logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - NAC

Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 ... 14 >>
46
Sondeos / Re: Nuestros imprescindibles
« en: 30 de Noviembre de 2011, 20:07:48  »
- Republica de roma
- Dune
- Advanced Civilization
- Twilight Imperium
- Civilization sid meier (FFG/Edge)
- Caylus
- Blood bowl
- Gears of war
- Space Hulk
- Squad Leader

47
¿Tan bueno es el de FFG?

Si... obligado en cualquier ludoteca de mente abierta... para todo tipo de jugones

48
Reseñas escritas / Re: Rune Age (Reseña)
« en: 27 de Noviembre de 2011, 14:08:12  »
Pero besekeros de dios, uno no puede opinar objetivamente y el otro igual diciendo lo contrario. Estàis siendo subjetivos...

Las opiniones objetivas no existeeeeen!!! Son opiniones...

Los argumentos objetivos si existen, al menos de la forma en la que usamos el lenguaje. Si yo digo que destruir cartas de un rival, afecta a la estructura del mazo, no es una opinion mia, es totalmente objetivo, por que esas cartas del salen del mazo, y el mazo a cambiado, de manera totalmente objetiva. No hay otra forma de verlo.

 No confundamos al personal, con lo que son opiniones (es mas divertido, menos, me gusta, no me gusta) con lo que son hechos objetivos.

49
¿Pero qué Civilization? ¿Sid Meier o Avalon Hill? Que no me aclarooo jaja

Yo al menos me refería al ultimo, Sid meier, de FFG/Edge. Obviamente el Advanced Civilization de avalon hill tiene un sitio en la historia como uno de los grandes. Alguna otra versión de civilization que salio despues no me hace mucha gracia, pero a ultima de FFG yo creo que va para clasico...

50
Sin duda Civilization, para mi gusto el mejor de la lista.
Si tuviera que recomendar, en general y sin tener en cuenta mis gustos, Civilization también :-)

51
Reseñas escritas / Re: Rune Age (Reseña)
« en: 26 de Noviembre de 2011, 10:57:23  »
Decir que en el juego vienen 100 y pico cartas es objetivo. Que hay interacción es subjetivo. Que descartar cartas afecta a la construcción del mazo es una obviedad.  Más que nada, por determinar los baremos de cada uno.

Decir que hay interacción es objetivo, o al menos eso creo yo... como dice Blacksad el grado de interacción puede ser subjetivo, pero o la hay o no la hay.

respecto a la obviedad de que eliminar cartas del mazo afecta a la construcción del mismo, para mi también es obvio, pero en la frase que citas, se lo intentaba explicar a rhomhedal que decia:

Citar
en Rune Age, realmente la interacción no existe, los ataques son una forma de relación y no de interacción, que son dos términos distintos, es  una manera de involucrar a dos personas en un mismo turno, pero ello no afecta al desarrollo del mazo, es decir cada jugador a lo suyo; es como ver willow, ya sé lo que va a pasar, me da pereza ponerla porque ya sé todo lo que va a ocurrir y antes de dar al play ya la visualizo.

Así que lo que para mi es otro punto objetivo, además de obvio, para otros, parece que no, una vez más la afirmación no tenia ningún argumento, pero bueno, yo contesto igual, aunque sea una obviedad.

52
Novedades / Actualidad / Re: Ganadores del Golden Geek Award 2011
« en: 25 de Noviembre de 2011, 17:45:00  »

Lo único si al final está roto que entonces tendría algo de simulación por que como sólo puede ganar el inglés y el francés aguantar. ;D ;D

;D ;D ;D ;D ;D

Será por la jugabilidad,  entonces :-) la jugabilidad del ingles claro, que es un jugon que ni mesi...

53
Novedades / Actualidad / Re: Ganadores del Golden Geek Award 2011
« en: 25 de Noviembre de 2011, 12:30:12  »
Patata. En total desacuerdo con todo esto. Me recuerda a los concursos de Eurovisión.

Yo del dominant y 7 wonders no opino, no me aprece ni bien ni mal, ahora 3 premios a un juego de dos jugadores, en el que siempre gana el que lleva el ingles (si sabes jugar) me parece alucinante, teniendo en cuenta que (pese a que para algunos por aquí, parece que no les importa) el propio autor ha reconocido el fallo...

¡Aluciante!

54
Reseñas escritas / Re: Rune Age (Reseña)
« en: 25 de Noviembre de 2011, 01:48:54  »
Sí, me ha molestado, te odio... juas juas, en serio, no hay que pedir disculpas  ;)

Gracias.

