logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Darkmaikegh

Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 ... 171 >>
46
Tras mi dudosa victoria en Esfacteria el Diagrama de la campaña hacía que me saltara la batalla de Denia (sobre lo que hablaré en las conclusiones finales de la campaña, pero no quiero adelantarme) y pasar directamente a Mantinea.

Diagrama de la Campaña

https://www.amazon.es/photos/share/izvfOeBOZjv3L8qKDImkK23A9zyhZBmb0c8PmgSOgge

MANTINEA

Atenas: 1000 puntos formados por tropas Atenienses y pueden usar Peripolos y Toracitas represantando a Argos
Esparta:1000 puntos de tropas Espartanas

Como comenté antes, había tenido una victoria indigna, y eso hizo que para compensarlo tomara la siguiente decisión: en lugar de hacer un despliegue táctico con la falange en el centro y flanqueada por la caballería y las unidades a distancia decidí hacer una simulación del despliegue tradicional Espartano. ¿Qué es esto? Pues muy bien, los Espartanos ponían a sus unidades más débiles en el flanco izquierdo, y a medida que eran más fuertes se iban colocando consecutivamente hasta llegar al flanco derecho donde se ponía el Diarca al mando con su unidad de más potente. Esto lo hacían para protegerse el flanco débil. Era una concesión a mi enemigo por su condescendencia con mi primera victoria.

Ése fue mi primer, error...

https://www.amazon.es/photos/share/nNh4URsR8t6C4DPiG7EA7YMutLkFxdwzWK0yfGhUoL2

Despliegue inicial: puse a los ilotas a la izquierda, seguida de la caballería y finalmente mis flamantes hoplitas, una de ellas veterana, y otra de Élite con el general. Mi segundo error fue pensar que los ilotas honderos eran hostigadores, eran unidades a distancia puras. ¡Y menuda chusta! apenas tienen alcance.

Y finalmente mi tercer error, puse las unidades muy separadas, ¡¡¡no cubrí los flancos!!!

Atenas cubrió su flanco derecho con Toracitas, su falange con auxiliares  en el centro flanqueada por hostigadores, y en el flanco izquierdo la caballería. Pero dejaron márgenes a ambos lados, con mucho más sentido que yo, presentando unas líneas de batalla bien cerradas. Al menos su caballería estaba frente a mi Falange

¡Y empezó la batalla!

Avancé mis flancos dejando la caballería a la espera de ver qué hacía mi rival...

https://www.amazon.es/photos/share/gbl3Qay7C8ejFa3a9QOcvaeCti09ZPzq5ViwoonKr05

Rapidamente Atenas movió una de sus caballerías, la veterana, hacia mis honderos, cambiando de flanco y alejándose del alcance de mi falange. Para interceptar su caballería lance una de las mías junto con los honderos que me quedaban para interceptarla

https://www.amazon.es/photos/share/6vweqpbSedVx4emNXxEKiN0VS2gVDjFfKAaGIJPdibW

Decidí entonces avanzar todas mis falanges para dañar su flanco débil, además encaré a mi caballería a ese flanco como apoyo en caso de que empezaran las cargas

https://www.amazon.es/photos/share/Fvas9M4oMecKxOrRFyVpImrVgnJ5kwmrx51viquTjjW

Su caballería cargo contra mis honderos envolviéndolos, la suerte estaba echada, me lancé con los otros honderos y la caballería para destruir la caballería Ateniense antes de que me hiciera más bajas de la cuenta.

A partir de ahí, pierdo dos honderos pero consigo destruir la caballería veterana de mi enemigo. Mi flanco izquierdo sigue avanzando

https://www.amazon.es/photos/share/topJNJeHHf2GMPszBKqmaafbzMag0jjeJtMGF17wAyu

Y entonces ya todo se precipita... me la juego a castigar con los honderos y mi caballería a los toracitas, si estos caen puedo envolver a la falange por detrás. Empieza ya lo que será mi sino en lo que queda de campaña: muy mala suerte en los dados pese a todo consigo romperlos y hacerlos huir... cuando están al borde del fondo se consiguen rehacer. Esto cambia ya el sino de la batalla, porque de pasar a poder envolver a la falange, me encuentro con la pérdida de la caballería y prácticamente sin flanco izquierdo.

