logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - gallego0219

Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 ... 14 >>
46
Otras Reseñas / Re: Zombicide Apocalypsis Pack de Edge - Abriendo la Caja
« en: 14 de Septiembre de 2012, 10:46:00  »
Para cuando una reseña del funcionamiento? Tiene una pintaza espectacular, solo tengo dudas del funcionamiento de la IA del tablero, si de verdad la mecánica funcionara, o si es mejor que la IA del tablero la maneje un jugador, como pasa con LNOE.

47
Sondeos / Re: ¿Ambientáis vuestras partidas con música o demás?
« en: 14 de Septiembre de 2012, 10:37:11  »
Desde que Itus nos "ilustró" en una partida con un tono mientras el que tiene q jugar decide su jugada, no veo otra canción posible:

Spanish Flea - Herb & the Tijuana Brass

Ruego encarecidamente que en vuestras Jornadas nómadas comparta dicho tono para tal fin
Me acabo de partir la caja.... Esto va para las partidas del Cosmic...

48
Sondeos / Re: ¿Ambientáis vuestras partidas con música o demás?
« en: 13 de Septiembre de 2012, 21:23:20  »
Yo suelo jugar al last night on earth con un cd que hicimos contiene Rob Zombie, black Sabath, etc..... Y de lujo...
A los euro sesudos usualmente ponemos un chill out de fondo.
Al cosmic lo oímos con Reggae para que reina la paz y el amor.

49
Lo de la retirada del Giants es por su duración no por la calidad. Para mí es un buen juego medio-ligero.
Ahhh entonces me callo.

50
De jugón a jugón / Re: Cuál es el problema?
« en: 13 de Septiembre de 2012, 21:14:50  »
Si, posiblemente el problema sea decir cosas en público. Lo tendré en cuenta. Gracias.
Tu puedes decir lo que te de la real gana, siempre y cuando sea desde el reseto,lo único cuando te digan algo fuera se contexto ni le pares pelotas y que se vayan a freír la mona.

51
De jugón a jugón / Re: Cuál es el problema?
« en: 13 de Septiembre de 2012, 15:18:54  »
Muchísimas gracias por todo lo que me habéis sugerido, me siento ¡coño!, en un ambiente cálido y acogedor.

Me gustaría decir, para empezar, que me gusta jugar y muchísimo (en parte a todo, pero quiero más, quiero que no solo me guste). De noche preferiblemente, y me gusta no hacer nada más que tener el 24H de TVE de fondo acompañando, ni cagar (sí mear), ni comer, ni nada. Jugaría todos los días, nunca me saturo jugando, timbas de 10 horas non-stop son habituales en nuestro grupo. Pongo la casa y los juegos siempre, soy el que lee las normas y me paso el día leyendo para mi próxima adquisición. También decir que me estoy diseñando un juego (a ver si algún día ve la luz) y estoy involucradísimo. Los downtimes no me molestan en exceso y me sabe mal decirlo, pero suelo ganar con bastante asiduidad.

Mi juego favorito a dos y abstracto es el backgammon, tiene estrategia y azar (pero no exagerado), me parece excelente y fino.

Puedo decir qué me gusta del Catan con las dos expansiones, azar (y no tan y tan exagerado creo yo), mapa rejugable a lo bestia (el agua si lo mezclas todo te da unos mapas tremendos), cartitas de progreso que le dan frescura, puteo mesurado con el 7 y la llegada de los bárbaros, el palique en la mesa a la hora de negociar, la sensación de progreso propio (mejoras de ciudad y expansión territorial), que es bonito, que no se gana con un track de puntos y muy importante, la libertad de hacer y tener mil opciones que elegir en tu turno sin saber exactamente cuál va a ser la óptima.

Me encanta ver que hay variedad en el foro, pero siempre he creído en la estética universal, en la verdad colectiva más allá de la moda. Y quiero dar con "el juego" o "los juegos".

Creo que no me gustan los juegos de putear al máximo, sino de ir haciendo la tuya y poner buenas zancadillas al resto (o zepos).