Citar
Y sobre el juego, pues tenemos puntos de vista distintos y como yo, créeme, puedo rebatir todo lo que me dices

Oye pues me encantaria verlo...

Citar
pero entonces tú volverías a rebatirme a mí y así hasta el infinito y más allá vamos a dejarlo aquí y que cada usuario opine según su experiencia.

Hombre, si pensase que tienes razon te la daria, que lo mio no es rebatir por rebatir...


Hombre, yo creo que la opinión sobre un juego, así como sobre muchas otras cosas, es siempre subjetiva. Todo el mundo juzga un juego, una película, un libro, una canción o incluso la vida de los demás desde un prisma subjetivo. Decir lo contrario me parece un poco arrogante.

Pues siento si te parece arrogante, la verdad a mi no. Creo que en mis explicaciones hay datos objetivos, y en ninguna caso he dicho que mi juicio general es objetivo y el vuestro no, que eso si sería bastante arrogante, solo que en mis explicaciones hay datos objetivos, perfectamente demostrables.

si comento que la interacción de Rune age, si afecta al desarrollo del mazo, es totalmente objetivo, desde el momento en que mueren unidades que no van al descarte, y modifica tu mazo cualquier combate. Lo mismo para la diferencia de estrategias en diferentes escenarios, como los cooperativos o los que solo te das de ostias con el resto de jugadores...

Bueno, si no necesitais nada más y viendo en que se ha convertido el hilo, mejor como dice rhomhedhal lo dejo, y que cada uno opine lo que quiera.

Que lo disfruteis.

55
Reseñas escritas / Re: Rune Age (Reseña)
« en: 24 de Noviembre de 2011, 17:53:28  »
Bfffffffff qué pesado eres NAC y qué poco sabes respetar las opiniones de los demás... después con un sin acritud crees que está todo solucionado;

Vaya, pues si sientes que no te he respetado te pido disculpas. Entiendo, (por que no eres el primero que me lo dice) que mi tono escrito no agrada a todo el mundo, de ahí que últimamente me haya planteado hacer un esfuerzo, y añadir esas cosas, como "sin acritud", "en mi opinion" o "sin personalizar". NO se si hacerlo soluciona o no, pero aunque el tono de lo que dices escrito se puede malinterpretar facilmente, o no ser suficientemente claro al escribir, si te digo, que es sin acritud, al menos, admitimelo :-)

Sobre

Citar
mira que me he prometido a mí mismo no entrar en este tipo de discusiones que no llevan a nada, pero tu actitud es, cuanto menos, desconsiderada con el resto de usuarios.

Contigo ya me he disculpado, y me encantaria que las aceptaras. Con el resto de usuarios, si te parece bien, voy a esperar a saber de primera mano si se sienten ofendidos o no.


Citar
A ver te voy a explicar por qué para mí es un juego deficiente de construcción de mazos, y acepto que no estés de acuerdo, yo no lo estoy contigo y no te cito una vez tras otra para querer tener la razón. Y por cierto ya te lo ahorro por si acaso, sí sí, no hemos jugado al mismo juego o quizá he jugado muy poco (unas 10 partidas que quizá para ti sean pocas) o a mí me ha llegado una versión distinta a la tuya, en fin...


YO encantado de que me lo expliques, y espero no resultar demasiado pesado en la respuesta, pero creo que en todos los mensajes respondo a lo que leo...


Citar
Que las estrategias estén tan definidas en cada facción significa que antes de jugar ya sabes lo que vas a hacer y cómo lo vas a hacer, lo que puede dar lugar a un déjà vu a las pocas partidas,

Una vez más, no puedo estar de acuerdo, la estrategia, cambia totalmente dependiendo de la mision que se juega, en absoluto es parecida jugando el escenario de las runas de dragon y el Monumento o Cataclismo... creo que cualquiera que haya jugado se dará cuenta.


 
Citar
pongo un ejemplo, en caos en el viejo mundo, en el que las estrategias también están muy marcadas, a cada jugador afecta lo que hagan los demás, si éste posiciona aquí yo tengo que hacer esto para evitar "x", en Rune Age, realmente la interacción no existe, los ataques son una forma de relación y no de interacción, que son dos términos distintos, es  una manera de involucrar a dos personas en un mismo turno, pero ello no afecta al desarrollo del mazo,

Creo que no lo pillo... yo te ataco con mis elfos, te mato un señor del caos y un brujo, te hago 5 puntos de daño a tu reino. Estas 5 puntos más cerca de morir, y en tu mazo te faltan dos cartas de coste 3 y 5, que probablemente necesites volver a comprar ¿no afecta al desarrollo del mazo?, la falta de vida y las criaturas de menos, te pueden llegar a obligar a comprar para defenderte (más criaturas) en lugar de influencia u oro...

