logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Ghanaka

Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 ... 72 >>
46
Por lo que he leido el jugador inicial y el segundo tienen la posibilidad por ser primeros,(me refiero a que seguramente por falta de agujeros en el track de acciones o de posicionamiento inicial en las losetas) de adquirir 2 peones especiales , cuando lo normal es tener 1 cada jugador, esa es la ventaja que tienen respecto a la de la 3 y 4 especie de ganar desempates.

Supongo que para encontrar el equilibrio entre especies debes haber jugado unas cuantas partidas para leer el juego. Cosa que no se da mucho en los tiempos actuales donde repetimos poco.

Sí y no, todos tienen la posibilidad, la cuestión es quien coloca antes abajo del todo, gastando quizás un turno más en el total de la partida en recoger, o ni eso si más adelante otros hacen lo mismo por esa u otra razón (puntuar losetas antes por ejemplo).

Si todos van colocando los peones en orden, entonces el primero y el segundo se llevarían el primer peón antes, pero alguien puede decidir ir más rápido a por él. Además, a 4 jugadores, hay 3 espacios para dominancia, podría incluso venir alguien que ha corrido menos pero se ha preparado mejor y quitarles ese segundo peón.

Después de la primera ronda, las decisiones y colocaciones no siguen un orden tan natural, y da la sensación de que esa prioridad al colocar se diluye o es relativamente fácil de cambiar, mientras los desempates en las losetas son permanentes. También es importante poder tener una dominancia de un valor respetable para ese segundo peon, sino va a ser muy sencillo que te la quiten. De ahí que sea difícil evaluarlo.

El nuevo sistema de colocación propicia ese tipo de decisiones, está bastante chula esa parte.

47
Si se ve algo descompensado, efectivamente los jugadores tenderán a poner la diana en unos animales antes que en otros, es un juego que permite eso. Veo que no fuimos los únicos que lo vimos como algo que llama la atención. También es cierto que no es sencillo ver cuanta ventaja en total puede conllevar el jugar primero. Los primeros turnos está bastante claro, pero después no tanto.

Ayer me comentaron la variante de elementos iniciales al azar para cada animal. Creo que será bastante popular e intensificará la lucha por las dominancias, aunque por otro lado pueden salir partidas más desequilibradas de inicio, que los jugadores tendrán que saber leer. A ver si la puedo probar.

Para mi tiene bondades más allá de una duración más reducida, pero sigo pensando que no es ni mejor, ni peor que el original. Es pronto para ese tipo de afirmaciones, y creo que acabará siendo más un tema personal. Es un juego parecido, pero distinto a la vez.

Desgraciadamente la comparación y competición entre ambos será constante. El meta del meta, cual será el dominant que acabe siendo el dominante?  :o

48
Las habilidades se roban al principio, 3 cada jugador, y eliges 1. Vienen del mismo mazo, así que puede tocar cualquier habilidad a cualquier jugador, no forma parte del propio balance entre los animales. Pero bueno, yo le doy aún el beneficio de la duda, una partida es poco.

49
Por dar una opinión, jugué una partida el jueves por tts, es poco, pero da para primeras impresiones.

Me pareció un buen juego otra vez, y una buena adquisicion si se compra. Nos gustó a los 3 que jugamos, y estamos programando ya otra para ver un poco más de él, porque lo necesita para exprimirlo y poder hablar de él emancipándolo de su predecesor.

Entro en compararlos, porque es inevitable y con una partida me resulta más sencillo así, aunque los veo suficientemente distintos como para que ĺa conversación no se centre en cual es mejor. De hecho, aunque cambien pocas reglas, me atrevería a decir que pueden convivir perfectamente en una ludoteca de cierto tamaño.

