:22  »
En cuanto a una buena historia, sin duda: Time Stories
Cada historia que viviréis es compleja, diferente, llena de exploración, giros argumentales, diálogos, y un final "épico". Es un juego muy muy narrativo, casi como una aventura gráfica de tablero, en modo cooperativo.
Pero además, las historias conectan entre sí y se va descubriendo una subtrama más profunda.

La pega: 0 rejugabilidad, y un precio un poco caro. Una vez que os paséis una historia (ponle entre 2-5h, según los intentos que necesitéis), esa historia ya no la jugarás más. Aunque bueno, para eso está el mercadillo.
Hay unas historias más flojitas que otras (como es normal), pero también hay algunas brillantes, y es frecuente que cada vez te metan una mecánica nueva que no te esperabas.

51
Te hablo del único que conozco: El Dorado.

Sí puede haber un jugador que se escape y no hay nada que hacer. Aun así, las partidas son lo bastantes cortas (y eso ocurrirá muy al final), que no es un problema demasiado grave. Por otro lado, puede parecer que un jugador va como un tiro y que al final se atasque.

El inglés no es complejo, pero bueno, hay un par de objetos un poco rebuscados. Aun así:  ¿Tan barato te sale en inglés en comparación con español?
Apunto que la edición en español incluye también cartas en italiano que, con casi ningún esfuerzo (simplemente mantener esas cartas separadas y añadirlas en caso de necesitar), puedes usar para ampliar el rango de jugadores. Nosotros hemos jugado hasta 6 y siendo tan dinámico y habiendo más interacción, la experiencia no se ha resentido en absoluto.

La rejugabilidad: puedes hacerte los escenarios que quieras, hay muchos por ahí circulando y también puedes improvisar. Cada circuito te va a plantear una forma diferente de pensar. A mí por lo menos no me parece que adolezca del problema de la rejugabilidad... siendo también conscientes de que es un juego sencillo y éstos siempre tienden a "quemarse" más rápido.

Sus mejores bazas es que tras la primera partida, va como un tiro. En 30 minutos os habéis finiquitado cualquier partida. La tensión es grande, por la competición y por los riesgos que corres, y más intuitivo no se puede hacer un juego.

52
Lo que de momento más me hace dudar del City of Kings es que para jugar en solitario haya que llevar 2 personajes...

Es necesario porque la gracia táctica es cómo usas 2 personajes muy diferentes, cómo uno tankea y el otro le cura, uno atrapa enemigos y el otro ataca de lejos, uno está explorando y completando misiones segundarias mientras el otro va limpiando o construyendo cosas... etc. Es un equipo.
Con sólo un personaje sería absurdísimo, otro juego directamente.

53
Si sirve de algo, el City of Kings, aunque impone bastante por lo grande de la caja y la cantidad de material que lleva dentro, no es tan duro como parece. Es todo bastante intuitivo, incluso elegante para todo lo que hace. Hay también varios vídeos del autor en que explica por encima todo el juego y sirve bastante bien para acercarte al manual, y para hypearte porque muchas mecánicas son brillantes.

Lo de que es un puzzle: estoy de acuerdo. Lo bueno es que es un puzzle que se resuelve de muchas formas y en el que tienes bastante libertad. La exploración y cúanto quieras arriesgar también formará parte de cómo abordar ese puzzle.

Cada escenario (que son 100% jugables de forma independiente pero, jugados en orden, forman parte de una campaña mayor), te va a proponer un reto, un mapa y un planteamiento muy diferente. A veces tendrás que dedicarte a explorar, otras a ser una máquina de matar bichos, otras a tener una cadena de producción impoluta.... y muchas veces a las dos cosas, o incluso cambiar a mitad de la partida.  Los héroes no soy muy diferentes de base, pero puedes ir especializándolos muchísimo durante cada partida. De las sinergias entre ellos surge el primer acercamiento a la "solución" de los puzzles, la parte estratégica.
A partir de ahí, de forma táctica, te tocará adaptarte a cada turno y solventar los combates y requisitos para avanzar como puedas.
La otra gracia es que no sólo hay héroes: están los trabajadores. Éstos construyen, producen, atraen bichos... son otros elementos con los que puedes hacer mucho más de lo que crees (por ejemplo, un héroe especializado 100% en sus trabajadores puede extraer materiales a lo loco y construir rapidísimo trampas, barricadas y equipo para el otro héroe).

La sensación de presión siempre está ahí porque hay una "cuenta atrás", y porque cada combate y misión que levantas importa y sufres. Muchas veces te encuentras con algo que parece insuperable en ese momento, pero no tiras la toalla y acabas teniendo éxito. En ese aspecto es muy satisfactorio.

Como cosas negativas: el inglés necesario para jugar (digamos las partes técnicas de las cartas y manual) no es muy alto, pero el nivel de inglés de los textos de ambientación es para pegarse un tiro, más por lo estilo hiper-recargado del que escribe, que por lo que ocurre en sí. Sólo para que conste.

54
Cajón de sastre / Re:¿Qué serie ves ahora?
« en: 25 de Febrero de 2020, 14:20:55  »
La Peste me acabó aburriendo. La producción muy buena, los actores bien (es decir, EXCEPCIONALES si tenemos en cuenta que son españoles), la historia es compleja y está bien atada... pero tras 6 capitulazos ví que me aburría.
Supongo que la atmósfera tan lúgubre (no pasa ni una cosa que de un mínimo de satisfacción), el no salir de las callejuelas de la ciudad, que se metan tantísimas subtramas... al final acabó conmigo.

55
Cajón de sastre / Re:¿Qué serie ves ahora?
« en: 20 de Febrero de 2020, 16:25:05  »
Estamos viendo Haikyuu, un anime sobre voleibol.