Citar
es decir cada jugador a lo suyo; es como ver willow, ya sé lo que va a pasar, me da pereza ponerla porque ya sé todo lo que va a ocurrir y antes de dar al play ya la visualizo.

Como ves en el parrafo anterior, en absoluto es así. No se, quizas en tus partidas os atacais poco, yo en cuanto veo que uno no esta comprando unidades, y se esta hinchando a pillar influencia, para comprar cartas neutrales, le atizo bien pa que se relaje... sienta que no veas ;-)


Citar
como indiqué en el primer punto, la estrategia marcada dicta lo que has de comprar.
ya se ha comentado esto en el hilo, pero es así en todos los deckbuilding, asi que entiendo que no te gustan... ¿no? yo en dominion, a veces voy a oro, y mi estrategia, dicta lo que voy a comprar, oro, hasta robar manos con suficiente para comprar provincias... si en rune age voy a partir bocas, compro unidades, intentando combinarlas de forma que sus habilidades se complementan, y te pego...



Citar
Los dos anteriores argumentos a qué dan lugar? al piloto automático, por eso en un anterior post aseguré que un mono podría ganar y realmente lo creo, si el mono compra siempre la carta de mayor coste que pueda adquirir y juega la fuerza de menor a mayor valor atacando la ciudad enemiga con mayor daño, en caso que se juegue el escenario de confrontación, tiene muchas opciones de ganar.

Aunque digas que realmente lo crees, yo te lo tomo a coña, por que ni un mono ni unas cuantas personas que conozco... pero bueno, a lo que vamos...

Lo de comprar la carta mayor en absoluto es así, la sinergia entre las habilidades de las criaturas, hace que normalmente necesites de todos los niveles, o casi, depende de la estrategia que sigas (que hay unas cuantas...) por ejemplo los no muertos de Waiqar, no funcionan bien si no compras esqueletos (unidad de coste 1), los humanos, yo no los he llegado a jugar nunca sin compra muchos soldados, por que son la salsa del mazo y he llegado a ahcer un mazo humano que se movia entero en una mano... los rabiosos son fundamentales (como los brujos) para los uthuk y el elfo solo he jugado dos veces con el, así que tengo que darle más caña, pero use todas las unidades, que tambien tienen una sinergia fantastica. Vamos que lo mire como lo mire, te veo totalmente confundido, me encantaria jugar uan partida contigo a ver como lo ves...


Citar
Y como suele pasar en este foro cuando alguien dice qué juegazo todos lo admiran y piensan ohhhhhh qué opinión tan bien argumentada, en cambio cuando alguien da una opinión negativa ha de hacer un tratado filosófico o su opinión no vale para nada y ha de ser lapidado bajo un sol de justicia con una olla hirviendo refrescando sus pies.

Yo a el hilo entero me remito, la verdad, no me cuesta ningún trabajo rebatir esos argumentos, por que muchas de las cosas que estoy diciendo son totalmente objetivas y demostrables, que creo que es fundamental, para hablar sobre algo, ser un poco objetivo, cosa que de verdad aunque ya me advertiste, creo que tu has jugado a otra cosa.

Y lo dicho al principio, si te he mlestado o faltado al respeto en algo, mis disculpas de nuevo, a mi me encanta debatir y discutir, pero no enfadarme ni enfadar a nadie, así que mientras te apetezca, por aquí sigo...

56
Reseñas escritas / Re: Rune Age (Reseña)
« en: 24 de Noviembre de 2011, 00:44:34  »
Hola de nuevo. Ante todo, quiero aclarar que esto no es una pelea ni nada parecido. Simplemente, que mi estilo al escribir suele ser bastante seco.

Lo mismo opino, mi estilo de escribir no suele gustar mucho, y tampoco peleo ;-)

Citar
Los comentarios positivos están todos plagados de apreciaciones de gustos, y no parece que eso sea un problema. Bueno, problema no hay ninguno, está claro. Sólo representamos puntos de vista.

En los mios seguro que hay apreciaciones de gusto, pero vamos, sobre mecanicas, he hablado bastante, igual que en tu ultimo mensaje tu también diste datos más concretos. Yo me referia a los primeros mensajes que salieron que eran nada concretos... oye que a mi también me interesa que no funciona de un juego, que no soy perfecto e igual no me di cuenta... o lo estoy jugando mal!!

Citar
No voy a contestar a todo paso por paso, porque no sólo me parece algo tedioso, sino también suele convertirse una especie de tour-de-force para demostrar quién la tiene más grande y, obviamente, tampoco se trata de eso. Aquí se han expuesto los argumentos de cada uno, y es lo que hay.