Los juegos ultracaóticos no me gustan (que no sabes qué hacer ya sea por azar o porque van a pasar mil cosas); los que tienen una base de motor de cartas brutal tampoco; la temática me da igual en tanto en cuanto textos, fidelidad histórica, etc. Me ha de sumergir en mi rol sin necesidad de nada más que una buena experiencia. Tampoco me van los solitarios.

Muchos me habéis sugerido que me he metido muy a saco, pero a mi me gusta la tralla, los juegos en los que tampoco haces mucho más que tal o tal me dejan con las ganas.

Lo que me encanta es que veo a gente muy semi-incomprendida y también más o menos laik mí.

Y así me hallo, viendo como seres vivos desnuditos campan a sus anchas disfrutando del Edén, picoteando de todas las frutas, de todos los juegos. Desolado, con ganas de que la fruta me sepa tan dulce como a los demás y con miedo, al final, de acabar comiendo manzanas.

EDITO: Siento no hacer mención a todos los sugerimientos porque gracias a Dios ha habido muchos y quizás se me olvidaban mientras escribía. Las canicas me encantan.  ;D
Buffff. En que parte venden eso que fumas?  ;D

52
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re: hive de bolsillo o normal
« en: 13 de Septiembre de 2012, 14:29:11  »
Semos dos que tenemos la misma duda... Por las expansiones prefiero el pocket, pero por lo demás prefiero el normal.

53
¿Qué os parece...? / Monopoly, ¿qué os parece?
« en: 13 de Septiembre de 2012, 14:21:44  »
No tiene mala pinta, pero no parece tener elemento de construcción, ni piezas que poner sobre un tablero, así que no se le podría llamar un sustituto en el sentido en que podríamos hablar de Airlines Europe respecto a Union Pacific, por ejemplo.
Lo decía por el factor de los billetes. Por lo demás no tiene nada parecido, ciertamente.

54
De jugón a jugón / Re: Cuál es el problema?
« en: 13 de Septiembre de 2012, 14:06:34  »
El "X es un mojón/melocotonazo" es el titular, para que quede clara la postura inicial. A mí no me molestan esos mensajes siempre y cuando elaboren el concepto si se les pide. Que tampoco vamos a estar repitiendo los tres mismos párrafos cada vez que hablemos del Cosmic Encounter o del Troyes (por poner ejemplos de un juego magnífico y una cacota, respectivamente ;D ).
;D ;D ;D ;D

55
Diseñando un juego de mesa / Re: FUTBOL-MESA
« en: 13 de Septiembre de 2012, 14:05:52  »
terminado el tablero... ahora me queda imprimirlo y maquetarlo... espero tenerlo mañana mismo.

lo he montado con el ordenador y mas o menos este aspecto tendra...



un saludo y espero que os guste!

pd: en breve lo tendre terminado con las fichas de equipo.

pd1: el balon central no me quedo muy bien puesto que el tablero es modular entre 16 cuadrados.

El juego me llama mucho la atención, de hecho me gusta bastante, sobre todo el diseño que le estas dando.
Sin embargo el tablero, no se, no me acaba de convencer.... Pero es una opinión personal.

56
Diseñando un juego de mesa / Re: FUTBOL-MESA
« en: 13 de Septiembre de 2012, 14:04:24  »
Mi consejo es que te lo tomes con un poco de paciencia y hagas las CARICATURAS. Las razones son varias y alguna de ellas de bastante, bastante peso…

-   Con las caricaturas el juego es más atemporal, lo que hace que no se desactualice CADA AÑO, y que por ello no pierda interés de la gente, toda vez que las estrellas del momento no estén en el juego, se puede arreglar con expansiones ero entonces echarás para atrás a muchísimo público que no está dispuesto a un gasto anual todos todos los años y ya de entrada vean ya el juego con muy malos ojos.

-   Las caricaturas le dan personalidad propia al juego.

-   Si lo haces con futbolistas reales NUNCA podrás comercializar el juego, NUNCA, hay que ser realistas, porque tendrías que negociar y peor aún pagar los derechos de imagen de cada uno de los futbolistas, algo que ni siquiera hacen algunos juegos de consola con toda la maquinaria y ventas que tienen...te puedes imaginar porqué. Con caricaturas te quitas este problema de raíz.