Un anime que recomiendo enormemente, perfectamente válido para introducir a aquellos que no ven anime con una historia muy satisfactoria, accesible y con un arte rotundo. Y da igual si te gusta el voleibol o no, o incluso el deporte en general. El ritmo y la pasión que destila por todos sus poros te contagia.

Por cierto Patrafisic: por las cosas que has señalado de Haikyuu, te recomiendo sin duda "Cross Game". Sobre baseball (un deporte del que sabía 4 cosas y no me atraía lo más mínimo). Hay menos acción que en Haikyuu, y el baseball está como excusa más que como núcleo, pero hay muchísimo más sentimiento, que a fuego lento sabe mejor. A mí, que me flipa Haikyuu, Cross Game la sitúo bastante por encima, me conmovió de verdad.
Cuidado con los spoilers, que te pueden chafar el primer gran momento en un plis plas.

56
Cajón de sastre / Re:¿Qué serie ves ahora?
« en: 15 de Febrero de 2020, 14:07:21  »
Buah, macho. No hago un segundo visionado de eso ni aunque me torture al qaeda.
Te recomiendo que veas The Expanse, para que entiendas qué es una serie con un buen argumento y unas tramas
bien hiladas como Dios manda.

Ya hacía casi una página del hilo que no recomendabas The Expanse y me estaba empezando a preocupar. Gracias por confirmar que estás bien.

57
Cajón de sastre / Re:¿Qué serie ves ahora?
« en: 14 de Febrero de 2020, 12:38:22  »
Yo, habiéndome gustado mucho la 1T de Westworld, la segunda la abandoné a la mitad. Me sentía culpable y me preguntaba si me estaría perdiendo un pepinazo...
Me consuela leer que no me he perdido más que las ganas de arrancarme los ojos y tirarme por la ventana.

 
Aunque está pasada de moda, estoy viendo La Casa de Papel, que tenía fama. La trama bien, muchos giros y más o menos bien resuelta, me mola siempre el rollo "Mastermind", a ratos incluso me recuerda a Death Note.... pero los diálogos sentimentales de la poli son para incluirlos en los protocolos de tortura de talibanes, junto con la 2ªT de Westworld. Qué cosa más ridícula, bordeando el insulto al espectador.
Muchos temas feministas metidos muy torpemente, una dirección que sólo sabe copiar lo que ha visto en pelis estadounidenses pero sin entender por qué lo hacen, y las actuaciones...  de anuncio de medicamentos a veces, aunque para anuncios los de Estrella Galicia y ColaCao que han puesto la pasta y se nota. Hay escenas construidas sólo para mostrar el producto de la mejor forma posible.
A ver cómo acaba porque si sigue así seguramente me quede en la primera temporada (y porque la veo con mi novia, si es por mí me levanto y me voy a mitad de varios capítulos).

58
Como juego grande:  City of Kings. Mezcla de eurogame de gestión de recursos y construcción con aventuras, leveo de PJ, quests... Grande pero intuitivo, partidas de 2-3h, elementos de campaña pero sin sin restricciones (simplemente la historia de cada escenario conecta con el siguiente). Y muy asimétrico.
En mi caso lo propongo simplemente porque me parece un juego brutal, y a 2 jugadores se comparte la experiencia.

Como juego pequeño: Crónicas del Crimen. A resolver un misterio entre 2. Es un juego de aventura gráfica pero más inteligente y condensado en 1-2h. Las preguntas que hagas a los testigos los van poniendo nerviosos, llegar tarde a un lugar puede significar que el testigo esté muerto o el lugar cerrado, no encontrar un objeto puede suponer que haya más crímenes... Y encima es barato.
Como problema: que las aventuras, una vez resueltas, se acaban. Pero como experiencia de "detectives", la que más me ha gustado hasta la fecha.

59
Cajón de sastre / Re:¿Qué serie ves ahora?
« en: 10 de Febrero de 2020, 18:25:43  »
El Visitante (the Outsider), tras 5 capítulos, va muy bien.
La serie que más estoy disfrutando ahora mismo.
Aunque es de Stephen King, tiene mucho más de thriller policiaco que de elementos "misteriosos / sobrenaturales" (que los hay). Buena atmósfera de mal rollo, personajes con trasfondo y buenas actuaciones.
Recomendable casi para cualquier público.

60
¿Qué os parece...? / Re:On Mars, ¿Qué os parece?
« en: 03 de Febrero de 2020, 10:13:39  »
De las tres tecnologías especiales, me da la impresión que la del Rover es la más ventajosa con diferencia, y la que menos la que añade colonos . 

Pero vamos, estos  juegos siempre cambian mucho según vayas jugando más partidas y con distintos tipos de jugadores.

Buf, no te sé decir, la del rover va bien al principio, pero cuando las losetas están cogidas ya no se hace tan necesaria, y todos van a correr igual, la acción del rover es muy barata. También hay que tener cuidado de no usarla mucho si la tienen los demás, que subirla rápido 3-4 veces gratis es un regalazo. La de poder hacer más edificios avanzados de una tacada puede ser muy potente, concentras mucho en una sola acción si te has preparado para ello. La de las naves, estando capado cuantas puedes sacar, te puede ayudar a tener esos trabajadores extra que necesitas para mantenerte más tiempo en Marte, y puntuar más a final de partida por los refugios si el LSS no va a subir mucho y no se pueden sacar muchas naves. Quizás pueda ser la más floja en general, pero dependiendo de la situación puede ser muy útil.

Como esté la losetita de bonus del LSS de 1PO por trabajador en viviendas puede ser un porrón de puntos que llevarte.

Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 ... 105 >>