Me parece perfecto, yo contesto así por comodidad para mi, y para que se sepa de que estoy hablando, pero te entiendo :-)

En cualquier caso, no es mi intención medir nada, ni siquiera llevar la razón, solo saber más.

Citar
Sólo quería aclarar dos cosas. Dominion funciona bien porque no tiene pretensiones interactivas, sino que funciona como una especie de contrarreloj. En ese sentido, las cartas que vas comprando para ganar te estropean el mazo, y debido a ello tienes que coger otras cartas para compensar. Vamos, que tienes que lidiar tú mismo contra tu mazo. En el momento en el que tu mazo está hecho para luchar contra otros, ahí es donde viene el problema.

Hombre dominion es muy autista, pero interacción si tiene, poca pero tiene, y siempre depende la partida de como jueguen todos, no puedes ignorar lo que juegan los demas (siempre que haya ataques...)

No entiendo el problema de que tu mazo tenga que luchar contra otros... una vez más entenderia que eso no te guste, pero que sea un problema de por si, no... a mi me gusta... ;)
Por otra parte, y me repito, no todas las misiones de Rune Age son de pegarse, e incluso, ¡¡¡las hay cooperativas!!! lo que eliminaria ese problema ¿no? para mi es una de las grandes bazas del juego, las 4 misiones, son como 4 juegos con la misma mecanica, pero distinto objetivo, en otros juegos el objetivo es siempre igual...

 
Citar
Por otra parte, los juegos de FFG siempre necesitan de expansiones.

Esto para mi no es así en absoluto, yo tengo unos cuantos, sin expansiones y no hecho en falta nada...
He jugado Twilght Imperium montones de veces sin expansione y no le falta nada, este año lo he jugado con expansiones y me gusta menos, por los finales cortarrollo de los objetivos (derrepente un tio hace x naves y dice, objetivo cumplido, GANE!! y los demás con cara de tontos).
GEars of War, que seguro que las tendrá, no se que meterán pero como juego no le falta nada
Marea de acero para mi esta completo tambien con el basico, para mi ha sido un gran sustituto del squad leader (salvando las distancias, este ve más mesa, el otro tiene para mi un cariño especial)
Seguiria, pero vamos, decir que los juegos de FFG "siempre" necesitan expansiones es cuando menos exagerado...


Citar
Por ejemplo, citas al Galactica, un muy bien juego que sin embargo tiene agujeros algo gordos en el básico: según como escupa cartas el mazo de crisis, el juego puede ser un coñazo donde no pasa nada. O no te ataca nadie, o te atacan todos de golpe. Eso se ha resuelto en la expansión Éxodo.

Es cierto que la tensión en galactica no es constante y tiene picos muy intensos, pero vamos, para mi no es un defecto, es una sensación guapa cuando saltas y dejas atras una flota enorme que te esta jodiendo vivo :-) se escuchan suspiros de alivio en toda la mesa (aunque uno está disimulando... lalalala...)

A mi Exodo me gusta menos, y aunque la tengo la he jugado menos, por que me gusta más el basico solo.



 
Citar
El Arkham Horror: yo tengo todas las expansiones hasta la fecha y, aunque el básico está muy bien apañado (creo que es el mejor juego básico de su catálogo)Por sí solos, sus juegos se vuelven vacíos con el tiempo. Y yo creo que los que han sacado en los últimos dos o tres años pecan casi todos de eso.

a mi me aburre un poco AH, pero lo veo completo con el basico... entiendo que las expansiones lo mejoren, faltaria más, pero vamos una locura :-) no quiero imaginar una partida con todo...

Citar
 En cualquier caso, tengo entendido que esta opinión mía es bastante generalizada, no estoy descubriendo la sopa de ajo.

LA del AH o la de los juegos de FFG?

Citar
En fin, que esto era lo que quería decir. Por supuesto, creo que cualquiera debería jugar a un juego para saber si le gusta. Los comentarios positivos o negativos son sólo orientadores. también creo que las criticas entusiastas o totalmente nefastas son contraproducentes. Un juego es un juegazo, ¿comparado con qué? Cada uno tiene su propia escala de valores.

Totalmente de acuerdo, cuando dije juegazo obviamente me deje llevar por la emoción  ;D



57
Novedades / Actualidad / Re: "Mediterranean Empires" ya tiene ficha en BGG
« en: 23 de Noviembre de 2011, 21:56:34  »
Enhorabuena a la editorial, y sobretodo a Jorge.