Aún me quedaba la gloriosa falange Espartana (con una unidad veterana y otra de élite). La lanzo a la desesperada contra el flanco de mi enemigo antes de que pueda machacarme con sus unidades a distancia y su caballería envolviendome, aprovechando que los toracitas aún están lejos de ese flanco. Si consigo algunas bajas y huidas aún queda oportunidad de ganar... de nuevo la mala suerte, los dados no acompañan, NINGUNA DE MIS CARGAS SURTE EFECTO y se rompen con una facilidad pasmosa.

Ante las bajas y pérdidas de toda mi caballería y los honderos, y con una  de las  falanges rotas decido huir sin que mi enemigo me persiga, dándome aliento para prologar la campaña un poco más. Tomo la decisión para salvar a mi falange para la próxima batalla

https://www.amazon.es/photos/share/2JalDpUWZuy02QOWlOdFz0IpqpAOaI86ysAnHJ7k6Lg

En estas imágenes se ven las unidades perdidas por Esparta amontonadas en la izquierda, no es buena porque no se aprecia bien el resultado final.

Ya no habrá más concesiones, ni por mi parte, ni por mi enemigo...


47
ESFACTERIA:

Atenas: 800puntos
Esparta:400puntos

Este escenario está muy descompensado para Esparta, que no solo tiene la mitad de puntos, si no que además apenas tiene disparo a distancia, mientras que Atenas, que no puede usar infantería pesada, posee gran numero de unidades con ataque a distancia.

Me comí mucho la cabeza en la manera de plantear este escenario. Los espartanos empiezan con dos unidades de sus poderosos hoplitas, y unos hostigadores ilotas. El gran problema es que a pesar de su gran potencia de combate, (al igual que ocurría en esa época) no podían cargar contra unidades más ligeras que tenían más movilidad y además les disparaban a distancia.


La única ventaja táctica de la que gozaba era de poder poner varios elementos de terreno antes del despliegue. Mi idea era la siguiente: estrechar el paso de las tropas y confiar en que mi enemigo no usara los elementos de terreno para emboscarme: Coloqué 2 colinas y un bosque en el flanco y centro del campo de batalla, Atenas se situó en todo lo ancho del campo de batalla, mientras que yo me dispuse en el flanco izquierdo, por donde no había accidentes de terreno. ¡¡¡una especie de Termopilas!!!

Y así empezó la batalla, si Atenas apostaba sus arqueros en los montículos me sería casi imposible cargar contra ellos con la ventaja de estar en alto, aún así me arriesgué a avanzar por el valle y confiar en que no hiciera eso. Una de mis unidades de hoplitas avanzó en formación de escudo mientras que la del General avanzó sin ninguna formación especial. Los hostigadores avanzaron para servir de cebo y recibir los daños para así los hoplitas reservarse.

Para mi fortuna Atenas escoró sus arqueros, pero no se dirigió a las colinas. ¡¡¡Había una oportunidad!!!

Intente avanzar lo más rápido posible, bajo la lluvia de flechas ateniense. La suerte y un par de cartas heridas permitieron que llegara a la mitad del campo de batalla sin apenas heridas. Mientras tanto los hostigadores atenienses se movían por delante de los hoplitas, pero los arqueros seguían escorados hacía mi, pero en ningún momento se dirigieron a las colinas. Los peltastas Atenienses se quedaron en reserva en el flanco izquierdo de mi enemigo.

En ese momento aproveché para lanzar a los hostigadores ilotas contra los atenienses, que se rompieron. Instante que aproveché para avanzar a los hoplitas con una carta especial de movimiento doble. ¡¡¡estaban muy cerca de los arqueros!!! La otra unidad iba más lento.

Lo demás fue una concatenación de suerte: Los hostigadores vencieron a una unidad de ateniense y aguantaban el tipo. La unidad del general se encaró contra otra unidad. Y la otra que estaba a merced de dos hileras de Arqueros cargó contra otra unidad. Pude refrescar mi mano de cartas, en el siguiente turno pude usar CAMBIA EL VIENTO para que los arqueros se dispararan contra si mismos. Para cuando mis ilotas hubieron caído, los atenienses ya tenían 3 unidades huidas o de baja. En ese momento una carta me permitió que tras poner en fuga a otra unidad pudiera volver a cargar... ¡¡¡Contra la unidad del General!! No lo podía creer, los espartanos hicieron picadillo a los arqueros matando al general enemigo. ¡¡¡Victoria contra todo pronostico!!!