Marine me parece menos cruel y duro, y creo que menos exigente. El cambiar totalmente el concepto de dominancia le quita el encanto de ese doble sistema de mayorías tan característico. Ahora la dominancia está totalmente separada de la puntuación y cartas (excepto a final de partida), y en esencia es la manera de obtener peones especiales, que son muy útiles, eso sí. Es mucho más fácil llevar la cuenta para ella, pero también creo que bastante fácil de mantener alguna durante toda la partida, ya que la dominancia es sobre elementos ahora, y no sobre losetas. Cada facción empieza con 2 elementos iguales, teniendo fácil mantener "su" peón, así que me dio la sensación que puede haber empate técnico a 1 peón, y la pelea estará en el segundo, jugando a 4 jugadores. A 3, puede que un jugador esté algo favorecido porque no tendra que pelear tanto por el segundo. Esto para mi le quita salseo, puede dar sensación de mejor empezar todos con un peón especial y simplificar la mecánica.

También me dio la sensación que es menos agresivo, se mata menos, y es más fácil tener el tablero bastante poblado.

Otra diferencia importante es el tema tundras/vents. Es solo primera partida, pero vimos una estrategia a vents algo limitada. Pero esto con asterisco enorme, porque nadie explotó esa vía con ganas..

Por otro lado, la mecánica de colocación de peones le da un aire totalmente distinto, y genera decisiones, dinámicas y oportunismos muy interesantes. También el juego se ve más ágil, menos propenso al AP, y más dinámico, con partidas durando menos tiempo seguro. Si quieres ir a por acciones potentes pronto, significará que vas a perder más turnos en recuperar, y si quieres ir ordenado de arriba abajo, puedes perder esas acciones tan importantes que necesitas y tienen su momento. También es importante medir los tiempos de cuando recoger y cuando crees que recogeran los demás. Y en esta dinámica los peones especiales juegan un papel muy importante.

Las cartas, estilo parecido al original, algunas muy potentes, y variadas, aunque en conjunto algo menos radicales. A cambio el extra de que algunas, cuando salen o están en el display, tienen efectos que cambian alguna regla. Pero ya no hay ninguna de peones extra, y hay alguna más de puntuación directa. La mecánica de la accion de evolución, puede permitir intentar centrarte en algunas en particular. También tienen integrada la extinción y la supervivencia, por lo que obliga a estar más al quite con esto, y vuelve a hacer las fases algo más ágiles.

Luego están la cartas de rasgo, que son bastante potentes, y la variedad de habilidades va a permitir partidas algo distintas aun jugando con la misma especie, a mi me gustaron bastante.

Pero lo dicho, todo esto no lo veo ni mejor ni peor por ahora, solo distinto. Lo único que me chirrió un poco, es que no vi compensadas las ventajas de la cadena trófica. Veo más beneficioso ganar desempates que jugar primero. El orden de turno en Marine no cambia, y su efecto se diluye bastante rápido, no así el desempate por las losetas. Y aquí las habilidades especiales de cada especie no están predefinidas de manera que ayude a compensar. En siguientes partidas quizás cambie, pero yo jugaba con peces (no había crustáceos), y me costó horrores hacerme con algún primer puesto en las losetas.

Y ya a nivel personal, para ml el Marine no sustituye la experiencia Dominant, los cambios son suficientemente significativos, aunque puede ser parecido. Sin embargo, Marine va a ser mucho más fácil de sacar a mesa.

50
BSK / Re:Premio Agarrao 2021
« en: 17 de Marzo de 2021, 15:46:01  »
No sé si alguno más estará en mi situación. Soy padre y se acerca el día del padre. No tiene porque ser un juego lo que me regalen, pero mi mujer tiene siempre acceso a mi lista de deseos e incluye juegos. Así que hay opciones de que alguno caiga.

Si fuera así, ¿quedo fuera de concurso? Abro debate.  ::)
No no, esto ya se habló. Lo tienes que comprar tú. Si te lo regalan, sigues en liza.

Interesante agujero legal. Entiendo que los autorregalos no tienen esta consideracion no? ;D

51
BSK / Re:Premio Agarrao 2021
« en: 16 de Marzo de 2021, 08:30:37  »
Ese Marine va a ser la perdición...el jueves lo pruebo, es como ir al matadero...

