logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Xerof

Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 ... 53 >>
46
Peticiones de reglamentos / Re:Reglas en español de Gunslinger
« en: 07 de Mayo de 2018, 17:26:27  »
Tengo que mirar si lo acabé, creo que no. Si lo encuentro lo cuelgo, pero no sé si lo dejé colgado.

47
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:Juegos para el recreo
« en: 05 de Mayo de 2018, 23:29:39  »
He estado revisando muchos de los juegos que habéis comentado, y algunos de ellos me han parecido muy interesantes.
  • Kingdominó me cuadra perfectamente. Me ha gustado mucho. Además no es de cartas como todos los demás.
  • Bar Bestial también me cuadra, aunque el tema igual no es muy para menores.
  • Sushi Go también me encaja muy bien.
  • Toma 6 ya lo conocía, y lo de poder jugar 10 es un punto.
  • Alto Voltaje es muy interesante también.
  • Virus! puede valer también, como ya había .
Tengo que seguir mirando, hay algunos como el Jaipur que no encajan por el número de jugadores o que me parece que irían mejor con gente un poco mayor, como Piko Piko.
Otros muchos no los he podido mirar todavía, pero los miraré. Os agradezco a todos los que os molestasteis en contestarme. Aquí queda una buena lista para consultar.


48
Dudas de Reglas / Re:Los Constructores: Edad Media (Dudas)
« en: 05 de Mayo de 2018, 09:18:14  »
Sí, las acciones las tienes que pagar como por cualquier otro trabajador. En la BGA lo puedes probar por si no te queda claro, al gestionar automáticamente lo de las acciones no te queda duda.

49
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:Juegos para el recreo
« en: 03 de Mayo de 2018, 10:45:24  »
Voy tomando nota atentamente. Alguno de los que comentáis, como el Toma 6, ya lo estaba considerando. El caso es que dura más, ¿no? aunque se puede ajustar a una sola vuelta, imagino. El Coloretto también me gusta, pero no sé si les vendrá un poco grande. El Monster Kit tendría que mirarlo otra vez, porque lo tengo un poco apartado, la verdad es que no sé muy bien como manejarlo, a ver si me pongo.

Otros los estoy consultando febrilmente en la BGG. Muchas gracias a todos.

50
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Juegos para el recreo
« en: 03 de Mayo de 2018, 00:10:13  »
Mi mujer es maestra y está llevando a cabo un proyecto en su colegio que consiste en habilitar un local y poner a disposición de los niños juegos de mesa para los días de lluvia, que aquí en Asturias son la mayoría. Aparte de tenis de mesa y futbolín están usando Dobble, Speed Cups, Fantasma Blitz y Jenga. La iniciativa está teniendo mucho éxito y se plantean ampliar el parque lúdico. Están pensando en Animal sobre animal, Virus, Super Rhino...
Os agradecería que me sugirieseis juegos con las siguientes características:
  • Válido para niños de 6 a 11 años.
  • Duración: 20 minutos máximo. Esto es fundamental, tiene que jugarse en un recreo.
  • Precio: 20€ o poco más.
  • Mejor con 4-6 jugadores, aunque esto no es una regla estricta.
  • Si tuviese algún componente educativo además de lo común en todos los juegos mejor, pero tampoco es imprescindible
Bueno, a ver si ayudamos a la siguiente generación a pensar un poco, que también hay vida después de la play.

51
Cajón de sastre / Re:Ni un hilo sobre la manada
« en: 29 de Abril de 2018, 15:51:01  »

Pero creo que el problema está e  el uso del lenguaje. Tal y como se entiende la violación en el lenguaje cotidiano es impensable no admitir que estamos ante una violación. PERO el lenguaje jurídico es un lenguaje técnico y, como tal,  se usan la palabras de una forma concreta.


Quitando el voto particular del juez al que solo le falta aplaudir la agresión, creo que también se han ajustado a derecho (por lo que he podido hablar con  un amigo y por lo leído), aunque está claro que en esta ocasión es una sentencia incongruente.
Los jueces deberían ser capaces de utilizar el sentido común y aplicar la ley en consecuencia para evitar como en este caso mandar un mensaje equivocado a la sociedad como en este caso.

Me temo que no está entre las potestades de los jueces usar el sentido común para sentenciar en contra de la ley, aunque lo hagan en ocasiones. Pero de ahí a que cada juez utilice SU sentido común para dictaminar lo que le parezca sólo hay un pasito que no deberíamos ni  dar.

52
Hace un mes recibí un correo de MQO con un enlace al archivo: Anibal y Amilcar - LAS GUERRAS PUNICAS - desde los campos de batalla a los tableros.pdf . En su momento no lo bajé y ahora parece haber desaparecido. ¿Alguien sabe dónde está colgado o puede proporcionármelo?

Gracias por adelantado.

53
Sondeos / Re:Jugadores hipercompetitivos
« en: 10 de Abril de 2018, 20:56:12  »
No comprendo esa fijación con ganar a costa de discutir por cualquier punto medio oscuro de las reglas sin aceptar nada que no sea lo que más te beneficie, aparte del Análisis/Parálisis, que siempre va asociado a jugadores competitivos (aunque no todos los competitivos son A/Paralíticos).