Aquí os dejo una imagen del campo de batalla al final, las unidades de la esquina inferior son bajas. Se aprecia el tubo que dejé para el avance de mis unidades por el lado izquierdo con los accidentes de terreno (bosque y dos colinas) en el centro y la derecha.

https://www.amazon.es/photos/share/PI4Xz09CTVauyUHDU5H84qgbu1uKrtRwiXr6DJzCTzo


NOTA FINAL:

Esta fue una victoria espuria, porque interpreté mal la carga atlética de los Espartanos, cuando están en falange no suma una unidad de movimiento, si no la mitad de dicha unidad, esto fue decisivo para mi última carga. No obstante mi rival, me concedió la victoria sin ambages (me permitió obtener los beneficios de dicha victoria: dos unidades veteranas, que resultaron ser una veterana y una élite por la promoción que obtuve en la propia batalla). Este hecho, el que se me concediera esta victoria condicionó las decisiones tácticas que tomé para la siguiente batalla... pero es ya es otra historia

48
Sesiones de juego / ONUS: CAMPAÑA GUERRAS GRIEGAS (GUERRA DEL PELOPONESO)
« en: 24 de Abril de 2022, 00:28:57  »
ONUS CAMPAÑAS GRIEGAS

CONSIDERACIONES INICIALES:

Voy a intentar a grosso modo describir aquí en la bsk, la campaña que he jugado con Victarion Martell via tabletop simulator al Onus, en concreto las Guerras Griegas.

Victarion Martell jugó con Atenas y sus aliados, yo llevé a Esparta.

  • Cada bando empieza con una serie de puntos de reclutamiento (no confundir con puntos de victoria para la campaña), al principio de la campaña se dispone de un número de puntos 3000, 4000... para invertir en tu ejército. A medida que avanza la campaña obtienes puntos de reemplazo, pero también pierdes unidades por las derrotas. En concreto esta campaña se comienza con 2000 puntos cada bando, tanto Esparta como
     Atenas
  • Las campañas en Onus se juegan a puntos de victoria (no confundir con los de reclutamiento), a medida que se libran batallas, tanto vencedor como perdedor se llevan una serie de puntos, por lo que aunque pierdas varias batallas, si tus victorias son por mucha diferencia, al final de la campaña puedes ganar.
  • La campaña de las guerras griegas, tienen la particularidad de que no se juegan a puntos de victoria, si no que al desgaste, al final de la última batalla, aquel que gane vence la campaña. Pero si se da un momento en el que no eres capaz de presentar un ejército como se te exige en un escenario en concreto, se te da por perdedor de la campaña.
  • Las fotos no son muy buenas, de hecho de la primera batalla sólo tengo una, y del resto tengo algunas capturas de pantalla, ruego seáis magnánimos. Las encontrareis en los links que he resaltado en negro
  • Daré mi punto de vista desde el bando Espartano, además no voy a hacer un inventariado exhaustivo de mi lista de ejército, se me hace tedioso, por no hablar de que no cuento con la lista de Atenas. La idea es más el dar una visión general de la campaña, sin muchas pretensiones, y con la mejor de las intenciones

49
Os dejo lo último, son unas minis que tenía en el maletín de las minis de Heroquest:

https://www.amazon.es/photos/share/lZlTEUyyrYnHx7uB0tlb7ITyceOB6jl0xE0phMXFbGe

Brujas Elfas Oscuras

https://www.amazon.es/photos/share/QtPHXiHExz3PoF5iZuMWLcZIzCNQl0CrjyjSPZwDjw5

Corsario Elfo Oscuro

https://www.amazon.es/photos/share/FhMxw3Sceja4P6uPkUNy3cpr5zxBUubXxqzUvaFjPva

Morg n Thorg

Lo próximo ya por fin: ¡Los muebles del Heroquest! y el proyecto restauración estará prácticamente terminado.

