logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Weaker

Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 ... 135 >>
46
¿Qué os parece...? / Re:Churchill, ¿Qué os parece?
« en: 04 de Marzo de 2022, 15:15:50  »
Hay que montar una plataforma en contra de los modos solitario en los juegos de mesa, ya!!



Enviado desde mi LM-K410 mediante Tapatalk


47
Dejar de jugar a este juego por la temática????

Vamos hacia los juegos "veganos"?  ;D ;D

No esperaba que este asunto llegara hasta aquí.
+1
Jo, pues a mí sí que me ha pasado.

Por ejemplo, mi mujer se negaba a jugar al Letters from Whitechappel porque no le molaba el rollo de que se asesinaran mujeres, por mucho que se base en unos hechos reales. Es verdad que cuando lo dijo, pues como que lo entendí perfectamente y me dió un poco de respetillo que se vanalice algo así.

Otro ejemplo, el TM. Pues me parece que tiene una temática tan enfocada a la necesidad de andar explotando recursos naturales que me daba pereza y no me gustó por eso. Si le añades que no soy muy de combos...

Otro más... Yo he sigo wargamero de toda la vida, pero tuve una etapa de unos 10 años que no jugué a nada y quizá leí/vi demasiadas cosas relacionadas con el holocausto y a la vuelta me daba cosilla cogerme a los alemanes en juegos de la Segunda.

Enviado desde mi LM-K410 mediante Tapatalk


48
No creo que la sociedad adolezca de falta de esfuerzo, pero sí que no es plato del gusto de muchos disfrutar haciendo esfuerzos mentales por mero ocio. Conozco un montón de gente que a poco que se pusieran serían unas máquinas en los juegos, pero si les pides que salgan del Catan o del Bang, como que no se divierten y no quieren jugar. Ven las cosas de otro modo. Para mí que vinculan ese esfuerzo mental a la otra esfera de su vida en la que se les requiere usarlo, el trabajo, y como están en momento de ocio, les genera rechazo.

Enviado desde mi LM-K410 mediante Tapatalk

49
¿Qué os parece...? / Re:Maria, ¿qué os parece?
« en: 03 de Marzo de 2022, 19:11:32  »
Sí, eso es lo raro al inicio. Para mí es la parte más rara de controlar, el tema de los puntos de victoria.

Por si te sirve, te dejo este artículo de mi amigo Ethelberto en el que habla de estrategias, por si te sirve para hacerte una idea del desarrollo del juego.

http://ethelbertblog.blogspot.com/2018/03/maria-estrategias-i.html

Enviado desde mi LM-K410 mediante Tapatalk


50
Creo que no podrias haber elegido juegos más diferentes, no se me ocurre ni un solo parecido más allá de que hay animales en unas cartas.
En mecánicas seguro. Por eso decía lo de las sensaciones, que a mí me importa mucho más que las mecánicas. Sentir que el tema no está pegado y que lo que hago tiene que ver con la temática.

Enviado desde mi LM-K410 mediante Tapatalk


51
Novedades / Actualidad / Re:DIE MACHER en español por MQO
« en: 02 de Marzo de 2022, 21:04:54  »
Pero qué sensaciones arrojan las diferencias al jugar? Eso es lo que me interesa saber.

La nueva edición será a prueba de millenials: menor dificultad (por eso a Celacanto le parecerá más euro), menor frustración.

Ni conozco el juego, pero es lo que está pasando con todas las "reediciones actualizadas".
 
Ramén!!

Enviado desde mi LM-K410 mediante Tapatalk


52
¿Qué os parece...? / Re:Maria, ¿qué os parece?
« en: 02 de Marzo de 2022, 20:24:49  »
Desvirtuaría el juego, pero es posible no aplicarla en la práctica.

Lo de la paz no es muy relevante. En la práctica la paz la pide Prusia cuando ya ve que se le acaban las balas, para darle aire a Austria y que pueda defender a Francia y antes de que se le cambien las tornas. Es simplemente una pregunta que hace el Prusiano al Austriaco de vez en cuando, una vez que ya se da por satisfecho con lo que ha hecho al inicio. De hecho, lo normal es que uno la pida y no se la den. Se puede jugar sabiéndolo, pero ignorándolo en la práctica, en plan "si el Prusiano se acuerda".

