logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Elessar3019

Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 ... 15 >>
46
¿Qué os parece...? / Re:Chariot Race, ¿qué os parece?
« en: 30 de Abril de 2019, 12:55:39  »
Esa diferencia se sufre siempre, acabes en esa casilla o pases la curva de una sola vez. El carro sufre :)

47
Yo tengo una duda que no logro resolver. Encontré ciertos alimentos que me curan heridas. Los use ayer pero no tengo ni idea de como decirle a la app que los he gastado.

Si te refieres a una carta de Pertrecho, lo Desgastas (en 1 uso) y listo. Y cuando se agote, la pones bocaabajo y hasta siguiente aventura no la tienes repuesta.
A pero la mantienes? Coña pensaba que la gastabas para siempre. Me estaba volviendo loco.

Enviado desde mi POT-LX1 mediante Tapatalk



Sí jeje. La carta ya la mantienes todo el resto de Campaña pero no es exclusiva del personaje, es decir, en siguientes aventuras puedes ponérsela a otro héroe (aunque máximo 1 Pertrecho por héroe) aunque cuando la ganas la tiene el héroe que la ha conseguido (es más, puede ser su segundo pertrecho si ya tenía 1, pero luego al inicio de cada misión solo puedes ponerle 1).

Puedes consultar en sección Grupo durante la fase de Campamento qué pertrechos tienes.

48
Yo tengo una duda que no logro resolver. Encontré ciertos alimentos que me curan heridas. Los use ayer pero no tengo ni idea de como decirle a la app que los he gastado.

Si te refieres a una carta de Pertrecho, lo Desgastas (en 1 uso) y listo. Y cuando se agote, la pones bocaabajo y hasta siguiente aventura no la tienes repuesta.

49
Yo he juego 3 partidas este finde y a mi personalmente, me ha defraudado, el motor de cartas no megusta, de 16 cartas que tienes, solo 4 o 5 tiene exito, el resto o estas inspirado o no te sirven (1), los enemigos contratacan a veces demasiado fuerte (2), la IA, si se puede llamar intelengencia me parece demasiado....... simple, "muevete uno y pegale a Legolas, Puede? o no puede?, no puede, por muevete 2 y pegale al que sea...." (3), ya digo el sistema de cartas...... resulta que puedes tener una buena mano, realizar una prueba y de 4 cartas imaginarse, sacar 3 exitos, que pasa ahora, que o tienes muchas fichas de inspiración, o tienes que ser consciente que con lo que te queda en el mazo, todo lo demás son cagadas hasta que llegue la fase de reagrupación y barajes descarte.
Luego hay cartas de daño que dicen.. recibes un daño bocabajo y todos los demas roban un miedo.... pero por que un tio que está en la otra punta del mapa se tiene que comer un miedo por el daño de otro que está a kilometros. (4)
Ahora mueres, que no es nada dificil, y la app te dice... "estas pachucho, pero creo que eres fuerte mentalmente y puedes superarlo.... haz un prueba de conocimiento 1..... si la fallas, es lógico, estabas muriendote, si obtienes un exito en la prueba, te dice... "gracias a tu conocimiento por ver todos los capítulos de House, de pronto de pones bueno....descarta todo tu daño... por dios no es eso tampoco (5).
Luego tienes el tiempo (llamado amenaza), desde que empiezas vas de culo.
Las losetas me parecen demasiado...... parecidas o lineales, yo personalmente habria hehco las minis a otra escala mas pequeña, en siguida estas aturullado en una zono entre heroes enemigos y estandartes, estás muy apretao.
Luego está el paso de aventura, resulta que hagas lo que hagas pasas, pregunto, Eso es bueno?, (6) por ejemplo nosostros los 2 primeros escenarios no los cumplimos, pero la app te deja pasar, y se te queda un careto....... vamos de puto culo y palante, seria mejor repetir?
Y como dice un compañero mas arriba, tiene que tener la app opción de ir para atras, nunca pongais la app en manos de "dedos rapidos" pues cuando cometas un error para bien o para mal... ya lo arrastras. (7)

Pienso que si esto está basado en Las mansiones de la Locura, prefiero las mansiones de la locura.