58
De jugón a jugón / Re: Como guardais las cartas del Rune Age?
« en: 23 de Noviembre de 2011, 21:55:48  »
Yo en las dos bolsas que vienen, simplemente las ordeno cuando recojo y las guardo ordenadas por facciones / neutrales/ eventosrunnasymasmandanga...

La verdad que a mi el sistema dominion no me gusta, lo cambie a cajas largas de magic que en dos me caben todas las expansiones  (menos Alquimia y cornucopia o como se llame...) y no tengo que tener no se cuantas cajas enormes...

59
Divulgación lúdica / Re: Los juegos de mesa y su relación calidad/precio
« en: 23 de Noviembre de 2011, 21:53:27  »
Si, tio! pero has visto a las hordas de tias entrando en la tienda y arramplando con todo y dejandolo todo tirado por el suelo y soltando las perchas por las esquinas y dejando los productos tirados por otras secciones porque han encontrado otra cosa más molona. Son como animales!!.
Dios, entra una horda de frikis en la tienda y me hacen eso y me tiene que sacar la policia esposado.
Cada vez que entro a alguna tienda de esas pienso "ains, mis frikis... que civilizaditos que son" y se me pone sonrisa tonta.


Se me había escapado este mensaje, Hector, eres un crack tio... ;-) donde este un buen cliente friki que se quiten todas esas tias buenas mal educadas... :-)

Ahora enserio, salvo los tipicos arquetipos del mundillo, que son eso, topicos... los frikis somos bastante educados en los sitios (en general :-) no me vengais con vuetro amigo Lolo, apodado el Orko) :-)

Se nos coge cariño (yo al menos he hecho muy muy buenos amigos en una tienda de juegos.)

60
Divulgación lúdica / Re: Los juegos de mesa y su relación calidad/precio
« en: 23 de Noviembre de 2011, 18:36:01  »
Disculpas más que aceptadas  ;)

Oye, pues no sabes lo agusto que me quedo... :-)


Citar
De todas formas, yo a lo que voy es que antes, cada uno tendría sus circunstancias personales, por ejemplo en tu caso un negocio de reciente apertura, pero de media la gente iba más desahogada, y desde entonces la subida de precios y salarios no ha sido equitativa.

Por poner un ejemplo, y aun que a priori parezca que me estoy contradiciendo: el último año de carrera, hará ya 9 añazos, me pillé las prácticas en empresa. Eran 450€ mensuales por 4 horas diarias. Recién salido de la carrera (Informática en madrid, por poner las cifras en contexto) y sin experiencia. No era el que menos cobraba de la clase (El mínimo estaba fijado en 390 si mal no recuerdo), pero tampoco el que más. Si extrapolamos a día de hoy, esos 450 por prácticas probablemente le suene bien a la mayoría de mis cosufridores de carrera que estan ahora haciendo dichas prácticas, y si calculamos a ojo de buen cubero (obviando diferencias de cotización y demás), hoy en dia un curro de 8h por 900€ a un recién salido de la carrera probablemente no le parezca la panacea, pero tampoco el peor caso posible. Ahora bien ¿Cuánto costaba el cine hace 9 años? ¿Y la cesta de la compra? ¿Y los alquileres? Que lo uno ha subido mogollón y lo otro se ha quedado con lo puesto. Así cuesta más comprarse un juego, por muchas horas que le vayas a cascar y lo rentabilices

Yo creo que tienes razón en la situación que explicas, pero la injusticia social en la que vivimos, no creo que sea el punto desde el que se mire si la relación calidad precio de un juego es buena o no.
Si un tio que se dedica a esto de los juegos en españa es un mileurista con suerte, le cuesta tanto comprar juegos como a ti!!! ¿como los van a poner más baratos? si lo hiciera todos los que llevamos ya un tiempo en esto sabemos lo que pasaría, y suele ser ostion que te crio.

¿Por que?, pues se hacen unos numeros como los que vimos paginas a tras en este post, pones el juego a 29,95, que es barato para su coste, por que si pones 59,95 te escupen en la cara (es broma!!) y para intentar compensar el descalabro de numeros tiras 5000 en lugar de los 1000 que con tiempo vas a vender para que el coste por unidad baje.

Eso en españa ya se ha hecho, (tanto en comic como en juegos, y más de una editorial) y los de las imprentas que no cobraron su deuda, aun les estan buscando (o esperando en el juzgado).  A veces no nos damos cuenta que la gente que hace juegos, son como los demas, gente... pasa como con los politicos, todo el mundo se mete con ellos, coño, ellos también son personas,  si no mejoran las personas no va a mejorar la clase politica.

Creo que me he ido un poco a por uvas... espero que se entienda ;-)

Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 ... 14 >>