52
Que desastre, mucho tiempo en la élite pero paupérrimos resultados, soy un Barrichello de la vida...y ahora a F2

53
Novedades / Actualidad / Re:Asmodee compra Board Game Arena
« en: 05 de Marzo de 2021, 15:06:26  »
El tema del Can't stop no creo que sea por esto, ya que también lo han quitado de yucata.

Pero bueno, ya sabemos cual será la tendencia
Lo han quitado de otras plataformas digitales porque los derechos digitales del juego han cambiado de manos según dice BGA. Creo que los derechos los tenia Playdeck y si no me equivoco han pasado a Asmodee digital, de ahí que se mantenga el juego en BGA, però para usuarios premium. Así que si que algo tendrá que ver.

Enviado desde mi Redmi Note 9 Pro mediante Tapatalk

Si han pasado a asmodee digital pues va a ser que sí tendría que ver, no conocia ese dato. Sé que lo de yucata tenía algo que ver con derechos digitales, porque dijeron que funcionaban con derechos del editor aleman, pero que ya no tenían claro que cubriera el actual alcance de la web.

54
Novedades / Actualidad / Re:Asmodee compra Board Game Arena
« en: 05 de Marzo de 2021, 01:08:59  »
El tema del Can't stop no creo que sea por esto, ya que también lo han quitado de yucata.

Pero bueno, ya sabemos cual será la tendencia

55
BSK / Re:Premio Agarrao 2021
« en: 26 de Febrero de 2021, 14:46:48  »
Eso eso, que salgan todos de su escondite

56
Me parece que en esta no me libro de bajar...

57
¿Qué os parece...? / Re:Through the Ages nueva edición, ¿qué os parece?
« en: 24 de Febrero de 2021, 10:25:38  »
Sí, el Through the Ages es muy exigente en gestión de recursos, de mano, de tempo y a turnos vista. No lo notarás si juegas con alguien del mismo nivel, pero para jugar bien, hay que intentar encajar todo al dedillo. No da las mismas sensaciones que el Gaia, pero es un juego igual o más exigente. Aunque el hecho de que no te guste Gaia, no significa que Through the Ages no te vaya a gustar, son juegos diferentes.

En Gaia tu facción te encorseta un poco, en Through the Ages todos empezáis igual, y te vas definiendo según las cartas que cojas. En ese sentido tienes más libertad, pero una vez que coges una "ruta", tampoco es un juego que permita cambios bruscos de dirección que sean rentables. Puedes ir basculando un poco por algún líder o carta particular que cojas, pero al ser un juego muy ajustado en lo que tienes para gastar, tienes que asegurarte de que te va a merecer la pena.

Está para jugar en BGA, si quieres salir de dudas le puedes dar un tiento ahí.

58
Va un poco tarde ya, pero tienes dos limitaciones grandes para disfrutar de una experiencia 4X:

- el tiempo
- el número de jugadores

Los 4X a 2, no resultan tan satisfactorios, porque te dejas toda la interacción en la estantería, algo de lo que vive cualquier 4X que se precie.

No digo que vayan mal, porque mecánicamente suelen funcionar, pero a nivel de experiencia están en otro mundo (lo mismo que Brass).

Por lo que yo me intentaría enfocar en qué aspectos de un juego 4X te llaman más  y buscar algo en ese sentido, aunque no sea estrictamente un 4X.

Eclipse es un buen juego, pero a 2, se te queda casi en un euro de gestión. Lo disfrutaréis, pero no de manera completa.

La parte buena de que seais 2, es que los tiempos de partida se reducen mucho, por eso te decían CoC entre otros. Eclipse a 2 se puede jugar en menos de 2 horas perfectamente, y si vas ágil, en hora y poco, quitando preparación y tal que es algo engorrosa.

59
Tiene buena pinta el Sansa Teutonica

60
BSK / Re:Premio Agarrao 2021
« en: 16 de Febrero de 2021, 14:48:59  »
Mierda, han sacado un nuevo Unlock...sería muy triste caer por un juego que compro por mi mujer...

Tendré que callar o que lo compre ella...

Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 ... 72 >>