logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Peibbol

Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 ... 9 >>
46
¿Qué os parece...? / Re:Galeones, cañones y doblones ¿qué os parece?
« en: 27 de Abril de 2016, 23:35:39  »
Acabo de jugarlo esta tarde por primera vez y me ha parecido un juego malo, sin medias tintas. Así que antes de nada, vamos a las cosas buenas: tiene una edición cuidadísima y resultona. Fin. Ahora vamos a las malas: no inventa nada, es azarosísimo, bastante largo, además de ser una diana de posibles trampas, pero sobre todo una cosa: es un ejemplo perfecto de cómo coger mecánicas simples y meterle relleno y más relleno para acabar haciendo un juego tremendamente lioso y poco intuitivo a base de componentes, fases de juego y tipos de cartas. O sea, es justo lo contrario a lo que hacen grandes a los juegos de Days of Wonder, por ejemplo, que son juegos medio grandes movidos por mecánicas sencillas.

En resumen: es un híbrido entre un euro de recursos y un wargame de dados pero con un sistema de batallas que es puro azar no controlable y sin posibilidad de mejoras en la tripulación, además de ser muy flojo en la gestión. Y cuenta con un sistema de puntuación muy básico en el que casi no es posible combear nada para despegarte de otros jugadores.

La decepción del año y sin duda el peor juego de Ignacy. Casi me cuesta creer que sea suyo.

47
¿Qué os parece...? / Broom Service, ¿qué os parece?
« en: 21 de Abril de 2016, 17:03:18  »
Ganador del Kennerspiel des Jahres 2015, para mí ha sido toda una sorpresa, aunque es cierto que no he jugado al Witch's Brew. Me gusta mucho su mecánica, la idea en sí, la ambientación, me parece que escala muy bien tanto a número de jugadores como en dificultad, pudiendo añadir o no unas cuantas variantes para que el juego sea más complejo o más familiar... Además anda muy bien de rejugabilidad, y aunque lo pueda parecer viendo las cartas, no es dependiente del idioma. Me ha sorprendido porque a pesar de todo parece que poca gente lo tiene, pocos lo han probado y no ha sido un kennerspiel de mucho éxito comparado con los de otros años, pero para mí es uno de los mejores. ¿Qué os ha parecido a los que lo habéis probado?



Os dejo la videoreseña que hice hace algunos meses para Fase de Mantenimiento por si os interesa conocer la mecánica de juego.


48
¿Qué os parece...? / Re:Quadropolis, ¿qué os parece?
« en: 01 de Abril de 2016, 00:11:34  »
Probado esta tarde a dos jugadores en su versión clásica, me ha gustado bastante. Muy bien producido (lástima de los tableros personales de cartulina que emborronan un poco el conjunto), bonito, fácil de jugar, de aprender, pero con más enjundia de lo que parece en un principio. Escala bien de 2 a 4 jugadores, aunque a 4 tiene pinta de molar más y ser más interactivo que a 2.

Continúa con la política de Days of Wonder de apostar por juegos con diseños de producción envidiables y mecánicas accesibles y divertidas tanto para casuales como para jugadores más experimentados. No es parecido a ninguno de sus juegos previos pero comulga bien con ellos.

49
Print & Play / Busco Print & Play de Modern Art (Reiner Knizia)
« en: 07 de Marzo de 2016, 18:04:16  »
Estoy buscando el material para fabricarme una versión de este divertido juego de subastas de Knizia pero no doy con nada. ¿Alguien sabe de algún sitio web donde haya?

50
¿Qué os parece...? / Re:Holmes: Sherlock y Mycroft, ¿qué os parece?
« en: 23 de Febrero de 2016, 18:21:38  »
He jugado algunas partidas más y he de decir que mi impresión ha mejorado, sobre todo en lo relativo a la diversión, y es que el juego me resulta bastante disfrutable. Sigo pensando lo mismo sobre que es una mezcla de mecánicas y que no da mucho de sí tras unas cuantas partidas, pero lo cierto es que se disfruta en los 25 minutos que dura una partida, y eso es lo importante en realidad. Además está bastante equilibrado.

Dejo una videoreseña que he hecho para mi canal. En él digo más o menos los puntos importantes.