Saludos a todos

50
¡¡¡Gracias muchachos!!! le transmito vuestras felicitaciones

Os paso unas fotos del artista jugando al RHINO HERO con mi hijo y conmigo.... ¿adivináis quién ganó?

https://www.amazon.es/photos/share/5xU1O5wpmrfBR3TwVfddGl4y4oQrBh5ujAUd0AcVKxd

51
¡¡AYER MI PADRE CUMPLIÓ LA FRIOLERA DE 82 AÑOS!!

Qué mejor homenaje que publicar su última obra: Héroes y Gárgola de Heroquest

Situación Inicial: https://www.amazon.es/photos/share/nF1n0yKtWpQPFWJAkBxyut550fwrCybFeuCZWRUkZqb

Y como quedaron... https://www.amazon.es/photos/share/S8SCwAHpvLa07o6IIDu761o2tFfAQjzjQEwn98aKsCf

Me encanta el efecto de piedra de la Gárgola, el Elfo está genial, ¿y qué me decís de la modificación del Bárbaro?

LAS FOTOS NO LE HACEN JUSTICIA

Ya sólo quedan los muebles y el HQ estará listo para renacer...


52
y tu padre? se a pintado algo nuevo?

Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk

Hola buenas, ahora mismo se está pintando los Héroes y las Gárgolas. Conforme los termine los cuelgo.  :)

53
Variantes / Re:Blood Bowl Team Manager (Expansión) (Variante)
« en: 23 de Marzo de 2022, 12:58:40  »
Hola de nuevo!

Como algunos ya sabréis, hemos incorporado dos nuevas ligas a las ya existentes:
AFI - Bretonianos, Halfling, Altos Elfos
ALL - Amazonas, Hombres lagarto, Slann
Estos días se han ultimado correcciones y mejorado el texto de algunas capacidades que podían ser interpretadas erróneamente.
Una de ellas es la capacidad Morg’N Thorg de algunos jugadores estrella.

La idea principal de esta capacidad es que Morg’N Thorg o una carta con esa capacidad no puedan coincidir en un mismo enfrentamiento.
El texto actual no refleja claramente este concepto por lo que se ha intentado mejorar la descripción de la capacidad.
La versión francesa/inglesa ha quedado de la siguiente manera:

Morg’N Thorg: Si este jugador está presente en un enfrentamiento, ningún otro entrenador puede asignar una copia de Morg’N Thorg u otro jugador con la capacidad Morg’N Thorg, a este enfrentamiento.

Personalmente, creo que sigue sin ser efectivo este texto; si Morg’N Thorg (el original) ya está en juego, nada te impediría jugar una carta con la capacidad Morg’N Thorg.

Mi propuesta sería la siguiente:

Contrato exclusivo: Este jugador no puede ser asignado a un enfrentamiento donde haya otro jugador con Contrato exclusivo. Morg’N Thorg tiene Contrato exclusivo para los efectos de esta carta y cuenta con las mismas restricciones.

No me gusta que una capacidad tenga el nombre de un jugador, por lo que creo que el cambio de nombre de la capacidad es una solución más elegante y pienso que de esta manera no hay margen de confusión.
Dado que tenemos libertad para editar la versión española de esta carta como nos plazca, ¿qué os parece mi propuesta?
Si se os ocurre algo mejor, no dudéis en comentarlo.

Un saludo.

Yo lo veo como tu, me parece más adecuado.

54
Bueno pues seguimos con Heroquest: ¡Mercenarios!

Así estaban:
https://www.amazon.es/photos/share/5PtonovlUgZbgGiJylgdZ9UzV4zCaalTQtMpqgVfFDV

Tras un proceso de limpiado de pintura antigua, limado de las armas intercambiables, imprimado, repintado y base con cesped... et voilá

https://www.amazon.es/photos/share/hSTDeZeXKDMoDdIK9820fG21fZZAuLQ5xoclEEd7H7e

Le ha puesto la base así porque quiero usarlos con el Exploradores de las Profundidades Sombrías. Además de que quedan más bonitas, siendo honesto, ve muy difícil que llegue a jugar tanto con mis hijos como para llegar a los Retos con Mercenarios. Ojalá


Próximo episodio: Héroes y Gárgola

Gracias por leer


55
Os dejo unas minis de goblins que han aparecido y los ha pintado.

Destacar que dos de ellos ya los había pintado cuando empezó en el 2020

https://www.amazon.es/photos/share/B9dWkEA2YIGCRI2tp0JSdw8TIUlOhb1HBFho83oJ0vp EL ANTES