En el mundillo del guargame, de donde provengo, suele ser más importante crear una buena historia que ganar, aunque también hay excepciones que procuro evitar a toda costa. No hace mucho oí en "Jugando con los abuelos" una máxima que he hecho mía: "Mejor perder por poco que ganar por mucho".

54
Cajón de sastre / Re:Películas que no superan (ni de coña) al libro
« en: 06 de Abril de 2018, 09:57:42  »


La delgada línea roja. Yo no la puedo ver delante, a la película me refiero, pero sé que tiene una buena cantidad de seguidores incondicionales. De lo que estoy seguro es de que ninguno de estos seguidores se ha leído el libro, porque si no estarían escandalizados. A mí no me gustó nada, me pareció demasiado pretenciosa y vacía, pero lo que no entiendo es cómo de un libro coral e hiperrealista sobre como evoluciona una compañía de infantería a lo largo de su primera campaña pudieron filmar algo así. ¿Por qué no llamarlo la gruesa línea fucsia o la delgada línea de puntos morada? Aunque te guste la película insisto en que no es una adaptación del libro, sino una historia que el Malick se inventó usando los nombres de los personajes de un libro que no estoy nada seguro de que se hubiera leído entero.

Y la versión de 1964 es todavía peor.

Y a eso se le llama adaptación. Que una adaptación no tiene (ni debe) ser literal. Hay muchos casos en los que parten del título y la idea, y punto. Y es lícito.

Muchas veces se parte de ahí con la intención de contar otra cosa. Blade Runner es un buen ejemplo. O La dama se Shanghai, cuya historia vendió Orson Welles por teléfono mientras estaba en una estación de tren y, al preguntarle el productor el título, se fijó en las novelas que tenían expuestas en el quiosco de al lado y eligió esa.

Obviamente no tenemos que estar de acuerdo en lo que entendemos por adaptar un libro al cine. Si alguien pretendiera adaptar el quijote y pusiera a Alonso Quijano vestido con unas mallas rojas y un antifaz para defender la Mancha y salvar a Dulcinea de una invasión de vampiros adolescentes yo no lo entendería como una adaptación, ni literal ni de ningún otro tipo, pero respeto que haya quien lo acepte. Para mí lo que hizo Malick es lo mismo.

55
Cajón de sastre / Re:Películas que no superan (ni de coña) al libro
« en: 06 de Abril de 2018, 09:00:33  »
La delgada línea roja. Yo no la puedo ver delante, a la película me refiero, pero sé que tiene una buena cantidad de seguidores incondicionales. De lo que estoy seguro es de que ninguno de estos seguidores se ha leído el libro, porque si no estarían escandalizados. A mí no me gustó nada, me pareció demasiado pretenciosa y vacía, pero lo que no entiendo es cómo de un libro coral e hiperrealista sobre como evoluciona una compañía de infantería a lo largo de su primera campaña pudieron filmar algo así. ¿Por qué no llamarlo la gruesa línea fucsia o la delgada línea de puntos morada? Aunque te guste la película insisto en que no es una adaptación del libro, sino una historia que el Malick se inventó usando los nombres de los personajes de un libro que no estoy nada seguro de que se hubiera leído entero.

Y la versión de 1964 es todavía peor.

56
Componentes y Erratas / Re:Guardar cartas en cajas sin inserto
« en: 09 de Marzo de 2018, 18:49:48  »
Echadle un ojo a este enlace.
https://www.cpforbes.net/tuckbox/tuckbox.cgi
Yo las imprimo en cartulina de color, recorto, pego y queda una caja la mar de profesional y muy práctica.


57
Cajón de sastre / Re:El himno de Marta Sánchez
« en: 21 de Febrero de 2018, 14:46:29  »
La letra me parece más que floja y tirando a cursi, pero sí creo que los españoles deberíamos tener una canción para cantarla todos juntos, que podría ser la Marcha Real/Granadera u otra nueva.

Sí, es algo que echo de menos cuando veo a los de otros países cantando todos juntos.

58
Pues yo soy otro que iba a gastar más de 60€, pero va a ser que no. Que se metan los 7€ dónde les quepa, que tampoco estoy tan desesperado. La última vez, eso sí.

59
Sería correcto, supongo, utilizar las palabras software y hardware por ejemplo.

Qué dices. Hay que castellanizarlas como "mercablanda" y "mercadura", no vaya a ser que nuestro lenguaje se contamine.
 :P

Supuestamente la traducción correcta sería Soporte Lógico y Soporte Físico  ::)

60
Sondeos / Re:Operación polvorón: Reducción de colecciones obscenas
« en: 18 de Enero de 2018, 16:01:17  »
Una digresión. Tras ver el título del hilo, ¿he sido el único que pensaba que iba de cochinadas sexuales?

Por hacérmelo mirar, vaya.

Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 ... 53 >>