Para hacer las caricaturas necesitas más tiempo pero le da viabilidad de verdad al proyecto, sino olvídate…

Si te falta tiempo para hacer las caricaturas para los test no hace falta ni que en la carta del jugador aparezca foto o dibujo, con los atributos del jugador, posición y precio valdría, eso para los test, para los cuales con llevar algunas caricaturas de prueba para enseñar a editores valdría....

Sobre como optimizar el tiempo de las caricaturas seguro que por la red hay plantillas tipo de 10 tipos de cara, 10 tipos de narices, 10 tipos de ojos, 10 tipos de pelo, 10 tipos de orejas y 10 tipos de boca…o sino las puedes hacer tú mismo. Las combinaciones haciéndolo así son casi “infinitas”, muy resultonas y rápidas… con hacer los 10 tipos de cada te pones luego a combinar en papel de transparencia y listo, además de que luego en color de piel y pelo se te disparan las combinaciones.

Piénsalo bien, con la forma que te he dicho de hacer las caricaturas el esfuerzo se reduce considerablemente y es la ÚNICA manera de hacer viable el proyecto pues evitas temas de derechos de imagen y evitas que se desactualice cada año.

Un saludo!!  ;-)

PD: Hablo desde la perspectiva que desea que el juego salga adelante para comprarlo…jeje

+1

57
Muchas gracias por vuestra aportaciones, me estoy haciendo una buena composición de lugar, ya doy por descartado el Giants y me queda la duda de si tirar por La Villa o por Fresco.

Parece que el primero es más profundo y ofrece mayor rejugabilidad, mientras que el segundo tiene la ventaja de ser más sencillo y tener menor curva de aprendizaje. Esto está acorde a lo que estoy viendo en la BGG sobre ambos (weight del primero 3.1 y del segundo 2.6).

De cara a mirar el tema de la dificultad y hacerme una idea de como encajaría con mi grupo de juego voy a ver si me bajo las reglas y las estudio un poco, aunque si podéis hacerme una comparación con otro juego que consideréis similar me sería de gran ayuda. Por decir algo, ¿estoy en lo cierto si digo que Fresco sería más o menos como un Catán y La Villa como un Año del dragón?

Por supuesto, si tenéis algo más que aportar en cuanto a preferencias personales y sensaciones jugándolos es el momento y será de gran ayuda.

¡Muchas gracias de nuevo!

Que dices??? a donde vas a descartar el Giants!!!!. Yo solo puedo hablar del Fresco y del Giants, y prefiero infinitamente el Giants al Fresco.
Los puntos positivos en la mesa llama muchísimo (Por lo que atrae a no jugones), es muy fácil de explicar pero es muy difícil de controlar (para mi es un punto positivo, un juego familiar pero con mucha miga), escala muy bien de 2 a 5 jugadores, el precio (lo puedes encontrar por escasos 30 euros para un juego tan bueno y con tan buenos componentes).
Los puntos negativos, puede resultar a primera vista demasiado simplón, los componentes tan vistosos pueden hacer que los jugones se echen para atrás.

Por cierto y que esto no sirva de precedente, pero después del Catan es el juego favorito de mi señora. Cosa que se agradece.

58
¿Qué os parece...? / Monopoly, ¿qué os parece?
« en: 13 de Septiembre de 2012, 13:48:07  »
EL HAB & GUT, si quieren manejar billetes, sencillo, y espectacular.

59
¿Qué os parece...? / Re: Zombicide ¿alguien conoce el sistema?
« en: 13 de Septiembre de 2012, 13:39:13  »
Yo lo veo como un Last Night on Earth re-potenciado... La verdad que pinta muy bien, pero es una pasta....

60
¿Qué os parece...? / Monopoly, ¿qué os parece?
« en: 13 de Septiembre de 2012, 13:37:14  »
Hace mucho estaba bien, era el único juego económico que yo conocía que contemplaba el panorama lúdico. Hoy en día una auténtica tortura.

Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 ... 14 >>