Los ha vuelto a repintar junto con otros pocos que han aparecido...


https://www.amazon.es/photos/share/KiOcb0Zuj9rMQQjbleUL2SGIMcjdoJClAdQ6tCHrhx8 EL DESPUÉS

Les ha metido un escudo  de enanos. (se los han robado  ;D)

La mejora es notable  :)

En breve seguimos con los mercenarios del Heroquest

56
Ya está en Marcha la campaña.

AL final hay pledges para "actualizar" el juego

Yo he entrado con la expansión y los meeples mejorados que siempre he querido tenerlos

57
Bueno chicos, no se me ha olvidado, es que el proceso de limpieza de minis está siendo arduo.

En este enlace os dejo una imagen de una partida de 2013 con las minis de los orcos y de los goblins como estaban

https://www.amazon.es/photos/share/fFnY3GuH2ZKoI0cwyQslDE45s1BHgZ6JlWaHsfrB1LP

Y ahora los nuevos Goblins, algunos han sido reparados con hachas de Enanos, de unos bits que tenía por ahí

https://www.amazon.es/photos/share/sSPZbyy6Q0c84I9kz4JpFWUiTDtWpfhLwIwIYbDEG5o

Y también ¡Los Fimirs!

Antes...
https://www.amazon.es/photos/share/ZK4QJ8wzwosRDVSkXkaQD8DGL1urCcWRPO7KlY9x4W5

Después...

https://www.amazon.es/photos/share/yiuKSdXhrawQMMxLDfotW4KHWmHWOzaTkZslKzpFtar


Me ha encantado el toque que les ha dado a las pieles, y el jefe ha quedado espectacular.

No veo el momento de jugarlo con mis hijos y con él.

Gracias por vuestros comentarios

Ahora mismo está haciendo unos goblins de warhammer que tenia por ahí sueltos (ya os los mostraré) y lo siguiente: ¡Los mercenarios!


58
Novedades / Actualidad / Re:Purple Haze de Phalanx Game
« en: 28 de Enero de 2022, 09:27:11  »
Acabo de ver este juego. Solitario (se puede en cooperativo) sobre la guerra del vietnam a nivel táctico (diriges 6 soldados). No se como irá de rejugabilidad y diversión pero se ve chulo. Saldría en español si hay al menos 150 financiadores.

https://gamefound.com/projects/phalanx/purple-haze

Phalanx lleva retrasos en varios proyectos... recomiendo al que se meta, que tenga paciencia

59
PORTAL GAMES ANUNCIA UNA EDICIÓN "ULTIMATE" DE 51ST STATE

Portal Games trae nuevo contenido de 51st State a través de una campaña de crowdfunding

Portal Games anuncia la llegada del amado 51st State a Gamefound en febrero de 2022 con actualizaciones de componentes, reimpresiones de contenido difícil de encontrar y una nueva expansión, No Man’s Land, diseñada por Ignacy Trzewiczek.



Publicado originalmente en 2010, 51st State fue un gran éxito para Portal Games. Ubicado en el mismo universo que el favorito de los fanáticos Neuroshima Hex, 51st State ofreció a los jugadores una nueva forma de luchar por los recursos en las tierras baldías de América. El lanzamiento del 51st State Master Set en 2016 reunió el juego principal y las dos expansiones originales, Winter y New Era en una sola caja con un aspecto completamente nuevo y una jugabilidad mejorada. Desde entonces, se han lanzado tres expansiones adicionales para Master Set, convirtiendo la línea en una de las favoritas de los fanáticos. Portal Games quiere brindar a los jugadores la experiencia definitiva que se merecen con 51st State Ultimate Edition.

La 51st State Ultimate Edition que llegará a Gamefound combinará todo el contenido actual de la 51st State en una sola caja. Esto incluirá los ocho tableros de facciones, promociones, mini expansiones y los tres paquetes de expansión: Allies, Scavengers y Moloch. También habrá actualizaciones significativas de los componentes de los recursos y contenido adicional.