51
¿Qué os parece...? / Holmes: Sherlock y Mycroft, ¿qué os parece?
« en: 16 de Febrero de 2016, 01:28:33  »
Jugado esta tarde por primera vez, es un batiburrillo de mecánicas de otros juegos: Tres acciones por turno de Agricola 2J, una carta de acción añadida cada ronda en el tablero como en Agricola, coleccionismo por tipos de cartas y puntuación por mayorías...
Es un juego que no inventa nada, sino que reúne lo visto en muchos otros. Ni me ha gustado mucho ni me ha disgustado, solo me ha dejado un poco indiferente por culpa de ser un más de lo mismo y tener el tema completamente pegado con cola y sin disimulo. Creo que habría sido mucho menos cantoso si hubiese tratado sobre narguiles, al menos nadie se habría cuestionado el porqué ese tema con esa mecánica.
En resumen, le doy un 6. Un juego correcto y entretenido para un rato, pero poco más. Le falta la grandeza de otros juegos para dos jugadores tipo Patchwork, 7 Wonders Duel, Jaipur, Animales en la Granja o Asante.

¿Qué os ha parecido a vosotros?

52
De Vulgari Eloquentia tenía un reglamento bastante confuso también, y no es precisamente el mejor juego para tenerlo, dada la complejidad de reglas. Encima tenía defectos de imprenta en el tablero que liaban aún más. Toda una odisea jugar la primera vez.

53
Sondeos / Re:Guerra de los Euros: FINAL
« en: 05 de Febrero de 2016, 15:04:54  »
Caylus es mi juego favorito. Lo votaría contra quien fuese, pero contra Agricola me habría costado más. Through the Ages es que ni siquiera me parece un gran juego de mesa. Me parece mejor videojuego si se juega online en la BGA. Es verdaderamente pesado, lento y horrible en cuanto a diseños.

54
Sondeos / Re:Guerra de los Euros: SEMIFINAL 1
« en: 29 de Enero de 2016, 19:07:37  »
Caylus es el padre del Agrícola.

55
Sondeos / Re:Juegos más deseados y con mayor decepción
« en: 29 de Enero de 2016, 12:06:16  »
Mansiones de la Locura: Ambientación top, componentes top, juego narrativo con casos diferentes... pero a la hora de la verdad es un juego descompensado y azaroso. Estoy tan acostumbrado ya a labrarme la estrategia en los juegos, que jugar a algo en lo que casi todo depende del factor suerte no me mola. Me volvió a recordar por qué nunca me ha gustado el rol.

Codenames: Si este juego no estuviera el 20 en la BGG (es decir, si no fuera de Vlaada) y lo hubiese jugado sin más, me habría parecido gracioso. Pero de repente esperaba el party-game definitivo y me encuentro con... un Dixit de palabras con complejo de buscaminas. Nah, si en verdad la idea no es mala, pero se han pasado de hype. Podría pasar por el típico juego de Hasbro.

56
Sondeos / Re:Juegos TOP que todavía no he jugado...
« en: 25 de Enero de 2016, 17:08:05  »
Yo voy a decir solo algunos juegos considerados top que no he jugado pero que quiero jugar de forma más o menos inmediata. No cualquier juego top, que ahí hay mucho.

- Brass.
- Keyflower.
- Tzolk'in.
- Tigris & Euphrates.
- Ora et Labora.
- Sherlock Holmes Consulting Detective.
- Mombasa.
- Broom Service.

Estos son los juegos que tengo ganas de probar de forma más inmediata.

57
Sondeos / Re:Guerra de los Euros: Cuartos (2 de 4)
« en: 25 de Enero de 2016, 16:57:30  »
El padre de la colocación y gestión VS el padre de las mayorías. Me quedo con el primer género. Y aparte, Caylus me parece un juego más redondo y balanceado.

58
Sondeos / Re:Guerra de los Euros: Cuartos (4 de 4)
« en: 25 de Enero de 2016, 16:56:11  »
Los dos son juegos de evolucionar tu zona, con escasa interacción más allá de qué te coges tú que no puedan cogerse los otros. Agricola me parece más original, más completo y más bonito principalmente. Porque Burgundy funciona muy bien, y es un gran juego, pero lo pondría en el top 3 de aberraciones en cuanto a diseño y componentes.

59
Sondeos / Re:Guerra de los Euros - 1/8 (3 de 8)
« en: 22 de Enero de 2016, 19:19:05  »
Caylus. Es EL eurogame. Mi juego favorito desde que empecé en esto de los juegos de mesa modernos.

60
Sondeos / Re:Guerra de los Euros - 1/8 (1 de 8)
« en: 22 de Enero de 2016, 19:17:15  »
Voy a romper una lanza en favor del Russian Railroads. El Grande es el juego de mayoría por excelencia, va a ser siempre un juego más meritorio y recordado, y la edición del 20 aniversario es la leche, sin embargo el Russian Railroads me parece un euro muy redondo en casi todos sus aspectos. Y no es que invente la rueda, pero consigue crear la sensación de agobio y de no darte tiempo a realizar tus objetivos, siendo a su vez una ensalada de puntos. Puntos, por cierto, bastante bien medidos.

Ha sido muy difícil pero me quedo con el Russian.

Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 ... 9 >>