Te respondo citando partes de tu escrito (en tu texto he puesto numeros para saber a qué respondo):

1- Para eso también sirve preparar cartas, para quitarte cartas malas, o ponerte una de éxito con poderes mayores. Te permite preparar el turno según lo que quieras hacer. Si has sacado 3 éxitos, ya sabes que ese turno en la segunda acción tienes que jugártela menos. Luego hay cartas de éxito que podrás meter en tu mazo, pasando de tener 4 éxitos a tener 5 o más (las cartas últimas de cometido).

2- Los enemigos pegan dependiendo de la gente que forma su banda. No pegan lo mismo (esto me gusta) una banda de 3 minis que cuando esa misma banda baja a 1 mini. ¿Igual es que los ignoráis? Porque yo con cierta planificación me como ataques, pero no suelen ser demasiado poderosos (voy por la misión 9 así que ya podrás imaginar que me he enfrentado a enemigos poderosos).

3- Si intenta un enemigo atacar pero no puede, le das a la opción correspondiente y se mueve pero ya no ataca, ojo a ver si lo estáis haciendo mal (según tu ejemplo de "muevete uno y pegale a Legolas, Puede? o no puede?, no puede, por muevete 2 y pegale al que sea....")

4- Hay solo 1 carta que provoca eso, las demás cartas implican que los aliados esten cercanos (es decir en tu casilla o adyacentes).

5- Esto es verdad que resulta un poco duro, pero ten en cuenta que como mucho "sobrevives" 1-2 veces, ya luego estás jodido ya que sobrevivir aumenta la dificultad para siguientes pruebas de resistencia tenaz. Esto en el Mansiones era diferente porque cuando caías por Daño o Cordura, podrías dar aún otra vuelta a las heridas, o sea que aquí si "caes" solo 1 vez, es lo mismo. Luego ya sobrevivir a eso ya es muy duro (en ningún caso en mis partidas se ha sobrevivido más allá de la Segunda Caída).

6- A mí esto me parece un puntazo, si lo haces mal pasas a la siguiente misión, sí. Pero con consecuencias. Llevo 3 campañas simultáneas y las consecuencias se notan si has perdido o ganado...

7- En esto estoy de acuerdo, igual es mejor leer las cosas despacito y no jugar con prisas.


50


Estética: no es tan terrible como me parecía en los avAnces y videos. El mapa me da penita porque está lleno de detalles y bien dibujado, pero me falta algo de personalidad, si me dicen que son losetas del Mage Knight me lo creo.

Para que sirva la comparación

51
No te responde nadie porque están jugando en solitario al Guerra del Anillo 2ª Ed. y no pueden parar.

52
La narración bastante genérica (escrita muy a lo Tolkien) pero son eventos o situaciones que valen tanto para ESDLA como para la saga Terrinoth por poner un ejemplo, más allá de comentar tal o cual localización.

A nosotros nos gustó porque somos fans pero vamos encontrarte X objeto en mitad de la arbolada, puede pasar en varios mundos de fantasía medieval. La temática radica más en cómo se llaman las cosas (ejemplo espada numenoreana) a la historia en sí, que le cambias 2 cosas y vale para cualquier mundo de fantasía medieval.

INSISTO: Este comentario tras jugar las 2 primeras misiones únicamente.

Os animo a que "juguéis" en la app o en Steam a la primera misión, spoilers muy mínimos que no os destriparán la historia, y así salís de dudas.

53
Yo he jugado la primera y segunda misión a 2 jugadores, en 2 horas y cuarto.
Y?

Es la respuesta a la pregunta de:

¿Alguna opinión respecto a la duración de este El Señor de los Anillos: Viajes por la Tierra Media de alguien que lo haya sufrido en sus carnes?

Un saludo, majo

54
Yo he jugado la primera y segunda misión a 2 jugadores, en 2 horas y cuarto.

55
Que sería un Mage Knight sin "RESISTENCIA DE FUEGO"....

Sería un juego sin erratas.

56
Eliminado también el mío para que nadie se spoilee. Lo considero un spoiler menor de una situación que se va a dar más allá de la 3-4 misión. Gracias.

57
No es la BSO original, es la que han usado también en ESDLA LCG de Steam.

58
Ya está disponible la app también en Steam.

59
De momento hay que leerlo (en castellano no se escucha voz en off). Así que otro requisito para jugarlo es saber leer.

60
¿Qué pasó en el Medievo Universale?

Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 ... 15 >>