El tema de Sajonia sí es importante, porque cambia el equilibrio mucho hacia el Austriaco.

En cuanto a las alianzas es fácil. El rojo y el naranja (que los maneja el Francés) van con el azul y el verde (al principio), que los maneja el Prusiano. El blanco y el gris van juntos, manejados por Austriaco y Prusiano. La cooperación es simplemente que cada uno de esos bandos puede apilarse juntos (no es en absoluto necesario hacerlo, pero es muy útil para el Austriaco el tema del suministro compartido con el Pragmático).

También hay que tener en cuenta que el rojo y el blanco pueden pibotar entre ambos lados del mapa, cosa que puede ser útil a veces con un ejército, para intentar desequilibrar la situación. Es otra cosa con la que se puede vivir sin practicar.

En política el tema del ejército Prusiano en Rusia sí es importante contenerlo para el Austriaco, porque da mucha flexibilidad y fuerza al Prusiano.

Yo creo que está bien hablar de la política en la explicación desde inicio y si uno quiere lo usa y si no, no. Se puede jugar sin ella en la práctica? Sí. Realmente la única que conviene no olvidar es la de Sajonia cuando se lleva golpes, porque cambia a neutral y luego al bando Austriaco con cartas. El resto son cuestiones que desequilibran el juego a favor de unos o de otros. Puedes no jugar la política, pero en el momento que alguien la use, va a ganar enteros. La sensibilidad de la misma se pilla jugando realmente. Podéis acordar no usar nada salvo lo de Sajonia y una vez que os sintáis cómodos moviendo y luchando, pues ya la empezáis a usar.

Lo que si te recomiendo es usar las cajitas en plan Deluxe. Si no las tienes, fabricarlas, porque jugar apuntando es un lío.

Pero vamos, que si quieres (creo que tienes mi número del torneo de War chest) escríbeme un WhatsApp con dudas y te las voy resolviendo.

Enviado desde mi LM-K410 mediante Tapatalk

53
Este juego en qué se diferencia en sensaciones del Cascadia? Me refiero aparte de lo evidente de que en uno te creas un zoo y en el otro un hábitat. Me llama más este último.

Enviado desde mi LM-K410 mediante Tapatalk


54
Sondeos / Re:Si sólo pudieras tener 20 juegos cuáles comprarías.
« en: 02 de Marzo de 2022, 15:49:46  »
Muy bueno eso de la baraja. Es que un mus de vez en cuando es de lo mejor.

Enviado desde mi LM-K410 mediante Tapatalk


55
Bueno, lo de exhibirlos es un poco también el efecto de cubrir costes, ya que no es barato sacar los animales fuera de su hábitat y mantenerlos vivos.

Enviado desde mi LM-K410 mediante Tapatalk


56
Uf! Yo es que si no apuñalo un par de espaldas o le pisoteo a otro lo que hace en la partida, me salga o no, no me quedo satisfecho.

57
Sondeos / Re:Si sólo pudieras tener 20 juegos cuáles comprarías.
« en: 01 de Marzo de 2022, 15:40:52  »
Es curioso lo difícil que me resulta esto, en cambio, si sólo fueran dos, lo tengo clarísimo, Go y Ajedrez.

Enviado desde mi LM-K410 mediante Tapatalk


58
Sondeos / Re:Si sólo pudieras tener 20 juegos cuáles comprarías.
« en: 27 de Febrero de 2022, 18:50:01  »
Para mí es imposible hoy por hoy reducir la lista a 20. Se me va a unos cuantos más,.pero es un bien ejercicio para saber qué vender.

Enviado desde mi LM-K410 mediante Tapatalk


59
Me llama mucho la atención que este juego se conciba como un pepino entre otros por el rollo de hacerte un zoo y en cambio otros juegos como el Dinogenics, que va de hacerte un paque de dinosaurios!!!! se quede por ahí perdido.

Enviado desde mi LM-K410 mediante Tapatalk


60
Si quieres un MACHIAVELLI de bolsillo mírate el INTRIGUE... vas a flipar la maldad que hay en un filler.
Oh: un filler de este tipo... :o
Ese mejor hacerte un PnP, porque para lo que trae, no compensa el precio.

Enviado desde mi LM-K410 mediante Tapatalk


Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 ... 135 >>