La campaña de Gamefound también trae una expansión completamente nueva, No Man's Land, diseñada por Ignacy Trzewiczek, que agrega un giro único al juego principal: control de área. Los jugadores lucharán por el dominio de la tierra de nadie esparcida por los páramos. Habrá una opción de compromiso para los jugadores que solo deseen recibir la expansión No Man's Land. La nueva expansión encajará en la caja 51st State Ultimate Edition.

“Los fanáticos siempre piden más contenido de 51st State”, dijo Ignacy Trzewiczek, presidente de Portal Games. “Sabía que quería revisar la línea y diseñar algo nuevo para los fanáticos, pero también quería darles a los nuevos jugadores algo realmente especial. Creo que todo el mundo se sorprenderá con las brillantes actualizaciones de los componentes de la 51st State Ultimate Edition”.

La campaña 51st State Ultimate Edition se lanzará el 22 de febrero de 2022 y durará 14 días. La página de borrador se publicará el 17 de enero para que los fans puedan echar un vistazo anticipado al emocionante contenido nuevo.



Menos la expansión "Moloch", tengo practicamente todo de este juego, creo que dan una opción para entrar con la nueva expansión y acceder a la nueva facción URANOPOLIS.

No sé que voy a hacer, la verdad, porque es un juego que me gusta, pero... recomprarlo otra vez por una actualización de componentes...

https://gamefound.com/projects/draft/w3205nyq58z1g6kf6nbbufd9ymo


60
Hola buenas noches y feliz año a todos. No penséis que me he olvidado de este hilo, o que mi padre ha parado su producción, es simplemente que se había topado con "Los Orcos de Heroquest"

Ha sido un trabajo muy arduo, si con los Guerreros del Caos, optó por aprovechar la pintura y usando tintas darle el toque tan resultón. Con estos al estar en tan mal estado optó por un giro más radical: para empezar, ha tenido que quitar la pintura de todos. Y no eran pocos, porque yo tengo dos Heroquest y las expansiones, por lo que tengo 24 miniaturas de Orco nada más y nada menos.

Mi padre es muy perfeccionista y ha estado quitando uno por uno la pintura de los pliegues, lo que estaba más duro incluso pasando un palillo de dientes por los surcos de la miniatura.

Estamos hablando de arreglar este desastre de pintura:

https://www.amazon.es/photos/share/vUOWxRQfOL4cz6vfMTiXKI59QCtD2ITvAZrNyVtiSDR

Además había un orco que había perdido el arma:

https://www.amazon.es/photos/share/CHSYypWQ0G0THUny1UJHy2FvegDzCHaAxjANXHKfkg5

Tras un concienzudo proceso de limpieza los imprimó y para ganar en variedad se planteó hacer hasta tres tipos de pieles verdes diferentes. Al ser tantos y con la misma pose me pareció una idea genial. Ahí os dejo una foto de la imprimación y primera capa de verdes

https://www.amazon.es/photos/share/33ABIhY5QMjiqD1LEWDShgRHHa1JEgCkrN5aXcyzdJp

A partir de ahí jugó también con los colores de los ropajes: grises, amarillos, azules, celestes, ocres.... y con las botas que las hizo de diferentes tonos.

https://www.amazon.es/photos/share/yLjpgUWcjh6aeEOJYXNAYTI2r7AYf4QQU6rw1U9B4ly

Finalmente se le dibujaron las losetas imitando a unos suelos tipo Heroquest y se les barnizó:

https://www.amazon.es/photos/share/gK3RxM40rDSiU4YO20nDBnxM5nHYchSYhgXILsYx5TR

¿Recordáis al lisiado?

https://www.amazon.es/photos/share/Cm69enpib18ZlJANl2uXtvPhsqOMdry1FMU2ijzVG1X

Ahora es lugarteniente  :) Esos dos son jefes, y llevan la malla dorada.

Finalmente os dejo unas imágenes de conjunto para que veáis el ingente trabajo que se ha pegado, y el efecto de "variedad" que se ha quedado pese a tener todos la misma pose.

https://www.amazon.es/photos/share/FFpjr9HRID4BhYxcvsJDY9iBjVySSyESIf4KpApHH1l

ESTOY ALUCINADO CON EL CURRO DE RESTAURACIÓN QUE SE HA PEGADO

Próximo episodio...¡Los Goblins!


Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 ... 171 >>